revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
  1 2  
  del bestiario  
     
Un safari pleistocénico
 
 
 
Héctor T. Arita
conoce más del autor
   
         
HTML ↓ PDF Regresar al índice artículo siguiente→
         
         
El Áfri­ca ac­tual es el pa­raí­so de los gran­des ma­mí­fe­ros. Año con año el con­ti­nen­te ne­gro re­ci­be mi­les de afi­cio­na­dos a los sa­fa­ris de ob­ser­va­ción de ani­ma­les sil­ves­tres. En los pro­mo­cio­na­les se ha­bla de la po­si­bi­li­dad de ob­ser­var has­ta trein­ta es­pe­cies de an­tí­lo­pes, ade­más de ele­fan­tes, ji­ra­fas, ri­no­ce­ron­tes, hi­po­pó­ta­mos y, por su­pues­to, gran­des fe­li­nos co­mo el león y el leo­par­do. Mu­chos via­je­ros son ca­pa­ces de gas­tar mi­les de dó­la­res pa­ra te­ner la opor­tu­ni­dad de pre­sen­ciar en vi­vo la gran ma­ra­vi­lla de la evo­lu­ción de los ma­mí­fe­ros, la mega­­fau­na afri­ca­na con­tem­po­rá­nea.
Esa me­ga­fau­na es más es­ca­sa en otras par­tes del mun­do. In­clu­so en un país me­ga­di­ver­so co­mo Mé­xi­co exis­te úni­ca­men­te una vein­te­na de ma­mí­fe­ros que, con un pe­so ma­yor de 10 ki­los, po­drían con­si­de­rar­se gran­des y dig­nos de ser in­clui­dos en una guía pa­ra un sa­fa­ri. Re­cor­dan­do que la fau­na de ma­mí­fe­ros de Mé­xi­co in­clu­ye poco más de 460 es­pe­cies, re­sul­ta cla­ro que la me­ga­di­ver­si­dad me­xi­ca­na con­sis­te prin­ci­pal­men­te en ma­mí­fe­ros de ta­lla chi­ca. In­clu­so las diez es­pe­cies me­xi­ca­nas de ma­yor ta­ma­ño —el pu­ma y el ja­guar, dos osos, el ta­pir, el bi­son­te, el bo­rre­go ci­ma­rrón y tres es­pe­cies de ve­na­dos y cier­vos— no lle­gan ni de cer­ca a una to­ne­la­da, y pa­li­de­cen an­te la mag­ni­tud de los ani­ma­les afri­ca­nos de pe­so com­ple­to, co­mo los ele­fantes.
 
Lo mis­mo su­ce­de en otras par­tes del mun­do. En Es­ta­dos Uni­dos y Ca­na­dá, así co­mo en Eu­ro­pa y en Aus­tra­lia, las fau­nas de ma­mí­fe­ros es­tán cons­ti­tui­das por mu­chas es­pe­cies de ta­ma­ño pe­que­ño y muy po­cas de gran ta­lla, sin lle­gar nun­ca a los ver­da­de­ros gi­gan­tes de más de una to­ne­la­da. En Asia tro­pi­cal exis­ten al­gu­nas cuan­tas es­pe­cies de gran ta­lla —el ele­fan­te asiá­ti­co, ri­no­ce­ron­tes y al­gu­nos bó­vi­dos—, pe­ro no con la di­ver­si­dad y es­pec­ta­cu­la­ri­dad de la fau­na afri­ca­na. Es por ello que las per­so­nas in­te­re­sa­das en un sa­fa­ri de­ben ir a Áfri­ca para sa­ciar su gus­to por la me­ga­fau­na.
 
Sin em­bar­go, es­ta si­tua­ción no siem­pre fue así. Si un afi­cio­na­do a los sa­fa­ris pu­die­ra es­co­ger no só­lo el si­tio sino el tiem­po geo­ló­gi­co pa­ra sus ex­cur­sio­nes, su aba­ni­co de po­si­bi­li­da­des se­ría mu­cho más am­plio. Por ejem­plo, si se pu­die­ra vi­si­tar la Nor­tea­mé­ri­ca de ha­ce 12 mi­llo­nes de años, al fi­nal del Mio­ce­no, un via­je­ro se en­con­tra­ría con una sa­ba­na muy pa­re­ci­da a la del Áfri­ca orien­tal ac­tual. Cier­ta­men­te ha­bría al­gu­nas di­fe­ren­cias, co­mo la pre­sen­cia de co­ní­fe­ras y en­ci­nos en lu­gar de las aca­cias, o de mas­to­don­tes en vez de ele­fan­tes, o de enor­mes ca­mé­li­dos de­sem­pe­ñan­do el pa­pel eco­ló­gi­co de las ji­ra­fas. Tam­po­co se po­drían en­con­trar leo­nes ver­da­de­ros, pe­ro ha­bría car­ní­vo­ros dien­tes de sa­ble que ace­cha­rían las nu­me­ro­sas ma­na­das de be­rren­dos, lla­mas an­ces­tra­les y ca­ba­llos de diez va­rie­da­des di­fe­ren­tes que ocu­pa­ban el lu­gar de los an­tí­lo­pes mo­der­nos.
 
Pa­ra no ir más le­jos en el tiem­po, el via­je­ro po­dría es­co­ger co­mo su des­ti­no el oes­te de lo que aho­ra es Es­ta­dos Uni­dos al fi­nal del Pleis­to­ce­no, ha­ce unos 12 000 años. Allí y en­ton­ces, se en­con­tra­ría con un am­bien­te no muy di­fe­ren­te de al­gu­nos bos­ques ac­tua­les del no­roes­te de los Es­ta­dos Uni­dos. Sin em­bar­go, la va­rie­dad de gran­des ani­ma­les que po­dría ob­ser­var su­pe­ra­ría con cre­ces las ex­pec­ta­ti­vas ac­tua­les. Ca­mi­nan­do con si­gi­lo en es­tos am­bien­tes an­ti­guos, el via­je­ro po­dría lle­nar su cá­ma­ra con im­pre­sio­nan­tes imá­ge­nes de ma­na­das de ma­mu­ts ha­cien­do re­tum­bar el sue­lo con su pa­so len­to y me­ti­cu­lo­so. Su con­cen­tra­ción se rom­pe­ría so­la­men­te al es­cu­char en la le­ja­nía el ron­co y es­tre­me­ce­dor ru­gi­do de un Smi­lo­don —el fa­mo­so ti­gre dien­tes de sa­ble. Tal ru­gi­do per­tur­ba­ría tam­bién las ma­na­das de be­rren­dos, ca­mé­li­dos y ca­ba­llos, que in­te­rrum­pi­rían ner­vio­sa­men­te sus ac­ti­vi­da­des de ali­men­ta­ción pa­ra pre­pa­rar­se con­tra un po­si­ble ataque.
Des­pla­zán­do­se con cui­da­do pa­ra no to­par­se con un oso de ros­tro cha­to —pe­li­gro­so car­ní­vo­ro más gran­de que los osos po­la­res— el asom­bra­do via­je­ro po­dría ob­ser­var el cha­po­teo de un ta­pir en una po­za cer­ca­na. Más ade­lan­te, des­pués de sor­pren­der­se por el pe­ne­tran­te y al­miz­cla­do olor de un gru­po de bi­son­tes de cuer­nos lar­gos, el via­je­ro po­dría cap­tu­rar con su cá­ma­ra la inu­si­ta­da y ro­bus­ta si­lue­ta de un pe­re­zo­so gi­gan­te, re­cor­ta­da con­tra el fon­do de un es­pec­ta­cu­lar atar­de­cer. Al fi­nal del día, y co­mo bro­che de oro pa­ra una jor­na­da ex­traor­di­na­ria, se es­cu­cha­rían los pri­me­ros au­lli­dos de unos lo­bos, de una es­pe­cie más ro­bus­ta y po­de­ro­sa que la de los lo­bos gri­ses ac­tua­les.
 
De re­gre­so a ca­sa, ex­ci­ta­do aún por la in­ten­si­dad de su ex­pe­rien­cia, nues­tro ima­gi­na­rio via­je­ro se pre­gun­ta­ría por qué en los tiem­pos ac­tua­les uno tie­ne que via­jar a Áfri­ca pa­ra en­con­trar la me­ga­fau­na. De he­cho, esa mis­ma pre­gun­ta, ex­pre­sa­da en un sen­ti­do so­lo un po­co di­fe­ren­te es­tá en el cen­tro de una ac­tual dis­cu­sión so­bre los pro­ce­sos de evo­lu­ción y de ex­tin­ción de las es­pe­cies. En un nú­me­ro re­cien­te de Scien­ce, Ant­hony Bar­nosky y sus co­la­bo­ra­do­res pre­sen­tan una re­vi­sión so­bre los patro­nes y cau­sas de la ex­tin­ción de la me­ga­fau­na del Pleis­to­ce­no en di­fe­ren­tes con­ti­nen­tes. El gru­po de Bar­nosky co­mien­za re­cor­dan­do que hace ape­nas 50 000 años exis­tían en el mun­do 150 gé­ne­ros di­fe­ren­tes de me­ga­fau­na —de­fi­ni­da co­mo los ani­ma­les con un pe­so su­pe­rior a 45 ki­lo­gra­mos. Es­ta fau­na in­cluía los ani­ma­les des­cri­tos en nues­tro sa­fa­ri ima­gi­na­rio, ade­más de es­pe­cies de otras la­ti­tu­des, co­mo el Me­ga­lo­ce­ros o ga­mo gi­gan­te eu­ro­peo, los pe­re­zo­sos gi­gan­tes de Su­da­mé­ri­ca y el Di­pro­to­don, un mar­su­pial aus­tra­lia­no del ta­ma­ño de un ri­no­ce­ron­te. Ha­ce 10 000 años, 97% de es­tos gé­ne­ros ya no exis­tía. ¿Qué cau­só la ex­tin­ción ma­si­va de los gran­des ma­mí­fe­ros pleis­to­cé­ni­cos?
 
La evi­den­cia reu­ni­da por el gru­po de Bar­nosky mues­tra que la pre­sen­cia del ser hu­ma­no fue la cau­sa más im­por­tan­te de la ex­tin­ción de 33 gé­ne­ros en Amé­ri­ca del Nor­te y de 21 en Aus­tra­lia, con una con­tri­bu­ción me­nor de los cam­bios cli­má­ti­cos. En el caso de Eu­ro­pa, don­de só­lo de­sa­pa­re­cie­ron nue­ve gé­ne­ros, pa­re­ce que la cau­sa prin­ci­pal fue el cam­bio cli­má­ti­co. Pa­ra Amé­ri­ca del Nor­te, la lle­ga­da y de­sa­rro­llo de gru­pos hu­ma­nos, prin­ci­pal­men­te de la lla­ma­da cul­tu­ra clo­vis, coin­ci­de con mu­cha exac­ti­tud con la ex­tin­ción de los gran­des ma­mí­fe­ros, en­tre ellos los pro­ta­go­nis­tas de nues­tro ima­gi­na­rio sa­fa­ri. Es muy fac­ti­ble que los im­pac­tos di­rec­tos, a tra­vés de la ca­ce­ría, y los in­di­rec­tos, a tra­vés del fue­go, per­tur­ba­ción de há­bi­tats na­tu­ra­les y la in­tro­duc­ción de en­fer­me­da­des y de es­pe­cies in­va­so­ras, ha­ya cau­sa­do la de­sa­pa­ri­ción de la enor­me di­ver­si­dad de gran­des ma­mí­fe­ros que ha­bi­ta­ban la Nor­te­amé­ri­ca pleis­to­cé­ni­ca.
 
Una pre­gun­ta, sin em­bar­go, que­da pen­dien­te por re­sol­ver, ¿por qué la ex­tin­ción de la me­ga­fau­na no ha si­do tan ex­ten­si­va en Áfri­ca? Ha­ce unos años, Ja­red Dia­mond pro­pu­so la idea de que, co­mo el Ho­mo sa­piens tu­vo su ori­gen en Áfri­ca, su im­pac­to so­bre la fau­na de ese con­ti­nen­te fue me­nor de­bi­do a la coe­vo­lu­ción que pu­do ha­ber te­ni­do lu­gar du­ran­te cien­tos de mi­les de años. En cam­bio, el en­cuen­tro del ser hu­ma­no con los ma­mí­fe­ros en Amé­ri­ca del Nor­te se dio en for­ma re­pen­ti­na —en tér­mi­nos geo­ló­gi­cos— y el im­pac­to pu­do ha­ber si­do mu­cho más mar­ca­do.
 
En el mis­mo nú­me­ro de Scien­ce, Blai­re Van Val­ken­burgh y sus co­la­bo­ra­do­res mues­tran có­mo en va­rias lí­neas de ma­mí­fe­ros exis­te un ci­clo que con­sis­te en una ten­den­cia evo­lu­ti­va ha­cia el in­cre­men­to en el ta­ma­ño —la re­gla de co­pe— y la even­tual ex­tin­ción de esas es­pe­cies. Es­tos da­tos co­rro­bo­ran la no­ción de que, por cues­tio­nes fi­sio­ló­gi­cas, eco­ló­gi­cas y bio­geo­grá­fi­cas, las es­pe­cies de ma­yor ta­ma­ño son más sus­cep­ti­bles a la ex­tin­ción. Co­mo lo mues­tran las fau­nas de ma­mí­fe­ros de Amé­ri­ca del Nor­te de fi­na­les del Mio­ce­no y de ha­ce 12 000 años, el sur­gi­mien­to y pos­te­rior ex­tin­ción de fau­nas muy di­ver­sas de ma­mí­fe­ros de gran ta­ma­ño es un pa­trón que se ha re­pe­ti­do una y otra vez en la his­to­ria geo­ló­gi­ca de la Tierra.
 
Po­nien­do en la ba­lan­za to­dos es­tos ele­men­tos, es cla­ro que aun­que la ex­tin­ción de las es­pe­cies es un pro­ce­so na­tu­ral, la pre­sen­cia de un ani­mal en par­ti­cu­lar —H. sa­piens— ha exa­cer­ba­do la ta­sa de pér­di­da de es­pe­cies, de ma­ne­ra que pro­ce­sos que en for­ma na­tu­ral to­ma­rían cien­tos de mi­les o mi­llo­nes de años es­tán ocu­rrien­do ac­tual­men­te den­tro del tiem­po de unas po­cas ge­ne­ra­cio­nes. Tra­tan­do de ser op­ti­mis­tas, el ser hu­ma­no es tam­bién la úni­ca es­pe­cie ca­paz de dar­se cuen­ta de es­tos pro­ce­sos, y de ac­tuar para re­ver­tir­los. Co­mo ya no po­de­mos or­ga­ni­zar sa­fa­ris de ob­ser­va­ción de gran­des ma­mí­fe­ros en Amé­ri­ca del Nor­te, Eu­ro­pa o Aus­tra­lia, de­be­mos al me­nos ha­cer un es­fuer­zo por man­te­ner la po­si­bi­li­dad en Áfri­ca, el úl­ti­mo re­fu­gio de la me­ga­fauna.
 
Héc­tor T. Ari­ta
Ins­ti­tu­to de Eco­lo­gía,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Bar­nosky, A. D., et al. 2004. “As­ses­sing the cau­ses of La­te Pleis­to­ce­ne ex­tinc­tions on the con­ti­nents”, en Scien­ce, núm. 306, pp. 70-75.
Van Val­ken­burgh, B., X. Wang y J. Da­muth. 2004. “Co­pe’s ru­le, hy­per­car­ni­vory, and ex­tinc­tion in North Ame­ri­can ca­nids”, en Scien­ce, núm. 306, pp. 101-104.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Arita, Héctor T. (2005). Un safari pleistocénico. Ciencias 78, abril-junio, 14-17. [En línea]

de venta en copy
Número 142
número más reciente
 
142In

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
Você está aqui: Inicio revistas revista ciencias 78 Un safari pleistocénico