revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
       
 
  menu2
               
 Laboratorio de Biología Molecular R01B02
Nota de los editores 
   
   
     
                     
                   
Actualmente, el principal objeto de estudio en el Laboratorio
de Biología Molecular, se centra en los mecanismos de formación de la sangre, para lo cual se utiliza, como animal experimental, el conejo.

Dicho estudio, señala el doctor Jaime Martínez Medellín, coordinador del Laboratorio de Biología Molecular, reviste especial importancia por las repercusiones que pueda llegar a tener en el conocimiento de la causalidad de ciertos padecimientos hemáticos.

La formación de la sangre está controlada por las condiciones fisiológicas del animal. Durante el estudio, se inducía sangrado en los conejos, diariamente, con lo que se estimulaba hasta cinco veces su proceso de formación de glóbulos rojos. El volumen de sangrado extraído por punción intracardiaca, equivaldría, proporcionalmente, a medio litro de sangre para un ser humano. Si, por el contrario, se quisiera reprimir el proceso de formación de glóbulos rojos, se tendría que trasfundir sangre a dichos animales.

Actualmente, el laboratorio de Biología Molecular se encuentra investigando cuáles son los cambios orgánicos que sufren los conejos anémicos y, de esos cambios, cuáles controlan o modifican la producción de la sangre.

Por otro lado, el doctor Martínez Medellín consideró que uno de los aspectos biológicos más intrigante, hoy en día, es el de la célula de eucarionte, contiene en sus cromosomas la información para poder fabricar decenas de miles de proteínas distintas. Empero, una célula diferenciada, por ejemplo, una neurona o una célula muscular, sólo expresa o pone en juego una mínima parte de la información cromosómica. ¿Cuáles son los mecanismos que le permiten seleccionar activamente la información?

Se sabe que todos los elementos de la sangre: granulocitos, plaquetas, linfocitos, glóbulos rojos, etcétera, se forman a partir de una célula indiferenciada, conocida como célula madre. De aquí también el interés de estudiar el tejido sanguíneo en el campo de la diferenciación celular.

  articulos  
_____________________________________________________________
     
Nota de los editores
     
_____________________________________________________________
     
cómo citar este artículo
Nota de los editores 1982. “Laboratorio de Biología Molecular”. Ciencias núm. 1, enero-febrero, p. 9. [En línea]
 
     

 

 

Está aquí: Inicio Búsqueda Autor revistas revista ciencias 1 biología molecular en la facultad de ciencias
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ciencias
Departamento de Física, cubículos 320 y 321.
Ciudad Universitaria. México, D.F., C.P. 04510.
Télefono y Fax: +52 (01 55) 56 22 4935, 56 22 5316


Trabajo realizado con el apoyo de:
Programa UNAM-DGAPA-PAPIME número PE103509 y
UNAM-DGAPA-PAPIME número PE106212
 ISSN:0187-6376

Indice-RM

Responsable del sitio
Laura González Guerrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Asesor técnico:
e-marketingservices.com
facebooktwitteryoutube

cclCreative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons
Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License