|
|
![]() |
La teoría de sistemas, la de las jerarquías, las nuevas propuestas en evolución en ecología y en genética molecular son abordadas, en este número, junto con análisis de gráficas y el estudio de los objetos desde el diseño industrial.
|
67
|
||||
|
|
||||||
![]() |
José Luis Álvarez García
No es posible observarlo directamente en la naturaleza ni puede inferirse inmediatamente de la experiencia.
|
||||||
![]() |
Ken Oyama
La comunidad científica mexicana debería elaborar un verdadero programa de investigación de manera interdisciplinaria.
|
||||||
![]() |
Leopoldo Galicia Sarmiento y Alba Esmeralda Zarco Arista
Los procesos ecológicos son dependientes de la escala.
|
||||||
![]() |
Elvira Durán, Leopoldo Galicia, Eduardo Pérez García y
Luis Zambrano
El paisaje no ha sido definido claramente ni delimitado en el espacio,
en su uso en ecología.
|
||||||
![]() |
Un vistazo a la teoría de las gráficas Gabriela Araujo Pardo y Pilar Valencia Saravia
Sus principales aplicaciones se encuentran en las ciencias de la computación.
|
||||||
![]() |
La evolución de los objetos Luis F. Equihua Zamora y Andrés Fonseca Murillo
Los diseñadores industriales analizan a los objetos como un reino para buscar una mejor la manera de explicar su evolución.
|
| del bestiario |
de la red |
del herbario | |||
| El arte de la guerra animal |
¿De quién es Marte? | El Herbarium del Pedregal de San Ángel | |||
| Héctor T. Arita | Susana Biro | Luz María Mera, Margarita Zárate Aquino y Yolotzin Sandoval A. | |||
| de flujos y reflujos |
galería | imago |
|||
| Los átomos, ¿una ingeniosa hipótesis? | Necrológica de Stephen Jay Gould | ||||
| Ramón Peralta y Fabi | Carlos López Beltrán | Francisco Reyes Palma | |||
| de la solapa | de la solapa | ||||
| Nuestro patrimonio natural | Calidad de vida, concepto en discusión | ||||
| Eckart Boege, Porfirio Encino y Gustavo Ramírez | Magalí Daltabuit, Juana Mejía y Rosa Lilia Álvarez |












