revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
de textos         menu2
índice 131-132
siguiente
anterior
PDF
                 
El ojo 131B04  
 
 
 
Leonardo da Vinci  
                     
¿No ves que el ojo abarca la belleza del universo? Señor
de la astronomía, obrero de la cosmografía, orienta y corrige todas las artes humanas; lleva al hombre de un extremo a otro del mundo; es el príncipe de las matemáticas, y las ciencias que inspira son de una certidumbre absoluta. Él ha medido la distancia y la dimensión de las estrellas, ha encontrado los elementos y su distribución, permite predecir el futuro mediante el curso de los astros y dio a luz a la arquitectura, la perspectiva y el divino arte de la pintura.
 
¡Oh, la más excelsa creación de Dios! ¿Qué alabanzas podrían expresar dignamente tu nobleza? ¿Qué gentes y qué lenguajes podrían describir tu verdadera función? El ojo es la ventana del cuerpo humano que permite al alma reflejar la belleza del mundo y de gozarla, que le hace contentarse con la prisión de su cuerpo, pues sin él sería un tormento.
 
Es gracias a él que la industria del hombre ha descubierto el fuego, restituyendo también al ojo aquello de lo que lo privaban las tinieblas. Es él que ha ornamentado la naturaleza con el trabajo en los campos y los encantadores jardines.
 
     
 
     

     
Leonardo da Vinci
(1452-1519)
     

     
 
cómo citar este artículo