revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 12
     
La construcción de la doble hélice, de la nucleína al adn
 
Martín Bonfil Olivera
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Es la molé­cu­la la que tie­ne gla­mour,
no los cien­tí­fi­cos.
 
Fran­cis Crick
 
Po­cas ve­ces un ha­llaz­go cien­tí­fi­co mar­ca de ma­ne­ra ta­jan­te el ini­cio de una nue­va era. Es el ca­so del fa­mo­so ar­tí­cu­lo fir­ma­do por J. D. Wat­son y F. H. C. Crick en el nú­me­ro del 25 de abril de 1953 de la re­vis­ta in­gle­sa Na­tu­re. Con só­lo 14 pá­rra­fos, el es­cue­to tí­tu­lo de “Mo­le­cu­lar struc­tu­re of nu­cleic acids. A struc­tu­re for desoxy­ri­bo­se nu­cleic acid” y una so­la fi­gu­ra —que lue­go lle­ga­ría a con­ver­tir­se en un ico­no: la “es­ca­le­ra de ca­ra­col” de la do­ble hé­li­ce del adn—, el ar­tí­cu­lo de Wat­son y Crick bas­tó pa­ra mar­car for­mal­men­te el na­ci­mien­to de la ge­né­ti­ca mo­le­cu­lar. Cons­ti­tu­ye, jun­to con la for­mu­la­ción de la teo­ría de la se­lec­ción na­tu­ral de Dar­win, o de la teo­ría ce­lu­lar por Sch­lei­den y Sch­wann, uno de los hi­tos de­ci­si­vos en la his­to­ria in­te­lec­tual de las cien­cias bio­ló­gi­cas.
 
Al igual que la me­mo­ria, la his­to­ria de la cien­cia tien­de a sim­pli­fi­car los he­chos, a ve­ces has­ta el pun­to de ca­ri­ca­tu­ri­zar­los. Los des­cu­bri­mien­tos cien­tí­fi­cos, vis­tos a la dis­tan­cia, pa­re­cen lo­gros de ge­nios que con­ci­ben de pron­to gran­des ideas que re­sul­tan, ca­si por ca­sua­li­dad, co­rrec­tas. Pe­ro ra­ra vez, al me­nos en las cien­cias na­tu­ra­les, se pue­de ha­blar de des­cu­bri­mien­tos in­di­vi­dua­les. La me­tá­fo­ra de los hom­bros de gi­gan­tes pue­de es­tar ya des­gas­ta­da, pe­ro no por ello es me­nos cier­ta. Al igual que las es­pe­cies bio­ló­gi­cas, las ideas no sur­gen es­pon­tá­nea­men­te de la na­da: evo­lu­cio­nan a par­tir de ideas an­te­rio­res, ge­ne­ra­das en otros ce­re­bros. Tam­bién mu­tan y se com­bi­nan unas con otras; pro­du­cen des­cen­den­cia va­ria­da que lue­go es se­lec­cio­na­da, en par­te, por su ca­pa­ci­dad pa­ra co­lo­ni­zar nue­vas men­tes, pe­ro so­bre to­do, en el ca­so de la cien­cia, pa­ra ajus­tar­se a eso que lla­ma­mos rea­li­dad.
 
El des­cu­bri­mien­to de la do­ble hé­li­ce sur­ge, prin­ci­pal­men­te, de dos li­na­jes de ideas. Uno pro­vie­ne de la ge­né­ti­ca y se re­mon­ta a los con­cep­tos de los an­ti­guos grie­gos so­bre la pan­gé­ne­sis, que su­po­nía que cier­tas se­cre­cio­nes del cuer­po de los pa­dres se mez­cla­ban pa­ra dar ori­gen a un hi­jo. El otro son los es­tu­dios acer­ca de la quí­mi­ca del ma­te­rial he­re­di­ta­rio.
 
En el si­glo XIX hu­bo va­rias teo­rías que bus­ca­ban ex­pli­car la trans­mi­sión de ca­rac­te­res he­re­di­ta­rios de pa­dres a hi­jos. Una de ellas, un re­fi­na­mien­to de la pan­gé­ne­sis, fue de­sa­rro­lla­da por Char­les Dar­win. Pe­ro la ge­né­ti­ca só­lo se for­ma­li­zó co­mo es­tu­dio cien­tí­fi­co con los tra­ba­jos del mon­je aus­tria­co Gre­gor Men­del, pu­bli­ca­dos en 1866 en la os­cu­ra re­vis­ta de la So­cie­dad de Cien­cias Na­tu­ra­les de Brno. En ellos de­mos­tra­ba la exis­ten­cia de uni­da­des he­re­di­ta­rias que se trans­mi­tían de pa­dres a hi­jos sin mez­clar­se y si­guien­do unas le­yes sen­ci­llas. Des­gra­cia­da­men­te los es­tu­dios de Men­del no fue­ron to­ma­dos en cuen­ta por los cien­tí­fi­cos de su tiem­po. Per­ma­ne­cie­ron ol­vi­da­dos du­ran­te cua­ren­ta y cua­tro años, has­ta que en 1900 fue­ron re­des­cu­bier­tos si­mul­tá­nea e in­de­pen­dien­te­men­te por tres bo­tá­ni­cos que ha­bían re­pro­du­ci­do sus ex­pe­ri­men­tos: el ho­lan­dés Hu­go de Vries, el ale­mán Karl Co­rrens y el aus­tria­co Erich von Ts­cher­mak.
 
A par­tir de ese mo­men­to fue que­dan­do ca­da vez más cla­ro que pa­ra en­ten­der a fon­do la he­ren­cia ha­bía que de­sen­tra­ñar el fun­cio­na­mien­to de es­tas uni­da­des que el bo­tá­ni­co da­nés Wil­helm Jo­hann­sen de­no­mi­na­ría ge­nes en 1909.
 
De Vries ha­bía es­ta­do tra­ba­jan­do al­gún tiem­po so­bre la he­ren­cia, an­tes de re­des­cu­brir los ha­llaz­gos de Men­del, y en 1889 for­mu­ló una teo­ría lla­ma­da pan­gé­ne­sis in­tra­ce­lu­lar, no­to­ria por­que pre­fi­gu­ra va­rias de las ca­rac­te­rís­ti­cas de la mo­der­na ge­né­ti­ca mo­le­cu­lar. Ha­cia 1850 no es­ta­ba to­da­vía cla­ro que el nú­cleo de la cé­lu­la fue­ra im­por­tan­te pa­ra la vi­da, pe­ro en 1866 el pres­ti­gia­do na­tu­ra­lis­ta ale­mán Ernst Haec­kel re­co­no­ció que “el nú­cleo in­ter­no per­mi­te la trans­mi­sión de ca­rac­te­res he­re­di­ta­rios”, lo cual con­tri­bu­yó a afian­zar la no­ción de que los fac­to­res res­pon­sa­bles de la he­ren­cia de­bían es­tar lo­ca­li­za­dos en el nú­cleo (pos­te­rior­men­te, al­re­de­dor de 1910, los tra­ba­jos del zoó­lo­go es­ta­dou­ni­den­se Tho­mas Hunt Mor­gan com­pro­ba­rían que se en­cuen­tran más pre­ci­sa­men­te en los cro­mo­so­mas).
 
De Vries des­ta­có en su teo­ría es­ta lo­ca­li­za­ción nu­clear del ma­te­rial he­re­di­ta­rio. “Con­si­de­ro que el re­sul­ta­do más im­por­tan­te de la in­ves­ti­ga­ción ce­lu­lar de la dé­ca­da pa­sa­da —es­cri­be en 1889— es la teo­ría de que to­das las pre­dis­po­si­cio­nes he­re­di­ta­rias del or­ga­nis­mo de­ben es­tar re­pre­sen­ta­das en el nú­cleo de la cé­lu­la”. Asi­mis­mo, en un pá­rra­fo que pa­re­ce pre­de­cir los des­cu­bri­mien­tos mo­le­cu­la­res de dé­ca­das fu­tu­ras, pos­tu­la que “los por­ta­do­res ma­te­ria­les de los ca­rac­te­res he­re­di­ta­rios no pue­den ser idén­ti­cos a las mo­lé­cu­las quí­mi­cas; de­ben con­ce­bir­se co­mo uni­da­des, cons­trui­das a par­tir de és­tas, mu­cho más gran­des que ellas y aún así in­vi­si­ble­men­te pe­que­ñas”.
 
Sin em­bar­go, al lle­gar a es­te pun­to, po­co po­día ha­cer­se pa­ra ave­ri­guar el fun­cio­na­mien­to de los ge­nes. Era ne­ce­sa­ria otra lí­nea de ata­que pa­ra des­ci­frar el enig­ma. A pe­sar de que los es­tu­dios de ge­né­ti­ca clá­si­ca se­gui­rían pro­por­cio­nan­do im­por­tan­tes des­cu­bri­mien­tos, co­mo el ma­peo ca­da vez más pre­ci­so de ge­nes en los cro­mo­so­mas y la iden­ti­fi­ca­ción de ge­nes re­la­cio­na­dos con fun­cio­nes o en­fer­me­da­des es­pe­cí­fi­cas, fue un se­gun­do li­naje con­cep­tual el que lle­vó fi­nal­men­te a co­no­cer la es­truc­tu­ra del adn. Se tra­ta del que pro­vie­ne de los es­tu­dios de la quí­mi­ca de los sis­te­mas vi­vos, ini­cia­do con la sín­te­sis de las pri­me­ras mo­lé­cu­las or­gá­ni­cas en la­bo­ra­to­rio (la ob­ten­ción de la urea por Wöh­ler en 1828), con­ti­nua­da por el na­ci­mien­to y de­sa­rro­llo de la bio­quí­mi­ca has­ta lle­gar a la bio­lo­gía mo­le­cu­lar pro­pia­men­te di­cha. Los de­ta­lles ra­ra vez se men­cio­nan al ha­blar de la his­to­ria del adn.
 
 
El pa­dre del adn
 
 
El áci­do de­so­xi­rri­bo­nu­clei­co fue des­cu­bier­to por Frie­drich Mies­cher, bio­quí­mi­co sui­zo na­ci­do en 1844 y muer­to en 1895. En 1869 Mies­cher tra­ba­ja­ba en Tu­bin­ga ha­cien­do “his­to­quí­mi­ca”. En una épo­ca en la que mu­chos in­ves­ti­ga­do­res se de­di­ca­ban a exa­mi­nar el fun­cio­na­mien­to de la cé­lu­la, Mies­cher de­ci­dió con­cen­trar­se en el es­tu­dio de cé­lu­las lin­foi­des (gló­bu­los blan­cos o lin­fo­ci­tos), mis­mas que po­dían ob­te­ner­se fá­cil­men­te a par­tir de la pus de los en­fer­mos de una clí­ni­ca cer­ca­na, pues en­ton­ces las in­fec­cio­nes gra­ves eran co­sa co­mún.
 
Mies­cher es­ta­ba in­te­re­sa­do en la com­po­si­ción quí­mi­ca de las cé­lu­las, en par­ti­cu­lar en las pro­teí­nas, sus­tan­cias pre­sen­tes en el “pro­to­plas­ma” (la “sus­tan­cia vi­va” en el in­te­rior de la cé­lu­la, equi­va­len­te a lo que hoy co­no­ce­mos co­mo ci­to­plas­ma, jun­to con los or­ga­ne­los que con­tie­ne). Por ello se de­di­có a tra­tar de se­pa­rar el pro­to­plas­ma y los nú­cleos de las cé­lu­las. Bus­can­do có­mo lo­grar­lo apli­có di­fe­ren­tes so­lu­cio­nes de sa­les a las cé­lu­las mien­tras las ob­ser­va­ba en el mi­cros­co­pio. Fue en­ton­ces que hi­zo una ob­ser­va­ción im­por­tan­te que des­via­ría su aten­ción del pro­to­plas­ma al nú­cleo: “En el ex­pe­ri­men­to con flui­dos dé­bil­men­te al­ca­li­nos, se ob­tu­vie­ron a par­tir de las so­lu­cio­nes, me­dian­te neu­tra­li­za­ción, pre­ci­pi­ta­dos que no eran so­lu­bles en agua, áci­do acé­ti­co, áci­do clor­hí­dri­co muy di­lui­do ni en so­lu­ción de clo­ru­ro de so­dio, y en con­se­cuen­cia no pue­den per­te­ne­cer a nin­gu­na de las sus­tan­cias pro­tei­cas co­no­ci­das has­ta aho­ra”.
 
Mies­cher te­nía ra­zo­nes pa­ra su­po­ner que es­te pre­ci­pi­ta­do pro­ve­nía de los nú­cleos de las cé­lu­las, lo cual era la pri­me­ra in­di­ca­ción de que el nú­cleo pu­die­ra te­ner una com­po­si­ción quí­mi­ca pro­pia. Pa­ra com­pro­bar­lo tu­vo que de­sa­rro­llar una téc­ni­ca pa­ra ais­lar los nú­cleos, lo cual lo­gró uti­li­zan­do pep­si­na (en­zi­ma que des­tru­ye pro­teí­nas, ob­te­ni­da de ex­trac­tos de es­tó­ma­go de cer­do) pa­ra rom­per las cé­lu­las. Una vez ob­te­ni­dos los nú­cleos en for­ma pu­ra (lo cual com­pro­bó me­dian­te el mi­cros­co­pio), ais­ló nue­va­men­te el pre­ci­pi­ta­do a par­tir de ellos.
 
Pos­te­rior­men­te Mies­cher tam­bién lo­gró pu­ri­fi­car su mis­te­rio­sa sus­tan­cia a par­tir de nú­cleos de le­va­du­ras, cé­lu­las de ri­ñón, de hí­ga­do, de tes­tí­cu­lo y gló­bu­los ro­jos nu­clea­dos y con­fir­mó que no pa­re­cía tra­tar­se de una pro­teí­na. To­man­do en cuen­ta su ori­gen de­ci­dió lla­mar­la nu­cleí­na.
 
El aná­li­sis quí­mi­co in­di­ca­ba que, ade­más de car­bo­no, oxí­ge­no, ni­tró­ge­no e hi­dró­ge­no, la nu­cleí­na con­te­nía fós­fo­ro, un ele­men­to po­co usual en las sus­tan­cias de ori­gen bio­ló­gi­co es­tu­dia­das has­ta en­ton­ces. El con­te­ni­do de fós­fo­ro en la nu­cleí­na fue lo que con­tri­bu­yó en gran me­di­da a des­per­tar el in­te­rés de otros in­ves­ti­ga­do­res en su es­tu­dio. Por di­ver­sas cir­cuns­tan­cias, en­tre ellas una gue­rra, los ha­llaz­gos de Mies­cher no se pu­bli­ca­ron si­no has­ta 1871.
 
Ini­cial­men­te Mies­cher pen­sa­ba que la fun­ción de la nu­cleí­na era ser­vir co­mo re­ser­va de fós­fo­ro, man­te­nién­do­­lo dis­po­ni­ble pa­ra cuan­do la cé­lu­la lo ne­ce­si­ta­ra. Me­dian­te el uso de es­per­ma de sal­món, una ex­ce­len­te fuen­te de nú­cleos, con­ti­nuó es­tu­dian­do la com­po­si­ción quí­mi­ca de es­ta sus­tan­cia, aun­que la la­bor se com­pli­ca­ba por lo di­fí­cil que re­sul­ta­ba se­pa­rar la nu­cleí­na de las pro­teí­nas que, se­gún des­cu­brió el pro­pio Mies­cher, tam­bién es­ta­ban pre­sen­tes en el nú­cleo. Ha­cia el fi­nal de su vi­da Mies­cher sos­pe­cha­ba, jun­to con otros, que la nu­cleí­na po­día cons­ti­tuir la ba­se quí­mi­ca de la he­ren­cia.
 
En 1889 Ri­chard Alt­mann re­por­tó la ob­ten­ción de nu­cleí­na li­bre de pro­teí­nas, con lo cual com­pro­bó que és­tas úl­ti­mas no con­te­nían fós­fo­ro y su­gi­rió, to­man­do en cuen­ta su ca­rác­ter áci­do, un nue­vo nom­bre pa­ra la nu­cleí­na: áci­do nu­clei­co.
 
 
El nú­cleo y los cro­mo­so­mas
 
 
Mien­tras tan­to los es­tu­dios del nú­cleo ce­lu­lar ha­bían se­gui­do avan­zan­do pa­ra­le­la­men­te. En­tre 1870 y 1880 el bac­te­rió­lo­go ale­mán Paul Ehr­lich ha­bía de­sa­rro­lla­do téc­ni­cas de tin­ción quí­mi­ca que le per­mi­tie­ron dis­tin­guir di­ver­sos com­po­nen­tes ce­lu­la­res, en­tre ellos los cro­mo­so­mas, lla­ma­dos así por su pro­pie­dad de te­ñir­se con co­lo­ran­tes bá­si­cos. En la mis­ma dé­ca­da va­rios in­ves­ti­ga­do­res se de­di­ca­ron a des­cri­bir la es­truc­tu­ra y com­por­ta­mien­to de los cro­mo­so­mas du­ran­te la di­vi­sión ce­lu­lar. Pa­ra 1881 Eduard Za­cha­rias apli­có las téc­ni­cas de­sa­rro­lla­das por Mies­cher al es­tu­dio de los cro­mo­so­mas, di­sol­vien­do con pep­si­na el ci­to­plas­ma de las cé­lu­las y de­jan­do nú­cleos ais­la­dos. Los cro­mo­so­mas re­sis­tían la ac­ción de la pep­si­na, lo cual in­di­ca­ba que su na­tu­ra­le­za no era pro­tei­ca.
 
En 1879 el ale­mán Walt­her Flem­ming pro­pu­so el tér­mi­no cro­ma­ti­na pa­ra de­no­mi­nar al ma­te­rial in­ten­sa­men­te co­lo­rea­do que apa­re­cía en el nú­cleo en in­ter­fa­se (cuan­do no se es­tá di­vi­dien­do, a di­fe­ren­cia de los cro­mo­so­mas, que apa­re­cen du­ran­te la di­vi­sión) al te­ñir­lo con co­lo­ran­tes bá­si­cos. En un es­tu­dio de 1882 Flem­ming ­escri­be: “En vis­ta de su na­tu­ra­le­za re­frin­gen­te, sus reac­cio­nes, y so­bre to­do su afi­ni­dad por los co­lo­ran­tes, [he nom­brado “cro­ma­ti­na” a es­ta sus­tan­cia]. Po­si­ble­men­te la cro­ma­ti­na es idén­ti­ca a la nu­cleí­na, pe­ro si no, pue­de de­du­cir­se de los es­tu­dios de Za­cha­rias que la una con­tie­ne a la otra. La pa­la­bra cro­ma­ti­na pue­de ser­vir­nos has­ta que su na­tu­ra­le­za quí­mi­ca sea co­no­ci­da, y mien­tras tan­to sig­ni­fi­ca la sus­tan­cia en el nú­cleo ce­lu­lar que se ti­ñe fá­cil­men­te”. Co­men­za­ba así a con­ver­ger es­ta lí­nea de in­ves­ti­ga­ción ci­to­ló­gi­ca con la de Mies­cher, que era más bio­quí­mi­ca.
 
 
¿De qué es­tá he­cha la nu­cleí­na?
 
 
La com­po­si­ción quí­mi­ca de la nu­cleí­na era un pro­ble­ma cen­tral en el ca­mi­no que lle­va­ría di­rec­ta­men­te al des­cu­bri­mien­to de la do­ble hé­li­ce, pe­ro an­tes de abor­dar la es­truc­tu­ra de una mo­lé­cu­la tan com­pli­ca­da tu­vo que es­tu­diar­se su com­po­si­ción en tér­mi­nos de las uni­da­des más sen­ci­llas que la for­man.
 
En 1879 el bio­quí­mi­co ale­mán Al­brecht Kos­sel rea­li­zó aná­li­sis quí­mi­cos de la nu­cleí­na de le­va­du­ras (hon­gos uni­ce­lu­la­res que en esa épo­ca eran con­si­de­ra­dos plan­tas) y en­con­tró en su com­po­si­ción, ade­más de fós­fo­ro en for­ma de fos­fa­to, un com­pues­to he­te­ro­cí­cli­co del ti­po de las ba­ses ni­tro­ge­na­das (con ani­llos de car­bo­no y ni­tró­ge­no) lla­ma­do gua­ni­na. Pos­te­rior­men­te des­cu­brió tam­bién la pre­sen­cia de dos nue­vas ba­ses, mis­mas que lla­mó ade­ni­na y ti­mi­na. La ci­to­si­na se­ría des­cu­bier­ta po­co des­pués. En 1893 Kos­sel des­cu­brió que los áci­dos nu­clei­cos con­te­nían tam­bién un car­bo­hi­dra­to, que iden­ti­fi­có co­mo una pen­to­sa (azú­car de cin­co car­bo­nos). En 1909 es­ta pen­to­sa fue iden­ti­fi­ca­da con más pre­ci­sión co­mo la d-ri­bo­sa. Pa­ra­le­la­men­te, tam­bién rea­li­zó es­tu­dios que mos­tra­ron que el pa­pel de la nu­cleí­na en cé­lu­las de hí­ga­do y ba­zo, más que de re­ser­va, se re­la­cio­na­ba con la for­ma­ción de nue­vos te­ji­dos.
 
Du­ran­te un tiem­po se pen­só que el áci­do nu­clei­co de ti­mo de ter­ne­ra con­te­nía otro ti­po de azú­car, una he­xo­sa (seis car­bo­nos), pe­ro pos­te­rior­men­te, me­dian­te es­tu­dios muy cui­da­do­sos, el quí­mi­co ru­so Theo­dor Le­ve­ne y sus co­la­bo­ra­do­res en­con­tra­ron que en rea­li­dad tam­bién se tra­ta­ba de una pen­to­sa: la 2-de­so­xi-d-ri­bo­sa. Así, du­ran­te al­gún tiem­po se cre­yó que los áci­dos nu­clei­cos de las plan­tas con­te­nían ri­bo­sa y los de los ani­ma­les de­so­xi­rri­bo­sa. Hoy sa­be­mos que el áci­do nu­clei­co de ri­bo­sa o arn es es­pe­cial­men­te abun­dan­te en las le­va­du­ras, mien­tras que el de de­so­xi­rri­bo­sa o adn abun­da en el ti­mo.
 
Es­ta­ble­ci­dos así los com­po­nen­tes más sen­ci­llos de los áci­dos nu­clei­cos, co­men­zó a elu­ci­dar­se el si­guien­te ni­vel de su es­truc­tu­ra.
 
En 1909 Le­ve­ne y su co­la­bo­ra­dor Ja­cobs de­ter­mi­na­ron que la ba­se ni­tro­ge­na­da y el fos­fa­to es­tán uni­dos res­pec­ti­va­men­te a los car­bo­nos 1 y 5 de la pen­to­sa. Pro­pu­sie­ron los tér­mi­nos nu­cleó­si­do y nu­cleó­ti­do pa­ra de­no­mi­nar res­pec­ti­va­men­te a la unión de una pu­ri­na y un car­bo­hi­dra­to y a su és­ter fos­fó­ri­co.
 
Ya des­de 1893 Kos­sel y otros ha­bían es­tu­dia­do con mé­to­dos bas­tan­te bur­dos las pro­por­cio­nes de las pu­ri­nas y pi­ri­mi­di­nas que se ha­lla­ban en los áci­dos nu­clei­cos. En el áci­do nu­clei­co de ti­mo las cua­tro pa­re­cían ha­llar­se en can­ti­da­des igua­les. Es­to hi­zo que sur­gie­ra la que has­ta la dé­ca­da de 1940 se­ría la hi­pó­te­sis do­mi­nan­te: que la uni­dad fun­da­men­tal de los áci­dos nu­clei­cos era un “te­tra­nu­cleó­ti­do” que con­te­nía una de ca­da una de las cua­tro ba­ses (in­clu­so, en 1935, lle­gó a pro­po­ner­se que se tra­ta­ba de te­tra­nu­cleó­ti­dos cí­cli­cos).
 
Pa­ra 1938 ha­bía que­da­do cla­ro que los dos ti­pos de áci­do nu­clei­co, arn y adn, se ha­lla­ban pre­sen­tes tan­to en plan­tas co­mo ani­ma­les, pe­ro la in­ves­ti­ga­ción so­bre su es­truc­tu­ra se ha­lla­ba bas­tan­te es­tan­ca­da. Una di­fi­cul­tad im­por­tan­te era de­ter­mi­nar el pe­so mo­le­cu­lar de los áci­dos nu­clei­cos. En la dé­ca­da de los vein­tes no se sa­bía si se tra­ta­ba de co­loi­des, agre­ga­dos de mo­lé­cu­las pe­que­ñas uni­das por en­la­ces dé­bi­les, o po­lí­me­ros, mo­lé­cu­las gi­gan­tes uni­das por en­la­ces co­va­len­tes. Has­ta ese mo­men­to los mé­to­dos usa­dos pa­ra ais­lar­lo eran más bien bur­dos, lo que pro­vo­ca­ba su rup­tu­ra. Se ob­te­nían pe­sos mo­le­cu­la­res de al­re­de­dor de 1 500, cer­ca­nos a lo es­pe­ra­do pa­ra un te­tra­nu­cleó­ti­do, por lo cual es­ta hi­pó­te­sis se vio re­for­za­da.
 
En 1938, me­dian­te cui­da­do­sos es­tu­dios que re­cu­pe­ra­ban téc­ni­cas de­sa­rro­lla­das por Mies­cher, el sue­co Ei­nar Ham­mars­ten pre­pa­ró y es­tu­dió adn de ti­mo (“áci­do ti­mo­nu­cléi­co”) y de­ter­mi­nó me­dian­te un mé­to­do óp­ti­co que és­te te­nía un pe­so mo­le­cu­lar muy al­to (en­tre 500 mil y un mi­llón), mis­mo que era de 300 a 600 ve­ces ma­yor que el de las pro­teí­nas. Es­te ha­llaz­go se con­fir­mó me­dian­te otros mé­to­dos co­mo la ul­tra­cen­tri­fu­ga­ción y la di­frac­ción de ra­yos X. El al­to pe­so mo­le­cu­lar im­pli­ca­ba que se tra­ta­ba de un po­lí­me­ro, qui­zá un po­lí­me­ro de te­tra­nu­cleó­ti­dos. Sin em­bar­go no pa­re­cía te­ner un pe­so mo­le­cu­lar bien de­fi­ni­do, por lo cual se tra­ta­ba de una mo­lé­cu­la ex­tra­ña.
 
 
Vol­vien­do a la quí­mi­ca bá­si­ca
 
 
La quí­mi­ca es una cien­cia que tie­ne dos ca­ras. Una de ellas es el aná­li­sis, vía se­gui­da has­ta en­ton­ces en el es­tu­dio de los áci­dos nu­clei­cos. La otra es la sín­te­sis, que per­mi­te con­fir­mar la es­truc­tu­ra que se ha de­du­ci­do pa­ra una mo­lé­cu­la. En 1947 el quí­mi­co es­co­cés Ale­xan­der Todd con­si­guió sin­te­ti­zar dos nu­cleó­ti­dos, el mo­no y el di­fos­fa­to de ade­no­si­na (amp y adp), lo­gro que con­fir­mó la es­truc­tu­ra de es­tas mo­lé­cu­las y por el cual en 1957 re­ci­bi­ría el pre­mio No­bel.
 
En el mis­mo año que­dó cla­ro que la di­fe­ren­cia en­tre el arn y el adn era la au­sen­cia en es­te úl­ti­mo del gru­po hi­dro­xi­lo en el car­bo­no 2’ de la ri­bo­sa (2-de­so­xi­rri­bo­sa, de ahí su nom­bre ac­tual de áci­do de­so­xi­rri­bo­nu­clei­co). Es pre­ci­sa­men­te la pre­sen­cia de es­te hi­dro­xi­lo en el arn lo que le con­fie­re una ma­yor reac­ti­vi­dad, y por tan­to una me­nor es­ta­bi­li­dad, lo cual pro­ba­ble­men­te ex­pli­que por­qué, a pe­sar de que se pien­sa que las pri­me­ras mo­lé­cu­las au­to­rre­pli­can­tes eran arn, los or­ga­nis­mos ac­tua­les tie­nen un ge­no­ma de adn y no de arn.
En­tre tan­to, la hi­pó­te­sis de los te­tra­nu­cleó­ti­dos co­men­zó a per­der fuer­za. Es­to se de­bió en par­te a los tra­ba­jos del quí­mi­co in­glés John Mas­son Gu­lland, quien en 1947, me­dian­te ti­tu­la­cio­nes áci­do-ba­se muy pre­ci­sas, es­tu­dió la es­te­quio­me­tría del adn y mos­tró que la can­ti­dad de gru­pos fos­fa­to io­ni­za­bles por ca­da mo­lé­cu­la era su­pe­rior a la que co­rres­pon­de­ría a un te­tra­nu­cleó­ti­do. Ade­lan­tán­do­se al fu­tu­ro mo­de­lo de Wat­son y Crick, Gu­lland tam­bién mos­tró, me­dian­te el mis­mo mé­to­do, que pa­re­cía ha­ber gru­pos dé­bil­men­te io­ni­za­bles en las ba­ses que po­drían es­tar for­man­do en­la­ces de hi­dró­ge­no en­tre ellas (aun­que no se po­día sa­ber si unían par­tes de una mis­ma ca­de­na o ca­de­nas dis­tin­tas de adn).
 
El úl­ti­mo gran apor­te de la quí­mi­ca tra­di­cio­nal en la ru­ta ha­cia la do­ble hé­li­ce fue el tra­ba­jo rea­li­za­do por el bio­quí­mi­co aus­tria­co Er­win Char­gaff, quien en­tre 1948 y 1952 es­tu­dió, me­dian­te cro­ma­to­gra­fía en pa­pel, las pro­por­cio­nes de las cua­tro ba­ses en el adn. Char­gaff ha­lló que los por­cen­ta­jes de ba­ses pre­sen­tes en di­ver­sas es­pe­cies eran muy va­ria­bles, aun­que la can­ti­dad de pu­ri­nas to­ta­les, ade­ni­na y gua­ni­na, era siem­pre igual a la can­ti­dad de pi­ri­mi­di­nas, ti­mi­na y ci­to­si­na. És­te fue el ti­ro de gra­cia pa­ra la hi­pó­te­sis de que el adn es­ta­ba for­ma­do por te­tra­nu­cleó­ti­dos que con­te­nían una ba­se de ca­da cla­se. Sin em­bar­go su ma­yor ha­llaz­go fue­ron las fa­mo­sas re­glas de Char­gaff, pro­duc­to de una me­di­da re­fi­na­da de la es­te­quio­me­tría de las ba­ses en el adn de es­pe­cies dis­tin­tas: la can­ti­dad de ade­ni­na es siem­pre equi­va­len­te a la de ti­mi­na y la de gua­ni­na a la de ci­to­si­na. És­ta fue, co­mo se sa­be, una de las pis­tas cla­ve que per­mi­tie­ron a Crick y Wat­son con­cre­tar su mo­de­lo.
 
El re­sul­ta­do de to­do es­te tra­ba­jo quí­mi­co es re­su­mi­do así por Por­tu­gal y Co­hen: “a prin­ci­pios de los cin­cuen­ta se sa­bía que el adn era un po­lí­me­ro de al­to pe­so mo­le­cu­lar en el que gru­pos fos­fa­to unían a los de­so­xi­rri­bo­nu­cleó­si­dos en­tre las po­si­cio­nes 3’ y 5’ de sus azú­ca­res. La se­cuen­cia de las ba­ses se des­co­no­cía, aun­que se ha­bían ob­ser­va­do al­gu­nas re­gu­la­ri­da­des cuan­ti­ta­ti­vas en la com­po­si­ción de ba­ses. Aun cuan­do la es­truc­tu­ra quí­mi­ca de­ta­lla­da del adn ha­bía si­do de­ter­mi­na­da, su geo­me­tría mo­lecu­lar per­ma­ne­cía en el mis­te­rio”. El pró­xi­mo pa­so se­ría la tran­si­ción a la bio­lo­gía mo­le­cu­lar, his­to­ria que se na­rra con más fre­cuen­cia.
 
 
Na­ce la ge­né­ti­ca mo­le­cu­lar
 
 
Pa­ra­le­la­men­te a la in­ves­ti­ga­ción quí­mi­ca del adn, los es­tu­dios ge­né­ti­cos es­ta­ban de­mos­tran­do el pa­pel cen­tral de es­ta mo­lé­cu­la co­mo agen­te he­re­di­ta­rio.
 
En 1928 el bac­te­rió­lo­go in­glés Fre­de­rick Grif­fith des­cu­brió el fe­nó­me­no de trans­for­ma­ción ge­né­ti­ca en las bac­te­rias cau­san­tes de la neu­mo­nía (Pneu­mo­coc­cus). Se co­no­cían dos for­mas del mi­croor­ga­nis­mo: una pa­tó­ge­na o for­ma S, cap­su­la­za, y otra ino­cua o for­ma R, sin cáp­su­la. Grif­fith ha­lló que al ino­cu­lar en ra­to­nes bac­te­rias vi­vas de la for­ma R, jun­to con bac­te­rias ti­po S muer­tas por ca­len­ta­mien­to, se ob­ser­va­ba la trans­for­ma­ción de las bac­te­rias R en S vi­vas, mis­mas que eran ca­pa­ces de cau­sar la en­fer­me­dad.
 
En 1944, uti­li­zan­do cui­da­do­sas téc­ni­cas de pu­ri­fi­ca­ción, el mé­di­co ca­na­dien­se Os­wald Avery, jun­to con Co­lin Ma­cLeod y Maclyn Mc­Carty, pu­ri­fi­có el “prin­ci­pio trans­for­man­te” res­pon­sa­ble de es­te fe­nó­me­no y com­pro­bó que se tra­ta­ba de adn (por ejem­plo, al mos­trar que la en­zi­ma de­so­xi­rri­bo­nu­clea­sa, que des­tru­ye al adn, eli­mi­na­ba la ac­ti­vi­dad trans­for­man­te). La can­ti­dad de téc­ni­cas uti­li­za­das pa­ra fun­da­men­tar su ha­llaz­go se re­ve­la en un pá­rra­fo al fi­nal de su his­tó­ri­co ar­tí­cu­lo: “Los da­tos ob­te­ni­dos me­dian­te aná­li­sis quí­mi­cos, en­zi­má­ti­cos y se­ro­ló­gi­cos [in­mu­no­ló­gi­cos], jun­to con los re­sul­ta­dos de los es­tu­dios rea­li­za­dos por elec­tro­fo­re­sis, ul­tra­cen­tri­fu­ga­ción y es­pec­tros­co­pía ul­tra­vio­le­ta in­di­can que […] la frac­ción ac­ti­va no con­tie­ne en for­ma de­mos­tra­ble pro­teí­na, lí­pi­do li­bre o po­li­sa­cá­ri­do se­ro­ló­gi­ca­men­te reac­ti­vo, y con­sis­te prin­ci­pal, si no ex­clu­si­va­men­te, en una for­ma al­ta­men­te po­li­me­ri­za­da y vis­co­sa de áci­do de­so­xi­rri­bo­nu­clei­co”.
 
Es­tos re­sul­ta­dos, que en­fo­ca­ron de­ci­si­va­men­te la aten­ción en el adn, no fue­ron acep­ta­dos co­mo de­fi­ni­ti­vos pues per­ma­ne­cía la po­si­bi­li­dad de que hu­bie­ra pe­que­ñí­si­mas can­ti­da­des de pro­teí­na que pu­die­ran trans­mi­tir la in­for­ma­ción ge­né­ti­ca, co­mo su­po­nían to­da­vía mu­chos in­ves­ti­ga­do­res.
 
Las du­das no se es­fu­ma­rían has­ta la pu­bli­ca­ción en 1952 de un tra­ba­jo fir­ma­do por Al­fred Hers­hey y Mart­ha Cha­se, quie­nes pro­ve­nían de otra tra­di­ción ex­pe­ri­men­tal: la que se de­di­ca­ba al es­tu­dio de los vi­rus de bac­te­rias o bac­te­rió­fa­gos (fa­gos). Es­te ti­po de es­tu­dios ha­bía lo­gra­do un al­to gra­do de re­fi­na­mien­to, lo que per­mi­tió que Hers­hey y Cha­se hi­cie­ran el ex­pe­ri­men­to de­ci­si­vo pa­ra con­fir­mar el pa­pel ge­né­ti­co del adn. Uti­li­zan­do cul­ti­vos de fa­gos mar­ca­dos ra­diac­ti­va­men­te, unos con azu­fre (que só­lo es­tá pre­sen­te en las pro­teí­nas) y otros con fós­fo­ro (que se ha­lla só­lo en el adn del vi­rus), com­pro­ba­ron que cuan­do un fa­go in­fec­ta a una bac­te­ria pa­ra re­pro­du­cir­se, só­lo su adn pe­ne­tra en ella y es su­fi­cien­te pa­ra la mul­ti­pli­ca­ción del fa­go. Con es­to el pa­pel ge­né­ti­co del adn era ya in­du­da­ble.
 
 
1951-1953: La odi­sea de Cam­brid­ge
 
 
Uno de los li­bros más ci­ta­dos al ha­blar de la his­to­ria del adn es ¿Qué es la vi­da?, es­cri­to en 1944 por el fí­si­co Er­win Sch­rö­din­ger. En él re­fle­xio­na so­bre la cons­ti­tu­ción fí­si­ca del ma­te­rial ge­né­ti­co: “A me­nu­do se ha pre­gun­ta­do có­mo, en es­ta di­mi­nu­ta man­cha de ma­te­ria, el nú­cleo de un óvu­lo fer­ti­li­za­do, pue­de es­tar con­te­ni­da una cla­ve ela­bo­ra­da y que con­tie­ne to­do el de­sa­rro­llo fu­tu­ro del or­ga­nis­mo. Una aso­cia­ción bien or­de­na­da de áto­mos, ca­paz de man­te­ner per­ma­nen­te­men­te su or­den, pa­re­ce ser la úni­ca es­truc­tu­ra ma­te­rial con­ce­bi­ble que ofre­ce una va­rie­dad de po­si­bles or­ga­ni­za­cio­nes (‘iso­mé­ri­cas’) y que es su­fi­cien­te­men­te gran­de co­mo pa­ra po­der con­te­ner un sis­te­ma com­pli­ca­do de ‘de­ter­mi­na­cio­nes’ den­tro de re­du­ci­dos lí­mi­tes es­pa­cia­les”.
 
Sch­rö­din­ger pos­tu­la­ba que el gen de­bía ser un “só­li­do ape­rió­di­co” y pro­fe­ti­za­ba (en for­ma fi­nal­men­te erró­nea, pe­ro su­ges­ti­va) que, “si bien [la ma­te­ria vi­va] no elu­de las ‘le­yes de la fí­si­ca’ tal co­mo es­tán es­ta­ble­ci­das has­ta la fe­cha, pro­ba­ble­men­te im­pli­ca ‘otras le­yes fí­si­cas’ des­co­no­ci­das has­ta aho­ra”.
 
Sus ideas tu­vie­ron el efec­to de des­per­tar en mu­chos el in­te­rés por el es­tu­dio mo­le­cu­lar de los ge­nes, en es­pe­cial en el fí­si­co in­glés Fran­cis Harry Comp­ton Crick y el bió­lo­go es­ta­dou­ni­den­se Ja­mes De­wey Wat­son. “Un fac­tor im­por­tan­te que con­tri­bu­yó a su aban­do­no [de Crick] de la fí­si­ca y al de­sa­rro­llo de un acu­sa­do in­te­rés por la bio­lo­gía —co­men­ta Wat­son en su re­la­to au­to­bio­grá­fi­co La do­ble hé­li­ce— ha­bía si­do la lec­tu­ra, en 1946, de la obra del cé­le­bre fí­si­co teó­ri­co”.
 
Este li­bro tam­bién ejer­ció una in­fluen­cia im­por­tan­te en el mis­mo Wat­son, quien lo des­cu­brió en una bi­blio­te­ca en el mis­mo año y di­ce en A pas­sion for dna: “Des­pués de leer­lo, nun­ca fue lo mis­mo […] Que el gen fue­ra la esen­cia de la vi­da era cla­ra­men­te más im­por­tan­te que có­mo mi­gran las aves, el te­ma cien­tí­fi­co del que an­te­rior­men­te nun­ca me sa­cia­ba […] Pa­ra fi­na­les del pe­rio­do lec­ti­vo, ha­bía de­ci­di­do te­ner al gen co­mo el prin­ci­pal ob­je­ti­vo de mi vi­da”.
 
El de­sa­rro­llo de una nue­va téc­ni­ca fí­si­ca, la cris­ta­lo­gra­fía por di­frac­ción de ra­yos X, per­mi­tió abor­dar el es­tu­dio de ma­cro­mo­lé­cu­las co­mo las pro­teí­nas y el adn. En 1951, cuan­do Wat­son lle­gó al la­bo­ra­to­rio Ca­ven­dish en Cam­brid­ge y co­no­ció a Crick, ya ha­bía un gru­po en el King’s Co­lle­ge de Lon­dres, en­ca­be­za­do por el fí­si­co neo­ze­lan­dés Mau­ri­ce Wil­kins, de­di­ca­do a apli­car es­ta téc­ni­ca al aná­li­sis de la es­truc­tu­ra mo­le­cu­lar del adn. Crick y Wat­son, quien ori­gi­nal­men­te ha­bía tra­ta­do de co­la­bo­rar con Wil­kins, abor­da­ron el es­tu­dio del adn in­for­mal­men­te. Qui­zá fue es­to lo que les per­mi­tió te­ner un en­fo­que fres­co que a la pos­tre re­sul­ta­ría tan pro­duc­ti­vo.
 
El re­la­to de­ta­lla­do de có­mo la cris­ta­lo­gra­fía de ra­yos X —jun­to con el cau­dal de co­no­ci­mien­to acu­mu­la­do acer­ca de la quí­mi­ca del adn y la téc­ni­ca de cons­truc­ción de mo­de­los mo­le­cu­la­res del quí­mi­co es­ta­dou­ni­den­se Li­nus Pau­ling— se apli­có pa­ra de­ve­lar la es­truc­tu­ra de la do­ble hé­li­ce, ya ha si­do abun­dan­te­men­te na­rra­do. El 28 de fe­bre­ro de 1953, me­ses des­pués de ha­ber pro­pues­to un pri­mer mo­de­lo (erró­neo) de tres ca­de­nas, Crick y Wat­son cons­tru­ye­ron una hé­li­ce for­ma­da por dos ca­de­nas de adn co­rrien­do en for­ma an­ti­pa­ra­le­la. Las ba­ses ni­tro­ge­na­das for­ma­ban pa­res es­pe­cí­fi­cos en el cen­tro, uni­dos por puen­tes de hi­dró­ge­no: la ade­ni­na se une a la ti­mi­na y la gua­ni­na a la ci­to­si­na. Se ex­pli­ca­ban así las mis­te­rio­sas re­glas de Char­gaff y al mis­mo tiem­po se veía cla­ra­men­te có­mo ca­da ca­de­na po­día ser­vir de mol­de pa­ra cons­truir otra idén­ti­ca, pro­por­cio­nan­do así una ba­se pa­ra en­ten­der la re­pli­ca­ción del adn.
 
El lo­gro de Wat­son y Crick, apo­ya­do en los da­tos cris­ta­lo­grá­fi­cos ob­te­ni­dos por Wil­kins y su co­la­bo­ra­do­ra Ro­sa­lind Fran­klin, cons­ti­tu­ye el pun­to en que por fin se anu­dan los ca­bos de es­ta his­to­ria. Ge­né­ti­ca y bio­quí­mi­ca se tren­zan con la bio­lo­gía ce­lu­lar pa­ra dar ori­gen a la bio­lo­gía mo­le­cu­lar, pro­por­cio­nan­do así los fun­da­men­tos so­bre los que Wat­son y Crick pu­die­ron cons­truir su fa­mo­so mo­de­lo. El pro­ce­so por el que evo­lu­cio­nan las ideas re­quie­re la mez­cla de mu­chos li­na­jes; en es­te ca­so fue ne­ce­sa­ria la apor­ta­ción de nu­me­ro­sos ce­re­bros du­ran­te más de ochen­ta años. No obs­tan­te, to­da­vía fal­ta­ba tiem­po pa­ra que el mo­de­lo fue­ra ad­mi­ti­do por com­ple­to.
 
 
La acep­ta­ción de una idea
 
 
En su re­la­to Wat­son ha­ce én­fa­sis en la com­pe­ten­cia con el gran quí­mi­co es­ta­dou­ni­den­se Li­nus Pau­ling por des­ci­frar la es­truc­tu­ra del adn. Pau­ling ha­bía pro­pues­to re­cien­te­men­te, con gran éxi­to, la es­truc­tu­ra lla­ma­da hé­li­ce al­fa, pre­sen­te en pro­teí­nas fi­bro­sas co­mo la que­ra­ti­na, y ha­bía anun­cia­do que abor­da­ría el pro­ble­ma de la es­truc­tu­ra del adn.
 
Pau­ling y su co­la­bo­ra­dor Ro­bert B. Co­rey pro­pu­sie­ron un mo­de­lo de tri­ple hé­li­ce con los fos­fa­tos al cen­tro pa­ra el adn, muy si­mi­lar a la fa­lli­da pro­pues­ta que ha­bían he­cho an­te­rior­men­te Crick y Wat­son. En una car­ta di­ri­gi­da a su hi­jo Pe­ter, fe­cha­da el 18 de fe­bre­ro de 1953 (exac­ta­men­te diez días an­tes de que Crick y Wat­son die­ran con la es­truc­tu­ra acer­ta­da), Pau­ling es­cri­be: “Me agra­da te­ner no­ti­cias tu­yas acer­ca de los áci­dos nu­clei­cos […] Oí un ru­mor de que Jim Wat­son y Crick ha­bían for­mu­la­do ya es­ta es­truc­tu­ra ha­ce al­gún tiem­po, pe­ro no ha­bían he­cho na­da con ella. Pro­ba­ble­men­te el ru­mor era exa­ge­ra­do”.
 
El 27 de mar­zo de 1953, lue­go de re­ci­bir una co­pia del ma­nus­cri­to del ar­tí­cu­lo que Wat­son y Crick ha­bían en­via­do pa­ra su pu­bli­ca­ción, Pau­ling les con­tes­tó en los si­guien­tes tér­mi­nos: “Es­ti­ma­dos Dr. Wat­son y Mr. Crick: Es­toy en­can­ta­do de re­ci­bir su car­ta del 21 de mar­zo, y de ver la car­ta que es­tán en­vian­do a Na­tu­re. Creo que es­tá bien que ha­ya aho­ra dos es­truc­tu­ras pro­pues­tas pa­ra el áci­do nu­clei­co, y es­pe­ro con an­sia sa­ber cuál se­rá la de­ci­sión acer­ca de cuál es la in­co­rrec­ta. Sin du­da los da­tos del King’s Co­lle­ge eli­mi­na­rán una o la otra”.
 
Sin em­bar­go, pa­ra el 20 de abril, cin­co días an­tes de la pu­bli­ca­ción del ar­tí­cu­lo, la de­ci­sión ya es­ta­ba cla­ra in­clu­so pa­ra el pro­pio Pau­ling, co­mo mues­tra en una car­ta di­ri­gi­da a Max Del­brück: “Que­dé muy im­pre­sio­na­do con la es­truc­tu­ra de Wat­son-Crick. No sé si us­ted sa­be lo que nos des­vió a Co­rey y a mí al ca­mi­no fal­so. Las fo­to­gra­fías de ra­yos X que te­nía­mos […] son real­men­te la su­per­po­si­ción de dos pa­tro­nes, de­bi­do a dos di­fe­ren­tes mo­di­fi­ca­cio­nes de los ti­mo­nu­clea­tos de so­dio. Es­to ha­bía si­do des­cu­bier­to ha­ce un año o más por la gen­te del King’s Co­lle­ge, pe­ro no lo ha­bían anun­cia­do […] Aun­que hay to­da­vía una pe­que­ña po­si­bi­li­dad de que su es­truc­tu­ra [de Wat­son y Crick] es­té equi­vo­ca­da, creo que es muy pro­ba­ble que sea co­rrec­ta […] Creo que es el más im­por­tan­te avan­ce que se ha da­do en lar­go tiem­po”.
 
Efec­ti­va­men­te, el mo­de­lo de la do­ble hé­li­ce tar­dó to­da­vía va­rios años en que­dar com­pro­ba­do ple­na­men­te. Se ma­ne­ja­ron di­ver­sas ob­je­cio­nes acer­ca de có­mo el en­tre­la­za­mien­to de las ca­de­nas di­fi­cul­ta­ría la re­pli­ca­ción y se ex­plo­ró la po­si­bi­li­dad de que en rea­li­dad se tra­ta­ra de dos ca­de­nas que co­rrían la­do a la­do sin es­tar en­tre­la­za­das (“yo no creí una pa­la­bra de es­to —co­men­ta Crick. Ade­más, los mo­de­los eran feos”). To­da­vía en 1979, Crick es­cri­bió con otros un ar­tí­cu­lo de re­vi­sión ti­tu­la­do “¿Es el adn real­men­te una do­ble hé­li­ce?” Co­mo ex­pli­ca el pro­pio Crick, “só­lo has­ta el co­mien­zo de los ochen­tas que­dó fi­nal­men­te co­fir­ma­da la es­truc­tu­ra en do­ble hé­li­ce del adn”.
 
La his­to­ria del adn es un ex­ce­len­te ejem­plo de la com­ple­ji­dad del pro­ce­so de cons­truc­ción del co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co. Los 50 años de su cul­mi­na­ción nos ha­cen apre­ciar, nue­va­men­te, la be­lle­za no só­lo de la es­truc­tu­ra fi­nal­men­te re­ve­la­da, si­no tam­bién la del pro­ce­so por el que pau­la­ti­na­men­te se fue cons­tru­yen­do es­ta ele­gan­te ima­gen.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas
 
Crick, Fran­cis H. C. 1988. What mad pur­suit. Ba­sic Books, Nue­va York.
Pau­ling, Li­nus. Pa­pers at the U.S. Na­tio­nal Li­brary of Me­di­ci­ne (http­://pro­fi­les.nlm­.nih­.gov/MM­/Views/ Ex­hi­bit­/do­cu­ments­/bio­mo­le­cu­les.html)
Por­tu­gal, H. Fran­klin y Jack S. Co­hen. 1977. A cen­tury of dna. mit Press, Cam­brid­ge, Mass.
Sch­rö­din­ger, Er­win. 1944. ¿Qué es la vi­da? 2ª edi­ción, Tus­quets, Bar­ce­lo­na, 1983.
Wat­son, Ja­mes D. 1968. La do­ble hé­li­ce. Pla­za y Ja­nés, Bar­ce­lo­na, 1970; tam­bién Co­nacyt, Mé­xi­co, 1981.
Wat­son, Ja­mes D. 2001. A pas­sion for dna. Cold Spring Har­bor La­bo­ra­tory Press, Nue­va York.
Mar­tín Bon­fil Oli­ve­ra
Di­rec­ción Ge­ne­ral de Di­vul­ga­ción de la Cien­cia, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Bonfil Olivera, Martín. (2003). La construcción de la doble hélice, de la nucleína al ADN. Ciencias 71, julio-septiembre, 4-15. [En línea]
    Regresar al índice / artículo siguiente→

Está aquí: Inicio Búsqueda Titulo revistas revista ciencias 71 La construcción de la doble hélice, de la nucleína al adn
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ciencias
Departamento de Física, cubículos 320 y 321.
Ciudad Universitaria. México, D.F., C.P. 04510.
Télefono y Fax: +52 (01 55) 56 22 4935, 56 22 5316


Trabajo realizado con el apoyo de:
Programa UNAM-DGAPA-PAPIME número PE103509 y
UNAM-DGAPA-PAPIME número PE106212
 ISSN:0187-6376

Indice-RM

Responsable del sitio
Laura González Guerrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Asesor técnico:
e-marketingservices.com
facebooktwitteryoutube

cclCreative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons
Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License