revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 12
     
Las montañas, torres de agua del mundo
 
B. Messerli, M. Droz, P. Germann, D. Viviroli,
R. Weingartner, S. Wunderle
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
La ma­yo­ría de los ríos de nues­tro pla­ne­ta se ori­gi­na en las re­gio­nes mon­ta­ño­sas. Las mon­ta­ñas y los al­ti­pla­nos pro­veen a las lla­nu­ras de agua pa­ra irri­ga­ción, pro­duc­ción de ali­men­tos, in­dus­trias y a una po­bla­ción ur­ba­na cre­cien­te. Es por ello que al­gu­nos es­pe­cia­lis­tas se re­fie­ren a las mon­ta­ñas co­mo “to­rres de agua”. Por su fun­ción vi­tal es ne­ce­sa­rio co­no­cer más acer­ca de los re­cur­sos hí­dri­cos que se ge­ne­ran en las mon­ta­ñas de dis­tin­tas zo­nas cli­má­ti­cas. Los da­tos que po­see­mos ac­tual­men­te son muy li­mi­ta­dos; mun­dial­men­te só­lo con­ta­mos con po­cas se­ries de me­di­cio­nes cu­yos pe­rio­dos de co­ber­tu­ra ade­más son ex­tre­ma­da­men­te cor­tos. Por ello los da­tos son in­su­fi­cien­tes y no dan cuen­ta de la al­ta he­te­ro­ge­nei­dad es­pa­cial y tem­po­ral que se ob­ser­va en las con­di­cio­nes de des­car­ga. Au­na­do a es­tas li­mi­tan­tes, en re­gio­nes don­de el agua es es­ca­sa la in­for­ma­ción acer­ca de és­ta tie­ne un va­lor es­tra­té­gi­co, por lo que fre­cuen­te­men­te se man­tie­ne en se­cre­to, lo cual di­fi­cul­ta la rea­li­za­ción de es­tu­dios cien­tí­fi­cos e im­po­si­bi­li­ta la re­so­lu­ción de con­flic­tos en tor­no a los re­cur­sos hí­dri­cos.
 
Aun­que se co­no­ce la fun­ción de las mon­ta­ñas co­mo pro­vee­do­ras de agua, has­ta aho­ra no se ha cuan­ti­fi­ca­do la im­por­tan­cia de la des­car­ga de agua pro­ve­nien­te de és­tas con res­pec­to al to­tal de agua de una cuen­ca. Un es­tu­dio pu­bli­ca­do re­cien­te­men­te por M. Mey­beck es­ti­ma que la des­car­ga hí­dri­ca pro­ve­nien­te de las mon­ta­ñas con­tri­bu­ye con 32% de la des­car­ga to­tal, mien­tras que otros es­tu­dios dan ci­fras de en­tre 40% y 60%. En al­gu­nas re­gio­nes el agua que pro­vie­ne de las mon­ta­ñas pue­de sig­ni­fi­car has­ta 95% de los re­cur­sos hí­dri­cos de una cuen­ca.
 
 
El pa­ra­dig­ma de la hi­dro­lo­gía del bos­que
 
 
La nie­ve es una ca­rac­te­rís­ti­ca im­por­tan­te de re­gio­nes mon­ta­ño­sas co­mo los Al­pes, los Hi­ma­la­ya, los An­des y otras cor­di­lle­ras. De­pen­dien­do de la la­ti­tud, las ma­yo­res al­ti­tu­des es­tán cu­bier­tas de nie­ve du­ran­te va­rios me­ses del año. El al­be­do pro­du­ci­do por la nie­ve in­flu­ye de ma­ne­ra im­por­tan­te en el cli­ma lo­cal. Por otro la­do, la co­ber­tu­­ra de nie­ve es un fac­tor im­por­tan­te pa­ra al­gu­nas ac­ti­vi­da­des hu­ma­nas co­mo la pro­duc­ción de ener­gía y el tu­ris­mo de in­vier­no. Ade­más, en al­gu­nas re­gio­nes del mun­do el des­hie­lo lle­ga a ser el com­po­nen­te pre­do­mi­nan­te en la des­car­ga de los ríos en las lla­nu­ras.
 
De­pen­dien­do de la pre­sen­cia y el ti­po de ve­ge­ta­ción, la des­car­ga que se pro­du­ce al fun­dir­se la nie­ve pue­de in­me­dia­ta­men­te con­ver­tir­se en par­te del to­rren­te de un río o pue­de re­te­ner­se y que­dar dis­po­ni­ble pa­ra las plan­tas. De es­te mo­do, de­pen­dien­do de la co­ber­tu­ra ve­ge­tal y del sis­te­ma de uso del sue­lo, los pi­cos de es­cu­rri­mien­to se pue­den con­tro­lar. La ha­bi­li­dad de los bos­ques pa­ra re­te­ner el agua es una ver­dad acep­ta­da des­de ha­ce va­rios años y se co­no­ce co­mo el pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co del bos­que. Es­te pa­ra­dig­ma es­ta­ble­ce que los bos­ques tie­nen la ha­bi­li­dad de re­du­cir los pi­cos de es­cu­rri­mien­to, so­bre to­do en re­gio­nes don­de las pen­dien­tes son muy em­pi­na­das, y de re­gu­lar el flu­jo de los arro­yos y ma­nan­tia­les. Sin em­bar­go, a la luz de nue­vos es­tu­dios acer­ca de la hi­dro­lo­gía de las mon­ta­ñas en dis­tin­tas zo­nas cli­má­ti­cas y con di­ver­sos usos de sue­lo, re­sul­ta per­ti­nen­te pre­gun­tar­se si es po­si­ble ge­ne­ra­li­zar y si es­te pa­ra­dig­ma fun­cio­na pa­ra to­das las cuen­cas mon­ta­ño­sas del mun­do.
 
Ch. Pfis­ter y D. Bränd­li en­con­tra­ron que es­te pa­ra­dig­ma tie­ne su ori­gen a fi­na­les del si­glo xviii en los Pi­ri­neos, y se ge­ne­ra­li­zó a prin­ci­pios del si­glo xix en los Al­pes. Pe­ter Ger­mann y Rolf Wein­gart­ner es­tu­dia­ron el sur­gi­mien­to de es­te pa­ra­dig­ma y en­con­tra­ron que es­ta­ble­ce que al in­te­rior de las re­gio­nes bos­co­sas los agri­cul­to­res uti­li­zan los me­jo­res sue­los dis­po­ni­bles pa­ra la agri­cul­tura, to­man­do en cuen­ta al­gu­nos fac­to­res co­mo ac­ce­si­bi­li­dad, fa­ci­li­dad de uso, con­te­ni­do en ro­cas, pen­dien­tes, ex­po­si­ción, ca­rac­te­rís­ti­cas de los sue­los y ries­go de ero­sión, en­tre otros. Así, los bos­ques se con­ser­van pri­mor­dial­men­te en re­gio­nes po­co ap­tas pa­ra la agri­cul­tu­ra, por lo que la ca­li­dad agrí­co­la de los bos­ques es el re­fle­jo de la pre­sión eco­nó­mi­ca so­bre las tie­rras agrí­co­las, siem­pre y cuan­do el uso de los bos­ques no es­té res­trin­gi­do. Una fuer­te de­man­da de pro­duc­tos agrí­co­las pro­du­ce la ex­pan­sión de los sem­bra­díos en de­tri­men­to de los bos­ques, así co­mo la dis­mi­nu­ción en la de­man­da de pro­duc­tos agrí­co­las per­mi­te la ex­pan­sión de las áreas bos­co­sas. Es de­cir que el bos­que com­pi­te con la agri­cul­tu­ra.
 
En el ca­so de los Al­pes las au­to­ri­da­des fo­res­ta­les de­sa­rro­lla­ron a lo lar­go del tiem­po una vi­sión mul­ti­fun­cio­nal del bos­que, ar­gu­men­tan­do que cuan­do es­tán bien ma­ne­ja­dos no só­lo pro­veen bie­nes co­mer­cia­les, si­no que tam­bién ofre­cen pro­tec­ción an­te las ca­tás­tro­fes na­tu­ra­les, pues­to que son un me­dio efec­ti­vo de pro­tec­ción con­tra de­rrum­bes y des­li­za­mien­tos, la ero­sión y las ava­lan­chas de ro­cas y nie­ve. Re­co­no­cien­do es­tos fac­to­res, a fi­na­les del si­glo XIX las au­to­ri­da­des fo­res­ta­les exi­gie­ron el de­sa­rro­­llo de bos­ques mul­ti­fun­cio­na­les. Ade­más, en 1902, y si­guien­do las de­man­das de las au­to­ri­da­des men­cio­na­das, los le­gis­la­do­res tra­ba­ja­ron por la pro­tec­ción es­tric­ta y la ex­pan­sión pro­gre­si­va de las áreas bos­co­sas al in­te­rior de Sui­za. El ar­gu­men­to en fa­vor de es­tas me­di­das pro­ve­nía del pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co del bos­que des­pués de que se re­gis­tró una se­rie de inun­da­cio­nes ca­tas­tró­ficas.
 
La li­be­ra­li­za­ción y el de­sa­rro­llo tec­no­ló­gi­co en el si­glo XIX abrie­ron los mer­ca­dos y las eco­no­mías de los es­ta­dos. De par­ti­cu­lar im­por­tan­cia pa­ra Sui­za, la pro­duc­ción de que­so de­jó de es­tar res­trin­gi­da a las re­gio­nes al­pi­nas y se de­sa­rro­lló en las lla­nu­ras, lo que tu­vo un im­pac­to ne­ga­ti­vo en la eco­no­mía de las al­ti­pla­ni­cies. An­te una com­pe­ten­cia fe­roz en el mer­ca­do de su prin­ci­pal fuen­te de in­gre­sos, los agri­cul­to­res de las mon­ta­ñas em­pe­za­ron a ex­pan­dir los te­rre­nos de pas­to­reo, a fer­ti­li­zar sus cam­pos con ma­te­ria or­gá­ni­ca y a in­cre­men­tar la ven­ta de ma­de­ra a las in­dus­trias na­cien­tes en las par­tes más ba­jas; to­do es­to en de­tri­men­to de las zo­nas bos­co­sas. Las au­to­ri­da­des fo­res­ta­les se vie­ron en la ne­ce­si­dad de bus­car ar­gu­men­tos con­tun­den­tes pa­ra pro­te­ger de la ex­plo­ta­ción ex­haus­ti­va a los bos­ques de las re­gio­nes mon­ta­ñosas.
 
Si bien las ava­lan­chas y el arras­tre de ma­te­rial afec­ta­ban a las po­bla­cio­nes em­po­bre­ci­das de las mon­ta­ñas, res­pon­sa­bles del diez­mo de los bos­ques, las inun­da­cio­nes afec­ta­ban a una po­bla­ción mu­cho más nu­me­ro­sa que ha­bi­ta­ba en las lla­nu­ras y que con­tro­la­ba la eco­no­mía sui­za. A fi­na­les del si­glo XIX y prin­ci­pios del XX el pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co de los bos­ques sir­vió pa­ra apo­yar una le­gis­la­ción fe­de­ral en tor­no a la con­ser­va­ción de los bos­ques que in­cluía un sis­te­ma de sub­si­dios pa­ra su pro­mo­ción. Las refo­res­ta­cio­nes sub­si­dia­das que fue­ron pro­mo­vi­das por el go­bier­no en­con­tra­ron re­sis­ten­cia en mu­chas re­gio­nes de los Al­pes por­que im­pli­ca­ban una pér­di­da de es­pa­cios de pas­to­reo. In­clu­so en los años se­sen­tas se uti­li­zó es­te pa­ra­dig­ma pa­ra jus­ti­fi­car cier­tos pro­yec­tos de re­fo­res­ta­ción y para me­jo­rar el uso de los bos­ques en Sui­za, mien­tras que en otros paí­ses que no bus­ca­ban au­men­tar las áreas fo­res­ta­les sir­vió pa­ra re­gu­lar el ma­ne­jo de és­tas.
 
Es­ta mis­ma le­gis­la­ción fe­de­ral es­ti­mu­ló pro­gra­mas de in­ves­ti­ga­ción pa­ra fun­da­men­tar con da­tos cien­tí­fi­cos el pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co del bos­que. En 1903 En­gler ini­ció las pri­me­ras me­di­cio­nes com­pa­ra­ti­vas de la pre­ci­pi­ta­ción y de las es­co­rren­tías en dos pe­que­ñas cuen­cas: Spel­gra­ben, de 55 hec­tá­reas, con 97% de co­ber­tu­ra fo­res­tal y al­ti­tu­des en­tre 912 y 1 204 me­tros so­bre el ni­vel del mar; y Rap­pen­gra­ben, con una ex­ten­sión de 69.7 hec­tá­reas, 35% de co­ber­tu­ra fo­res­tal y el res­to del te­rre­no uti­li­za­do co­mo pas­ti­za­les, en al­ti­tu­des de 983 a 1 261 me­tros so­bre el ni­vel del mar.
 
No es de ex­tra­ñar­se que las au­to­ri­da­des fo­res­ta­les ge­ne­ra­li­za­ran los re­sul­ta­dos del pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co del bos­que a par­tir de los pri­me­ros es­tu­dios. Sin em­bar­go, a pe­sar de la fa­ma que ad­qui­rie­ron es­tos tra­ba­jos los cien­tí­fi­cos in­vo­lu­cra­dos man­tu­vie­ron cier­to es­cep­ti­cis­mo. Del mis­mo mo­do, en 1922 Bur­ger com­pa­ró en Ale­ma­nia la ca­pa­ci­dad de in­fil­tra­ción y de ae­rea­ción de sue­los bos­co­sos con pas­ti­za­les y sue­los agrí­co­las. Nue­va­men­te los re­sul­ta­dos de los bos­ques ga­na­ron en fa­vor del pa­ra­dig­ma, pe­ro las in­ves­ti­ga­cio­nes no mos­tra­ron nin­gu­na me­jo­ra sig­ni­fi­ca­ti­va en las pro­pie­da­des hi­dro­ló­gi­cas del sue­lo plan­ta­do des­de ha­cía cua­ren­ta años con el pi­no no­rue­go Pi­cea abies.
 
El pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co del bos­que ha si­do am­plia­men­te cri­ti­ca­do en los paí­ses en vías de de­sa­rro­llo con re­gio­nes mon­ta­ño­sas que tie­nen un uso in­ten­si­vo, pues la ex­pe­rien­cia al res­pec­to mues­tra que una bue­na co­ber­tu­ra del sue­lo y un uso cui­da­do­so, co­mo las te­rra­zas en los Hi­ma­la­ya y en otros sis­te­mas mon­ta­ño­sos en zo­nas tro­pi­ca­les y sub­tro­pi­ca­les, tie­nen un efec­to pro­tec­tor igual o me­jor que el de los bos­ques. Es­pe­cial­men­te en cli­mas co­mo el mon­zón, don­de caen gran­des e in­ten­sas pre­ci­pi­ta­cio­nes, los mo­vi­mien­tos ma­si­vos de sue­lo ocu­rren in­de­pen­dien­te­men­te de la co­ber­tu­ra fo­res­tal.
 
L. Ha­mil­ton ha si­do el pri­me­ro en in­di­car que el tér­mi­no “de­fo­res­ta­ción” se em­plea de for­ma tan am­bi­gua que ca­re­ce de sen­ti­do pa­ra des­cri­bir un cam­bio en el uso de sue­lo. Por ello de­be­ría sus­ti­tuir­se por tér­mi­nos más pre­ci­sos, me­nos car­ga­dos de emo­cio­nes y más ap­tos para áreas es­pe­cí­fi­cas. Por ejem­plo, el tér­mi­no bos­que se po­dría rem­pla­zar por una des­crip­ción acer­ca de su uso; ma­de­ra pa­ra com­bus­ti­ble, ma­de­ras co­mer­cia­les, cul­ti­vos de ro­ta­ción, agro­fo­res­te­ría, cul­ti­vos anua­les con o sin te­rra­zas, pas­tu­ra, plan­ta­ción fo­res­tal. To­das es­tas in­ter­ven­cio­nes y usos de sue­lo tie­nen efec­tos dis­tin­tos en el ci­clo del agua; es por ello que de­be­ría­mos ser más cui­da­do­sos an­tes de cul­par a los agri­cul­to­res por las inun­da­cio­nes en las pla­ni­cies del Gan­ges y Bra­ha­ma­pu­tra. Un ar­gu­men­to de es­ta na­tu­ra­le­za for­ma par­te de los mi­tos y ma­len­ten­di­dos res­pon­sa­bles de ten­sio­nes po­lí­ti­cas y no es acep­ta­ble des­de el pun­to de vis­ta cien­tí­fi­co.
 
Si bien el pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co del que ha­bla­mos ha ser­vi­do pa­ra pre­ser­var los bos­ques en los Al­pes, hoy en día ne­ce­si­ta­mos es­tu­dios es­pe­cí­fi­cos pa­ra de­sa­rro­llar una po­lí­ti­ca fo­res­tal ade­cua­da, es­pe­cial­men­te en paí­ses en vías de de­sa­rro­llo. Co­mo lo ha mos­tra­do B. R. Upre­ti en un es­tu­dio rea­li­za­do en Ne­pal, el ma­ne­jo fo­res­tal co­mu­ni­ta­rio tie­ne mu­chas ven­ta­jas so­bre el ma­ne­jo de bos­ques que per­te­ne­cen a una agen­cia re­gio­nal o es­ta­tal. Sin em­bar­go, él mis­mo en­con­tró que uno de los re­qui­si­tos pa­ra ello es que la co­mu­ni­dad es­té bien in­for­ma­da, pa­ra que sea ca­paz de to­mar de­ci­sio­nes, co­mo pri­vi­le­giar la pro­duc­ción de com­bus­ti­ble en vez de pro­duc­ción de ma­de­ra, o eva­luar y ma­ne­jar ade­cua­da­men­te las pro­pie­da­des pro­tec­to­ras del bos­que. El es­tu­dio con­clu­ye que el ma­ne­jo y la pro­pie­dad co­mu­na­les de los bos­ques pue­den mi­ti­gar la fuer­te opo­si­ción que a ve­ces sur­ge en­tre las co­mu­ni­da­des lo­ca­les y las de­man­das cen­tra­li­za­das de las agen­cias gu­ber­na­men­ta­les. Un ma­ne­jo de es­te ti­po no só­lo trans­fie­re el po­der del go­bier­no a las co­mu­ni­da­des, si­no tam­bién la res­pon­sa­bi­li­dad y el co­no­ci­mien­to. Ade­más, una co­mu­ni­dad preo­cu­pa­da por su bos­que fun­cio­na­rá co­mo su pro­tec­tor más efi­caz. La ex­pe­rien­cia de Upre­ti hu­bie­ra cons­ti­tui­do un pre­ce­den­te muy im­por­tan­te pa­ra los pro­yec­tos de re­fo­res­ta­ción de las pri­me­ras tres dé­ca­das del si­glo xx en Sui­za, que se im­ple­men­ta­ron en con­tra de la vo­lun­tad de los due­ños de las tie­rras.
 
 
De lo local a lo global
 
 
Los Al­pes pue­den ser­vir de re­gión mo­de­lo pa­ra es­tu­diar la hi­dro­lo­gía de las mon­ta­ñas pues­to que se cuen­ta con su­fi­cien­te in­for­ma­ción con­fia­ble y de­ta­lla­da. Ahí se ha po­di­do ob­ser­var que el río Rin mues­tra una cla­ra di­fe­ren­cia en los pa­tro­nes de des­car­ga a lo lar­go de su cur­so: mien­tras que en la par­te su­pe­rior la ma­yo­ría del agua que lo ali­men­ta pro­vie­ne del des­hie­lo, en las par­tes ba­jas pro­vie­ne de la llu­via. En un año pro­me­dio la des­car­ga en la par­te sui­za del Rin, que es prin­ci­pal­men­te mon­ta­ño­sa, con­tri­bu­ye con 45% del to­tal, aun­que el área de la cuen­ca que se en­cuen­tra al in­te­rior del te­rri­to­rio sui­zo re­pre­sen­ta só­lo 22% de és­te. En los me­ses de ve­ra­no, al fun­dir­se la pre­ci­pi­ta­ción acu­mu­la­da en for­ma de nie­ve du­ran­te el in­vier­no, la con­tri­bu­ción de la des­car­ga de la sec­ción sui­za re­ba­sa 60%. El pa­pel pre­pon­de­ran­te de la re­gión su­pe­rior de los Al­pes al in­te­rior de la cuen­ca se pue­de de­ter­mi­nar com­pa­ran­do las des­car­gas es­pe­cí­fi­cas (c). En al­gu­nas oca­sio­nes la con­tri­bu­ción de los Al­pes pue­de al­can­zar ci­fras muy al­tas, co­mo en ju­lio de 1976, mes ex­cep­cio­nal­men­te se­co, cuan­do la can­ti­dad de agua de los Al­pes, me­di­da en Rhein­fel­den, re­pre­sen­tó ca­si 93% de la des­car­ga to­tal re­por­ta­da en la es­ta­ción ho­lan­de­sa de Lo­bith. Co­mo lo ha mos­tra­do D. Vi­vi­ro­li, al ana­li­zar los da­tos de des­car­ga es po­si­ble ob­te­ner una vi­sión de con­jun­to del ca­rác­ter hi­dro­ló­gi­co de una cuen­ca y di­fe­ren­ciar en­tre las sec­cio­nes mon­ta­ño­sas y las lla­nu­ras. Así, es po­si­ble trans­fe­rir el co­no­ci­mien­to ge­ne­ra­do acer­ca de las hi­dro­lo­gía de los Al­pes al es­tu­dio de otras re­gio­nes mon­ta­ño­sas. Sin em­bar­go, pa­ra po­der de­ter­mi­nar con pre­ci­sión el pa­pel hi­dro­ló­gi­co de las mon­ta­ñas a ni­vel glo­bal ha­ce fal­ta con­tar con más in­for­ma­ción de­ta­lla­da so­bre otras re­gio­nes mon­ta­ño­sas.
fig1
fi­gu­ra 1
A par­tir del co­no­ci­mien­to ge­ne­ra­do por el es­tu­dio de la hi­dro­lo­gía de los Al­pes se tra­tó de de­ter­mi­nar la im­por­tan­cia hi­dro­ló­gi­ca de las mon­ta­ñas por me­dio de los da­tos de des­car­ga de vein­te es­ta­cio­nes del Cen­tro glo­bal de es­co­rren­tías. Los pa­tro­nes de des­car­ga me­dia men­sual, los cam­bios en la des­car­ga es­pe­cí­fi­ca con un au­men­to en la cuen­ca y la va­ria­ción de la des­car­ga me­dia men­sual re­sul­ta­ron ser pa­rá­me­tros muy úti­les pa­ra la de­ter­mi­na­ción del sig­ni­fi­ca­do hi­dro­ló­gi­co de las re­gio­nes mon­ta­ño­sas. Se se­lec­cio­na­ron más de vein­te ríos en va­rias par­tes del mun­do con ba­se en cri­te­rios to­po­grá­fi­cos y cli­má­ti­cos, ade­más de la dis­po­ni­bi­li­dad de da­tos. El ob­je­ti­vo de la se­lec­ción de los dis­tin­tos si­tios era cu­brir un am­plio ran­go de zo­nas cli­má­ti­cas e in­cluir las ca­de­nas mon­ta­ño­sas más im­por­tan­tes. Se de­jó de la­do el área tro­pi­cal con los ríos Ama­zo­nas y Con­go por­que en am­bos ca­sos las llu­vias tro­pi­ca­les do­mi­nan por com­ple­to la hi­dro­gra­fía y re­ba­san la im­por­tan­cia de las mon­ta­ñas. Del mis­mo mo­do, las re­gio­nes po­la­res y sub­po­la­res no de­pen­den de los re­cur­sos hí­dri­cos de las mon­ta­ñas, si­no del des­hie­lo, es­pe­cial­men­te en las gran­des pla­ni­cies del Nor­te. Las di­fi­cul­ta­des más gran­des pa­ra es­te es­tu­dio re­sul­ta­ron ser la au­sen­cia de in­for­ma­ción ac­ce­si­ble, re­pre­sen­ta­ti­va y con­fia­ble, y que las es­ta­cio­nes de me­di­ción es­tu­vie­ran con­ve­nien­te­men­te dis­tri­bui­das a lo lar­go del cur­so de los ríos. La in­te­rre­la­ción de la des­car­ga del al­ti­pla­no y de las lla­nu­ras se exa­mi­nó a tra­vés del es­ta­ble­ci­mien­to de es­ta­cio­nes a una al­ti­tud ma­yor a 1 000 me­tros so­bre el ni­vel del mar, que sir­vie­ron co­mo “es­ta­cio­nes de mon­ta­ña”, y otras es­ta­ble­ci­das cer­ca de la bo­ca de los ríos, que se usa­ron co­mo “es­ta­cio­nes de lla­nu­ra”. Se tu­vo cui­da­do en ve­ri­fi­car que las es­ta­cio­nes de mon­ta­ña es­tu­vie­ran lo­ca­li­za­das en una zo­na con re­lie­ve mon­ta­ño­so pa­ra ex­cluir que hu­bie­ra pla­ni­cies en al­ti­tu­des ma­yo­res. Con el fin de in­cor­po­rar los da­tos de des­car­ga en su con­tex­to cli­má­ti­co se to­ma­ron en cuen­ta la pre­ci­pi­ta­ción re­gio­nal y las con­di­cio­nes de tem­pe­ra­tu­ra.
 
La hi­dro­lo­gía de las áreas mon­ta­ño­sas se ca­rac­te­ri­za por una des­car­ga des­pro­por­cio­na­da­men­te gran­de, usual­men­te del do­ble de la can­ti­dad que se es­pe­ra­ría en pro­por­ción al área de la sec­ción mon­ta­ño­sa. En áreas hú­me­das se ob­ser­van des­car­gas de 20 a 50% de la des­car­ga to­tal, mien­tras que en áreas se­miá­ri­das o ári­das la con­tri­bu­ción de las mon­ta­ñas al to­tal de la des­car­ga lle­ga a ser de 50 a 90%, con ex­tre­mos de has­ta más de 95%. Una de las ca­rac­te­rís­ti­cas de la des­car­ga de las re­gio­nes mon­ta­ño­sas es que se man­tie­ne muy cons­tan­te año tras año, lo que re­sul­ta en una re­duc­ción en el coe­fi­cien­te de va­ria­ción de la des­car­ga to­tal. Por úl­ti­mo, otra de las ca­rac­te­rís­ti­cas de es­te ti­po de sis­te­mas es el efec­to de re­ten­ción de la nie­ve y de los gla­cia­res, en el cual la pre­ci­pi­ta­ción in­ver­nal se trans­for­ma en es­co­rren­tías de pri­ma­ve­ra y ve­ra­no esen­cia­les pa­ra la ve­ge­ta­ción de las lla­nu­ras.
 
Co­mo lo ha mos­tra­do M. Sprea­fi­co, la cuen­ca del Aral es un ejem­plo ins­truc­ti­vo al res­pec­to. En las al­tas mon­ta­ñas de Tien Shan y Pa­mir la pre­ci­pi­ta­ción anual va­ría en­tre 600 y 2 000 mm, de la cual 30% cae co­mo nie­ve. En la lla­nu­ra el de­sier­to cu­bre ca­si to­da la cuen­ca, que se ca­rac­te­ri­za por una llu­via es­ca­sa —me­nos de 100 mm al año— y una ta­sa de eva­po­ra­ción al­ta. Du­ran­te el ve­ra­no los dos ríos prin­ci­pa­les, Amu Da­ria y Syr Da­ria, au­men­tan su cau­dal gra­cias al des­hie­lo. Si to­ma­mos en cuen­ta que las mon­ta­ñas pro­veen más de 95% del to­tal de agua de la cuen­ca, en­ton­ces en­ten­de­mos la im­por­tan­cia de la nie­ve pro­ce­den­te de las mon­ta­ñas pa­ra la hi­dro­lo­gía de las lla­nu­ras de­sér­ti­cas. Es­tas zo­nas ári­das y se­miá­ri­das, que son muy vul­ne­ra­bles pues­to que pue­den su­frir de es­ca­sez de agua en un fu­tu­ro pró­xi­mo, re­pre­sen­tan más de 40% de la su­per­fi­cie de la Tie­rra y con­cen­tran a más de la mi­tad de la po­bla­ción hu­ma­na, que vi­ve prin­ci­pal­men­te en paí­ses en vías de de­sa­rro­llo.
 
Es­tos y otros da­tos han si­do cuan­ti­fi­ca­dos y se usa­ron pa­ra de­ter­mi­nar la im­por­tan­cia hi­dro­ló­gi­ca de las re­gio­nes mon­ta­ño­sas (fi­gu­ras 2 y 3). El es­tu­dio re­ve­la que las ma­yo­res “to­rres de agua” del mun­do se en­cuen­tran en re­gio­nes ári­das y se­miá­ri­das. En­tre más ári­das son las lla­nu­ras ma­yor es la im­por­tan­cia de las zo­nas mon­ta­ño­sas más hú­me­das.
fig2
fi­gu­ra 2
fig3
fi­gu­ra 3
Una problemática compleja
 
 
Hoy en día los cien­tí­fi­cos em­pie­zan a mos­trar que al­gu­nas de las ideas acer­ca de las pro­pie­da­des atri­bui­das a los bos­ques, co­mo la re­gu­la­ción del flu­jo de los ríos, la re­duc­ción de la ero­sión y de las inun­da­cio­nes, el in­cre­men­to de las llu­vias y del flu­jo de agua, la es­te­ri­li­za­ción de sus fuen­tes y el me­jo­ra­mien­to de su ca­li­dad, en rea­li­dad son sim­pli­fi­ca­cio­nes o pre­jui­cios. En sel­vas se­cas, por ejem­plo, al­gu­nas in­ves­ti­ga­cio­nes re­cien­tes mues­tran una re­la­ción más com­ple­ja en­tre el bos­que y el agua. En la me­di­da que la es­ca­sez de agua au­men­ta, es pre­ci­so que la re­ten­ción de agua que tie­ne lu­gar en los bos­ques, ma­yor a la de otros cul­ti­vos, sea eva­lua­da en re­la­ción con la pro­duc­ción de ma­de­ra o los be­ne­fi­cios de la con­ser­va­ción, re­crea­ción y be­ne­fi­cios am­bien­ta­les. Es­to mues­tra que el pa­ra­dig­ma hi­dro­ló­gi­co del bos­que na­ci­do en las mon­ta­ñas eu­ro­peas en los si­glos XVIII y XIX tie­ne que re­vi­sar­se y no pue­de ser trans­fe­ri­do sin cam­bios a las re­gio­nes mon­ta­ño­sas tro­pi­ca­les y sub­tro­pi­ca­les.
 
Los re­cur­sos hí­dri­cos de­pen­den tam­bién de los cam­bios cli­má­ti­cos. Las va­ria­cio­nes en la pre­ci­pi­ta­ción, en los pa­tro­nes de co­ber­tu­ra de nie­ve y en la re­ten­ción de agua en for­ma de gla­cia­res pro­ba­ble­men­te afec­tan los tiem­pos, la can­ti­dad y la va­ria­bi­li­dad de la des­car­ga de re­gio­nes do­mi­na­das por mon­ta­ñas. Y tam­bién lo ha­rán las ca­rac­te­rís­ti­cas de las es­co­rren­tías en las lla­nu­ras. Es ne­ce­sa­rio pre­ci­sar que los da­tos ge­ne­ra­dos has­ta aho­ra acer­ca de la in­fluen­cia del cam­bio cli­má­ti­co en la des­car­ga tie­nen mu­chas li­mi­tan­tes, ya que en los pro­nós­ti­cos de los cli­mas re­gio­na­les hay in­cer­ti­dum­bres y los mo­de­los de cir­cu­la­ción glo­bal usan es­ca­las de­ma­sia­do pe­que­ñas. Ade­más la in­for­ma­ción que ge­ne­ran no es fá­cil de trans­for­mar pa­ra es­ca­las lo­ca­les. Las cuen­cas do­mi­na­das por el agua de nie­ve son muy sen­si­bles a los cam­bios cli­má­ti­cos, por ello es­tos sis­te­mas se ve­rán más afec­ta­dos por las va­ria­cio­nes en los pa­tro­nes de des­car­ga. Apar­te de la in­cer­ti­dum­bre en tor­no a los po­si­bles es­ce­na­rios del cam­bio cli­má­ti­co, la in­ves­ti­ga­ción acer­ca de los re­cur­sos hí­dri­cos de las mon­ta­ñas se ve li­mi­ta­da por los pro­ble­mas que se en­cuen­tran cuan­do se apli­can mo­de­los hi­dro­ló­gi­cos a áreas cu­bier­tas de nie­ve y de ma­yo­res al­ti­tu­des, sin im­por­tar la es­ca­la, me­so o glo­bal, de la me­to­do­lo­gía.
 
Por si aca­so el cam­bio cli­má­ti­co fue­ra po­co, el cre­ci­mien­to de­mo­grá­fi­co en las lla­nu­ras de cier­tas áreas crí­ti­cas acen­túa la pre­sión so­bre los re­cur­sos hí­dri­cos de las mon­ta­ñas. Es­ta pre­sión tien­de a alen­tar la cons­truc­ción de obras de in­ge­nie­ría en áreas mon­ta­ño­sas, co­mo pre­sas, ca­na­les y trans­fe­ren­cia de agua pa­ra irri­ga­ción y ge­ne­ra­ción de ener­gía. Un ejem­plo ilus­tra­ti­vo es el re­por­te re­cien­te acer­ca del Ri­ver Link Me­ga Pro­ject en In­dia, ela­bo­ra­do por B. Im­hasly. Mien­tras que 97% del agua del Brah­ma­pu­tra flu­ye al Gol­fo de Ben­ga­la sin ser uti­li­za­da, la fal­ta de agua es un pro­ble­ma en el sub­con­ti­nen­te in­dio. La idea es unir 37 sis­te­mas de ríos, cons­truir 32 pre­sas y 9 600 ki­ló­me­tros de ca­na­les, bom­bear el agua al Dec­can, pro­du­cir ener­gía hi­droe­léc­tri­ca, in­cre­men­tar la pro­duc­ción de ali­men­tos y co­nec­tar el sur de la In­dia con los ríos de los Hi­ma­la­ya. Sin ha­blar de los pro­ble­mas fi­nan­cie­ros, po­lí­ti­cos, am­bien­ta­les y la so­lu­ción po­ten­cial de con­flic­tos, es­te me­ga pro­yec­to mues­tra la im­por­tan­cia hi­dro­ló­gi­ca de los Hi­ma­la­ya co­mo to­rres de agua pa­ra to­da la In­dia.
 
De acuer­do con los in­di­ca­do­res de de­sa­rro­llo del Ban­co Mun­dial, 65 paí­ses usan 75% del to­tal de agua dis­po­ni­ble pa­ra agri­cul­tu­ra, es de­cir, en la pro­duc­ción de ali­men­tos. Es­tos paí­ses in­clu­yen Egip­to, In­dia y Chi­na, que de­pen­den bas­tan­te de la des­car­ga de las mon­ta­ñas, lo que sig­ni­fi­ca que son de­pen­dien­tes de uno de los eco­sis­te­mas más sen­si­bles a los cam­bios cli­má­ti­cos.
 
Las ca­be­ce­ras son la prin­ci­pal fuen­te de agua pa­ra los sis­te­mas ri­be­re­ños, y son im­por­tan­tes re­ser­vas de bio­di­ver­si­dad y há­bi­tats es­pe­cia­les. Es­tos am­bien­tes, tí­pi­ca­men­te lo­ca­li­za­dos en las par­tes más al­tas y re­mo­tas de las cuen­cas, se aso­cian fre­cuen­te­men­te con pai­sa­jes mon­ta­ño­sos, ac­ti­vi­dad hu­ma­na de ba­ja in­ten­si­dad y ais­la­miento de los cen­tros ur­ba­nos.
 
Sin em­bar­go, hoy en día mu­chas ca­be­ce­ras se en­cuen­tran en me­dio de im­por­tan­tes cen­tros de ac­ti­vi­dad, agri­cul­tu­ra, ex­plo­ta­cio­nes fo­res­ta­les, mi­ne­ría, tu­ris­mo y ge­ne­ra­ción de elec­tri­ci­dad, lo que po­ne en ries­go la pro­duc­ti­vi­dad y pu­re­za del agua. El ries­go es es­pe­cial­men­te gran­de, pues­to que los da­ños cau­sa­dos por los cam­bios en la ca­li­dad del agua pue­den afec­tar las re­gio­nes que se en­cuen­tran río aba­jo, el ré­gi­men hi­dro­ló­gi­co y los re­cur­sos na­tu­ra­les, lo cual exa­cer­ba­ría los pro­ble­mas de es­trés so­cial y aca­ba­ría con el pre­ca­rio equi­li­brio de cier­tas for­mas de vi­da.
 
A pe­sar de que a ni­vel mun­dial los re­cur­sos hí­dri­cos son su­fi­cien­tes, en el fu­tu­ro se es­pe­ra un au­men­to no­ta­ble en la es­ca­sez de agua a ni­vel lo­cal y re­gio­nal. Co­mo to­rres de agua, las mon­ta­ñas tie­nen una im­por­tan­cia fun­da­men­tal pa­ra la pro­duc­ción de ali­men­tos y el abas­te­ci­mien­to de agua po­ta­ble, así co­mo pa­ra la ge­ne­ra­ción de ener­gía y las in­dus­trias. La cre­cien­te de­man­da de ellos ha­rá que los re­cur­sos hí­dri­cos de las mon­ta­ñas jue­guen un pa­pel pre­do­mi­nan­te en el si­glo XXI.
Traducción
 
Nina Hinke
 
 
Agra­de­ci­mien­tos
 
A la unes­co por la or­ga­ni­za­ción del un sim­po­sio “Mon­ta­ñas, to­rres de agua pa­ra el si­glo XXI”, en el mar­co del tercer fo­ro mun­dial del agua de Kyo­to. Asi­mis­mo, el apo­yo de la Agen­cia Sui­za pa­ra la Coo­pe­ra­ción y De­sa­rro­llo para nues­tra pre­sen­ta­ción. Una ver­sión de es­te ar­tí­cu­lo fue publicada por la ­Di­vi­sión de Cien­cias del agua de la unesco, Pa­rís.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas
 
De­Wa­lle, d. r. 2003. “Fo­rest hy­dro­logy re­vi­si­ted”, en Hy­dro­lo­gi­cal Pro­ces­ses, núm. 17, pp. 1255-1256.
Fal­ken­mark, m. y c. Wids­trand. 1992. “Po­pu­la­tion and wa­ter re­sour­ces-a de­li­ca­te ba­lan­ce”, en Po­pu­la­tion Bu­lle­tin, vol. 47, núm. 3, pp. 2-36.
Ger­mann, P. y R. Wein­gart­ner. 2003. “Das forsthy­dro­lo­gis­che Pa­ra­dig­ma”, en F. Jean­ne­ret, D. Wastl-Wal­ter, U. Wies­mann, y M. Schwyn, eds., Welt der Al­pen-Ger­bir­ge der Welt­. Ver­lag Haupt, Berna.
Glo­bal Ru­noff Da­ta Cen­tre. 1999. Glo­bal ru­noff da­ta. D-56068 Ko­blenz, Ale­ma­nia. http://www­.bafg­.de/ grdc.htm
Ha­mil­ton, L. S. 1987. “What are the im­pacts of Hi­ma­la­yan de­fo­res­ta­tion on the Gan­ges-Brah­ma­pu­tra low­lands and del­ta? As­sump­tions and facts”, en Moun­tain Re­search and De­ve­lop­ment, vol. 7, núm. 3, pp. 256-263.
Ives, J. D., B. Mes­ser­li y B. Spiess. 1997. “In­tro­duc­tion”, en B. Mes­ser­li y J. D. Ives, eds., Moun­tains of the World: A Glo­bal Prio­rity, Part­he­non, Nue­va York.
Ives, J. D. y B. Mes­ser­li. 1989. The Hi­ma­la­yan Di­lem­ma. Re­con­ci­ling de­ve­lop­ment and con­ser­va­tion. Na­cio­nes Uni­das y Rou­tled­ge, Lon­dres.
Ka­pos, V., J. Rhind, M. Ed­wards y M. F. Pri­ce. 2000. “De­ve­lo­ping a map of the world’s moun­tain fo­rests”, en M. Pri­ce y N. Butt, eds., Fo­rests in sus­tai­na­ble moun­tain de­ve­lop­ment. A sta­te-of-know­led­ge re­port for 2000. cab In­ter­na­tio­nal, Wa­lling­ford.
Li­ni­ger, H. P., R. Wein­gart­ner y M. Gros­jean. 1998. Moun­tains of the World: Wa­ter To­wers for the 21st Cen­tury-A Con­tri­bu­tion to Glo­bal Fresh­wa­ter Ma­na­ge­ment. Moun­tain Agen­da, Ber­na.
Mey­beck, M., P. Green y C. J. Vö­rös­marty. 2001. “A new ty­po­logy for moun­tains and ot­her re­lief clas­ses: an ap­pli­ca­tion to glo­bal con­ti­nen­tal wa­ter re­sour­ces and po­pu­la­tion dis­tri­bu­tion”, en Moun­tain Re­search and De­ve­lop­ment, vol. 21, núm. 1, pp. 34-45.
Nijs­sen, B., O’Don­nell G. M., A. F. Ham­let y D. P. Let­ten­maier. 2001. “Hy­dro­lo­gic sen­si­ti­vity of glo­bal ri­vers to cli­ma­te chan­ge”, en Cli­ma­tic Chan­ge, vol. 50, núm. 1-2, pp. 143-175.
Pfis­ter, Ch. y D. Bränd­li. 1999. “Ro­dun­gen im Ge­bir­ge-Übersch­wem­mun­gen im Vor­land: Ein Deu­tungs­mus­ter macht Ka­rrie­re”, en R. P. Sie­fer­le y H. Breu­nin­ger, eds., Na­tur-Bil­der-Wahr­neh­mun­gen von Na­tur und Um­welt in der Ges­chich­te. Cam­pus-Ver­lag, Frank­furt.
Sprea­fi­co, M. 1997. “Wit­hout moun­tains the­re is no li­fe in the Aral ba­sin”, en B. Mes­ser­li y J. D. Ives, eds., Moun­tains of the World. Part­he­non, Lon­dres.
unes­co-wwap. 2003. Wa­ter for peo­ple, Wa­ter for li­fe. The Uni­ted Na­tions World Wa­ter Re­port. unesco Pu­blis­hing y Berg­hahn Books.
Upre­ti, B. R. 2003. “Ins­ti­tu­tio­nal con­text of Com­mu­nity Fo­restry and pu­blic per­cep­tion on the fo­rest wa­ter re­la­tions­hips in Ne­pal”, en A. Som­mer y A. Kläy, eds., Mul­ti­funk­tio­na­le Wald­wirts­chaft und Nach­hal­tiges Was­ser­ma­na­ge­ment in der Ent­wic­klungs-zu­sam­me­nar­beit. Pro­cee­dings of an In­ter­na­tio­nal Work­­shop, Ber­na.
Vi­vi­ro­li, D. y R. Wein­gart­ner. 2002. “The sig­ni­fi­can­ce of moun­tains as sour­ces of the world’s fresh wa­ter”, en gaia, vol. 11, núm. 3, pp. 182-186.
Vi­vi­ro­li, D., R. Wein­gart­ner y B. Mes­ser­li. 2003. “As­ses­sing the hy­dro­lo­gi­cal sig­ni­fi­can­ce of the world’s moun­tains”, en Moun­tain Re­search and De­ve­lop­ment, vol. 23, núm. 1, pp. 32-40.
Vö­rös­marty, C. J., P. Green, J. Sa­lis­bury y R. B. Lam­mers. 2000. “Glo­bal wa­ter re­sour­ces: Vul­ne­ra­bi­lity from cli­ma­te chan­ge and po­pu­la­tion growth”, en ­Science, núm. 289, pp. 284-288.
Bruno Messerli, Marcel Droz,
Peter Germann, Daniel Viviroli,
Rolf Weingartner, Stefan Wunderle
Instituto de Geografía, Universidad de Berna, Suiza
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Messserli, Bruno y et. al. (Traducción Hinke, Nina). (2003). Las montañas, torres de agua del mundo. Ciencias 72, octubre-diciembre, 4-13. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
¿Cuánta agua pasa por mi casa?
 
Gabriel Ramos Fernández
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
To­do pa­re­ce in­di­car que nos en­ca­mi­na­mos ha­cia una cri­sis de agua. Ac­tual­men­te los se­res hu­ma­nos uti­li­za­mos 54% del agua dul­ce ac­ce­si­ble en la su­per­fi­cie. Si con­si­de­ra­mos el cre­ci­mien­to po­bla­cio­nal y la ma­yor de­man­da de re­cur­sos, es­ta pro­por­ción po­dría au­men­tar a 75% en 2025, al ne­ce­si­tar­se 20% más de agua pa­ra irri­ga­ción y 80% más pa­ra usos in­dus­tria­les y do­més­ti­cos. Es­tos pro­me­dios glo­ba­les es­con­den al­go que po­dría ser más gra­ve, que la dis­tri­bu­ción del agua en el pla­ne­ta es muy de­si­gual: 40% de la po­bla­ción mun­dial vi­ve en cuen­cas hi­dro­ló­gi­cas con es­ca­sez de agua. Por otro la­do, las ta­sas de de­fo­res­ta­ción ac­tua­les (en las que Mé­xi­co ocu­pa el po­co hon­ro­so se­gun­do lu­gar en Amé­ri­ca La­ti­na, des­pués de Bra­sil) preo­cu­pan, en­tre otras co­sas, por el efec­to que pue­den te­ner so­bre la in­mi­nen­te es­ca­sez de agua.
 
 
El agua y la de­fo­res­ta­ción
 
 
En es­te con­tex­to la re­la­ción en­tre los bos­ques y el agua ejem­pli­fi­ca uno de los di­le­mas que en­fren­tan los cien­tí­fi­cos de hoy: ¿qué tan­to sa­be­mos so­bre un fe­nó­me­no en par­ti­cu­lar co­mo pa­ra apli­car es­te co­no­ci­mien­to? ¿Con qué gra­do de cer­te­za po­dría­mos pre­de­cir lo que le pa­sa­ría al agua que flu­ye en un eco­sis­te­ma al trans­for­mar­lo?
 
A pri­me­ra vis­ta el pa­so del agua por un eco­sis­te­ma bos­co­so no pa­re­cie­ra te­ner ma­yo­res com­pli­ca­cio­nes. El agua de llu­via es in­ter­cep­ta­da por di­fe­ren­tes com­par­ti­mien­tos en su pa­so ha­cia los acuí­fe­ros sub­te­rrá­neos o ha­cia los océa­nos. En ca­da uno de es­tos com­par­ti­mien­tos el agua pue­de ser re­te­ni­da por di­fe­ren­tes tiem­pos o des­pla­zar­se en el es­pa­cio, co­mo lo ha­ce en el cur­so de los ríos. Tam­bién pue­de eva­po­rar­se y re­gre­sar a la at­mós­fe­ra. En el ca­so de un bos­que los ár­bo­les fun­cio­nan co­mo un com­par­ti­mien­to de agua, ya que és­ta per­ma­ne­ce en la su­per­fi­cie de las ho­jas y den­tro de la plan­ta mis­ma. De es­te com­par­ti­mien­to vuel­ve a la at­mós­fe­ra la su­ma de la trans­pi­ra­ción efec­tua­da por las plan­tas, re­sul­ta­do de la cap­tu­ra de bió­xi­do de car­bo­no por los es­to­mas, y la eva­po­ra­ción en la su­per­fi­cie de las ho­jas o eva­po­trans­pi­ra­ción.
 
En­ton­ces, si uno quie­re co­lec­tar más agua, ¿no se­ría me­jor eli­mi­nar un com­par­ti­men­to, de­jan­do así que una ma­yor can­ti­dad de agua pa­sa­ra a los que si­guen en el sue­lo y el sub­sue­lo? Por ejem­plo, con­ver­tir un bos­que a un pas­ti­zal pa­ra ga­na­do po­dría, en efec­to, evi­tar que el agua re­te­ni­da en las ho­jas de los ár­bo­les a di­fe­ren­tes ni­ve­les pu­die­ra re­gre­sar a la at­mós­fe­ra. Sin em­bar­go, y co­mo sue­le ser el ca­so en eco­lo­gía, las co­sas no son tan sen­ci­llas. En un bos­que el sue­lo con­tie­ne una al­ta can­ti­dad de ma­te­ria or­gá­ni­ca, así co­mo una co­mu­ni­dad de or­ga­nis­mos que man­tie­ne una es­truc­tu­ra abier­ta al pa­so del agua. Por lo tan­to, el sue­lo de un bos­que tie­ne una ma­yor ca­pa­ci­dad de in­fil­tra­ción, que de­cre­ce al ta­lar los ár­bo­les y con­ver­tir el sue­lo en pas­ti­zal. Es­te sue­lo no per­mi­te una in­fil­tra­ción tan gran­de ha­cia ca­pas más pro­fun­das y por tan­to de­ja más agua su­je­ta al es­cu­rri­mien­to su­per­fi­cial, el cual de­pen­de­rá de la pen­dien­te del te­rre­no. En au­sen­cia de bos­ques el agua se mo­ve­rá ha­cia otros lu­ga­res an­tes de in­fil­trar­se, lle­ván­do­se con­si­go el sue­lo mis­mo. Es­to es un im­pac­to in­me­dia­to de la de­fo­res­ta­ción: inun­da­cio­nes y una ma­yor can­ti­dad de ma­te­ria or­gá­ni­ca flu­yen­do so­bre la su­per­fi­cie te­rres­tre, nor­mal­men­te en los ríos. Las áreas de­fo­res­ta­das pier­den su ca­pa­ci­dad de re­te­ner el agua de llu­via.
 
 
¿Cien­cia o fol­clor?
 
 
Re­vi­san­do más de cer­ca la li­te­ra­tu­ra so­bre la re­la­ción en­tre los bos­ques y el agua uno en­cuen­tra gran can­ti­dad de con­tra­dic­cio­nes e in­cer­ti­dum­bre. Por ejem­plo, una re­cien­te pu­bli­ca­ción del Ins­ti­tu­to in­ter­na­cio­nal pa­ra el ma­­ne­jo del agua eva­lúa has­ta qué gra­do nues­tro co­no­ci­mien­to so­bre la re­la­ción en­tre el agua y los bos­ques pue­de ser apli­ca­do y qué in­ves­ti­ga­cio­nes se­rían ne­ce­sa­rias pa­ra po­der pro­po­ner so­lu­cio­nes más cer­te­ras. Acer­ca de la creen­cia po­pu­lar de que los bos­ques ha­cen que llue­va más, exis­te una cla­ra de­pen­den­cia de es­ca­la: a es­ca­la con­ti­nen­tal los bos­ques pa­re­cen au­men­tar la can­ti­dad de va­por de agua en la at­mós­fe­ra, lo cual en efec­to con­tri­bu­ye a una ma­yor pre­ci­pi­ta­ción. Sin em­bar­go, a es­ca­las me­no­res esa mis­ma pér­di­da por eva­po­trans­pi­ra­ción co­bra ma­yor im­por­tan­cia que la pre­ci­pi­ta­ción, ya que el va­por de agua en las nu­bes no ne­ce­sa­ria­men­te re­gre­sa al mis­mo bos­que si­no que se des­pla­za ha­cia otras re­gio­nes.
 
In­clu­so el su­pues­to efec­to de los bos­ques so­bre la ma­yor re­car­ga de los acuí­fe­ros es cues­tio­na­da co­mo par­te del “fol­clor”. Los es­tu­dios más re­cien­tes de­mues­tran que un bos­que pier­de más agua por eva­po­trans­pi­ra­ción que la ve­ge­ta­ción más jo­ven y ba­ja, tan­to du­ran­te la es­ta­ción hú­me­da, por te­ner ma­yor su­per­fi­cie ex­pues­ta al ai­re, co­mo du­ran­te la es­ta­ción se­ca, por te­ner ma­yor ac­ce­so al agua del sue­lo. Sin em­bar­go exis­ten al­gu­nas ex­cep­cio­nes: los bos­ques de nie­bla, por ejem­plo, cap­tu­ran más agua de la que pier­den por eva­po­trans­pi­ra­ción. Los bos­ques muy an­ti­guos, de más de 200 años, tam­bién pa­re­cen per­der me­no­res can­ti­da­des de agua por eva­po­trans­pi­ra­ción que otros bos­ques de me­nor edad.
 
Pe­ro en­ton­ces, ¿se­ría me­jor ta­lar los bos­ques pa­ra po­der cap­tu­rar más agua de llu­via? La ver­dad es que no po­de­mos ofre­cer una so­lu­ción ge­ne­ral, apli­ca­ble a to­dos los ca­sos y a to­das las es­ca­las. Los de­más “mi­tos” acer­ca de la re­la­ción en­tre el agua y los bos­ques, cu­ya ve­ra­ci­dad es de­ba­ti­da por los cien­tí­fi­cos ac­tua­l­men­te, in­clu­yen el efec­to de mi­ti­ga­ción de los bos­ques so­bre las inun­da­cio­nes, la re­duc­ción de la ero­sión del sue­lo, el man­te­ni­mien­to de los flu­jos ba­sa­les du­ran­te la es­ta­ción se­ca, et­cé­te­ra. Las in­ves­ti­ga­cio­nes que se pro­po­nen pa­ra re­sol­ver es­tos de­ba­tes re­quie­ren años, in­clu­so dé­ca­das, pa­ra ter­mi­nar­se y pro­por­cio­nar re­sul­ta­dos que se­gu­ra­men­te se­rán apli­ca­bles só­lo en la es­ca­la y si­tua­ción par­ti­cu­lar ana­li­za­da en los ex­pe­ri­men­tos.
 
 
So­lu­cio­nes ur­gen­tes
 
 
El pro­ble­ma del agua y los bos­ques no es el úni­co pro­ble­ma am­bien­tal que en­fren­ta la hu­ma­ni­dad en es­te nue­vo si­glo. Mu­chos otros, co­mo la con­ta­mi­na­ción, la pér­di­da de bio­di­ver­si­dad y la so­breex­plo­ta­ción de los re­cur­sos del mar re­quie­ren que se for­ta­lez­ca el “con­tra­to so­cial” de la cien­cia con la so­cie­dad pa­ra en­con­trar al­ter­na­ti­vas sus­ten­ta­bles de apro­ve­cha­mien­to de los re­cur­sos na­tu­ra­les. Sin em­bar­go, los pro­ble­mas am­bien­ta­les sue­len in­vo­lu­crar sis­te­mas com­ple­jos, con una va­rie­dad de ele­men­tos dis­tin­tos y ti­pos de in­te­rac­cio­nes, que pue­den cam­biar de­pen­dien­do de la es­ca­la es­pa­cial o tem­po­ral, co­mo es el ca­so que nos ocu­pa.
 
Al re­cu­rrir a la ase­so­ría de un cien­tí­fi­co, los lla­ma­dos “to­ma­do­res de de­ci­sio­nes” re­quie­ren que en una pá­gi­na se les re­su­man las ven­ta­jas y des­ven­ta­jas de tal o cual de­ci­sión de ma­ne­jo; por ejem­plo de­cla­rar un área co­mo re­ser­va, per­mi­tir la ex­trac­ción fo­res­tal o con­ver­tir un área de bos­que a pas­ti­zal pa­ra ga­na­do. Los ecó­lo­gos se en­fren­tan en­ton­ces al di­le­ma de pro­por­cio­nar so­lu­cio­nes a pro­ble­mas ur­gen­tes sin te­ner la su­fi­cien­te cer­ti­dum­bre acer­ca de la ge­ne­ra­li­dad de sus re­sul­ta­dos. La so­lu­ción pro­pues­ta por Sil­vio Fun­to­wicz y Jerry Ra­vetz es la lla­ma­da “cien­cia post­nor­mal.” En ella el cien­tí­fi­co acep­ta ex­plí­ci­ta­men­te las in­cer­ti­dum­bres in­he­ren­tes a sus re­sul­ta­dos al es­pe­ci­fi­car, por ejem­plo, la es­ca­la es­pa­cial o tem­po­ral en la cual son vá­li­dos o las par­ti­cu­la­ri­da­des del sis­te­ma en el que fue­ron en­con­trados.
 
Al mis­mo tiem­po, quien to­ma de­ci­sio­nes con­si­de­ra la in­cer­ti­dum­bre de los re­sul­ta­dos y su va­li­dez pa­ra una es­ca­la o sub­sis­te­ma da­do. De es­ta ma­ne­ra pue­de decidir la forma de ma­ne­jo ajus­tán­do­se a si­tua­cio­nes par­ti­cu­la­res, sin ex­tra­po­lar la in­for­ma­ción a to­das y ca­da una de las si­tua­cio­nes en las que se pre­sen­te un pro­ble­ma si­mi­lar. Por ejem­plo, la agri­cul­tu­ra tra­di­cio­nal de ro­za, tum­ba y que­ma po­dría te­ner un efec­to so­bre la cap­tu­ra de agua en los bos­ques en un de­ter­mi­na­do es­ta­do de la re­pú­bli­ca. El se­cre­ta­rio de eco­lo­gía del mis­mo con­sul­ta a un cien­tí­fi­co pa­ra po­der to­mar una de­ci­sión. És­te le in­for­ma de sus re­sul­ta­dos, en los que ha ana­li­za­do el flu­jo hí­dri­co de las mil­pas ha­cia los acuí­fe­ros sub­te­rrá­neos, com­pro­ban­do que, en efec­to, las mil­pas au­men­tan la can­ti­dad de agua que flu­ye ha­cia los mis­mos. ¿Qué de­be ha­cer el se­ñor se­cre­ta­rio? ¿De­be pro­mo­ver las mil­pas pa­ra con­ser­var agua? Lo pri­me­ro que ten­dría que ha­cer se­ría in­da­gar so­bre la ge­ne­ra­li­dad de los re­sul­ta­dos del cien­tí­fi­co, es de­cir: ¿en qué es­ca­las se­rían vá­li­dos los re­sul­ta­dos? ¿Cuán­tas mil­pas po­drían se­guir ha­cién­do­se sin afec­tar los pa­tro­nes de llu­via en la zo­na y dis­mi­nuir la can­ti­dad de agua en el es­ta­do? En­ton­ces po­drá lle­var a ca­bo una de­ci­sión pru­den­te que to­me en cuen­ta tan­to los re­sul­ta­dos del cien­tí­fi­co co­mo el ries­go de ex­tra­po­lar la in­for­ma­ción a es­ca­las so­bre las que el cien­tí­fi­co no le pro­por­cio­nó nin­gún ele­men­to pa­ra de­ci­dir.
 
De es­ta ma­ne­ra, la eco­lo­gía pa­sa­ría de ser la cien­cia “du­ra” que a ve­ces pre­ten­de ser, a una ver­da­de­ra fuen­te de so­lu­cio­nes pa­ra los pro­ble­mas que en­fren­ta la hu­ma­ni­dad en la ac­tua­li­dad.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas
 
Pos­tel, S. L., G. C. Daly y P. R. Ehr­lich. 1996. “Hu­man Ap­pro­pria­tion of Re­ne­wa­ble Fresh Wa­ter”, en Scien­ce, núm. 271, pp. 785-788.
Ro­se­grant, M. W., X. Cai y S. A. Cli­ne. 2002. World Wa­ter and Food to 2025: Dea­ling with Scar­city. In­terna­tio­nal Food Po­licy Re­search Ins­ti­tu­te, Was­hing­ton d.c.
pnuma. 2002. Pers­pec­ti­vas del me­dio am­bien­te mu­n­dial geo 3. Pro­gra­ma de las Na­cio­nes Uni­das pa­ra el Me­dio Am­bien­te.
Mi­ller, D. H. 1977. Wa­ter at the Sur­fa­ce of the Earth. Aca­de­mic Press.
Cal­der, I. R. 1998. “Wa­ter-re­sour­ce and land-use is­sues”. swim Pa­per 3. In­ter­na­tio­nal Wa­ter Ma­na­ge­ment Ins­ti­tu­te, Co­lom­bo, Sri Lan­ka.
Lub­chen­co, J. 1998. “En­te­ring the Cen­tury of the En­vi­ron­ment: A New So­cial Con­tract for Scien­ce”, en Scien­ce, núm. 279, pp. 491-497.
Fun­to­wicz, S. O. y J. R. Ra­vetz. 1993. “Scien­ce for the post-nor­mal age”, en Fu­tu­res, vol. 25, núm. 7, pp. 739-755.
Gabriel Ramos Fernández
Pronatura Península de Yucatán A. C.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Ramos Fernández, Gabriel. (2003). ¿Cuánta agua pasa por mi casa? Ciencias 72, octubre-diciembre, 14-17. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
La restauración de ríos y lagos
 
Luis Zambrano
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
El pri­mer con­tac­to cer­ca­no que tu­ve con un río fue al cru­zar el Pá­nu­co en el fa­mo­so “cha­lán”, que es un ti­po de pan­ga que cru­za ca­rros y per­so­nas de Ma­ta Re­don­da, Ve­ra­cruz, ha­cia Tam­pi­co, Ta­mau­li­pas. To­dos los años cru­za­ba el Pá­nu­co al me­nos dos ve­ces en la bús­que­da de va­ca­cio­nes en ca­sa de mis abue­los. A fi­na­les de los ochen­tas el puen­te Tam­pi­co le dio con­ti­nui­dad a la ca­rre­te­ra cos­te­ra del Gol­fo, sus­ti­tu­yen­do al fa­mo­so y tar­da­do cha­lán. Lo ele­va­do de es­te puen­te ha­cía que el río se vie­ra a unos cien me­tros de dis­tan­cia. A pe­sar de que lo cru­cé múl­ti­ples ve­ces ten­go po­cas imá­ge­nes del río en la me­mo­ria, de su co­lor, sus olas y de la ve­ge­ta­ción que lo ro­dea­ba; mi re­cuer­do del río se ba­sa más bien en lo an­cho y lo tar­da­do que era cru­zar­lo. Con­tras­ta con los re­cuer­dos pre­ci­sos que ten­go tan­to del cha­lán co­mo del puen­te. Es­to se de­be a que na­die me en­se­ñó, co­mo a mu­chos me­xi­ca­nos, a ver los ríos y los la­gos co­mo in­te­re­san­tes sis­te­mas que se pue­den de­gra­dar y que hay que cui­dar. Yo veía al río co­mo a las ca­rre­te­ras: al­go que hay que cru­zar pa­ra lle­gar a la me­ta fi­nal. Qui­zá mi apre­cia­ción so­bre el río hu­bie­ra si­do otra si me hu­bie­ra en­te­ra­do que el Pá­nu­co es­tá en una cuen­ca que se ca­rac­te­ri­za por ser de las que tie­nen una ma­yor di­ver­si­dad de pe­ces dul­cea­cuí­co­las del país. Mi per­cep­ción tam­bién hu­bie­ra si­do di­fe­ren­te si me hu­bie­ran di­cho que es­ta mis­ma cuen­ca, co­mo mu­chas otras ha­bi­ta­das en el país, cuen­ta con al­tos ín­di­ces de con­ta­mi­na­ción en el agua y que a es­te efec­to se le su­man las al­tas ta­sas de asol­va­mien­to, de­se­ca­ción, so­bre­ex­plo­ta­ción de or­ga­nis­mos y el efec­to de es­pe­cies exó­ti­cas in­tro­du­ci­das. El Pá­nu­co no es el úni­co en es­tas con­di­cio­nes; prác­ti­ca­men­te to­dos los ríos y la­gos, pe­que­ños o gran­des, es­tán muy de­te­rio­ra­dos por to­dos o al­gu­no de los ma­les arri­ba men­cio­na­dos. Las con­se­cuen­cias de es­te de­te­rio­ro pue­den ser muy gra­ves: re­duc­ción de la di­ver­si­dad acuá­ti­ca, im­po­si­bi­li­dad de uti­li­za­ción del agua, pro­ble­mas de sa­lud y pér­di­da par­cial o to­tal del cuer­po de agua.
 
De­cir que los ríos y los la­gos es­tán com­ple­ta­men­te de­te­rio­ra­dos es un lu­gar co­mún. Tam­bién lo es el de­cir que hay que ha­cer es­fuer­zos des­co­mu­na­les pa­ra res­tau­rar­los. Pe­ro, ¿qué sig­ni­fi­ca la res­tau­ra­ción?, ¿cuán­to se tar­da lle­var­la a ca­bo y cuá­les son los cos­tos de po­ner­la en prác­ti­ca?
 
El con­cep­to de res­tau­ra­ción es re­la­ti­va­men­te nue­vo, por lo que to­da­vía ado­le­ce del mis­mo pro­ble­ma que to­dos los con­cep­tos en bio­lo­gía su­fren du­ran­te sus pri­me­ros años: to­do el mun­do ha­bla de ellos pe­ro na­die tie­ne una vi­sión só­li­da de lo que sig­ni­fi­can. Por lo cual ca­da quien se ha­ce una idea di­fe­ren­te del con­cep­to. Es­to dis­mi­nu­ye la ca­pa­ci­dad de co­mu­ni­ca­ción y de­bi­li­ta los ar­gu­men­tos a fa­vor de la res­tau­ra­ción de al­gún sis­te­ma.
 
La vi­sión em­pí­ri­ca que ge­ne­ra la pa­la­bra res­tau­ra­ción su­gie­re el sig­ni­fi­ca­do de re­ver­tir los da­ños pro­du­ci­dos a un eco­sis­te­ma, de­ján­do­lo exac­ta­men­te igual a co­mo es­ta­ba an­tes de la per­tur­ba­ción. Es­ta vi­sión de­ja el con­cep­to vir­tual­men­te en la uto­pía, pues­to que la ma­yo­ría de los da­ños que cau­san las per­tur­ba­cio­nes son irre­ver­si­bles. Tal es el ca­so de la ex­tin­ción de uno o va­rios or­ga­nis­mos o los cam­bios drás­ti­cos en la geo­gra­fía o geo­lo­gía de la re­gión. Otro pro­ble­ma de es­ta vi­sión em­pí­ri­ca de la res­tau­ra­ción es que asu­me que la su­ce­sión eco­ló­gi­ca cuen­ta con una so­la di­rec­ción que lle­ga a un úni­co clí­max. Co­mo con­se­cuen­cia, si el sis­te­ma de­ja de ser per­tur­ba­do vol­ve­rá a su es­ta­do “na­tu­ral”. En la gran ma­yo­ría de las oca­sio­nes es­to no es cier­to. Si se de­ja de per­tur­bar un sis­te­ma és­te po­dría vol­ver a un es­ta­do si­mi­lar al pre­vio a la per­tur­ba­ción, pe­ro mu­chas ve­ces pro­du­ce otro ti­po de sis­te­ma muy di­fe­ren­te al ori­gi­nal e in­clu­so se que­da co­mo si se si­guie­ra per­tur­ban­do, lo cual pa­sa mu­cho en la­gos.
 
Un ter­cer pro­ble­ma de es­ta vi­sión em­pí­ri­ca es la nu­la in­for­ma­ción eco­ló­gi­ca que sue­le te­ner­se del sis­te­ma an­tes de la per­tur­ba­ción. Es­to ha­ce im­po­si­ble el res­tau­rar­lo pues­to que no se sa­be co­mo era an­tes. Un ejem­plo de es­te pro­ble­ma es el que su­fren los res­tau­ra­do­res de los Ever­gla­des en Flo­ri­da. Los cam­bios en es­te gran hu­me­dal que abar­ca­ba to­do el sur de la pe­nín­su­la de Flo­ri­da se hi­cie­ron ha­ce más de me­dio si­glo y no se cuen­ta con in­for­ma­ción que su­gie­ra có­mo era la di­ná­mi­ca de los hu­me­da­les en esa épo­ca. Mu­chos in­ves­ti­ga­do­res de Flo­ri­da es­tán bus­can­do en la pe­nín­su­la de Yu­ca­tán sis­te­mas no per­tur­ba­dos que se pa­rez­can a los de los Ever­gla­des pa­ra usar­los co­mo mo­de­lo si­mi­lar en la res­tau­ra­ción. Pe­ro es­tos in­ves­ti­ga­do­res tie­nen suer­te de con­tar con un sis­te­ma si­mi­lar no per­tur­ba­do, co­sa que no­so­tros no ten­dre­mos si se­gui­mos des­tru­yen­do las úl­ti­mas sel­vas inun­da­bles al de­sa­rro­llar el tu­ris­mo en el mar ca­ri­be.
 
Es­ta vi­sión em­pí­ri­ca del con­cep­to no so­por­ta el pe­so de la rea­li­dad una vez que los res­tau­ra­do­res se en­fren­tan a un sis­te­ma per­tur­ba­do. Es por es­to que los res­tau­ra­do­res han su­ge­ri­do al­gu­nas pa­la­bras aso­cia­das al con­cep­to de res­tau­ra­ción. Un pri­mer con­cep­to aso­cia­do es el de “re­ha­bi­li­ta­ción”; és­ta bus­ca re­cu­pe­rar un sis­te­ma per­tur­ba­do pe­ro no con­si­de­ra que el sis­te­ma de­be­rá que­dar exac­ta­men­te igual que co­mo es­ta­ba an­tes. De es­ta ma­ne­ra se pue­den ha­cer gran­des es­fuer­zos pa­ra re­ha­bi­li­tar un sis­te­ma con el fin de que se pa­rez­ca a lo que era en un prin­ci­pio sin el com­pro­mi­so de que que­de co­mo es­ta­ba ori­gi­nal­men­te. Otro con­cep­to aso­cia­do es la en­men­da­ción, que im­pli­ca re­cu­pe­rar un sis­te­ma pa­ra di­ri­gir­lo ha­cia al­go de­sea­ble por las per­so­nas que lo ro­dean, pe­ro és­te no se acer­ca si­quie­ra a lo que el sis­te­ma per­tur­ba­do era en un prin­ci­pio. Es­te con­cep­to se uti­li­za mu­cho en los ca­sos que en un sis­te­ma ha si­do per­tur­ba­do por al­gu­na ac­ti­vi­dad pro­duc­ti­va y al pen­sar en la res­tau­ra­ción es im­po­si­ble evi­tar que la ac­ti­vi­dad pro­duc­ti­va se de­ten­ga. Por lo tan­to se ge­ne­ra un sis­te­ma al­ter­na­ti­vo en el cual se re­cu­pe­ren al­gu­nos de los va­lo­res “eco­ló­gi­cos” del mis­mo sin per­der su po­ten­cial pro­duc­tivo.
 
Con­si­de­ran­do en­ton­ces la ne­ce­si­dad de vol­ver rea­lis­ta el con­cep­to de res­tau­ra­ción pa­ra po­der­lo uti­li­zar con­sis­ten­te­men­te, ha si­do ne­ce­sa­rio jun­tar los con­cep­tos men­cio­na­dos. De es­ta ma­ne­ra la pa­la­bra res­tau­ra­ción su­gie­re la ma­ni­pu­la­ción de un sis­te­ma per­tur­ba­do pa­ra me­jo­rar­lo, ya sea lle­ván­do­lo a su es­ta­do ori­gi­nal, a un es­ta­do si­mi­lar al ori­gi­nal o sim­ple­men­te a un es­ta­do me­jor. Así lo en­ten­dió la So­cie­dad pa­ra la Res­tau­ra­ción Eco­ló­gi­ca cuan­do en 1996 su­gi­rió la si­guien­te de­fi­ni­ción de res­tau­ra­ción: “La res­tau­ra­ción eco­ló­gi­ca es el pro­ce­so de re­cu­pe­rar y ma­ne­jar la in­te­gri­dad eco­ló­gi­ca de un sis­te­ma. Es­ta in­te­gri­dad in­clu­ye un ran­go crí­ti­co de va­ria­bi­li­dad en bio­di­ver­si­dad, pro­ce­sos eco­ló­gi­cos y es­truc­tu­ras en un con­tex­to re­gio­nal e his­tó­ri­co y sus­ten­ta­ble pa­ra prác­ti­cas cul­tu­ra­les”. Aun cuan­do es una de­fi­ni­ción con al­gu­nas la­gu­nas, qui­zá su ma­yor va­lor es el de in­cluir to­dos los pro­pó­si­tos de los res­tau­ra­do­res cuan­do se en­fren­tan a un sis­te­ma de­te­rio­ra­do (re­ha­bi­li­tar­lo o en­men­dar­lo, por ejem­plo). Tam­bién tie­ne la vir­tud de su­ge­rir que los pa­rá­me­tros fun­da­men­ta­les a re­cu­pe­rar son la bio­di­ver­si­dad del sis­te­ma y sus pro­ce­sos eco­ló­gi­cos.
 
 
La res­tau­ra­ción en la­gos y ríos
 
 
Los pri­me­ros paí­ses que se co­men­za­ron a preo­cu­par por res­tau­rar sus ríos y la­gos fue­ron los eu­ro­peos y los nor­tea­me­ri­ca­nos. Es­to res­pon­de a que el pro­pio de­sa­rro­llo in­dus­trial ge­ne­ró co­mo con­se­cuen­cia una de­gra­da­ción sus­tan­cial de sus ríos, que son por na­tu­ra­le­za un per­fec­to trans­por­te de de­se­chos, y sus la­gos, que son el re­cep­tá­cu­lo fi­nal de es­tos de­se­chos. A me­dia­dos del si­glo pa­sa­do las de­te­rio­ra­das con­di­cio­nes de los ríos y los la­gos mo­vie­ron a es­tos paí­ses a ge­ne­rar pro­gra­mas de ma­ne­jo y res­tau­ra­ción de los sis­te­mas dul­cea­cuí­co­las. Ca­be men­cio­nar que mu­chas de las teo­rías bá­si­cas de res­tau­ra­ción se han ge­ne­ra­do con ba­se en es­tu­dios en ríos y la­gos, pues­to que el efec­to de la con­ta­mi­na­ción y la de­gra­da­ción en un sis­te­ma dul­cea­cuí­co­la es mu­cho más evi­den­te y rá­pi­do que en un sis­te­ma te­rres­tre.
 
Con tan­tas va­ria­bles en jue­go y tan­tas di­ná­mi­cas di­fe­ren­tes en ca­da la­go o río no exis­te una re­ce­ta bá­si­ca a se­guir. Pe­ro en el mo­men­to de ge­ne­rar un pro­gra­ma de res­tau­ra­ción son in­dis­pen­sa­bles los si­guien­tes fac­to­res que a con­ti­nua­ción se men­cio­nan: a) el ré­gi­men hí­dri­co, b) la con­cen­tra­ción de quí­mi­cos en el agua, c) la es­truc­tu­ra de la red tró­fi­ca, y d) la ero­sión de los se­di­men­tos y la co­lo­ni­za­ción de las plan­tas.
 
El ré­gi­men hí­dri­co
 
 
El pri­mer pa­so pa­ra res­tau­rar un cuer­po de agua es que ten­ga agua. Aun cuan­do es­to sue­na bas­tan­te ob­vio es fun­da­men­tal con­si­de­rar­lo en paí­ses co­mo el nues­tro en don­de exis­ten pro­ble­mas de es­ca­sez de agua. Por ejem­plo, el la­go de Cha­pa­la ha vis­to dis­mi­nui­da su área de ma­ne­ra con­si­de­ra­ble en los úl­ti­mos cin­cuen­ta años. De he­cho exis­ten asen­ta­mien­tos hu­ma­nos y pro­duc­ción agrí­co­la so­bre lo que an­tes de la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial fue el fon­do del la­go. El da­ño no se ha de­te­ni­do ahí, en es­tos mo­men­tos el la­go se con­trae en un gran por­cen­ta­je du­ran­te la épo­ca de se­cas, en par­ti­cu­lar en las zo­nas so­me­ras del mis­mo. Es­to se de­be a que el agua con po­co vo­lu­men se ca­lien­ta lo su­fi­cien­te pa­ra eva­po­rar­se, mien­tras que en las zo­nas con mu­cho más vo­lu­men la tem­pe­ra­tu­ra del agua se man­tie­ne más ho­mo­gé­nea y evi­ta una eva­po­ra­ción tan gran­de. En épo­ca de se­cas exis­ten gran­des pla­ni­cies que ge­ne­ran tol­va­ne­ras en to­da la zo­na. El mis­mo pro­ble­ma han su­fri­do los la­gos de Cuit­zeo y Tex­co­co, en­tre otros. De he­cho el gran pro­yec­to de res­tau­ra­ción del la­go de Tex­co­co ba­só sus ele­men­tos en la ne­ce­si­dad de re­ge­ne­rar el va­so re­cep­tor de la cuen­ca con el fin de que pu­die­ra cap­tu­rar agua de nue­vo. El éxi­to de es­ta res­tau­ra­ción se ha­ce evi­den­te en la ciu­dad de Mé­xi­co al no vol­ver a ver esas nu­bes ca­fés ge­ne­ra­das por las tol­va­ne­ras de la re­gión y tam­bién en la rea­pa­ri­ción de las aves mi­gra­to­rias.
 
Vol­vien­do a Cha­pa­la, pa­ra evi­tar la pér­di­da de agua den­tro de los la­gos por eva­po­ra­ción, hay in­ves­ti­ga­do­res que su­gie­ren que se re­pre­se el la­go en las zo­nas más so­me­ras con el fin de man­te­ner el ma­yor vo­lu­men po­si­ble en las par­tes pro­fun­das. La so­lu­ción me­jo­ra­rá la ca­pa­ci­dad de re­ten­ción del agua pe­ro pue­de aca­rrear mo­di­fi­ca­cio­nes en la vi­da de los or­ga­nis­mos que ha­bi­tan el la­go. Es­to se de­be a que los sis­te­mas dul­cea­cuí­co­las me­xi­ca­nos de­pen­den en gran me­di­da de la épo­ca de llu­vias. Así, en la épo­ca de se­cas mu­chos de los ríos y la­gos se ven na­tu­ral­men­te re­du­ci­dos (y al­gu­nos has­ta de­sa­pa­re­cen), mien­tras que en la épo­ca de llu­vias es­tos ríos y la­gos se man­tie­nen cau­da­lo­sos y pro­fun­dos. Los or­ga­nis­mos na­ti­vos es­tán acos­tum­bra­dos a es­tos cam­bios que ocu­rren a lo lar­go del año, de tal ma­ne­ra que ge­ne­rar un sis­te­ma ho­mo­gé­neo du­ran­te to­do el año, aun cuan­do sue­ne más es­ta­ble, en rea­li­dad pue­de es­tar per­ju­di­can­do a un gran nú­me­ro de po­bla­cio­nes de pe­ces, in­ver­te­bra­dos y an­fi­bios que ne­ce­si­tan de una épo­ca de se­cas pa­ra con­ti­nuar con sus ci­clos de vi­da.
 
En con­clu­sión, con­si­de­rar el ré­gi­men hí­dri­co es fun­da­men­tal en las prác­ti­cas de res­tau­ra­ción de un río o un la­go, y hay que ajus­tar­lo tan­to a las ne­ce­si­da­des fí­si­cas del sis­te­ma (for­ma, ta­ma­ño, pro­fun­di­dad, ca­pa­ci­dad de eva­po­ra­ción, olas, en­tre otras) co­mo a las ne­ce­si­da­des bió­ti­cas (qué ti­po de di­ná­mi­cas ge­ne­ra más di­ver­si­dad que otra).
 
 
La con­cen­tra­ción de quí­mi­cos en el agua
 
 
En los pri­me­ros pa­sos de las téc­ni­cas de res­tau­ra­ción de cuer­pos de agua se con­tem­pla­ban bá­si­ca­men­te fac­to­res li­ga­dos a la con­ta­mi­na­ción. Por lo tan­to, la gran ma­yo­ría de los es­fuer­zos es­tán de­di­ca­dos a dis­mi­nuir al­gu­nos quí­mi­cos di­suel­tos en el agua y can­ti­da­des de bac­te­rias pa­tó­ge­nas. Las plan­tas de tra­ta­mien­to que cap­tu­ran los quí­mi­cos da­ñi­nos y las bac­te­rias más agre­si­vas que los di­gie­ren se vol­vie­ron fun­da­men­ta­les pa­ra es­te ti­po de res­tau­ra­ción. De es­ta lí­nea de res­tau­ra­ción ha sur­gi­do una gran can­ti­dad de ti­pos de plan­tas de tra­ta­mien­to. La in­ge­nie­ría hi­dráu­li­ca ha de­sa­rro­lla­do des­de plan­tas pa­ra in­dus­trias y ciu­da­des, que son cos­to­sas de cons­truir y man­te­ner, has­ta plan­tas ti­po “há­ga­las us­ted mis­mo”, que sir­ven pri­mor­dial­men­te pa­ra con­tro­lar los de­se­chos de pe­que­ñas co­mu­ni­da­des ru­ra­les. Un ejem­plo de la for­ma en que se ha tra­ta­do de ata­car el pro­ble­ma de la con­ta­mi­na­ción en Mé­xi­co es el pro­gra­ma que se lle­vó a ca­bo du­ran­te el se­xe­nio pa­sa­do, el cual obli­ga­ba prác­ti­ca­men­te a to­dos los mu­ni­ci­pios de la cuen­ca del Ler­ma a po­ner plan­tas de tra­ta­mien­to en las co­mu­ni­da­des más gran­des. Es­to se lle­vó a ca­bo más o me­nos con cier­ta pron­ti­tud, sin em­bar­go el cos­to del man­te­ni­mien­to de las plan­tas de tra­ta­mien­to ha vuel­to ob­so­le­tas mu­chas de ellas, y és­tas han de­ja­do de sur­tir agua de ca­li­dad mo­de­ra­da a la­gos tan im­por­tan­tes co­mo Xo­chi­mil­co, en don­de el agua de más ba­ja ca­li­dad es la que es­tá cer­ca de las mis­mas plan­tas de tra­ta­mien­to, o Pátz­cua­ro, don­de ha­ce al­gu­nos años la plan­ta de tra­ta­mien­to era com­ple­ta­men­te inú­til y los de­se­chos del pue­blo lle­ga­ban di­rec­ta­men­te al la­go.
 
Un pa­so pa­ra­le­lo a la re­duc­ción de con­ta­mi­nan­tes ha si­do el de tra­tar de ami­no­rar la can­ti­dad de fi­to­planc­ton en el agua (al­gas que flo­tan en el agua y que le dan un co­lor ver­do­so). El agua ver­de pue­de ge­ne­rar des­de pro­ble­mas de dis­mi­nu­ción en la di­ver­si­dad y el oxí­ge­no di­suel­to, has­ta de sa­lud hu­ma­na, pues­to que exis­ten al­gas que en gran­des can­ti­da­des pue­den ser tó­xi­cas (Mi­crocys­tis). El agua ver­de es po­co agra­da­ble a la vis­ta y ge­ne­ra olo­res fé­ti­dos. Por lo tan­to, a pe­sar de que la ma­yo­ría de los ca­pi­ta­li­nos es­te­mos acos­tum­bra­dos a las aguas ver­des del la­go de Cha­pul­te­pec, és­tas no son ni las más sa­nas ni las más agra­da­bles y se pue­de ha­cer mu­cho pa­ra me­jo­rar­las.
 
Pa­ra dis­mi­nuir las pro­ba­bi­li­da­des de te­ner un la­go con agua ver­do­sa tur­bia, los res­tau­ra­do­res bus­can re­du­cir uno de los re­cur­sos pri­mor­dia­les del fi­to­planc­ton: la can­ti­dad de nu­tri­men­tos en el agua, en par­ti­cu­lar el fós­fo­ro. Si­mi­lar a lo que pa­sa con los fer­ti­li­zan­tes en los cul­ti­vos, el fós­fo­ro en el agua ayu­da a cre­cer al fi­to­planc­ton, lo cual po­ne el agua ver­de en ho­ras o días. La for­ma de re­du­cir la con­cen­tra­ción de fós­fo­ro en el agua es a ba­se de pre­ci­pi­ta­do­res, lo cual fue po­pu­lar pa­ra res­tau­rar la­gos en la dé­ca­da de los se­ten­tas y a la fe­cha se si­gue uti­li­zan­do. Sin em­bar­go cuen­tan con el de­fec­to de que es ne­ce­sa­rio ha­cer­lo cons­tan­te­men­te. Es­to se de­be a que la pre­ci­pi­ta­ción del fós­fo­ro no lo eli­mi­na del sis­te­ma, si­no que na­da más lo inu­ti­li­za, pe­ro pue­de ser rein­cor­po­ra­do al agua en cual­quier mo­men­to. Por otra par­te, no fun­cio­na mu­cho en la­gos de gran ta­ma­ño pues­to que la so­lu­ción pue­de ser muy cos­to­sa.
 
Otro ele­men­to que se uti­li­za pa­ra me­jo­rar el ba­lan­ce quí­mi­co en la co­lum­na de agua es el de po­ner gran­des bom­bas de cir­cu­la­ción de agua pa­ra oxi­ge­nar­la, el mis­mo prin­ci­pio que se uti­li­za en las pe­ce­ras. Es­te ti­po de so­lu­cio­nes es muy útil pa­ra la­gos pe­que­ños de zo­nas ur­ba­nas, pe­ro no es prác­ti­co po­ner mu­chas bom­bas en la­gos de gran ta­ma­ño.
 
La teo­ría eco­ló­gi­ca en la que es­tas so­lu­cio­nes de res­tau­ra­ción se ba­san es que las con­di­cio­nes y los re­cur­sos son los que con­tro­lan la can­ti­dad de al­gas ver­des en la co­lum­na de agua. Con­si­de­ran, por lo tan­to, que el con­trol de la red tró­fi­ca va des­de la ba­se (los re­cur­sos) ha­cia la pun­ta (los de­pre­da­do­res). A es­te ti­po de con­cep­tos se le lla­ma pri­mor­dial­men­te “con­trol as­cen­den­te”.
 
 
La es­truc­tu­ra de la red tró­fi­ca
 
 
Des­pués de la ge­ne­ra­ción de con­cep­tos de res­tau­ra­ción de los ríos y los la­gos a par­tir de la mo­di­fi­ca­ción de va­ria­bles abió­ti­cas, en los úl­ti­mos años se han ge­ne­ra­do so­lu­cio­nes con ba­se en en­fo­ques más in­te­gra­les, los cua­les no uti­li­zan úni­ca­men­te el con­cep­to de con­trol as­cen­den­te, si­no tam­bién mo­di­fi­can la es­truc­tu­ra de la co­mu­ni­dad, lo cual pue­de ser útil pa­ra res­tau­rar. Así co­mo las va­ria­bles abió­ti­cas in­flu­yen so­bre la po­si­bi­li­dad de su­per­vi­ven­cia de los or­ga­nis­mos, és­tos tam­bién son ca­pa­ces de mo­di­fi­car al­gu­nas de las con­di­cio­nes y re­cur­sos en don­de se en­cuen­tran. Por ejem­plo, el ti­po y la can­ti­dad de pe­ces, in­ver­te­bra­dos o zoo­planc­ton pue­den mo­di­fi­car va­ria­bles co­mo la con­cen­tra­ción de nu­tri­men­tos o lo tur­bio del agua.
 
Con ba­se en es­te ti­po de con­cep­tos la can­ti­dad de al­gas que hay en la co­lum­na de agua pue­de es­tar con­tro­la­da por los úl­ti­mos pel­da­ños en la pi­rá­mi­de tró­fi­ca. Las po­bla­cio­nes de fi­to­planc­ton pue­den es­tar­lo por la pre­sión de de­pre­da­ción del zoo­planc­ton. Cuan­do hay de­ma­sia­do zoo­planc­ton la can­ti­dad de fi­to­planc­ton ba­ja. Pa­ra que ha­ya zoo­planc­ton en can­ti­dad su­fi­cien­te de­be de ha­ber po­cos pe­ces zoo­planc­tí­vo­ros y pa­ra que ha­ya una mi­no­ría de pe­ces de es­te ti­po de­be de ha­ber mu­chos pis­cí­vo­ros. Así, pa­ra que el agua no es­té ver­de es ne­ce­sa­rio con­tar con mu­chos de­pre­da­do­res de pe­ces pe­que­ños. A es­te ti­po de con­trol se le lla­ma “con­trol des­cen­den­te”, y a la mo­di­fi­ca­ción de la es­truc­tu­ra de la co­mu­ni­dad de pe­ces pa­ra me­jo­rar el es­ta­do del la­go se le ha lla­ma­do “bio­ma­ni­pu­la­ción”.
 
A raíz de que sur­gió es­te ti­po de con­cep­to se im­ple­men­ta­ron pro­gra­mas di­ri­gi­dos a la erra­di­ca­ción de es­pe­cies de pe­ces zoo­planc­tí­vo­ros y al fo­men­to de la pro­duc­ción de es­pe­cies pis­cí­vo­ras. Es­te ti­po de pro­gra­mas se de­sa­rro­lla­ron en gran me­di­da en la­gos so­me­ros del nor­te de Eu­ro­pa y de Es­ta­dos Uni­dos. Los re­sul­ta­dos fue­ron am­bi­guos: en al­gu­nos ca­sos el pro­gra­ma fue exi­to­so y en otros mu­chos fue un ro­tun­do fra­ca­so. En con­se­cuen­cia, los re­sul­ta­dos ge­ne­ra­ron un fuer­te de­ba­te en­tre las es­cue­las eu­ro­peas a fi­na­les de los ochen­tas y prin­ci­pios de los no­ven­tas, mis­mo que se cen­tró en la com­pe­ten­cia por ver cuál con­trol, el as­cen­den­te o el des­cen­den­te, era el que me­jor fun­cio­na­ba en los pro­gra­mas de res­tau­ra­ción de la­gos so­me­ros. Con el pa­so del tiem­po y a raíz de múl­ti­ples ex­pe­rien­cias en di­fe­ren­tes pro­gra­mas de res­tau­ra­ción, la dis­cu­sión so­bre los dos ti­pos de con­trol ha ve­ni­do di­mi­nu­yen­do, dan­do pa­so a teo­rías que abar­can am­bos.
 
En el ca­so par­ti­cu­lar de la­gos tro­pi­ca­les co­mo los me­xi­ca­nos, es­tos ti­pos de con­trol no son tan evi­den­tes pues­to que las con­cen­tra­cio­nes de nu­tri­men­tos en la­gos me­xi­ca­nos ge­ne­ran efec­tos muy di­fe­ren­tes en el cre­ci­mien­to po­bla­cio­nal del fi­to­planc­ton al los de los la­gos tem­pla­dos. Ade­más, la ca­pa­ci­dad de fo­rra­jeo del zoo­planc­ton en los la­gos tro­pi­ca­les apa­ren­te­men­te es mu­cho me­nor a la de los tem­pla­dos, por lo que es más di­fí­cil ge­ne­rar agua trans­pa­ren­te por me­dio de la dis­mi­nu­ción de los zoo­planc­tí­vo­ros. Exis­te otro ti­po de di­fe­ren­cia, co­mo la tem­pe­ra­tu­ra me­dia anual y la pre­ci­pi­ta­ción, que tam­bién mo­di­fi­ca con­si­de­ra­ble­men­te las res­pues­tas de las po­bla­cio­nes de al­gas. Por lo tan­to, los pro­gra­mas de res­tau­ra­ción en los la­gos me­xi­ca­nos con ba­se en es­te ti­po de teo­rías de­ben su­frir una se­rie de mo­di­fi­ca­cio­nes fun­da­men­ta­les si se quie­re con­tar con cier­to éxi­to. Los res­tau­ra­do­res me­xi­ca­nos cuen­tan con un cam­po vir­gen pa­ra la in­ves­ti­ga­ción del me­jo­ra­mien­to de la­gos por me­dio de la mo­di­fi­ca­ción en las re­des tró­fi­cas.
 
 
La ero­sión y las plan­tas su­mer­gi­das
 
 
Aho­ra bien, la res­tau­ra­ción de un sis­te­ma acuá­ti­co de­be de in­cluir tam­bién la ero­sión del se­di­men­to en las ori­llas del la­go o las pa­re­des del río. La ero­sión de las pa­re­des de ríos y la­gos trae con­si­go gra­ves con­se­cuen­cias que re­per­cu­ten en el asol­va­mien­to y en la dis­mi­nu­ción de la pro­fun­di­dad del cuer­po de agua. Las olas y las co­rrien­tes son los ac­to­res prin­ci­pa­les den­tro de los fac­to­res abió­ti­cos que ge­ne­ran ero­sión de los sis­te­mas. Los ríos cau­da­lo­sos siem­pre con­ta­rán con pa­re­des ero­sio­na­das, así co­mo aque­llos ríos en don­de pa­san mu­chos bo­tes de mo­tor, ge­ne­ran­do olas que cho­can per­pen­di­cu­lar­men­te con las pa­re­des. Los ca­na­les de Xo­chi­mil­co, por ejem­plo, tie­nen es­te ti­po de pro­ble­mas, por lo cual las lan­chas de mo­tor han si­do fuertemente res­trin­gi­das, y só­lo se usan pa­ra ac­ti­vi­da­des muy ne­ce­sa­rias. Ade­más de es­to, en al­gu­nos ríos se pro­du­cen ba­rre­ras ar­ti­fi­cia­les que dis­mi­nu­yen el efec­to de las olas.
 
Den­tro de las va­ria­bles bió­ti­cas que pue­den ge­ne­rar ero­sión en los cuer­pos de agua se en­cuen­tran pri­mor­dial­men­te los or­ga­nis­mos ben­tí­vo­ros, co­mo por ejem­plo las car­pas, que son pe­ces na­ti­vos de Chi­na e in­tro­du­ci­dos en ca­si to­dos los la­gos de Mé­xi­co. Es­tos or­ga­nis­mos co­men ani­ma­les y se­mi­llas de­po­si­ta­dos en el fon­do mor­dien­do el se­di­men­to, aflo­ján­do­lo y ha­cién­do­lo más sus­cep­ti­ble al efec­to de las olas y las co­rrien­tes. No es de ex­tra­ñar­se, por lo tan­to, que en lu­ga­res don­de hay po­bla­cio­nes gran­des de car­pas el la­go es­té muy tur­bio de se­di­men­tos y ha­ya per­di­do su pro­fun­di­dad.
 
Es pro­ba­ble que la po­bla­ción tan al­ta de car­pas en Xo­chi­mil­co sea una de las cau­sas de que las pa­re­des de las chi­nam­pas se es­tén res­que­bra­jan­do, así co­mo del co­lor ca­fé del agua en la­gos co­mo el de Pátz­cua­ro.
Una for­ma de evi­tar la ero­sión, ade­más de erra­di­car a las car­pas del sis­te­ma don­de han si­do in­tro­du­ci­das, es el fo­men­tar la co­lo­ni­za­ción de al­gu­nas es­pe­cies de plan­tas su­mer­gi­das, que no sean ma­le­zas y por lo tan­to no se con­vier­tan en pla­ga. Las plan­tas afec­tan la ca­pa­ci­dad de las olas pa­ra ero­sio­nar las pa­re­des pues­to que fun­cio­nan co­mo ma­ta­te­nas en un ma­le­cón, ya que re­du­cen la fuer­za de las olas y co­rrien­tes que ge­ne­ran la erosión.
 
Por lo tan­to, las plan­tas y al­gas fi­la­men­to­sas su­mer­gi­das pue­den ser­vir co­mo an­clas del se­di­men­to pa­ra evi­tar que és­te se re­sus­pen­da y con él una fuer­te can­ti­dad de nu­tri­men­tos cap­tu­ra­dos en el fon­do. Ade­más, las plan­tas su­mer­gi­das son el há­bi­tat ideal de mu­chos pe­ces e in­ver­te­bra­dos, lo cual fo­men­ta la di­ver­si­dad de un si­tio al con­tar con ma­yor nú­me­ro de am­bien­tes pa­ra di­fe­ren­tes es­pe­cies. De he­cho, las ex­pe­rien­cias de res­tau­ra­ción en los hu­me­da­les de Cos­ta Ri­ca ha­cen mu­cho én­fa­sis en la re­cu­pe­ra­ción de las plan­tas pa­ra me­jo­rar el lu­gar.
 
 
Con­clu­sión
 
 
Con el pa­so de los años los res­tau­ra­do­res han lle­ga­do a la con­clu­sión de que de­pen­de de­ma­sia­do del ti­po de sis­te­ma y del ti­po de per­tur­ba­ción al en­fo­car­se en al­gu­no de los cua­tro fac­to­res arri­ba men­cio­na­dos. Es muy pro­ba­ble que en mu­chos de los ca­sos sea ne­ce­sa­rio ata­car dos, tres o las cua­tro ru­tas men­cio­na­das; y de su co­rrec­to ba­lan­ce de­pen­de­rá el éxi­to del pro­gra­ma de res­tau­ra­ción. La com­ple­ja tra­ma que se ma­ne­ja al tra­tar de res­tau­rar un río o un la­go no per­mi­te te­ner cer­te­za al­gu­na en el mo­men­to de apli­car un pro­gra­ma.
 
Es por es­to que, en mu­chas oca­sio­nes, aun cuan­do se crea que con al­gu­nas me­di­das se va a al­can­zar el éxi­to, se pro­du­cen mo­di­fi­ca­cio­nes que de­jan en igual o peor es­ta­do el sis­te­ma que se que­ría res­tau­rar. Es fun­da­men­tal por tan­to con­si­de­rar es­te ti­po de mo­di­fi­ca­cio­nes pa­ra evi­tar gra­ves pro­ble­mas eco­ló­gi­cos.
Luis Zam­bra­no
Ins­ti­tu­to de Bio­lo­gía, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Zambrano, Luis. (2003). La restauración de ríos y lagos. Ciencias 72, octubre-diciembre, 36-43. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
Situación de los peces dulceacuícolas en México
 
Marina Yolanda de la Vega Salazar
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
La ubi­ca­ción de Mé­xi­co y su to­po­gra­fía ac­ci­den­ta­da han fa­vo­re­ci­do el de­sa­rro­llo de una gran di­ver­si­dad de cuer­pos de agua así co­mo de una bio­ta di­ver­si­fi­ca­da y ri­ca en es­pe­cies na­ti­vas.
 
La con­for­ma­ción de ríos y cuer­pos de agua de­pen­de en gran me­di­da de la llu­via. El país re­ci­be una pre­ci­pi­ta­ción me­dia anual de 777 mm, equi­va­len­te a un vo­lu­men apro­xi­ma­do de 1 bi­llón 570 mil mi­llo­nes de me­tros cú­bi­cos, pe­ro va­ría en for­ma con­si­de­ra­ble tan­to es­pa­cial co­mo tem­po­ral­men­te. De es­te vo­lu­men úni­ca­men­te 26% es­cu­rre su­per­fi­cial­men­te y 2% se in­fil­tra en el sub­sue­lo pa­ra re­car­gar los acuí­fe­ros, el res­to re­tor­na a la at­mós­fe­ra por eva­po­ra­ción. El agua co­mo re­cur­so se en­cuen­tra dis­po­ni­ble en es­cu­rri­mien­tos su­per­fi­cia­les que se dis­tri­bu­yen en 320 cuen­cas hi­dro­grá­fi­cas. En las zo­nas ári­das la pre­ci­pi­ta­ción ocu­rre du­ran­te los cua­tro o seis me­ses de la tem­po­ra­da de llu­vias, lo que da lu­gar a ríos plu­via­les que es­cu­rren en for­ma cau­da­lo­sa y lue­go de­cre­cen o se se­can por com­ple­to en tem­po­ra­da de se­cas (fi­gu­ras 1, 2, y 3). De acuer­do con la dis­tri­bu­ción es­pa­cial de la llu­via y la tem­pe­ra­tu­ra, la ma­yor par­te del te­rri­to­rio es­tá ba­jo dé­fi­cit hí­dri­co (de­sér­ti­co, ári­do 31% y se­miá­ri­do 36%), mien­tras que só­lo 33% es sub­hú­me­do y hú­me­do.
fig1
fi­gu­ra 1
fig2
fi­gu­ra 2
fig3
fi­gu­ra 3
La dis­tri­bu­ción de las llu­vias en el país du­ran­te los dis­tin­tos me­ses del año es muy irre­gu­lar, y se ob­ser­va que mien­tras ex­ten­sas re­gio­nes ca­re­cen re­gu­lar­men­te de ellas otras pre­sen­tan abun­dan­te pre­ci­pi­ta­ción (fi­gu­ra 4); me­nos de una ter­ce­ra par­te del es­cu­rri­mien­to su­per­fi­cial se en­cuen­tra en 75% del te­rri­to­rio, don­de se en­cuen­tran los ma­yo­res nú­cleos de po­bla­ción, las in­dus­trias y las tie­rras de rie­go.
fig4
fi­gu­ra 4
Mé­xi­co cuen­ta con un im­por­tan­te nú­me­ro de ríos; se cal­cu­la que en el país exis­ten cer­ca de se­ten­ta la­gos, y los más im­por­tan­tes son los que se en­cuen­tran en la zo­na oc­ci­den­tal del Eje Neo­vol­cá­ni­co Trans­ver­sal, aso­cia­dos al sis­te­ma Ler­ma-San­tia­go, en­tre los cua­les se in­clu­ye una se­rie de la­gos de ori­gen vol­cá­ni­co co­no­ci­dos con el nom­bre de oxa­la­pas­cos o la­gos crá­ter, en­tre otros.
 
La oro­gra­fía del país se ha for­ma­do en el trans­cur­so de las úl­ti­mas eras geo­ló­gi­cas, lo cual se ma­ni­fies­ta en im­por­tan­tes ple­ga­mien­tos y de­pre­sio­nes que se ini­cia­ron en el pe­rio­do cre­tá­ci­co de la era me­so­zoi­ca y con­ti­nua­ron su pro­ce­so for­ma­ti­vo has­ta el Plio­ce­no de la era ce­no­zoi­ca. Mo­vi­mien­tos oro­gé­ni­cos pos­te­rio­res, re­gis­tra­dos den­tro de la era ce­no­zoi­ca, die­ron ori­gen a la Sie­rra Ma­dre Orien­tal, a la Sie­rra Ma­dre Oc­ci­den­tal y a la Sie­rra Sep­ten­trio­nal de Chia­pas. La Cor­di­lle­ra Neo­vol­cá­ni­ca tam­bién se for­mó den­tro de es­ta era, co­mo con­se­cuen­cia de una frac­tu­ra del re­lie­ve, lo cual cons­ti­tu­ye un eje que va des­de Co­li­ma has­ta Ve­ra­cruz (en­tre los pa­ra­le­los 19º y 20º), que con­for­ma la fron­te­ra de dos re­gio­nes muy dis­tin­tas y que no pre­sen­tan afi­ni­dad en­tre sí, la re­gión Neár­ti­ca ubi­ca­da al nor­te del país y la Neo­tro­pi­cal al sur.
 
Al nor­te de la Cor­di­lle­ra Neo­vol­cá­ni­ca que­da­ron mar­ca­das va­rias de­pre­sio­nes que sir­vie­ron de le­cho a los la­gos del cen­tro de Mé­xi­co, mis­mas que tam­bién de­li­mi­tan la dis­tri­bu­ción geo­grá­fi­ca de las fa­mi­lias que alo­jan los pe­ces más re­pre­sen­ta­ti­vos de la fau­na dul­cea­cuí­co­la de Mé­xi­co.
 
Los pe­ces dul­cea­cuí­co­las son muy sig­ni­fi­ca­ti­vos en zoo­geo­gra­fía, ya que son in­ca­pa­ces de es­ca­par de los sis­te­mas de las cuen­cas en que se ha­llan con­fi­na­dos. Só­lo pue­den dis­per­sar­se cuan­do ocu­rren cam­bios fi­sio­grá­fi­cos o anas­to­mo­sis de ríos, de tal ma­ne­ra que en ge­ne­ral con­ser­van los vie­jos mo­de­los de dis­tri­bu­ción. La exis­ten­cia de cuen­cas ais­la­das pe­ro po­bla­das por es­pe­cies que in­du­da­ble­men­te per­te­ne­cen a la fau­na ler­men­se ha­ce pen­sar que la cuen­ca del Ler­ma tu­vo una fi­so­no­mía o es­truc­tu­ra geo­grá­fi­ca di­fe­ren­te a la ac­tual. El la­go de Cha­pa­la, ubi­ca­do en Ja­lis­co, es el em­bal­se más gran­de de Mé­xi­co; de acuer­do con la fi­sio­gra­fía del cen­tro de ese es­ta­do se de­du­ce la exis­ten­cia de un la­go ma­yor, cu­ya ex­ten­sión abar­ca­ba otras de­pre­sio­nes es­truc­tu­ral­men­te re­la­cio­na­das que coin­ci­dían tam­bién con la pre­sen­cia de otras gran­des cuen­cas la­cus­tres aso­cia­das al Eje Neo­vol­cá­ni­co. Es­to se con­fir­ma con el pa­trón de dis­tri­bu­ción re­gio­nal de los pe­ces de la fa­mi­lia At­he­ri­ni­dae.
 
La his­to­ria de la Me­sa Cen­tral ha te­ni­do pro­fun­do efec­to en la com­po­si­ción de su fau­na ca­rac­te­rís­ti­ca. Los pri­me­ros re­gis­tros fó­si­les co­no­ci­dos de pe­ces in­clu­yen, en el ca­so de los pe­ces pri­ma­rios, una es­pe­cie vi­va, No­tro­pis sa­lei y una es­pe­cie ex­tin­ta, Mi­crop­te­rus re­lic­tus en el Plio­ce­no. En­tre las es­pe­cies se­cun­da­rias se en­cuen­tra el goo­dei­do Ta­pa­tia oc­ci­den­ta­lis en la for­ma­ción de San­ta Ro­sa del Mio­ce­no tar­dío. En cuan­to a los in­va­so­res ma­ri­nos, los pri­me­ros fó­si­les co­no­ci­dos pro­vie­nen de la for­ma­ción de Cha­pa­la, del Plio­ce­no, con es­pe­cies del gé­ne­ro Ch­ros­toma.
 
La cuen­ca de Ler­ma-Cha­pa­la-San­tia­go, de­bi­do a su si­tua­ción geo­grá­fi­ca en el cen­tro del país, go­za de ca­rac­te­res pro­pios, con pre­ci­sa de­li­mi­ta­ción vol­cá­ni­ca, al­ti­mé­tri­ca, cli­ma­to­ló­gi­ca y geo­sís­mi­ca, que dio lu­gar a que la fau­na ic­tio­ló­gi­ca de la cuen­ca es­té for­ma­da prin­ci­pal­men­te por es­pe­cies tí­pi­cas y ex­clu­si­va­men­te me­xi­ca­nas.
 
Pro­ba­ble­men­te du­ran­te el Plio­ce­no tar­dío se per­die­ron las co­ne­xio­nes en­tre el río Ler­ma y la hoy cuen­ca de Mé­xi­co y los lla­nos de Pue­bla, con la cap­tu­ra de la re­gión nor­te y es­te de la cuen­ca de Mé­xi­co por la ca­be­ce­ra de los ríos San Juan del Río y Tu­la (cuen­ca del Pá­nu­co) y la cap­tu­ra de una por­ción de la Me­sa Cen­tral en la cuen­ca de Ame­ca. Tam­bién en el nor­te de Mé­xi­co los ríos Ca­sas Gran­des, San­ta Ma­ría, Na­zas, Agua­na­val y otros de la re­gión (cuen­cas en­do­rrei­cas) fue­ron en otra épo­ca tri­bu­ta­rios del río Bra­vo, ya que la fau­na ic­tio­ló­gi­ca mues­tra in­du­da­ble­men­te un ori­gen co­mún y aho­ra no hay co­ne­xión en­tre ellos. Es­ta se­rie de ais­la­mien­tos pa­re­cen ha­ber fa­vo­re­ci­do el flo­re­ci­mien­to de las es­pe­cies na­ti­vas de los di­fe­ren­tes gru­pos.
 
De es­ta ma­ne­ra, en nues­tro país se pre­sen­tan tres mo­de­los de dis­tri­bu­ción de pe­ces que in­clu­yen las re­gio­nes Neár­ti­ca y Neo­tro­pi­cal y una in­ter­me­dia que se co­no­ce co­mo la Zo­na de Tran­si­ción Me­xi­ca­na.
 
 
La com­po­si­ción de la di­ver­si­dad
 
 
Mé­xi­co cuen­ta con una gran di­ver­si­dad bio­ló­gi­ca; se es­ti­ma que en su te­rri­to­rio se en­cuen­tra cer­ca de 10% de es­pe­cies que se co­no­cen en la Tie­rra, pe­ro su ri­que­za bio­ló­gi­ca no só­lo ra­di­ca en su di­ver­si­dad si­no tam­bién en el he­cho de que un ele­va­do nú­me­ro de es­pe­cies son en­dé­mi­cas al país. Mien­tras que Es­ta­dos Uni­dos y Ca­na­dá —que jun­tos son diez ve­ces más gran­des que Mé­xi­co en ex­ten­sión te­rri­to­rial y ade­más cuen­tan con gran­des re­cur­sos de agua su­per­fi­cial co­mo los Gran­des La­gos— tie­nen 792 es­pe­cies de pe­ces, Mé­xi­co, con la quin­ta par­te del área con­ti­nen­tal de Es­ta­dos Uni­dos, po­see una fau­na ri­ca y di­ver­si­fi­ca­da, com­pues­ta de 506 es­pe­cies y 47 fa­mi­lias. Es­to re­pre­sen­ta cer­ca de 60% de las es­pe­cies de Amé­ri­ca del nor­te; es de­cir 6% de las es­pe­cies co­no­ci­das en el pla­ne­ta, lo que ha­bla de la im­por­tan­cia de la ic­tio­fau­na de Mé­xi­co de­bi­do a la ri­que­za de es­pe­cies, pe­ro prin­ci­pal­men­te por su gran nú­me­ro de en­de­mis­mos.
 
En­tre los gé­ne­ros me­jor re­pre­sen­ta­dos es­tán, en­tre otros, el de los cí­cli­dos Cich­la­so­ma, con 40 es­pe­cies, el de los ci­prí­ni­dos No­tro­pis, con 25, el de los ate­rí­ni­dos Chi­ros­to­ma, con 19, el de los pe­cí­li­dos Gam­bu­sia, con 19, y el de los ci­pri­no­dón­ti­dos Cy­pri­no­don, con 18. Des­ta­ca la pre­sen­cia de un gru­po au­tóc­to­no ca­rac­te­rís­ti­co de nues­tra ic­tio­fau­na: la fa­mi­lia Goo­dei­dae, con cer­ca de cua­ren­ta es­pe­cies (de las cua­les 37 son en­dé­mi­cas), así co­mo un al­to gra­do de en­de­mis­mos en re­pre­sen­tan­tes de otras fa­mi­lias co­mo Cy­pri­ni­dae (con 40 es­pe­cies en­dé­mi­cas), Poe­ci­lii­dae (con 39), At­he­ri­ni­dae (con 25), Cy­pri­no­don­ti­dae (con 19) y Cich­li­dae (con 23), en­tre otras (cua­dro 1).
cuadro1
cua­dro 1
En re­su­men, la gran di­ver­si­dad de la fau­na dul­ce­acuíco­­la en Mé­xi­co se de­be a la con­jun­ción de va­rios fac­to­res. Los prin­ci­pa­les son: 1) la fau­na de pe­ces me­xi­ca­nos de­ri­va de las fuen­tes Neár­ti­ca y Neo­tro­pi­cal; 2) la gran va­rie­dad en la geo­gra­fía fí­si­ca; 3) la vas­ta ex­ten­sión la­ti­tu­di­nal que va de 32° 30’ N (en el no­roes­te) a 14° 30’ en el su­res­te; 4) el ais­la­mien­to del al­ti­pla­no de la Me­sa Cen­tral que con­tie­ne la im­por­tan­te fau­na del río Ler­ma; 5) la adap­ta­ción de va­rios gru­pos ma­ri­nos a co­rrien­tes de agua dul­ce; y 6) la pre­sen­cia de gran­des sis­te­mas de la­gos que en su con­jun­to han fa­vo­re­ci­do el de­sa­rro­llo de una gran va­rie­dad de cuer­pos de agua, así co­mo una fau­na dul­cea­cuí­co­la di­ver­sa y ri­ca en es­pe­cies na­ti­vas.
 
 
La re­gión Neár­ti­ca
 
 
En nues­tro país se pue­de di­vi­dir es­ta re­gión en tres sub­re­gio­nes aso­cia­das a las pro­vin­cias fau­nís­ti­cas. 1) Ca­li­for­nia­na, se ex­tien­de so­bre la ver­tien­te del Pa­cí­fi­co li­mi­ta­da en Es­ta­dos Uni­dos por las Ro­ca­llo­sas y en Mé­xi­co por la Sie­rra Ma­dre Oc­ci­den­tal. Abun­dan las es­pe­cies de la fa­mi­lia Cy­pri­ni­dae jun­to con las de Clu­pei­dae, Sal­mo­ni­dae y Ca­tos­to­mi­dae; 2) Neár­ti­ca. Com­pren­de el sis­te­ma del río Bra­vo, con los ríos de la al­ti­pla­ni­cie me­xi­ca­na, al nor­te del sis­te­ma del Ler­ma y las co­rrien­tes de la ver­tien­te atlán­ti­ca en Ta­mau­li­pas y el nor­te de Ve­ra­cruz. Las fa­mi­lias pre­do­mi­nan­tes son Le­pi­sois­ti­de, Cha­ra­ci­dae, Ca­tos­to­mi­dae, Ameiu­ri­dae, Per­si­dae y, en­tre los goo­dei­dos, só­lo Cha­ra­co­don la­te­ra­lis; 3) la úl­ti­ma su­bre­gión co­rres­pon­de al sis­tema del Ler­ma, que abar­ca la cuen­ca del río Ler­ma, li­ga­da a la cuen­ca de Mé­xi­co y a la ca­de­na de la­gos que for­man Cuit­zeo, Pátz­cua­ro, Zi­ra­huén y Cha­pa­la, y otros la­gos y la­gu­nas pró­xi­mos, me­nos ex­ten­sos; con­ti­núa has­ta el Océa­no Pa­cí­fi­co por to­da la cuen­ca del río San­tia­go, y tie­ne en sus aguas 57 es­pe­cies ex­clu­si­vas re­par­ti­das en seis fa­mi­lias, la ma­yo­ría son de At­he­ri­ni­dae, Goo­dei­dae y Cy­pri­ni­dae y Poe­ci­lii­dae. Co­mo re­sul­ta­do, en la ac­tua­li­dad es­ta zo­na pre­sen­ta en­de­mis­mos a ni­vel de fa­mi­lia, gé­ne­ro y es­pe­cie, co­mo es el ca­so del gé­ne­ro Chi­ros­to­ma con 18 es­pe­cies, la fa­mi­lia Goo­dei­dae con 25, y los ci­prí­ni­dos de los gé­ne­ros Al­gan­sea y Yu­ri­ria con sie­te y una es­pe­cie, res­pec­ti­va­men­te, que en con­jun­to son las do­mi­nan­tes e in­di­ca­do­ras de la Me­sa Cen­tral.
 
 
La re­gión Neo­tro­pi­cal
 
 
El cen­tro de la dis­per­sión de la ic­tio­fau­na neo­tro­pi­cal pa­re­ce ser el sis­te­ma del Ama­zo­nas y sus tri­bu­ta­rios; aun­que la va­rie­dad a ni­vel de es­pe­cie es im­pre­sio­nan­te en es­te sis­te­ma, en rea­li­dad hay po­cos gru­pos ta­xo­nó­mi­cos ma­yo­res, for­ma­dos pre­do­mi­nan­te­men­te por pe­ces se­cun­da­rios. Es­to pa­re­ce ex­pli­car una ra­dia­ción adap­ta­ti­va ex­ten­sa a par­tir de po­cos ti­pos an­ces­tra­les. La re­gión es­tá ca­rac­te­ri­za­da por un mar­ca­do en­de­mis­mo y la pre­sen­cia de es­pe­cies y gé­ne­ros au­tóc­to­nos de es­pe­cies to­le­ran­tes a las aguas sa­li­nas, co­mo son los poe­cí­li­dos y los cí­cli­dos, y de di­ver­sos in­va­so­res pro­ve­nien­tes del mar.
 
Pa­ra su es­tu­dio, la re­gión Neo­tro­pi­cal en nues­tro país se di­vi­de en: 1) Pro­vin­cia de Chia­pas-Ni­ca­ra­gua. Se ex­tien­de a lo lar­go de la ver­tien­te del Pa­cí­fi­co des­de la cuen­ca del río Te­huan­te­pec has­ta Cos­ta Ri­ca. El gé­ne­ro más abun­dan­te es Cich­la­so­ma con 10 es­pe­cies, de las cua­les sie­te son en­dé­mi­cas de Mé­xi­co; 2) Pro­vin­cia de Usu­ma­cin­ta. In­clu­ye el área com­pren­di­da des­de el río Pa­pa­loa­pan has­ta el río Po­lo­chic en Gua­te­ma­la, así co­mo las sub­pro­vin­cias de Usu­ma­cin­ta-Gri­jal­va y Pa­pa­loa­pan-Coat­za­coal­cos y la pe­nín­su­la de Yu­ca­tán. Los cí­cli­dos y los poe­cí­li­dos son los gru­pos con más es­pe­cies. En es­ta pro­vin­cia se en­cuen­tran apro­xi­ma­da­men­te 200 es­pe­cies con un gran nú­me­ro de gé­ne­ros en­dé­mi­cos. Hay apro­xi­ma­da­men­te cin­cuen­ta es­pe­cies agru­pa­das en dos gé­ne­ros en el pri­mer gru­po y 23 es­pe­cies en nue­ve gé­ne­ros en el se­gun­do; 3) Pro­vin­cia del Bal­sas. In­clu­ye el gran sis­te­ma del río Bal­sas y sus afluen­tes. Los pe­ces neo­tro­pi­ca­les en es­ta re­gión es­tán re­pre­sen­ta­dos por un cí­cli­do en­dé­mi­co, Cich­la­so­ma is­tla­nus, y al­gu­nas es­pe­cies de poe­cí­li­dos. En­tre las es­pe­cies neár­ti­cas in­va­so­ras de es­ta pro­vin­cia es­tán Ilio­don whi­tei, Is­la­rius bal­sa­nus y Neo­tro­pis bou­car­di.
 
Im­pac­to an­tro­po­gé­ni­co
 
 
De­bi­do al im­pac­to an­tro­po­gé­ni­co, las con­di­cio­nes am­bien­ta­les son des­fa­vo­ra­bles pa­ra los or­ga­nis­mos dul­ce­acuí­co­las, por lo que mu­chas es­pe­cies de pe­ces han de­sa­pa­re­ci­do lo­cal­men­te y vi­ven en pe­li­gro de ex­tin­ción. Es­ta si­tua­ción se re­fle­ja en el he­cho de que, en los se­sen­tas, cua­tro es­pe­cies fue­ron re­por­ta­das co­mo ex­tin­cio­nes re­cien­tes y 36 es­pe­cies es­ta­ban cla­ra­men­te en pe­li­gro. En 1979 la lis­ta de The Ame­ri­can Fis­he­ries So­ciety’s in­di­ca­ba 67 es­pe­cies de pe­ces en pe­li­gro y ame­na­za­das; una dé­ca­da des­pués es­te nú­me­ro ha­bía au­men­ta­do a 123 es­pe­cies, lo que re­pre­sen­ta un au­men­to de 83% en diez años. El nú­me­ro re­por­ta­do has­ta 1993 era ma­yor a 135 es­pe­cies ame­na­za­das o en pe­li­gro y al me­nos 16 es­pe­cies ex­tin­tas. Si agre­ga­mos los da­tos re­cien­tes de es­pe­cies en pe­li­gro y ex­tin­tas, re­por­ta­das pos­te­rior­men­te al lis­ta­do pu­bli­ca­do en 1993, el nú­me­ro de es­pe­cies ame­na­za­das o en pe­li­gro au­men­ta a 149 y el de es­pe­cies ex­tin­tas a 21; es­tos nú­me­ros pue­den ser ma­yo­res ya que no se tie­nen los lis­ta­dos ac­tua­li­za­dos de to­das las re­gio­nes del país (cua­dro 2).
cuadro2
cua­dro 2
Los eco­sis­te­mas dul­cea­cuí­co­las en Mé­xi­co son es­pe­cial­men­te vul­ne­ra­bles de­bi­do a la so­breex­plo­ta­ción a que es­tán so­me­ti­dos. La fau­na íc­ti­ca del país es­tá en pe­li­gro por­que es­tá con­fi­na­da a frag­men­tos ais­la­dos de­bi­do a la gran des­truc­ción del há­bi­tat. Los prin­ci­pa­les fac­to­res cau­san­tes del da­ño de la bio­ta dul­cea­cuí­co­la in­clu­yen la des­truc­ción del há­bi­tat por obras hi­dráu­li­cas, el cre­ci­mien­to de la man­cha ur­ba­na, la de­se­ca­ción de cuer­pos de agua, la de­gra­da­ción de la ca­li­dad del agua por ac­ti­vida­des agrí­co­las, fo­res­ta­les, in­dus­tria­les y do­més­ti­cas, y la in­tro­duc­ción de es­pe­cies no na­ti­vas con fi­nes pis­cícolas.
 
La in­fraes­truc­tu­ra hi­dráu­li­ca cons­trui­da du­ran­te los úl­ti­mos 65 años pro­por­cio­na una ca­pa­ci­dad de al­ma­ce­na­mien­to de 150 mil mi­llo­nes de me­tros cú­bi­cos, equi­va­len­te a 37% del es­cu­rri­mien­to me­dio anual, pa­ra re­gu­lar las va­ria­cio­nes es­ta­cio­na­les y anua­les a tra­vés de pre­sas de pro­pó­si­tos múl­ti­ples que abas­te­cen áreas agrí­co­las y ciu­da­des den­sa­men­te po­bla­das, pe­ro que aca­rrean gran­des vo­lú­me­nes de se­di­men­to y po­ten­cial­men­te de­gra­dan la in­te­gri­dad del há­bi­tat pa­ra las es­pe­cies dul­cea­cuí­co­las.
 
En el pa­sa­do re­cien­te la de­fo­res­ta­ción, las prác­ti­cas agrí­co­las ina­de­cua­das, la acu­mu­la­ción de sus­tan­cias tó­xi­cas, el so­bre­pas­to­reo y el ine­fi­cien­te uso del agua han pro­du­ci­do una ace­le­ra­ción en las ta­sas de acu­mu­la­ción de se­di­men­tos y con­ta­mi­nan­tes. Los ma­yo­res cam­bios se han da­do en la flo­ra, fau­na y la ca­li­dad del agua, de­bi­do prin­ci­pal­men­te al in­cre­men­to en la sa­li­ni­dad de la mis­ma. Úni­ca­men­te 15% de las aguas re­si­dua­les re­ci­be al­gún tra­ta­mien­to an­tes de ser des­car­ga­da a los cuer­pos de agua. El sec­tor agrí­co­la con­tri­bu­ye prin­ci­pal­men­te con aguas usa­das en rie­go agrí­co­la, las cua­les con­tie­nen re­si­duos agro­quí­mi­cos que cau­san pro­ble­mas de con­ta­mi­na­ción de las aguas na­tu­ra­les con sus­tan­cias tó­xi­cas e hi­per­fer­ti­li­za­ción.
 
Mu­chos ríos, la­gos y ma­nan­tia­les han si­do al­te­ra­dos, frag­men­ta­dos, con­ta­mi­na­dos o de­se­ca­dos, y han de­ja­do de ser un há­bi­tat ade­cua­do pa­ra las es­pe­cies na­ti­vas. Ca­be re­cal­car que uno de los im­pac­tos an­tro­po­gé­ni­cos más da­ñi­nos en los eco­sis­te­mas dul­cea­cuí­co­las es la in­tro­duc­ción de es­pe­cies no na­ti­vas que han mo­di­fi­ca­do la es­truc­tu­ra na­tu­ral de los eco­sis­te­mas y ha com­pro­me­ti­do su in­te­gri­dad bio­ló­gi­ca.
 
En al­gu­nas re­gio­nes se ob­ser­va un mar­ca­do de­te­rio­ro en la ca­li­dad del agua. De man­te­ner­se es­ta ten­den­cia, en po­co tiem­po más de la mi­tad de las re­gio­nes hi­dro­ló­gi­cas es­ta­rán en ese ca­so y al­gu­nas de ellas re­que­ri­rán lar­go tiem­po e in­men­sos re­cur­sos pa­ra re­cu­pe­rar­se de los es­tra­gos del uso ina­de­cua­do del agua y las prác­ti­cas con­ta­mi­nan­tes. En­tre las co­rrien­tes más con­ta­mi­na­das del país se en­cuen­tran las cuen­cas de los ríos Ler­ma-Cha­pa­la-San­tia­go, Bal­sas, Blan­co, Pá­nu­co, Na­zas y Bra­vo (fi­gu­ras 5 y 6).
fig56
fi­gu­ras 5 y 6
Pa­ra la ma­yo­ría de las es­pe­cies en ries­go más de un so­lo fac­tor fue res­pon­sa­ble de su de­cli­ve y ex­tir­pa­ción. Las cau­sas más co­mu­nes de ries­go pa­ra los pe­ces me­xi­ca­nos in­clu­yen la des­truc­ción o mo­di­fi­ca­ción del há­bi­tat (88%), un ran­go geo­grá­fi­co res­trin­gi­do (62%) y la in­tro­duc­ción de es­pe­cies (53%).
 
 
Si­tua­ción ac­tual
 
 
La re­gión Neár­ti­ca se lo­ca­li­za prin­ci­pal­men­te en la zo­na ári­da o se­miá­ri­da del país, con es­ca­sos re­cur­sos acuá­ti­cos que se com­pen­san so­breex­plo­tan­do los acuí­fe­ros, por lo que al me­nos 92 ma­nan­tia­les y 2 500 ki­ló­me­tros de ríos se han se­ca­do, las la­gu­nas su­per­fi­cia­les han dis­mi­nui­do y las aguas freá­ti­cas se en­cuen­tran a ma­yor pro­fun­di­dad, lo cual pro­vo­ca la in­tru­sión de aguas sa­li­nas y la sa­li­ni­za­ción de po­zos agrí­co­las en So­no­ra y en la Co­mar­ca La­gu­ne­ra. En Mon­te­rrey las aguas plu­via­les no son tra­ta­das y es­tán con­ta­mi­na­das con acei­tes, ga­ses, ga­so­li­nas, pes­ti­ci­das, de­ter­gen­tes y me­ta­les pe­sa­dos de­bi­do a que flu­yen a tra­vés de la ciu­dad, lo cual re­du­ce con­si­de­ra­ble­men­te el nú­me­ro de lo­ca­li­da­des que man­tie­nen po­bla­cio­nes de pe­ces. Es­tas áreas es­tán ha­bi­ta­das por apro­xi­ma­da­men­te 200 es­pe­cies de pe­ces de agua dul­ce; ac­tual­men­te 120 es­pe­cies es­tán ame­na­za­das y quin­ce ex­tin­tas por im­pac­to hu­ma­no (cua­dro 3). En 1985 un pro­me­dio de 68 es­pe­cies fue­ron erra­di­ca­das de la fau­na de pe­ces lo­ca­les. Fi­nal­men­te, la sa­li­ni­za­ción del Río Bra­vo ha cau­sa­do un cam­bio de 32 es­pe­cies na­ti­vas dul­cea­cuí­co­las a 54 es­pe­cies prin­ci­pal­men­te ma­ri­nas o to­le­ran­tes a la sa­li­ni­dad.
 
La cuen­ca del Ler­ma-Cha­pa­la-San­tia­go, de­bi­do a su si­tua­ción geo­grá­fi­ca en el cen­tro del país, se apre­cia co­mo una de las más im­por­tan­tes, pues tie­ne una ex­ten­sión de 125 370 km2 y abar­ca am­plias por­cio­nes del Es­ta­do de Mé­xi­co, nor­te de Mi­choa­cán, su­res­te de Que­ré­ta­ro, sur de los es­ta­dos de Gua­na­jua­to, Ja­lis­co, Aguas­ca­lien­tes, Za­ca­te­cas, Du­ran­go y Na­ya­rit. Es­ta re­gión se ha ca­rac­te­ri­za­do tra­di­cio­nal­men­te por una gran ex­plo­ta­ción de re­cur­sos na­tu­ra­les, en­tre los que se en­cuen­tran las pes­que­rías ar­te­sa­na­les del pes­ca­do blan­co, los cha­ra­les, al­gu­nos goo­dei­dos e in­clu­so pe­ces exó­ti­cos que han si­do in­tro­du­ci­dos con fi­nes pis­cí­co­las, co­mo son los del gé­ne­ro Ti­la­pia y Cy­pri­nus car­pio. En la re­gión se ubi­ca la zo­na más den­sa­men­te po­bla­da del país y al­gu­nas de las gran­des ciu­da­des, co­mo Gua­da­la­ja­ra, Mo­re­lia, Gua­na­jua­to, To­lu­ca, León, Ce­la­ya e Ira­pua­to, y tie­nen una in­men­sa ac­ti­vi­dad agrí­co­la e in­dus­trial, en ella se han crea­do nu­me­ro­sas obras de apro­ve­cha­mien­to co­mo pre­sas y di­ques. To­do lo an­te­rior ha con­tri­bui­do a que el río Ler­ma fi­gu­re co­mo uno de los más con­ta­mi­na­dos del país; el más gra­ve da­ño es cau­sa­do por los de­se­chos lí­qui­dos que so­bre él arro­jan las de­ce­nas de in­dus­trias ins­ta­la­das a lo lar­go de su cau­ce, a las que se agre­gan las obras hi­dráu­li­cas y la ex­trac­ción de man­tos acuí­fe­ros, lo que ha pro­vo­ca­do la de­sa­pa­ri­ción de la fau­na y flo­ra de al­gu­nas por­cio­nes de sus aguas por la mo­di­fi­ca­ción e in­clu­so la de­sa­pa­ri­ción de há­bi­tats en la cuen­ca. Es­tu­dios re­cien­tes re­por­tan un gran nú­me­ro de lo­ca­li­da­des que no reú­nen con­di­cio­nes de ca­li­dad del agua pa­ra el sus­ten­to de po­bla­cio­nes de pe­ces en la cuen­ca Ler­ma-San­tia­go co­mo con­se­cuen­cia de las gra­ves al­te­ra­cio­nes am­bien­ta­les. De las 57 es­pe­cies re­gis­tra­das pa­ra la cuen­ca del Ler­ma-Cha­pa­la-San­tia­go, 25 han res­trin­gi­do su área de dis­tri­bu­ción na­tu­ral en más de 50% y una es­pe­cie pro­ba­ble­men­te es­té ex­tin­ta co­mo con­se­cuen­cia de la de­sa­pa­ri­ción de há­bi­tats.
 
En la cuen­ca del Bal­sas, en Mo­re­los, exis­ten ac­tual­men­te 21 es­pe­cies íc­ti­cas per­te­ne­cien­tes a ocho fa­mi­lias y 16 gé­ne­ros, cua­tro de los cua­les son en­dé­mi­cos (19%), cua­tro na­ti­vos (19%) y tre­ce exó­ti­cos (62%) (cua­dro 3). El cre­ci­mien­to de la man­cha ur­ba­na, las pes­que­rías, la so­breex­plo­ta­ción de ríos y ma­nan­tia­les, la de­fo­res­ta­ción y la eu­tro­fi­ca­ción han cau­sa­do un gran de­te­rio­ro en los re­cur­sos acuá­ti­cos de la re­gión; pe­ces co­mo Hy­bop­sis bou­car­di, Ic­ta­lu­nus bal­sa­nus, Poe­ci­lio­sis bal­sas y Cich­lo­so­ma ni­gro­fa­ca­tum fue­ron des­cri­tos en lu­ga­res don­de en la ac­tua­li­dad es im­po­si­ble en­con­trar pe­ces, lo cual ilus­tra el gra­do de de­te­rio­ro de los re­cur­sos acuá­ti­cos de la re­gión y el ries­go pa­ra la fau­na dul­cea­cuí­co­la.
 
Otra re­gión im­por­tan­te que ha si­do muy de­te­rio­ra­da, so­bre to­do por la cons­truc­ción de la pre­sa La Ve­ga, es la cuen­ca del río Ame­ca, que ade­más re­ci­be las aguas re­si­dua­les do­més­ti­cas y de un in­ge­nio azu­ca­re­ro, y que ac­tual­men­te só­lo man­tie­ne po­bla­cio­nes de pe­ces na­ti­vas en po­cas lo­ca­li­da­des, prin­ci­pal­men­te en la ca­be­ce­ra del Río Teu­chi­tlán. En di­cha cuen­ca se han re­gis­tra­do 26 es­pe­cies de pe­ces en ocho fa­mi­lias y 21 gé­ne­ros, vein­te de las cua­les eran na­ti­vas, per­te­ne­cien­tes a gru­pos tí­pi­ca­men­te neár­ti­cos (Goo­dei­dae con do­ce es­pe­cies, Cy­pri­ni­dae con tres es­pe­cies, At­he­ri­ni­dae y Ic­ta­lu­ri­dae y Ca­tos­to­mi­dae con una es­pe­cie res­pec­ti­va­men­te) y dos es­pe­cie de poe­cí­li­dos na­ti­vos, in­clu­yen­do seis es­pe­cies en­dé­mi­cas: No­tro­pis ame­cae, Ame­ca es­plen­dens, Allo­donch­ticthys po­li­le­pis, Allo­to­ca gos­li­nei, Xe­no­to­ca me­la­no­so­ma y Zoo­go­ne­ti­cus te­qui­la. La pér­di­da de lo­ca­li­da­des por el de­te­rio­ro de los cuer­pos de agua ha lle­va­do a una re­duc­ción de 50% de las es­pe­cies na­ti­vas, lo cual con­tri­bu­ye a que cua­tro es­pe­cies na­ti­vas se en­cuen­tren en ries­go de ex­tin­ción y a la de­sa­pa­ri­ción de una es­pe­cie con un área de dis­tri­bu­ción muy res­trin­gi­da, Skif­fia fran­ce­sae.
 
Las es­pe­cies que han si­do es­tu­dia­das re­quie­ren agua lim­pia, fres­ca y al­ta­men­te oxi­ge­na­da, y en mu­chos ca­sos agua co­rrien­te y se­di­men­to con po­co o na­da de lo­do, con­di­cio­nes que es­tán sien­do rá­pi­da­men­te per­di­das. Los ma­nan­tia­les re­pre­sen­tan re­fu­gios de agua cons­tan­te de al­ta ca­li­dad pa­ra cuer­pos de agua de­te­rio­ra­dos, pe­ro tam­bién son los re­cur­sos acuá­ti­cos más apro­ve­cha­dos, pues tie­nen usos tan va­ria­dos co­mo la irri­ga­ción, la agri­cul­tu­ra, el con­su­mo do­més­ti­co e in­dus­trial, el abas­te­ci­mien­to a cen­tros pis­cí­co­las, la pes­ca y la re­crea­ción. Si con­si­de­ra­mos que se des­co­no­ce la si­tua­ción real de la pér­di­da de la di­ver­si­dad en al­gu­nas re­gio­nes, el pri­mer pa­so en los pla­nes de con­ser­va­ción exi­to­sa de la bio­di­ver­si­dad es el de ha­cer in­ven­ta­rios de es­pe­cies, ya que la su­per­vi­ven­cia de pe­ces y otras es­pe­cies de agua dul­ce pue­den ser usa­das co­mo in­di­ca­do­res de bio­di­ver­si­dad y de­gra­da­ción am­bien­tal.
 
A pe­sar de que la pér­di­da de di­ver­si­dad de pe­ces dul­cea­cuí­co­las fue re­por­ta­da des­de los se­sen­tas, se pue­de ver que la pro­ble­má­ti­ca no ha dis­mi­nui­do, si­no que, por el con­tra­rio, es­tá au­men­ta­do con­si­de­ra­ble­men­te. Si to­ma­mos en cuen­ta que el uso de agua res­pon­de prin­ci­pal­men­te a as­pec­tos de ti­po so­cioe­co­nó­mi­co y que es un re­cur­so ca­da vez más es­ca­so, la con­ser­va­ción de los eco­sis­te­mas dul­cea­cuí­co­las y la pro­tec­ción de las es­pe­cies de pe­ces en pe­li­gro pa­re­ce ser una ta­rea di­fí­cil.
 
Es ne­ce­sa­rio por tan­to que los cuer­pos de agua sean con­tem­pla­dos en es­tra­te­gias de con­ser­va­ción con pro­gra­mas es­pe­cí­fi­cos que ten­gan el fin de pro­te­ger la ca­li­dad del agua y el há­bi­tat pa­ra ase­gu­rar la con­ser­va­ción de la flo­ra y fau­na de agua dul­ce, así co­mo crear una nor­ma­ti­vi­dad efec­ti­va que con­tro­le las ac­ti­vi­da­des agrí­co­las, pis­cí­co­las, fo­res­ta­les, in­dus­tria­les, do­més­ti­cas y la so­bre­ex­plo­ta­ción de los cuer­pos de agua, que en su con­jun­to es­tán pro­du­cien­do la de­gra­da­ción de és­tos eco­sis­temas.
Agra­de­ci­mien­tos
 
Al Dr. Ro­dol­fo Dir­zo por las apor­ta­cio­nes a este es­crito.
 
 
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas
 
Arria­ga Ca­bre­ra, L., L. Agui­lar Sie­rra y J. Al­co­cer Du­rand. 2000. Aguas con­ti­nen­ta­les y di­ver­si­dad bio­ló­gi­ca de Mé­xi­co. conabio, Mé­xi­co.
Bar­bour, C. D. 1973. “A bio­geo­grap­hi­cal his­tory of Chi­ros­to­ma (Pis­ces: At­he­ri­ni­dae): A spe­cies flock from the me­xi­can pla­teau”, en Co­peia, núm. 3, pp. 533-556.
Cas­tro-Agui­rre, J. L. y E. F. Ba­lart. 1993. “La ic­tio­lo­gía en Mé­xi­co: pa­sa­do, pre­sen­te y fu­tu­ro”, en Re­vis­ta de la So­cie­dad Me­xi­ca­na de His­to­ria Na­tu­ral, núm. XLIV, pp. 327-343.
Con­tre­ras, B. y V. Lo­za­no. 1994. “Wa­ter, en­dan­ge­red fis­hes, and de­ve­lop­ment pers­pec­ti­ves in arid lands of Me­xi­co”, en Con­servation Biology, núm. 8, pp. 379-387.
Con­tre­ras, L. y T. Mac Beath. 1995. “Eco­sis­te­mas acuá­ti­cos del es­ta­do de Mo­re­los con én­fa­sis en los pe­ces”, en Cien­cia y De­sa­rro­llo XXI, núm. 122, pp. 42-51.
De Buen, F. 1947. “In­ves­ti­ga­cio­nes so­bre la ic­tio­lo­gía me­xi­ca­na”, en An. Inst. Biol. Mex., núm. XVIII, pp. 292-335.
De la Ve­ga Sa­la­zar, M. Y. 2003. Fac­to­res lim­no­ló­gi­cos y eco­ló­gi­cos aso­cia­dos a la ex­tin­ción de las es­pe­cies de pe­ces Skif­fia fran­ce­sae y Zoo­go­ne­ti­cus te­qui­la. Te­sis doc­to­ral. Ins­ti­tu­to de Eco­lo­gía, Uni­ver­si­dad Nacional Autónoma de México.
Ló­pez-Ló­pez, E. y J. Pau­lo-Ma­ya. 2001. “Chan­ges in the fish as­sem­bla­ge in the up­per Río Ame­ca, Mé­xi­co”, en Jour­nal of Fresh­wa­ter Eco­logy, núm. 16, pp. 179-187.
Mi­ller, R. R. 1986. “Com­po­si­tion and de­ri­va­tion of the fresh­wa­ter fish fau­na of Me­xi­co”, en Ana­les de la Es­cue­la Na­cio­nal de Cien­cias Bio­ló­gi­cas de Mé­xi­co, núm. 30, pp. 121-153.
Mi­ller, R. R., J. D. Wi­lliams y J. E. Wi­lliams. 1989. “Ex­tinc­tion of North Ame­ri­can fis­hes du­ring the past cen­tury”, en Fis­he­ries, núm.14, pp. 22-36.
So­to-Ga­le­ra, E., J. Pau­lo-Ma­ya, E. Ló­pez-Ló­pez, J. A. Ser­na-Her­nán­dez y J. Lyon. 1999. “Chan­ges of fish fau­na as in­di­ca­tor of aqua­tic eco­sis­tem con­di­tion in Río Gran­de de Mo­re­lia-La­go de Cuit­zeo ba­sin, Me­xi­co”, en En­vi­ro­men­tal Ma­na­ge­ment, núm. 24, pp. 133-140.
Ta­ma­yo, J. L. 1962. Geo­gra­fía ge­ne­ral de Mé­xi­co, vol. III. Ins­ti­tu­to Me­xi­ca­no de In­ves­ti­ga­cio­nes Eco­nó­mi­cas, Mé­xi­co.
Váz­quez Gu­tié­rrez, F. 1993. De­sa­rro­llo ur­ba­no e in­dus­trial de las cuen­cas en Mé­xi­co. Cur­so de Lim­no­lo­gía apli­ca­da. Ins­ti­tu­to de Cien­cias del Mar y Lim­no­lo­gía. No­viem­bre, 1993. pp. 34-40.
Marina Yolanda de la Vega Salazar
Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

De la Vega Salazar, Marina Yolanda. (2003). Situación de los peces dulceacuículas en México. Ciencias 72, octubre-diciembre, 20-30. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
Los bosques ribereños y la restauración y conservación de las cuencas hidrográficas
 
Eliane Ceccon
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Ser co­mo el río que flu­ye
Si­len­cio­so den­tro de la no­che.
No te­mer las ti­nie­blas de la no­che.
Si hay es­tre­llas en los cie­los, re­fle­jar­las.
Y si los cie­los se col­man de nu­bes,
Co­mo el río las nu­bes son agua,
Re­fle­jar­las tam­bién sin ren­cor
En las pro­fun­di­da­des tran­qui­las.
 
Los ríos y ma­nan­tia­les siem­pre han si­do fuen­te de ins­pi­ra­ción pa­ra sa­bios y poe­tas. A lo lar­go de la his­to­ria hu­ma­na la fuen­te de la que bro­ta agua lim­pia y pu­ra ha sig­ni­fi­ca­do el pun­to de en­cuen­tro, con­vi­ven­cia y co­mu­ni­ca­ción en­tre in­di­vi­duos y pue­blos. El agua tam­bién ha si­do un fac­tor cru­cial pa­ra el de­sa­rro­llo de las ci­vi­li­za­cio­nes y, mu­chas ve­ces, un ins­tru­men­to de po­der. Sin em­bar­go, en el mun­do mo­der­no el uso que ha­ce el ser hu­ma­no del agua ha con­du­ci­do a la con­ta­mi­na­ción y se­quía de ríos, la­gos y man­tos freá­ti­cos. Ac­tual­men­te la si­tua­ción de es­te pre­cio­so lí­qui­do es preo­cu­pan­te: se­gún la Unión In­ter­na­cio­nal pa­ra la Con­ser­va­ción de la Na­tu­ra­le­za (iucn, en in­glés), pa­ra el año 2025 la ex­trac­ción de agua se in­cre­men­ta­rá en 50% en los paí­ses en vías de de­sa­rro­llo y en 18% en los de­sa­rro­lla­dos. Se cal­cu­la que pa­ra el año 2025, 70% de la po­bla­ción mun­dial no ten­drá ac­ce­so a agua su­fi­cien­te, se­gún el Fo­ro Mun­dial de Agua rea­li­za­do en La Ha­ya en el año 2000. Só­lo en el úl­ti­mo si­glo se ha per­di­do más de 50% de los hu­me­da­les (ge­ne­ral­men­te to­das las su­per­fi­cies cu­bier­tas de agua, sean és­tas de ré­gi­men na­tu­ral o ar­ti­fi­cial, per­ma­nen­tes o tem­po­ra­les, es­tan­ca­das o co­rrien­tes, dul­ces, sa­lo­bres o sa­la­das) del mun­do. Se­gún la Unión In­ter­na­cio­nal pa­ra la Con­ser­va­ción de la Na­tu­ra­le­za, de las más de 3 500 es­pe­cies que es­tán ame­na­za­das en to­do el mun­do, 25% son an­fi­bios y pe­ces. La con­se­cuen­cia di­rec­ta de es­ta des­me­di­da ex­trac­ción de agua se­rá el de­te­rio­ro o la des­truc­ción com­ple­ta de los eco­sis­te­mas te­rres­tres de agua dul­ce y cos­te­ros, esen­cia­les pa­ra la exis­ten­cia de vi­da en la ­Tierra.
 
Los par­ti­ci­pan­tes en el 1er Fo­ro Mun­dial del Agua en Ma­rra­kech en 1997 coin­ci­die­ron en la ne­ce­si­dad de una “vi­sión mun­dial del agua” con el fin de in­cre­men­tar en to­da la po­bla­ción mun­dial la to­ma de con­cien­cia acer­ca de la ca­ren­cia de agua y de­sa­rro­llar una vi­sión am­plia y com­par­ti­da de có­mo lo­grar una uti­li­za­ción y un ma­ne­jo sus­ten­ta­bles de los re­cur­sos hí­dri­cos.
 
La de­gra­da­ción de la ca­li­dad de los re­cur­sos hí­dri­cos es la re­sul­tan­te de la con­ta­mi­na­ción que afec­ta los cuer­pos de agua, ya sean con­ta­mi­nan­tes ori­gi­na­dos por fuen­tes pun­tua­les, co­mo de­sa­gües in­dus­tria­les o do­més­ti­cos, o por fuen­tes de ori­gen di­fu­so, co­mo los ge­ne­ra­dos por ac­ti­vi­da­des ur­ba­nas o ru­ra­les (fer­ti­li­zan­tes, agro­tó­xi­cos, com­bus­ti­bles, sol­ven­tes, et­cé­te­ra). La ca­li­dad del agua de­be ser el ob­je­ti­vo fun­da­men­tal de un pro­gra­ma de ma­ne­jo de cuen­cas hi­dro­grá­fi­cas. Las so­lu­cio­nes téc­ni­cas pa­ra re­du­cir la con­ta­mi­na­ción de ori­gen pun­tual, a pe­sar de su al­tos cos­tos, son más fá­cil­men­te apli­ca­bles y dan re­sul­ta­dos sa­tis­fac­to­rios ya com­pro­ba­dos en los paí­ses de­sa­rro­lla­dos. Por otro la­do, el im­pac­to de las fuen­tes di­fu­sas ha si­do mu­chas ve­ces su­bes­ti­ma­do, pues es­te ti­po de con­ta­mi­na­ción es apa­ren­te­men­te im­per­cep­ti­ble; sin em­bar­go es el ma­yor res­pon­sa­ble de la de­gra­da­ción de la ca­li­dad del agua en mu­chas re­gio­nes del pla­ne­ta. Las fuen­tes de con­ta­mi­na­ción di­fu­sa, de­bi­do a su ca­rác­ter es­ta­cio­nal y am­plio (gran­des áreas), son más di­fí­ci­les de iden­ti­fi­car y cuan­ti­fi­car, pues in­vo­lu­cran el ma­ne­jo de to­da la cuen­ca. Por lo tan­to la ma­nu­ten­ción de la bio­di­ver­si­dad o la res­tau­ra­ción de la ve­ge­ta­ción na­tu­ral en los már­ge­nes de los cuer­pos de agua re­pre­sen­tan la so­lu­ción más efi­cien­te en lo que se re­fie­re a la re­duc­ción de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa, la re­ha­bi­li­ta­ción de eco­sis­te­mas y la res­tau­ra­ción del man­to freá­ti­co.
 
 
Los efec­tos de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa
 
 
Las áreas ur­ba­nas son una gran fuen­te de con­ta­mi­na­ción di­fu­sa, de­bi­do a que las gran­des áreas im­per­mea­bles de cons­truc­cio­nes y ca­lles no per­mi­ten la in­fil­tra­ción de agua, por lo que és­ta per­ma­ne­ce en la su­per­fi­cie, se acu­mu­la y es­cu­rre en gran­des can­ti­da­des, al­can­za las ga­le­rías plu­via­les, ga­na ve­lo­ci­dad, y cuan­do aban­do­na el sis­te­ma al­can­za el río con gran vo­lu­men, ero­sio­nan­do sus már­ge­nes, da­ñan­do la ve­ge­ta­ción y ex­pan­dien­do los ca­na­les. La ur­ba­ni­za­ción tam­bién pue­de au­men­tar la va­rie­dad y can­ti­dad de los con­ta­mi­nan­tes trans­por­ta­dos. Se­di­men­tos de áreas en cons­truc­ción, acei­tes, quí­mi­cos tó­xi­cos de au­to­mó­vi­les, nu­tri­men­tos, pes­ti­ci­das de jar­di­nes, vi­rus, bac­te­rias re­sul­tan­tes de fa­llas de los sis­te­mas an­ti­sép­ti­cos así co­mo me­ta­les pe­sa­dos.
 
A pe­sar de la im­por­tan­cia de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa en áreas ur­ba­nas, los im­pac­tos de la agri­cul­tu­ra so­bre los eco­sis­te­mas na­tu­ra­les pue­den lle­gar a ser más drás­ti­cos, am­plios e irre­ver­si­bles. La reac­ción a es­tos pro­ce­sos agre­si­vos sur­gió a par­tir de la dé­ca­da de los se­ten­tas con las pos­tu­ras del Club de Ro­ma y la in­tro­duc­ción del con­cep­to de “eco­de­sa­rro­llo”. Ac­tual­men­te, en­tre los im­pac­tos ge­ne­ra­dos por las ac­ti­vi­da­des agrí­co­las, la ero­sión del sue­lo es con­si­de­ra­da co­mo uno de los pro­ble­mas más im­por­tan­tes en el ma­ne­jo de eco­sis­te­mas. Las ac­ti­vi­da­des agrí­co­las han si­do se­ña­la­das co­mo la ma­yor fuen­te de con­ta­mi­na­ción di­fu­sa en ríos y la­gu­nas. El mo­vi­mien­to de gran­des ma­sas de sue­lo pa­ra la im­plan­ta­ción de cul­ti­vos, la crea­ción de tri­llas por el ga­na­do en los pas­ti­za­les, el pi­so­teo de los már­ge­nes des­pro­te­gi­dos de los ríos, ade­más de la pro­pen­sión na­tu­ral del sue­lo a la ero­sión li­be­ran se­di­men­tos que al­can­zan los cur­sos de agua. La ero­sión pro­ve­nien­te de las áreas cul­ti­va­das es de 38%, y la ero­sión pro­ve­niente de los pas­tos de 26% de los se­di­men­tos que al­can­zan las aguas.
 
Los cos­tos de la ero­sión son in­men­sos. És­ta oca­sio­na di­rec­ta­men­te la pér­di­da de fer­ti­li­dad del sue­lo y au­men­ta los cos­tos de tra­ta­mien­to del agua por los mu­ni­ci­pios, ade­más de cos­tos in­di­rec­tos co­mo los da­ños a hi­dro­vías y sis­te­mas de irri­ga­ción, la re­duc­ción del al­ma­ce­na­je de los re­ser­vo­rios, las inun­da­cio­nes y la re­duc­ción de la ca­li­dad del agua, en­tre otros.
 
Des­de el pun­to de vis­ta de los eco­sis­te­mas acuá­ti­cos son mu­chos los im­pac­tos de la ero­sión. Ade­más de la de­gra­da­ción de la ca­li­dad del agua, la al­ta con­cen­tra­ción de se­di­men­tos res­trin­ge la en­tra­da de luz so­lar, lo cual re­du­ce las po­si­bi­li­da­des de fo­to­sín­te­sis pa­ra las plan­tas. Por otra par­te, los se­di­men­tos cu­bren las pie­dras del le­cho del río, mis­mas que cons­ti­tu­yen un há­bi­tat im­por­tan­te pa­ra la co­lo­ca­ción de hue­vos de los pe­ces. Ade­más la car­ga ele­va­da de fós­fo­ro en ríos y la­gos pue­de ace­le­rar el pro­ce­so de eu­tro­fi­za­ción. Es­te fe­nó­me­no es oca­sio­na­do por el ex­ce­so de nu­tri­men­tos en el agua, mis­mos que fi­nal­men­te ge­ne­ran un de­sa­rro­llo exa­ge­ra­do de po­bla­cio­nes de plan­tas acuá­ti­cas de vi­da cor­ta que des­pués de muer­tas dan lu­gar a pro­ce­sos de des­com­po­si­ción ae­ró­bi­cos que con­su­men gran can­ti­dad del oxí­ge­no del agua y li­mi­tan la exis­ten­cia de otros se­res vi­vos y de sí mis­mas, re­du­cien­do fi­nal­men­te la ca­li­dad del agua y des­tru­yen­do el eco­sis­te­ma.
 
 
El con­trol de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa
 
 
Bá­si­ca­men­te exis­ten dos for­mas de con­tro­lar la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa en las cuen­cas hi­dro­grá­fi­cas don­de pre­do­mi­nan las ac­ti­vi­da­des ru­ra­les: 1) la adop­ción de prác­ti­cas de ma­ne­jo in­di­vi­dua­les (op­ti­mi­za­ción del uso de fer­ti­li­zan­tes, ro­ta­ción de cul­ti­vos, cul­ti­vo mí­ni­mo del sue­lo, et­cé­te­ra) que pue­den re­du­cir de 20% a 90% de los se­di­men­tos que al­can­zan los cuer­pos de agua; 2) el uso de va­rias me­di­das de mi­ti­ga­ción co­mo la im­plan­ta­ción de fa­jas ve­ge­ta­ti­vas, cer­cas vi­vas y ma­nu­ten­ción de las zo­nas inun­da­bles. Es­tas dos cla­ses de me­di­das pue­den ser­vir pa­ra el con­trol de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa así co­mo au­xi­lia­res a las tec­no­lo­gías con­ven­cio­na­les pa­ra el ma­ne­jo de la con­ta­mi­na­ción pun­tual en cier­tas con­di­cio­nes.
 
Va­rios es­tu­dios rea­li­za­dos pa­ra com­pa­rar cuen­cas hi­dro­grá­fi­cas con y sin ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña con­clu­ye­ron que és­tas son muy im­por­tan­tes pa­ra man­te­ner la ca­li­dad del agua en cuen­cas al­ta­men­te cul­ti­va­das. Den­tro de los sis­te­mas de im­plan­ta­ción de fa­jas ve­ge­ta­ti­vas dos téc­ni­cas se des­ta­can co­mo más efi­cien­tes: fa­jas de fil­tro ve­ge­ta­ti­vo y bos­ques ri­be­re­ños. La pri­me­ras son fa­jas de gra­mí­neas plan­ta­das di­rec­ta­men­te en­tre los cam­pos de cul­ti­vo y los cuer­pos de agua. Los bos­ques ri­be­re­ños (co­no­ci­dos tam­bién co­mo ri­pa­rios) ge­ne­ral­men­te son áreas de ve­ge­ta­ción fo­res­tal na­tu­ral en­tre las áreas cul­ti­va­das y los cur­sos de agua y pue­den ser de­fi­ni­dos co­mo la in­ter­faz de los eco­sis­te­mas acuá­ti­cos y te­rres­tres, y son iden­ti­fi­ca­dos, bá­si­ca­men­te, por las ca­rac­te­rís­ti­cas del sue­lo y sus co­mu­ni­da­des ve­ge­ta­les úni­cas, adap­ta­das a las inun­da­cio­nes pe­rió­di­cas.
 
Tan­to las fa­jas de fil­tro ve­ge­ta­ti­vo co­mo los bos­ques ri­be­re­ños re­du­cen la co­ne­xión en­tre la fuen­te de con­ta­mi­na­ción po­ten­cial y el cuer­po de agua re­cep­tor, y pue­den ofre­cer una ba­rre­ra fí­si­ca y bio­quí­mi­ca con­tra la en­tra­da de con­ta­mi­na­ción de fuen­tes dis­tan­tes del cur­so de agua. Sin em­bar­go, se ha en­con­tra­do que los bos­ques ri­be­re­ños son po­ten­cial­men­te más im­por­tan­tes pa­ra la re­duc­ción de con­ta­mi­nan­tes.
 
En los ca­sos don­de el es­cu­rri­mien­to su­per­fi­cial ocu­rre es fá­cil en­ten­der la ac­tua­ción del bos­que ri­be­re­ño como ba­rre­ra con­tra los se­di­men­tos; cuan­do el es­cu­rri­mien­to su­per­fi­cial pa­sa por el área cul­ti­va­da o de pas­tos ha­cia una zo­na de bos­que ri­be­re­ño, o fa­ja ve­ge­ta­ti­va, tie­ne lu­gar una re­duc­ción de la ve­lo­ci­dad del flu­jo gra­cias a la ru­go­si­dad su­per­fi­cial ma­yor y la re­sis­ten­cia de la ve­ge­ta­ción. La re­duc­ción en la ve­lo­ci­dad a su vez pro­vo­ca una dis­mi­nu­ción en la ca­pa­ci­dad de trans­por­te de se­di­men­tos. Si la ca­pa­ci­dad de trans­por­te es me­nor que la car­ga de se­di­men­tos, ocu­rre su de­po­si­ción en la in­ter­faz de la zo­na ri­be­re­ña y el área de cul­ti­vo o pas­to. Los con­ta­mi­nan­tes ad­he­ri­dos a los se­di­men­tos tam­bién son de­po­si­ta­dos. En las áreas hú­me­das el es­cu­rri­mien­to es pre­do­mi­nan­te­men­te su­per­fi­cial y los nu­tri­men­tos se trans­por­tan en for­ma de so­lu­ción, pro­ve­nien­tes de los eco­sis­te­mas te­rres­tres. Al atra­ve­sar el bos­que ri­be­re­ño los nu­tri­men­tos son re­te­ni­dos por ab­sor­ción en el sis­te­ma ra­di­cu­lar de la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña, que por ser más es­pe­so que el de las fa­jas ve­ge­ta­ti­vas ac­túa con más efi­cien­cia pa­ra de­te­ner el es­cu­rri­mien­to su­per­fi­cial. El fós­fo­ro es re­du­ci­do por la ac­ción del bos­que ri­be­re­ño, por­que 85% del fós­fo­ro dis­po­ni­ble es­tá li­ga­do a las pe­que­ñas par­tí­cu­las del sue­lo. Tam­bién una cier­ta can­ti­dad de amo­nio li­ga­da a los se­di­men­tos pue­de ser fil­tra­da de es­ta for­ma.
 
Por otra par­te, el bos­que ri­be­re­ño pue­de ac­tuar co­mo agen­te trans­for­ma­dor cuan­do los pro­ce­sos quí­mi­cos y bio­ló­gi­cos cam­bian la com­po­si­ción de los nu­tri­men­tos. En el ca­so de sue­los bien oxi­ge­na­dos, las bac­te­rias y los hon­gos del bos­que con­vier­ten el ni­tró­ge­no del es­cu­rri­mien­to y la ma­te­ria or­gá­ni­ca del pi­so del bos­que en for­mas mi­ne­ra­les (ni­tra­tos) que pue­den ser apro­ve­cha­dos por las plan­tas y bac­te­rias. Cuan­do la hu­me­dad del sue­lo es al­ta se crean con­di­cio­nes anae­ro­bias en las ca­ma­das su­per­fi­cia­les del bos­que y las bac­te­rias con­vier­ten el ni­tró­ge­no di­suel­to en va­rios ga­ses, re­gre­sán­do­los a la at­mós­fe­ra. Al­gu­nos es­tu­dios de­mues­tran que el ni­tró­ge­no en el es­cu­rri­mien­to del agua sub­te­rrá­nea su­per­fi­cial pue­de ser re­du­ci­do en 80% des­pués de pa­sar por un bos­que ri­be­re­ño. El bos­que tam­bién trans­for­ma re­si­duos de pes­ti­ci­das trans­por­ta­dos por es­co­rren­tías en com­po­nen­tes no tó­xi­cos por des­com­po­si­ción bio­ló­gi­ca y otras for­mas bio­de­gra­da­bles. Cer­ca de 25% del ni­tró­ge­no re­mo­vi­do por el bos­que ri­be­re­ño es asi­mi­la­do en el cre­ci­mien­to de los ár­bo­les y pue­de ser al­ma­ce­na­do por lar­gos pe­rio­dos de tiem­po. El bos­que ri­be­re­ño tam­bién ac­túa co­mo un obs­tá­cu­lo pa­ra el ac­ce­so del ga­na­do a los már­ge­nes de los ríos. Ade­más, de­bi­do a su ubi­ca­ción fí­si­ca en el pai­sa­je, pue­de in­ter­cep­tar un al­to por­cen­ta­je del es­cu­rri­mien­to su­per­fi­cial y del flu­jo su­per­fi­cial que se mue­ve de las áreas más al­tas has­ta al­can­zar los cur­sos de agua. La ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña, in­clu­yen­do las áreas inun­da­das, tie­ne una ca­pa­ci­dad pa­ra in­te­rac­tuar con el agua sub­te­rrá­nea por­que el man­to freá­ti­co en es­tas áreas es­tá muy cer­ca de la su­per­fi­cie del sue­lo, lo cual per­mi­te la in­te­rac­ción de las raí­ces y los mi­croor­ga­nis­mos con los con­ta­mi­nan­tes trans­por­ta­dos por el agua sub­te­rrá­nea. En las áreas de bos­ques ri­be­re­ños na­tu­ra­les los ni­ve­les de ma­te­ria or­gá­ni­ca en el sue­lo son al­tos, lo que au­men­ta los pro­ce­sos de ad­sor­ción quí­mi­ca.
 
El am­bien­te abió­ti­co pue­de in­fluir fuer­te­men­te en el pa­pel ejer­ci­do por la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña en el con­trol de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa; mu­chos in­ves­ti­ga­do­res han per­ci­bi­do la im­por­tan­cia de la to­po­gra­fía en sus ex­pe­ri­men­tos con ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña pe­ro po­cos son los tra­ba­jos que efec­ti­va­men­te com­pa­ran de­cli­ves. El vo­lu­men de las llu­vias de la zo­na tam­bién pue­de te­ner in­fluen­cia en el au­men­to de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa. Por lo tan­to los pro­yec­tos de res­tau­ra­ción en zo­nas de ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña de­ben ser di­se­ña­dos con es­pe­cial aten­ción en los gra­dien­tes de de­cli­vi­dad, los as­pec­tos hi­dro­ló­gi­cos del sue­lo y el vo­lu­men de las llu­vias. Ade­más las prác­ti­cas agrí­co­las rea­li­za­das, el ma­ne­jo de fer­ti­li­zan­tes y el ti­po de cul­ti­vo en las zo­nas ale­da­ñas de­ben in­fluen­ciar el di­se­ño del pro­yec­to.
 
Por otra par­te, la efi­cien­cia de cier­tos ti­pos de ca­rac­te­rís­ti­cas es­truc­tu­ra­les y la den­si­dad de la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña so­bre la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa han si­do po­co es­tu­dia­dos. En­tre los fac­to­res que de­ter­mi­nan la efi­cien­cia de una zo­na de ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña el an­cho es lo que pue­de ma­ni­pu­lar­se más fá­cil­men­te pa­ra mi­ti­gar la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa. Es­te fac­tor ha si­do dis­cu­ti­do en la li­te­ra­tu­ra y exis­ten pro­pues­tas ais­la­das de di­se­ños. Al­gu­nos cri­te­rios de­ben ser con­si­de­ra­dos en la de­ter­mi­na­ción del an­cho de las zo­nas ri­be­re­ñas: 1) el va­lor fun­cio­nal del re­cur­so hí­dri­co; 2) la in­ten­si­dad de uso de la tie­rra ad­ya­cen­te; 3) las ca­rac­te­rís­ti­cas de la ve­ge­ta­ción de la zo­na ri­be­re­ña; y 4) las fun­cio­nes es­pe­cí­fi­cas re­que­ri­das pa­ra la zo­na ri­be­re­ña. Se ha en­con­tra­do que an­chos me­no­res que 5 o 10 me­tros ofre­cen po­ca pro­tec­ción a los re­cur­sos hí­dri­cos ba­jo la ma­yor par­te de las con­di­cio­nes. An­chos mí­ni­mos de 15 a 30 me­tros son ne­ce­sa­rios pa­ra la pro­tec­ción en la ma­yor par­te de las cir­cuns­tan­cias.
 
To­da­vía exis­ten mu­chas du­das so­bre el pa­pel de la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña co­mo fil­tro de la con­ta­mi­na­ción di­fu­sa, ya que la ma­yo­ría de los es­tu­dios fue­ron rea­li­za­dos en cuen­cas del “cin­tu­rón del maíz” y el no­res­te de Es­ta­dos Uni­dos, y por lo tan­to fal­tan es­tu­dios de­ta­lla­dos en otros eco­sis­te­mas. Otra pre­gun­ta sin res­pues­ta es­tá re­la­cio­na­da con el tiem­po: ¿po­dría la ca­pa­ci­dad de re­ten­ción de se­di­men­tos de es­tas áreas de­cli­nar con el pa­so del tiem­po?
 
 
El man­te­ni­mien­to de los eco­sis­te­mas
 
 
Las co­mu­ni­da­des ve­ge­ta­les ofre­cen re­cur­sos ali­men­ta­rios abun­dan­tes y di­ver­si­fi­ca­dos pa­ra la co­mu­ni­dad de ani­ma­les. Los bos­ques ri­be­re­ños se con­si­de­ran la ba­se de la ca­de­na ali­men­ta­ria de los cuer­pos de agua. El ma­te­rial or­gá­ni­co pro­ve­nien­te del man­ti­llo (ho­jas y ra­mas caí­das en des­com­po­si­ción), trans­por­ta­do ha­cia el cuer­po de agua a par­tir de la ve­ge­ta­ción mar­gi­nal en zo­nas tro­pi­ca­les, cons­ti­tu­ye un su­mi­nis­tro ener­gé­ti­co más im­por­tan­te que la pro­duc­ción au­tóc­to­na en los ríos. Tam­bién, cuan­do mue­re un ár­bol sus raí­ces, tron­cos y ra­mas flo­tan en la co­rrien­te del río, los gran­des tron­cos de­sa­ce­le­ran el flu­jo de la co­rrien­te y crean há­bi­tats pa­ra cier­tos pe­ces, pues for­man la­gu­na­jos y es­pa­cios en­cres­pa­dos de agua en me­dio de la co­rrien­te; ta­les es­pa­cios son po­co pro­fun­dos, con va­rias pro­tu­be­ran­cias y mu­chos con­tie­nen in­sec­tos de los que se ali­men­tan los pe­ces que vi­ven en es­tos sin­gu­la­res há­bi­tats. Tam­bién al­gu­nos pe­ces re­quie­ren es­tos há­bi­tats pa­ra de­so­var; los la­gu­na­jos son uti­li­za­dos pa­ra la crian­za y co­mo re­fu­gio en los ve­ra­nos se­cos e in­vier­nos muy fríos. Ade­más el bos­que ri­be­re­ño pue­de in­fluir en la ca­de­na ali­men­ta­ria de los pe­ces; por ejem­plo el sal­món y la tru­cha, que du­ran­te la fa­se de agua dul­ce co­men prin­ci­pal­men­te in­sec­tos acuá­ti­cos, los cua­les pa­san la ma­yor par­te de su tiem­po en el agua y se ali­men­tan de ho­jas y pe­da­zos de le­ños que caen en la mis­ma; ade­más la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña es há­bi­tat de va­rios in­sec­tos que caen en el agua y cons­ti­tu­yen otra fuen­te de ali­men­to pa­ra los pe­ces. La in­tro­duc­ción de ár­bo­les en lu­ga­res es­tra­té­gi­cos en la ori­lla de los ríos pue­de te­ner un efec­to sus­tan­cial en la tem­pe­ra­tu­ra del agua co­rrien­te y con­se­cuen­te­men­te en la so­bre­vi­ven­cia de po­bla­cio­nes de pe­ces. Por lo tan­to se pue­de con­cluir que las al­te­ra­cio­nes en la com­po­si­ción y es­truc­tu­ra de la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña pue­de cau­sar se­rios da­ños a la co­mu­ni­dad de los ríos tro­pi­ca­les.
 
Ade­más de otra se­rie de ven­ta­jas, la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña pue­de te­ner un im­por­tan­te pa­pel en el ma­ne­jo in­te­gra­do de pla­gas en las zo­nas ale­da­ñas. El Ri­pa­rian Ha­bi­tat Work­group ha en­con­tra­do en Ca­li­for­nia que los pá­ja­ros que ani­dan en los bos­ques ri­be­re­ños son de­pre­da­do­res de roe­do­res e in­sec­tos que ata­can los vi­ñe­dos cer­ca­nos.
 
En lo que se re­fie­re a la an­chu­ra del bos­que ri­be­re­ño, se ha en­con­tra­do que el mí­ni­mo ne­ce­sa­rio pa­ra el man­te­ni­mien­to de los com­po­nen­tes bio­ló­gi­cos de áreas inun­da­das y ríos es de 30 me­tros. Sin em­bar­go, en con­di­cio­nes muy es­pe­cí­fi­cas se pue­den acep­tar zo­nas ri­be­re­ñas ma­yo­res o me­no­res. Tam­bién se ha es­ta­ble­ci­do que pa­ra la dis­tri­bu­ción y di­ver­si­dad de las es­pe­cies sil­ves­tres en zo­nas tem­pla­das, los an­chos su­ge­ri­dos es­tán en­tre 3 y 106 me­tros, de­pen­dien­do de los re­cur­sos ne­ce­sa­rios de ca­da es­pe­cie.
 
Por otro la­do, el pa­pel del bos­que ri­be­re­ño co­mo co­rre­dor y lu­gar de ali­men­to y des­can­so pa­ra la fau­na sil­ves­tre es in­dis­cu­ti­ble e in­de­pen­dien­te de su an­cho. Se ha con­clui­do que to­dos los par­ches de bos­ques ri­be­re­ños en el su­res­te de Ari­zo­na son im­por­tan­tes co­mo si­tios de re­po­so pa­ra ani­ma­les mi­gran­tes, in­de­pen­dien­te­men­te del ta­ma­ño y el gra­do de ais­la­mien­to o co­nec­ti­vi­dad en re­la­ción con otros frag­men­tos de bos­que. En el oes­te de Wash­ing­ton más de 80% de las es­pe­cies sil­ves­tres usan los bos­ques ri­be­re­ños du­ran­te al­gu­na par­te de su ci­clo de vi­da, ya sea pa­ra ani­dar, ali­men­tar­se o mo­ver­se. En la me­se­ta del río Co­lo­ra­do los há­bi­tats ri­be­re­ños re­pre­sen­tan me­nos de 1% de las áreas pú­bli­cas, sin em­bar­go 77% del to­tal de rep­ti­les, 77% de los an­fi­bios, 80% de los ma­mí­fe­ros y 90% de los pá­ja­ros uti­li­zan ru­ti­na­ria­men­te es­tos bos­ques ri­be­re­ños pa­ra ali­men­tar­se, be­ber, co­mo abri­go o en ru­tas mi­gra­to­rias.
 
En re­gio­nes con cli­mas es­ta­cio­na­les, en el pe­rio­do ­seco el bos­que ri­be­re­ño pue­de ser­vir de re­fu­gio pa­ra los ani­ma­les, y cuan­do ocu­rren in­cen­dios la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña e inun­da­ble tie­ne una me­nor pro­ba­bi­li­dad de que­mar­se. In­clu­so en zo­nas de ve­ge­ta­ción xe­ró­fi­ta (es­pe­cies adap­ta­das al cli­ma se­co), la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña pro­vee un re­fu­gio de­ci­si­vo pa­ra la ma­yo­ría de los ma­mí­fe­ros no vo­la­do­res que es­tán po­co adap­ta­dos a es­te ti­po de eco­sis­te­ma.
 
 
La eco­lo­gía del pai­sa­je
 
 
En es­te mun­do se acep­ta la de­pen­den­cia mu­tua de las per­so­nas y los eco­sis­te­mas, y con la res­tau­ra­ción se com­pen­sa con cre­ces la pér­di­da ine­vi­ta­ble de fun­cio­nes y bio­di­ver­si­dad de los eco­sis­te­mas. La vi­sión in­te­gra­do­ra e in­ter­dis­ci­pli­na­ria adop­ta­da por la eco­lo­gía del pai­sa­je se dis­tin­gue co­mo una cien­cia uni­fi­ca­da, dis­pues­ta a pro­mo­ver la in­te­gra­ción e in­te­rre­la­ción de los as­pec­tos so­cia­les y na­tu­ra­les. La com­pren­sión de es­tas in­te­rac­cio­nes nos lle­va a una per­cep­ción glo­bal de un am­bien­te y co­mo con­se­cuen­cia, a una to­ma de de­ci­sio­nes más co­rrec­ta.
 
El pai­sa­je es de­fi­ni­do co­mo un mo­sai­co don­de el eco­sis­te­ma lo­cal o los usos de la tie­rra son re­pe­ti­dos en con­fi­gu­ra­cio­nes si­mi­la­res; sin em­bar­go, es­tos mo­sai­cos pre­sen­tan un pa­trón cons­tan­te en la na­tu­ra­le­za a di­fe­ren­tes es­ca­las. Se pue­de ex­ten­der es­te con­cep­to, pa­ra in­cluir as­pec­tos cul­tu­ra­les que im­pul­san la di­ver­si­fi­ca­ción en el pai­sa­je. La dis­tin­ción de los pa­tro­nes del pai­sa­je, aso­cia­da a la po­si­bi­li­dad de tra­ba­jar en di­fe­ren­tes es­ca­las y el én­fa­sis en la in­fluen­cia del en­tor­no so­cial ha­cen del pai­sa­je una uni­dad muy apro­pia­da pa­ra la pla­nea­ción, ma­ne­jo y res­tau­ra­ción de los eco­sis­temas.
 
Por lo tan­to la re­ha­bi­li­ta­ción de la ve­ge­ta­ción ri­be­re­ña no de­be con­si­de­rar so­la­men­te los as­pec­tos téc­ni­cos men­cio­na­dos an­te­rior­men­te, si­no tam­bién el con­tex­to del pai­sa­je don­de las áreas de res­tau­ra­ción se­rán es­ta­ble­ci­das. Es­pe­cial im­por­tan­cia de­be ser atri­bui­da al po­ten­cial de es­te ti­po de ve­ge­ta­ción pa­ra es­ta­ble­cer la co­nec­ti­vi­dad en­tre di­fe­ren­tes frag­men­tos de bos­ques. Ya es­tá com­pro­ba­do que has­ta los más pe­que­ños frag­men­tos en pai­sa­jes su­ma­men­te co­nec­ta­dos pue­den pre­sen­tar una al­ta di­ver­si­dad. Una par­ce­la de bos­que al­te­ra­do pre­sen­te en un pai­sa­je ma­yor­men­te co­nec­ta­do se pue­de re­ge­ne­rar mu­cho más rá­pi­do que otra en un pai­sa­je po­co co­nec­ta­do. Por lo cual la re­ha­bi­li­ta­ción de co­rre­do­res ri­pa­rios pue­de ser la cla­ve pa­ra au­men­tar la co­nec­ti­vi­dad lo­cal y fa­vo­re­cer el man­te­ni­mien­to (o in­clu­so el au­men­to) de la di­ver­si­dad de es­pe­cies en los frag­men­tos fo­res­ta­les de los al­re­de­do­res. La al­ta co­nec­ti­vi­dad o la per­mea­bi­li­dad del pai­sa­je pue­de fa­vo­re­cer el flu­jo de se­mi­llas, po­len y ani­ma­les a tra­vés del pai­sa­je y fa­vo­re­cer la ta­sa de mi­gra­ción en las par­ce­las res­tau­ra­das. Se ha cons­ta­ta­do que las es­pe­cies dis­per­sa­das por ani­ma­les y las que se en­cuen­tran pre­sen­tes en los úl­ti­mos es­ta­dios de la su­ce­sión del bos­que son al­ta­men­te sen­si­bles a los pa­rá­me­tros es­truc­tu­ra­les del pai­sa­je, par­ti­cu­lar­men­te a los ín­di­ces de co­nec­ti­vi­dad.
 
Se pue­de con­cluir que la res­tau­ra­ción de los bos­ques ri­be­re­ños no ne­ce­si­ta so­la­men­te de ma­ne­jo fo­res­tal, si­no tam­bién de ma­ne­jo de la ma­triz del pai­sa­je. Cuan­do se ha­ce un acer­ca­mien­to al pai­sa­je se pre­sen­ta un gran nú­me­ro de es­pe­cies en los bos­ques ri­be­re­ños re­ma­nen­tes en un com­ple­jo pa­trón de va­ria­ción en­tre áreas y una gran va­ria­ción de gra­dos de per­tur­ba­ción an­tró­pi­ca, lo que ­ha­ce im­po­si­ble el es­ta­ble­ci­mien­to de un úni­co mo­de­lo pa­ra la re­ha­bi­li­ta­ción de es­te ti­po de áreas de­gra­da­das. Por es­ta ra­zón las ac­cio­nes de res­tau­ra­ción de la ve­ge­ta­ción de­ben ser adap­ta­das al am­bien­te lo­cal, a las con­di­cio­nes del pai­sa­je y a la si­tua­ción eco­nó­mi­ca y cul­tu­ral de la po­bla­ción que en ella ha­bi­ta.
Elia­ne Cec­con
Cen­tro Re­gio­nal de In­ves­ti­ga­cio­nes Mul­ti­dis­ci­pli­na­rias, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Ceccon, Eliane. (2003). Los bosques ribereños y la restauración y conservación de las cuencas hidrográficas. Ciencias 72, octubre-diciembre, 46-53. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
de venta en copy
Número 141
número más reciente
 
141I

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
Está aquí: Inicio revistas revista ciencias 72
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ciencias
Departamento de Física, cubículos 320 y 321.
Ciudad Universitaria. México, D.F., C.P. 04510.
Télefono y Fax: +52 (01 55) 56 22 4935, 56 22 5316


Trabajo realizado con el apoyo de:
Programa UNAM-DGAPA-PAPIME número PE103509 y
UNAM-DGAPA-PAPIME número PE106212
 ISSN:0187-6376

Indice-RM

Responsable del sitio
Laura González Guerrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Asesor técnico:
e-marketingservices.com
facebooktwitteryoutube

cclCreative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons
Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License