revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
de la solapa
        menu2
índice 118-119
anterior
PDF
 
                 
El maíz en peligro ante los transgénicos. Un análisis integral sobre el caso de México.
entrada118B13  
 
 
 
Elena Álvarez-Buylla R. y Alma Piñeyro Nelson. Coordinadoras
unam-ceiic-huccs-uv.
México, 2013.
 
                     
El maíz es uno de los principales pilares del patrimonio
biológico y cultural de la nación y del pueblo mexicano. La alimentaión del pueblo de México se basa, desde tiempos ancestrales, en el maíz. Este cereal sigue siendo el elemento central de la dieta de gran parte de la población mexicana, a pesar de las transformaciones en la dieta mexicana que ha tendido a sustituir los productos derivados del maíz y otros cultivos como el frijol por productos industrializados que han penetrado en los mercados mexicanos a consecuencia de la globalización. Por esta sola razón es un elemento fundamental de la cultura de los diferentes pueblos que constituyen la nación mexicana. La riqueza de la sociedad mexicana se debe a su diversidad cultural, proviene en gran medida de la presencia de muchos pueblos que se desarrollaron en el territorio que ahora es México desde hace siglos —bien antes de la Conquista—, con marcadas diferencias regionales, ya que las distintas regiones del país tienen características culturales propias, como se aprecia con toda claridad al comparar el noroeste y el sur o el sureste del país.
 
Así, el maíz, además de ser central para la alimentación, tiene un enorme valor simbólico para muchos de los pueblos constitutivos de la nación, pues gran parte de sus prácticas sociales, económicas, culturales y religiosas están ligadas a este cultivo. La cosmovisión y la forma de vida de los pueblos indígenas, así como gran cantidad de las prácticas cotidianas de muchas comunidades rurales y urbanas, también tienen al maíz en un lugar central.
 
Dicha situación impone como un imperativo ético y político a todo ciudadano el hacer una reflexión profunda que le permita participar en la toma de decisiones y en acciones que tiendan a proteger, preservar y fortalecer ese fundamental patrimonio biocultural que es el maíz. El presente libro ofrece materiales científicos, tanto desde la perspectiva de las ciencias naturales y sociales como de las humanidades, que pueden orientar a cualquier ciudadano para comprender con sólidos fundamentos científicos, pero también éticos y humanísticos, los riesgos que se corren con la introducción de maíz genéticamente modificado o transgénico en nuestro país.
 
En efecto, en años recientes los funcionarios del Estado mexicano responsables de la toma de decisiones han otorgado permisos para la siembra experimental de variedades de semillas de maíz genéticamente modificadas. Como se demuestra en este libro, hay sólidas razones científicas para considerar que esa siembra llamada experimental introduce riesgos inaceptables desde un punto de vista científico, social y ético, pues constituye una seria amenaza para el patrimonio biocultural del pueblo mexicano. Pero además existen también razones para considerar que esas autorizaciones forman parte de una vía expedita hacia la plena siembra comercial de maíz transgénico en grandes extensiones del territorio nacional, con lo cual el maíz, uno de los principales elementos de nuestro patrimonio biocultural, está en peligro.
 
Ante esta amenaza, un grupo de investigadores y académicos, en su mayoría miembros de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (uccs), constituida por científicos naturales y sociales, así como por humanistas, conscientes de su deber ético de poner a disposición del público sus conocimientos y los resultados de sus investigaciones, han decidido publicar el presente volumen. En él se provee a la ciudadanía de la información, los conocimientos y los análisis científicos detallados en torno a las consecuencias potenciales y reales de la liberación al ambiente del maíz genéticamente modificado. Con esta información, los ciudadanos podrán tener
 
los elementos para comprender el problema, participar en los debates e idealmente en la toma de decisiones acerca de cómo enfrentar las medidas que autorizan la siembra, producción y consumo de maíz transgénico, y cómo, en caso, evitar o disminuir al máximo posible los daños ambientales, sociales y culturales que, como se demuestra en el libro se desprenden de tales decisiones.
 
Las tecnologías que se utilizan en la producción de semillas transgénicas de maíz, así como los sistemas de siembra, producción y distribución de maíz genéticamente modificado, forman parte de un tipo novedoso de sistemas de producción de conocimiento y de intervención en la realidad natural y social que surgieron en el siglo xx como consecuencia del desarrollo científicotecnológico y su superposición con intereses extracientíficos, particularmente los militares y los económicos, que muchos autores han llamado sistemas “tecnocientíficos”. El nombre proviene del hecho de que se trata de un tipo de sistemas técnicos, cuya característica principal es que están constituidos por agentes intencionales que se plantean obtener fines determinados transformando la realidad natural o social, o ambas. [...] En el caso de los sistemas tecnocientíficos cuyo propósito fundamental es promover el uso generalizado de semillas transgénicas de maíz. Su interés central son las ganancias económicas, muy por encima del valor cultural, simbólico y muchas veces religioso que tiene el maíz para muchas culturas, además del valor que tiene en el caso de México para toda su población, como uno de los productos básicos de su alimentación. A esto hay que añadir el valor que tiene la diversidad genética, particularmente el de las variedades nativas de maíz en un país como México que es centro de origen y diversidad de dicha especie.
 
La mayor parte de los sistemas tecnocientíficos, hasta ahora, de hecho han estado al servicio de los intereses dominantes, principalmente militares, económicos o políticos, pero esto no tiene que ser necesariamente así, es decir, no es intrínseco a los sistemas tecnocientíficos que tengan que estar al servicio de los intereses dominantes de los más poderosos. En la medida en que se trata de sistemas generadores de conocimiento y que transforman la realidad, los sistemas tecnocientíficos bien pueden ser encauzados en un sentido que resulte benéfico para la sociedad en su conjunto y no sólo para élites dominantes. Pero lograr que los sistemas tecnocientíficos operen a favor del interés común de toda la sociedad requiere una participación activa de los ciudadanos para incidir en las políticas públicas que influyen en la forma en que funcionan tales sistemas y en los resultados que se obtienen. En muchos casos, como se demuestra en este libro en relación con los sistemas que producen semillas transgénicas de maíz, lo que está en interés de la sociedad en su conjunto, por razones biológicas, ambientales, agrícolas, económicas, sociales y culturales, es que tales sistemas dejen de operar. Pero eso sólo se logrará en la medida que los ciudadanos ejerzan sus derechos y tengan la capacidad de incidir en las políticas públicas en el terreno alimentario, agrícola, económico, científicotecnológico y cultural. De ahí la importancia de que la ciudadanía cuente con información y tenga acceso a los conocimientos y a los argumentos científicos, políticos y éticos que demuestran contundentemente que la liberación de semillas transgénicas de maíz al ambiente es inaceptable por los daños ambientales, sociales y culturales que se derivan de ellos. Y esa es la razón por la que se ha escrito este libro y se pone a disposición del público.
 
     
 _______________________________________________      
Fragmentos de la Introducción.      
_________________________________________________      
 
cómo citar este artículo 
 
Álvarez-Buylla Roces, Elena y Alma Piñeyro Nelson, coordinadoras 2016. El maíz en peligro ante los transgénicos. Un análisis integral sobre el caso de México. Ciencias, núm. 118-119, noviembre 2015-abril, pp. 140-142. [En línea].
     

 

 

de la solapa
        menu2
índice 118-119
siguiente
anterior
PDF
                 
Alimentos sustentables a la carta. De la tierra a la mesa

entrada118B12  
 
 
 
Martha Elena García y Guillermo Bermúdez
CONABIO. México, 2014.

 
                     
En sus páginas, este libro nos muestra cómo la
manera de concebir el “desarrollo” o el supuesto “progreso” ha afectado nuestra alimentación y por ende nuestra salud.
 
Y es que, como escribe el antropólogo Jesús Contreras de la Universidad de Barcelona, hoy como nunca sentimos temor ante lo que comemos; en sus propias palabras: “Del complejo sistema internacional de producción y distribución alimentaria, los consumidores sólo conocen los elementos terminales: los lugares de distribución y los productos. El resto es una verdadera caja negra, que entraña un miedo tanto más grande en la medida en que la subsistencia está asociada a la alimentación”.
 
La distancia que hay entre producir o recolectar nuestros propios alimentos, frente a encontrarlos ya transformados y empacados en una tienda de autoservicio, genera una desconfianza que desde nuestro punto de vista tiene que ver con el instinto de conservación. ¿Quién puede confiar su salud y su alimentación a empresarios que han mostrado fundamentalmente que sólo tienen interés en la ganancia? ¿Cómo creerles, si con sus productos están generando enfermedades que ya afectan a millones de personas en el mundo en general, y en México en particular, como son algunos tipos de cáncer, obesidad, ciertos tipos de diabetes, problemas cardiovasculares, hiperactividad y otras más?
 
La situación es compleja; su análisis requiere serenidad. Serenidad y sensatez para no caer en el temor constante que es otra manera de control sobre las personas y, sobre todo, para buscar opciones racionales. Martha Elena García y Guillermo Bermúdez muestran diversos aspectos negativos de la realidad y, al mismo tiempo, evidencian que aquí y allá surgen, con más fuerza, personas y agrupaciones dispuestas a cambiar las cosas y a caminar por veredas en las que seamos más dueños de los procesos y nos movamos con mayor confianza y libertad. Pues si bien es cierto que la mercadotecnia que se expresa sobre todo a través de los medios masivos de comunicación, radio y televisión especialmente, tiene un gran poder; asimismo, es verdad que las personas tenemos la posibilidad de discernir, separando lo que nos conviene de lo que nos hace mal, y también de crear formas distintas de relación con la naturaleza y entre nosotros mismos.
 
Para nuestra fortuna, en México no partimos de cero. Nos respaldan culturas milenarias que han tenido una relación profunda con el entorno. Vivimos además en un territorio privilegiado por la naturaleza. Pertenecemos al selecto grupo de doce países megadiversos en el mundo; esto significa que al encontrarse aquí los sistemas neoártico y neotropical, se genera una amplia gama de paisajes que van desde las selvas tropicales hasta las zonas desérticas, ricas en medio de su aridez. Extensos litorales, altitudes que rebasan los tres mil metros sobre el nivel del mar; suelos calizos, volcánicos y otros abundantes en materia orgánica. “Aquí están presentes todos los grandes ecosistemas que existen en el mundo”, asevera el biólogo Jerzy Rzedowsky. La gran variedad de especies vegetales nos colocan en el cuarto lugar entre todos los países del orbe con mayor diversidad.
 
Una riqueza que, gracias a su cosmovisión y sabiduría, supieron aprovechar las culturas indígenas afectando lo menos posible la naturaleza. Actualmente, de acuerdo con el mismo autor, hay siete mil especies de plantas con usos experimentados y definidos en la alimentación. Entre ellos están los condimentos, los ablandadores, así como ingredientes para preparar bebidas, conservas, alimentos deshidratados, dulces, platillos especiales y aderezos, entre otros. Eso no tiene igual en ningún país del mundo e implica “una formidable responsabilidad: la de ser cumplidos garantes y meticulosos guardianes de este extraordinario patrimonio”, afirma Rzedowsky.
 
Basta ver nuestros mercados tradicionales para entender lo que significa esta diversidad: calabazas, chilacayotes, chayotes y ejotes; quelites diversos como el quintonil, el pápalo, la malva o las verdolagas, y entre los chiles frescos: serranos, manzanos, chiltepines, chilacas y poblanos. Si nos acercamos a las semillas, habrá maíces variados (existen más de cincuenta razas y cientos de variedades), así como frijoles de diversos colores: bayo, negro, amarillo, vaquita, por citar algunos, que conviven entre montones de cacahuates y distintas formas de pepita de calabaza. En cuanto a los tubérculos destacan el camote, el chinchayote y la jícama. Mencionemos entre las frutas, zapotes como el negro, el blanco, el chico y el mamey; las guayabas, papayas, chirimoyas y guanábanas. El óleo Vendedora de frutas, de la pintora Olga Costa es el reflejo de este mosaico multicolor.
 
Las preparaciones y técnicas culinarias son de honda raíz indígena; la base son las salsas o mullis (moles) hechos con diversos chiles. El cocimiento al vapor tiene su máxima expresión en los tamales, y el cocimiento en comal, en las tortillas. Los granos reventados en seco, como el amaranto o el maíz palomero, son la base de la actual industria de los cereales en caja que tantas ganancias rinde a las empresas que los elaboran. Por no hablar del horno bajo tierra donde se preparan la barbacoa o el mucbipollo.
 
Esta cocina tradicional merece la mayor admiración y respeto. No será con soluciones con visión empresarial o turística que podrá seguirse creando y recreando en los fogones, sino preservando la biodiversidad, dejando espacio propio a las culturas que le dan vida, alentando el cultivo de milpas, terrazas y chinampas, reconociendo lo que significan, creando condiciones para que la gente no emigre y continúe la transmisión oral que por siglos ha perpetuado conocimientos y experiencias.
 
Sí, provenimos de una rica tradición agrícola y culinaria, que los autores de este libro van presentando en sus páginas. Parece que la publicidad engañosa nos ha hecho perder de vista esta herencia. Las consecuencias que han traído los cambios en la alimentación tradicional muestran que es hora de buscar en nuestros bolsillos y responder a los retos con alternativas similares o al menos cercanas a las que utilizaron nuestros abuelos. Esto no significa quedarnos en el pasado, sino valorar todo lo bueno que ellos nos legaron.
 
Aquí está la carta rica en información, entrevistas y aportaciones que han cocinado Martha Elena García y Guillermo Bermúdez; es hora de pasar a la mesa.
 
     
(Fragmentos del Prefacio)
     
 _______________________________________________      
Cristina Barros y Marco Buenrostro
     
_________________________________________________      
 
cómo citar este artículo 
 
Barros, Cristina. Marcos Buenrostro. 2016. Alimentos sustentables a la carta. De la tierra a la mesa. Ciencias, núm. 118-119, noviembre 2015-abril, pp. 138-139. [En línea].
     

 

 

del facsímil
        menu2
índice 118-119
siguiente
anterior
PDF
                 
Mieles peninsulares
y diversidad
entrada118B10  
 
 
 
Conabio
 
                     
El ciclo apícola está marcado por las épocas
de floración de las plantas, que a su vez están ligadas a las estaciones del año. La principal época de cosecha se presenta durante la temporada seca, de febrero a mayo o junio. En esta época florecen gran parte de las especies nectaríferas y las abejas producen miel en cantidades suficientes para mantener su población y acumular excedentes. La miel producida durante la época de secas es la que el apicultor cosecha sin riesgo de dañar la población de abejas.
 
El principio de la temporada de lluvias anuncia el fin de las cosechas de mieles. En este tiempo la miel tiene un alto grado de humedad que afecta su calidad y por lo tanto su precio. Estas mieles son útiles para alimentar a las abejas durante la época de crisis que implica el periodo de lluvias. Las especies melíferas que florecen en las lluvias son de gran importancia para el mantenimiento de las colonias; mientras más rica y diversa es la flora hay más opciones para las abejas en la época de crisis.
 
Durante la transición de la temporada de lluvias a la de secas florece un número significativo de especies particularmente las enredaderas y las anuales, proporcionando a las abejas el néctar suficiente para que sus poblaciones se fortalezcan y la colmena esté lista para aprovechar el periodo de abundancia de néctar; es la época de recuperación. Los aromas y sabores de la miel dependen de tales factores.
 
 figuraB10 01
Rueda de los aromas y sabores de la miel
 

Floraciones
Las leguminosas (familia Fabaceae) nectaríferas forman parte esencial de la flora útil a la apicultura. Se les encuentra en diversos tipos de selva y diferentes etapas de sucesión. Las hay de amplia distribución y otras se restringen a hábitats específicos. El katsim es de selvas bajas y sabanas; el tsalam se distribuye en toda la península mientras que el chacte, el ha’abin y el kanasin son de selvas medianas.​
  figuraB10 04
 figuraB10 02
La península de Yucatán es una inmensa planicie caliza de 140 000 km2, con clima cálido subhúmedo. Está cubierta por diferentes tipos de vegetación tropical entre los que predominan las selvas bajas y medianas, caducifolias, subcaducifolias y subperennifolias. También se encuentran áreas importantes con vegetación hidrófila hacia las costas y selvas medianas y altas perennifolias hacia el sur. La precipitación no es homogénea: existe una estacionalidad marcada por los periodos secos y lluvioso, así como un gradiente que va de 400 mm de promedio anual en el norte hasta 2 000 mm en el sur de la península.
figuraB10 03
La densidad de las colmenas de Apis mellifera en la península de Yucatán es alta, comparable a la que existe en Europa. En México es la principal región productora, y aquí se encuentra la mitad de los apicultores del país: 25% en Yucatán, 16% en Campeche y 9% en Quintana Roo. Nueve de cada diez kilogramos de miel que produce la península de Yucatán se exportan, principalmente a la Unión Europea.
 
     
 _______________________________________________      
Conabio      
_________________________________________________      
 
cómo citar este artículo 
 
CONABIO. 2016. Mieles peninsulares y diversidad. Ciencias, núm. 118-119, noviembre 2015-abril, pp. 116-117. [En línea].
     

 

 

de la conservación
        menu2
índice 118-119
siguiente
anterior
PDF
                 
Desde Oaxaca:
Centro de Divulgación
de Abeja Nativas
entrada118B11  
 
 
 
Mauricio Cervantes
 
                     
Asistí a un tianguis agroecológico para repartir
información sobre el Centro de Divulgación de Abejas Nativas (cediana), allí expliqué que no es una organización de productores de miel, ni de científicos, ni de comercializadores de productos de la colmena; en todo caso, aclaré que el interés del centro es vincular a todos esos grupos, para construir los puentes con públicos que quizá nunca han escuchado de las meliponas: abejas de los trópicos o abejas sin aguijón.
 
Para construir esos vínculos —le explicaba a mis interlocutores— el cediana detonará los mecanismos para elaborar de la misma forma programas educativos que objetos artísticos, desde la ilustración de un libro de cuentos para niños o el diseño de un hotel para abejas, hasta la edificación de un espacio sonoro destinado a la música para los polinizadores. Proyectos que despierten la curiosidad de aquellos que nunca han visto una colmena dentro de una olla de barro o que no sepan que todo el oro de los zapotecas, de los mexicas o de los incas se pudo fundir gracias a la cera de abejas nativas que han habitado nuestro continente desde siglos antes de la llegada de los europeos a estas tierras.
 
Para fundar el cediana bastó, en primera instancia, vincular dos iniciativas que comparten su vocación por las abejas y otros temas ambientales, “Matria: jardín arterapéutico” como un proyecto vinculador de agendas educativas, comunitarias y sobre ambiente desarrolladas a partir de estrategias artísticas; y “La calera” que se define como una fábrica de proyectos sustentables.
 
La meliponicultura, es decir, el uso y manejo de las abejas sin aguijón, ha crecido exponencialmente en la última década, con base en las redes de productores, académicos y científicos, pero sobre todo gracias a la experiencia de los que conservan los saberes milenarios que veneran y preservan la naturaleza. Así que los primeros cómplices, asesores y maestros del cediana son meliponicultores apasionados que están rescatando, preservando y propagando las tareas con estos polinizadores a través de la identificación de especies, la detección de poblaciones, el trabajo con plantas nativas y cultivadas, con los árboles, las comunidades y la multiplicación de colmenas.
 
Guiados por esa sabiduría comprendimos la necesidad de generar conciencia sobre la importancia de la meliponicultura para la restauración de paisajes y preservación de ecosistemas, ante la premisa de que bosque-milpa-meliponicultura conforman un trinomio fundamental para la reforestación, la conservación de la biodiversidad y la producción de alimentos. En términos estrictos tendría que leerse el bosque también como selva, desierto o cualquier otro paisaje.
 
La motivación principal para abrir en Oaxaca el Centro de Divulgación de Abejas Nativas es generar estrategias educativas a corto y largo plazo que puedan paliar el escaso conocimiento difundido sobre temas ambientales de capital importancia. Aquí menciono seis de ellas: 1) en México la inmensa mayoría de las escuelas primarias no velan de manera adecuada por los contenidos sobre sustentabilidad, biodiversidad, importancia de la producción y consumo local de alimentos, el valor de las semillas nativas, ni el azote ecocida que representan los transgénicos o los servicios ambientales que brindan los bosques y los polinizadores; 2) hay un gran desconocimiento de las abejas nativas. Las notas genuinas y bien intencionadas en los medios que atribuyen la polinización de un enorme porcentaje de la flora del planeta a las abejas es cierta, aunque suponen que es sólo por la Apis mellifera —especie generosa, pero apenas introducida en el siglo xvi en América— haciendo caso omiso de las otras 20 000 especies de abejas que viven en el mundo y de otros polinizadores como los murciélagos; 3) Oaxaca no figura aún en el mapa de la meliponicultura como ocurre con los estados de la península de Yucatán, con la Sierra norte de Puebla o con una zona amplia de Veracruz. Una de las razones es que los meliponicultores oaxaqueños han estado trabajando de manera aislada, pero esto podría cambiar en pocos años debido a que las condiciones comienzan a ser favorables en varias regiones del estado. Los censos oficiales indican que en Oaxaca se han detectado veintitrés de las cuarenta y seis especies de meliponas que están registradas hasta ahora en el país. Si la motivación para crear el centro obedece a una necesidad regional, las redes que podamos urdir han buscado trascender desde el principio las fronteras oaxaqueñas y las del país; 4) el monocultivo, los pesticidas y las semillas transgénicas son un atentado contra la biodiversidad, lo que se ejemplifica con las mermas insólitas en las poblaciones de casi todas las abejas y otros polinizadores. La meliponicultura permite revertir estos procesos de pérdida, a la par que se ha utilizado como una herramienta de gran ayuda para campañas de reforestación; 5) ante la deforestación y la escasez de agua, las abejas sin aguijón (que durante siglos conservaron sus poblaciones en condiciones silvestres) requieren ayuda de los humanos para su supervivencia, con prácticas como las de los pueblos mesoamericanos; y 6) los proyectos de éxito en reforestación y meliponicultura de varios países de Suramérica, Kenia, Cuba y México fincan sus estrategias en el trabajo comunitario.
 
Las dinámicas comunitarias de la meliponicultura le dan versatilidad y consistencia al tejido social y a la interacción de los grupos humanos con su entorno. Si bien el papel de la meliponicultura es medular para las estrategias educativas que se generarán desde el cediana, se hará también énfasis en la existencia de las otras especies de abejas.
 
En su primera etapa el cediana ha iniciado la conformación de un acervo con material impreso y digital, libros y revistas, archivos fotográficos, películas y videos, que facilita a los usuarios el acceso a documentos científicos y a creaciones artísticas. Los ejemplares impresos pueden consultarse en la biblioteca de “La calera”, en la capital de Oaxaca.
 
En el efecto expansivo del arte estriba la velocidad con que empiezan a identificarse los proyectos, las iniciativas individuales y las organizaciones e instituciones relacionadas con la meliponicultura y los polinizadores en general. Hemos constatado con iniciativas previas como las de “Matria” que las estrategias artísticas pueden atraer públicos muy diversos y que mediante esas tácticas se apropian de espacios para fortalecer el tejido social y los vínculos de identidad. Así como “Matria” ha sacado el arte de los formatos canonizados donde habitualmente se ofrece para llevarlo a otros espacios como huertos urbanos, cementerios abandonados, plantaciones agrícolas o centros fabriles en desuso, así el cediana transportará la colmena y el bosque, para transmitir con distintos lenguajes la importancia de los servicios ambientales que prestan los polinizadores a todo el ecosistema y el equilibrio de la biodiversidad.
 
     
 _______________________________________________      
Mauricio Cervantes
Centro de Divulgación de Abejas Nativas, Oaxaca.
     
_________________________________________________      
 
cómo citar este artículo 
 
Mauricio Cervantes. 2016. Desde Oaxaca: Centro de Divulgación de Abejas Nativas. Ciencias, núm. 118-119, noviembre 2015-abril, pp. 126-127. [En línea].
     

 

 

del bestiario
        menu2
índice 118-119
siguiente
anterior
PDF
                 
La desaparición de
abejas en el mundo: polinización, ecología, economía y política
entrada118B09  
 
 
 
Elisa T Hernández y
Carlos A. López Morales
 
                     
Es muy probable que en la producción de más
de la mitad de los alimentos que consumiste el día de hoy intervino una abeja. Esta asociación es fácilmente visible con la miel sobre tu pan tostado, pero la naranja con la que hiciste el jugo, el café matinal y hasta la flor de calabaza de tus tacos se obtuvieron gracias a la polinización apícola.
 
¿Qué pasaría con las plantas que producen frutos si no hubiera abejas? ¿Qué ocurriría con los humanos sin frutos? ¿Cómo se afectarían los ecosistemas terrestres sin este polinizador universal? Aunque parezca difícil de creer, las abejas de todo el mundo están desapareciendo sin dejar cadáveres. En el 2006 la revista Scientific American publicó un artículo en el que se hablaba de ello; se reportaban miles de colmenas deshabitadas en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Australia, España, Inglaterra y Francia, en donde a pesar de los cuidados de los apicultores simplemente las abejas se habían desvanecido.
 
Polinización asistida
 
Varios agentes o vectores de polinización pueden transferir el polen de los estambres al estigma de la flor, por ejemplo el viento, el agua o algunos animales; se sabe que aproximadamente 87.5% de las angiospermas (plantas con flores y cuyas semillas están en el interior de un fruto) requieren ser polinizadas por animales: insectos, mamíferos, aves y algunos reptiles.
 
Plantas y polinizadores llevan evolucionando juntos millones de años y probablemente constituyen el ejemplo más claro de mutualismo en la naturaleza: las plantas se benefician con la perpetuación y la diversidad génica, y a cambio los polinizadores reciben recompensas diversas de los productos florales (néctar, polen, órganos completos de las plantas o fragancias que utilizan para sus cortejos). El proceso de interacción planta-polinizador ocurre a una escala tal, que resulta imprescindible para el funcionamiento y evolución de los ecosistemas terrestres.
 
Los ecólogos dirían que las abejas son los polinizadores predominantes en casi todos los ecosistemas, es por eso que se les considera el polinizador universal. Imagina un cultivo de manzanas, de ciruelas, de naranja o de café; el agricultor requerirá que lleguen polinizadores a visitar las flores cuando esté el campo florido, pues será la manera de asegurar la producción y la demanda actual de estas plantas comestibles. Pero a veces, los polinizadores silvestres no son suficientes para asegurar la adecuada fertilización y entonces se requiere rentar un servicio ecosistémico: las abejas domésticas (Apis mellifera), ya que con ellas se multiplica la producción de los cultivos. Hay preferencia sobre éstas porque concentran su trabajo en flores de la misma especie y es fácil transportar las colmenas de un cultivo a otro.
 
Las abejas domésticas y los abejorros (para cultivos como el tomate cuyo polen es muy pesado) son una herramienta que los agricultores de todo el mundo utilizan para completar la actividad de polinizadores silvestres locales. Es tanto el beneficio económico para horticultores y apicultores, que ya existe un mercado bien desarrollado, incluso en México. Según la recién formada Unión Nacional de Asociaciones de Apicultores de México la renta de una colmena (compuesta por aproximadamente 10000 abejas) para polinizar un cultivo en un periodo de cuarenta y cinco días, fluctúa entre los 150 a los 600 pesos según el cultivo. Cabe mencionar que los apicultores ponen estrictas reglas a los agricultores para la renta de abejas; en un contrato sonorense de 2014 se puede leer que “el productor se compromete a no aplicar insecticidas al cultivo mientras las abejas estén siendo utilizadas para polinizar o antes de llevarlas al huerto, pues el residuo puede envenenarlas o matarlas” y es que las pérdidas económicas por la desaparición de estos insectos puede ser millonaria.
 
Hecatombe apícola
 
Las abejas son seres eusociales, esto significa que tienen un alto nivel de organización y que cada insecto tiene funciones específicas. Hay adultos que cuidan de las crías, las obreras que buscan alimento (néctar y polen) y las guardianas; la función reproductora es exclusiva de la reina, entonces —cuando se requiere— hay un zángano que fertiliza a la soberana. Considerando esta estructura es impensable el abandono voluntario de una colmena por parte de sus integrantes, pues tan sólo soslayar una de las tareas implicaría un suicidio colectivo. Entonces, ¿por qué desaparecen?
 
La desaparición no ocurre de un día a otro, las experiencias dicen que en el transcurso de un mes, las colmenas terminan vacías, quedando sólo la abeja reina y unas cuantas abejas guardianas. Es más, relatan varios apicultores que no encuentran cadáveres de los insectos en varios kilómetros a la redonda, lo que dificulta hacer un tipo de autopsia, pues no hay cadáveres que auscultar.
 
De manera inicial, las investigaciones científicas apuntaban a que los posibles factores de la desaparición de las abejas fueran agentes patógenos (como el Varroa destructor, que absorbe su hemolinfa), parásitos (como el Nosema apis, que ataca su sistema nervioso), estrés derivado del ambiente o por el manejo de las colmenas, lo que provoca una pobre nutrición de los insectos; y aunque hay porcentajes de pérdida por estas causas se han reorientaron los estudios a otras posibilidades como los efectos de los pesticidas, como el glifosato, en las comunidades de melíferas.
 
El glifosato es un herbicida de amplio espectro usado para el control de malezas. La forma más común para aplicarlo es rociando los sembradíos, método que lo esparce más allá de los límites del cultivo objetivo. En pocas décadas se ha aumentado su uso hasta llegar a ser el agroquímico más empleado en monocultivos y cultivos genéticamente modificados y por eso es importante hacer estudios exhaustivos sobre sus efectos en los agroecosistemas.
 
La Organización Mundial de la Salud ha clasificado al glifosato como probable cancerígeno en humanos y recientemente un grupo de investigadores, encabezados por Walter Fanina, evaluaron la respuesta de una especie de abeja (Apis mellifera) a la exposición a dosis crónicas y agudas de este herbicida, similares a las que se encuentran en los agroecosistemas. El estudio encontró en las abejas expuestas una reducción en la sensibilidad olfativa a la sacarosa y una disminución de su rendimiento en el aprendizaje y la retención de la memoria a corto plazo. La respuesta olfativa es muy importante, pues las abejas pueden aprender que un olor está asociado a una recompensa y de ahí se desprende un comportamiento. Aunque en este estudio no se notó ningún efecto en el comportamiento relacionado con la búsqueda de alimento, se infirió que si las abejas llevan al nido néctar con trazas de glifosato puede interferir negativamente el rendimiento de toda la colonia.
 
Los insectos recolectores desarrollan una serie de movimientos para transmitir información al resto de la colmena, si estos bailarines modifican las maniobras pueden cambiar la información sobre la ubicación del nido o de la fuente de comida, estas habilidades especializadas son muy importantes para la supervivencia de la colonia y son susceptibles a estas sustancias nocivas. En otro estudio, también encabezado por Walter Fanina, se analizó la navegación de las abejas al ser rociadas con glifosato y se encontró que realizaron vuelos de mayor duración para llegar a casa, es decir, este herbicida deterioró sus capacidades cognitivas para un exitoso regreso a la colmena. Siendo así, habría que preguntarse la pertinencia de rociar cultivos con semejante herbicida, pues se perfila como uno de los causantes más probables de la desaparición de las abejas.
 
La economía de la polinización
 
Alrededor de tres de cada cuatro plantas comestibles en el mundo requieren la polinización asistida específicamente por abejas. En términos de valor, los estudios sobre economía ecológica encuentran que la contribución económica de
 
la polinización global está entre 40 y 170000 millones de dólares (o cerca de 10% del valor global de los alimentos), al menos para las 100 especies vegetales que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura establece como globalmente prioritarias. Las frutas y los vegetales constituyen la categoría principal, con un tercio de ese valor, aunque seguidos de cerca por las leguminosas, las semillas y diversas especias. En general, la producción global de alimentos dependiente de la polinización animal se ha cuadruplicado en los últimos cincuenta años, mientras que, en contraste, aquella que no depende de este servicio ambiental se ha duplicado en el mismo periodo.
 
De las casi 20000 especies de abejas que se tienen identificadas, alrededor de 3500 sobresalen por su importancia local en la elevación de los rendimientos agrícolas. Se sabe, por ejemplo, que la producción de frutas, semillas y diversas nueces puede ser hasta 90% menor en su ausencia. Por esta razón, el cultivo y mantenimiento de colmenas de especies locales, y su administración para explotar el mutualismo ecológico con las especies vegetales son tareas fundamentales en diversas regiones en el mundo, tanto en la gran agroindustria como
 
en la agricultura comunitaria de pequeña escala, en la que además tiene un papel esencial en el mantenimiento de los estilos de vida rurales y el combate a la pobreza.
 
¿Crisis global de polinizadores?
 
Esta dependencia hacia la polinización de las abejas no es necesariamente novedad: se tienen registros, incluyendo pinturas rupestres milenarias en África, de que dicha dependencia era promovida aún en la época en que la agricultura era incipiente. La novedad de hoy en día radica en el reconocimiento global de que las especies polinizadoras (en particular las abejas) están en riesgo. Si bien el análisis de los efectos de los herbicidas y otros agroquímicos ha recibido en años recientes mucha atención mediática y política, dichos productos no constituyen el único factor de riesgo para la salud del proceso de polinización.
 
La degradación general de los ecosistemas que se observa en el mundo provoca presiones sobre las poblaciones polinizadoras, sobre todo aquella provocada por la pérdida del hábitat por deforestación, declinación de la biodiversidad, presencia de especies predadoras invasoras y pérdida de salud por contaminación. El cambio climático, con sus asociadas modificaciones en los patrones de precipitación y temperatura, sólo complejiza un panorama desalentador.
 
Esta problemática global, hay que decirlo, apenas se reconoce como tal, por lo que las medidas de remediación aún tienen que dar sus primeros resultados. La premisa central para un manejo responsable es considerar que la polinización es un servicio ambiental que no es gratuito: se requiere inversión financiera y manejo inteligente para asegurar la buena salud de los procesos ecosistémicos sobre los que depende.
 
Economía y política en México
 
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (conabio) concluye que 80% de las casi 320 especies de plantas con utilización económica directa dependen de un polinizador para su producción. Un estudio liderado por Mauricio Quesada de la unam concluye que el servicio de polinización contribuye con 43 000 millones de pesos al valor de la producción, equivalentes a casi una quinta parte del valor total económico de las especies comestibles realmente aprovechadas. Además de este servicio indirecto, la apicultura o la industria que aprovecha directamente los productos de las abejas (miel, propóleos, ceras, jalea real, etcétera), genera alrededor de dos mil millones de pesos, sobre todo en productos exportables, y representa la actividad económica principal de alrededor de cuarenta mil familias, 80% de las cuales son de bajos recursos.
 
No obstante la importancia de esta actividad en México, la industria enfrenta diversos retos, pero destacan las presiones asociadas al proceso corriente de degradación generalizada de los ecosistemas nacionales, en parte promovida por la conversión de cobertura forestal en superficie agrícola o de pastoreo y el cambio climático. En el estudio de Quesada se alerta sobre que la crisis de polinizadores puede afectar con más fuerza en países en desarrollo, pues con frecuencia allí no es posible sustituir poblaciones salvajes de polinizadores con poblaciones manejadas, mucho más comunes en países desarrollados, por los elevados costos que pueden implicar.
 
La sostenibilidad del aprovechamiento del servicio ambiental de polinización depende entonces de medidas de política que incluyen: la conservación del hábitat, asegurar la conectividad de espacios naturales, favorecer el policultivo sobre los monocultivos, reducir la aplicación de agroquímicos que tengan efectos nocivos sobre los polinizadores, consolidar la normatividad de movilidad de especies en el territorio nacional, consolidación de la industria de apicultura como sistema-producto (que incluya los servicios de polinización asistida) y promover la generación de mayor conocimiento sobre la problemática mexicana.
 
     
Referencias bibliográficas
 
Arizmendi, M. Coro 2009. “La crisis de los polinizadores”, Biodiversitas, núm. 85, pp. 1-5.
Balbuena, María Sol et al. 2015. “Effects of sublethal doses of glyphosate on honeybee navigation”, en Journal of Experimental Biology, núm. 218, pp. 2799-2805.
Gallai, Nicola, et al. 2009. “Economic Valuation of the vulnerability of world agriculture confronted with pollinator decline”, en Ecological Economics, vol. 68, núm. 3, pp. 810-821.
Herbert, Lucila H. et al. 2013. “Effects of fieldrealistic doses of glyphosate on honeybee appetitive behaviour”, en Journal of Experimental Biology, núm. 217, pp. 3457-3464.
Kluser, Stéphane et al. 2010. Global Honey Bee Colony Disorders and Other Threats to Insect Pollinators. unep Emerging Isues, Nairobi.

En la red
goo.gl/ZGIHLY
goo.gl/Ayljy0
goo.gl/KnwTMn
goo.gl/xeh0zW
goo.gl/35of5D
     
 _______________________________________________      
Elisa T Hernández
Facultad de Ciencias,
Universidad Nacional Autónoma de México.
 
Carlos A. López Morales
Facultad de Economía,
Universidad Nacional Autónoma de México.
     
_________________________________________________      
 
cómo citar este artículo 
 
Hernández, Elisa T. y Carlos A. López Morales. 2016. La desaparición de abejas en el mundo: polinización, ecología, economía y política. Ciencias, núm. 118-119, noviembre 2015-abril, pp. 102-105. [En línea].
     

 

 

de venta en copy
Número 142
número más reciente
 
142In

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
You are here: Inicio revistas revista ciencias 118-119