revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.

 

orión        
 
  menu2
PDF   
            R015B04 
Polvo Cósmico
 

 
Julieta Fierro
   
   
     
                     

Algunos astrónomos tienen la esperanza de que al estudiar pequeños asteroides y cometas que orbitan alrededor del Sol podamos entender el origen del Sistema Solar.        

El polvo interplanetario es producido por cometas y asteroides. Al chocar entre sí o irse degradando, estos objetos van sembrando fragmentos en el medio circundante, los cuales pueden caer en la Tierra bajo la forma de lluvia de estrellas. Durante muchos años diversos científicos trataron de capturar polvo interplanetario con técnicas similares a las empleadas al recolectar gotitas de lluvia recién caídas en los tejados, más no tuvieron éxito. Ahora se pueden recolectar muestras de manera rutinaria por medio de aviones que vuelan en la estratósfera.

Además, se han utilizado sondas para tomar muestras de polvo directamente del Cometa Halley. Asimismo, el satélite infrarrojo IRAS encontró que varios anillos de polvo cósmico rodean al Sistema Solar.

De las muestras recolectadas de polvo interplanetario, algunos fragmentos parecen venir de fuera del Sistema Solar, y se pudieron haber formado en las atmósferas extendidas de estrellas relativamente frías, llamadas Miras.

Muchas de las partículas interplanetarias estudiadas son ricas en compuestos orgánicos, tanto si provienen de los asteroides como del Cometa Halley; antes se pensaba que el polvo de los cometas sería básicamente de hielo. Este resultado es muy importante para los estudiosos del origen de la vida, ya que muestra que la materia orgánica se forma de manera natural en los cuerpos celestes.

  articulos
       
_____________________________________________________________
     
Julieta Fierro

     
_____________________________________________________________
     
como citar este artículo   →
 [En línea]
     

 

 

 

 

 

 

de venta en copy
Número 137-138
número más reciente
 
137I

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
Você está aqui: Inicio revistas revista ciencias 15 Polvo Cósmico