|
|
|
Pocas plantas tan emblemáticas de México como el maguey. Su diversidad, usos, el papel de las bebidas espirituosas y la tradición en su aprovechamiento. Junto con ello dos textos que abordan a la nomenclatura botánica.
|
87
|
||||
|
|
||||||
| de la red |
del lenguaje |
del bestiario | |||
| Oye cómo va | Breve léxico del maguey | El murciélago de yerbabuena | |||
| Susana Biro | Nina Hinke | Héctor T. Arita | |||
| de la química | del facsímil |
de la solapa |
|||
| El tequila, su aroma y su sabor | Bebidas destiladas en el México colonial | Cambio alimentario e identidad de los indígenas mexicanos | |||
| María Susana Acosta, Mercedes López y Rita Miranda | Teresa Lozano Armendares | Miriam Bertran Vilá | |||
| de la solapa | |||||
| Los peligros de comer en el capitalismo | |||||
| Jorge Veraza |












