![]() |
![]() |
Miguel León Portilla
La antigua palabra divina, la magia del agua, y la acción del hombre que llevó a cabo importantes obras hidraúlicas.
|
![]() |
||||
![]() |
Juan Carlos Ruiz Guadalajara
A través de todos los estudios históricos se puede conocer la gran cantidad de motivos incluídos dentro del vestido y adorno divinos.
|
||||||
![]() |
Víctor Rico Gray
Hipótesis sobre la abundancia de especies arbóreas útiles, en la composición y estructura de los bosques de Yucatán.
|
||||||
![]() |
Fernando Ortega Escalona
Es difícil demostrar, desde una perspectiva crítica, el aprovechamiento intensivo de los recursos forestales antes de la conquista.
|
||||||
![]() |
Citlalli López
Un objeto que, como mediación simbólica de comunicación, no ha perdido su valor ritual.
|
||||||
![]() |
Teófilo Herrera
Los indígenas mesoamericanos los han utilizado con especial predilección como alimento o por sus diversas propiedades.
|
||||||
![]() |
Alfonso Arellano Hernández
Numerosas representaciones de híbridos, en las que se mezclan elementos de diversos animales o plantas para formar un solo ente.
|
||||||
|
|||||||
![]() |
Marta Ilia Nájera
Las divinidades quichés presentan un hondo contenido naturalista, que tiende al zoomorfismo y al fitomorfismo.
|
||||||
|
|||||||
![]() |
Víctor M. Castillo F.
Dos conceptos: uno en español y el otro náhuatl, muestran el proceso de apropiación de la lengua de los conquistados.
|
||||||
|
|||||||
![]() |
Jesús Galindo Trejo
Una actividad que fue un factor sumamente importante de unión y consolidación en Mesoamérica.
|
||||||
|
|||||||
![]() |
María de los Angeles Romero Frizzi
El mundo conquistado ofreció un mercado que estimuló el desarrollo económico en Europa.
|
||||||
|
|||||||
![]() |
Exequiel Ezcurra
Con los españoles en América se dió una discontinuidad enorme en los mecanismos de uso de los recursos naturales.
|
cuento | |||||
Armando González
|
|||||