|
|
|
Los mecanismos que regulan los procesos en la Tierra han cobrado auge recientemente. También lo acontecido al planeta en el pasado y la vida que ha sostenido son tratados por nuevas disciplinas.
|
96
|
||||
|
|
||||||
| del bestiario |
del ambiente |
del herbario | |||
| Kulkulcán y los anacronismos ecológicos | La problemática de las áreas protegidas en Oaxaca | La dispersión de frutos y semillas y la dinámica de comunidades | |||
| Héctor T. Arita | Nallely Martínez Sánchez, Víctor Adrián Pérez Crespo y Sadoth Vázquez Mendoza | Yuriana Martínez Orea, Silvia Castillo Argüero y Patricia Guadarrama Chávez | |||
| de la uccs |
bibliofilia |
de la solapa |
|||
| El observatorio socioambiental de la UCCS | Una vieja historia de la mierda | La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales | |||
| UCCS | Eduardo Matos Moctezuma | Víctor M. Toledo y Narciso Barrera Bassols | |||
| del manga |
|||||
| La persistencia de la memoria V | |||||
| Carlos Aguilar Gutiérrez y Aline Aurora Maya Paredes |






