cuento |
|
![]() |
PDF →
|
|||||||
![]() |
||||||||||
El búho | ||||||||||
Julieta Fierro G. | ||||||||||
Había una vez un orador, era un búho sabio, vivió hace muchos años, tantos que era cuando los búhos estaban despiertos de día. Ojeando el Ciencia y Desarrollo encontró un artículo sobre comunicación. Ahí decía que cuando uno escribiera el guión para un discurso era muy importante darlo a leer a algún colega, porque aún el más inteligente de los redactores suele cometer errores.
El búho le dio su manuscrito al pavo real, a la víbora y a la zorra. El pavo real se había rodeado de tal cantidad de objetos superfluos que le fue muy fácil perder el manuscrito y argumentar que no había tenido tiempo de leerlo; además así logró esconder su ignorancia, pues era corto de espíritu. La víbora hizo algunos comentarios sobre la forma y después corrió el chisme de que el búho no sabía de lo que estaba hablando y que no comprendía como semejantes lechuzas podrían pertenecer al “reino animal”. La zorra hizo algunos comentarios de fondo pero no los más importantes, esos los guardó para rebatir en público al búho. A pesar de que el búho era un animal sabio, era inseguro. Desde entonces el búho es un ave nocturna. |
![]() |
|||||||||
_____________________________________________________________
|
||||||||||
Julieta Fierro G.
|
||||||||||
_____________________________________________________________
|
||||||||||
como citar este artículo ?
[En línea]
|