revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 12
     
Ama­san­do la ca­ja. Re­fle­xio­nes so­bre orien­ta­ción y con­duc­ta
 
Mar­cos Ro­set­ti, Luis Pa­che­co Co­bos
y Robyn Hud­son
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Mu­chos de los or­ga­nis­mos que ha­bi­ta­mos es­te pla­ne­ta nos be­ne­fi­cia­mos de la ob­ser­va­ción de­ta­lla­da de la con­duc­ta de otros. Los de­pre­da­do­res pue­den es­tu­diar aten­ta­men­te los mo­vi­mien­tos de sus po­si­bles pre­sas y de­tec­tar así el mo­men­to apro­pia­do pa­ra ata­car; por su par­te, ellas es­tán pen­dien­tes de los pri­me­ros pa­ra no con­ver­tir­se en víc­ti­mas. El es­tu­dio bio­ló­gi­co de la con­duc­ta com­pren­de un enor­me cam­po de fe­nó­me­nos con múl­ti­ples ni­ve­les de ex­pli­ca­ción. Sin em­bar­go, las uni­da­des bá­si­cas se en­cuen­tran en la eje­cu­ción es­pa­cio-tem­po­ral de mo­vi­mien­tos. Por ejem­plo, pa­ra en­ten­der por qué mi­gran las ma­ri­po­sas mo­nar­ca y de qué ma­ne­ra lo­gran orien­tar­se ha­cia un pun­to en par­ti­cu­lar, de­be­mos ana­li­zar su con­duc­ta jun­to con los es­tí­mu­los am­bien­ta­les que las ro­dean du­ran­te su mi­gra­ción.

En el tiem­po, la con­duc­ta es­tá com­pues­ta por even­tos de de­ci­sión que son de na­tu­ra­le­za dis­cre­ta, un ci­clo per­ma­nen­te don­de el or­ga­nis­mo sien­te, pro­ce­sa y ac­túa; es­ta prác­ti­ca le per­mi­te di­ri­gir y eje­cu­tar sus mo­vi­mien­tos. A ni­vel sen­so­mo­tor se bus­ca de­fi­nir las re­glas que mo­du­lan los even­tos de de­ci­sión en la re­la­ción es­tí­mu­lo-res­pues­ta, ya que una uni­dad sen­so­mo­to­ra re­pre­sen­ta el úl­ti­mo pro­duc­to de la in­te­rac­ción neu­ral y el pri­me­ro con­duc­tual.

El es­tu­dio de las re­la­cio­nes en­tre es­tí­mu­los y res­pues­tas in­ten­ta aso­ciar la pro­ba­bi­li­dad que tie­ne un com­por­ta­mien­to de ocu­rrir ba­jo de­ter­mi­na­das con­di­cio­nes, ex­te­rio­res e in­te­rio­res, per­ci­bi­das por los sis­te­mas sen­so­ria­les de los or­ga­nis­mos. En pro­to­zoa­rios y es­pon­jas la trans­mi­sión de la in­for­ma­ción es de ti­po neu­roi­de; en el res­to de los ani­ma­les es neu­ral, a tra­vés de fi­bras ner­vio­sas y si­nap­sis —unio­nes es­pe­cia­li­za­das en­tre cé­lu­las ner­vio­sas en don­de las se­ña­les eléc­tri­cas o quí­mi­cas se mue­ven de una cé­lu­la a otra. Los que tie­nen sis­te­ma ner­vio­so cen­tral pre­sen­tan agre­ga­cio­nes de un gran nú­me­ro de neu­ro­nas y fi­bras ner­vio­sas, por lo que la eva­lua­ción in­ter­na de in­for­ma­ción, pro­ve­nien­te de los re­cep­to­res, pue­de con­du­cir­se por me­dio de un gran nú­me­ro de ca­na­les y la trans­mi­sión se­guir por ca­mi­nos in­trin­ca­dos y des­co­no­ci­dos. La di­fi­cul­tad de ras­trear la in­for­ma­ción sen­so­rial y mo­to­ra, den­tro de esa enor­me red de co­ne­xio­nes lle­vó a la pro­pues­ta de mo­de­los sim­pli­fi­ca­dos de lo que ocu­rre en el sis­te­ma ner­vio­so cen­tral, re­pre­sen­ta­dos por una ca­ja ne­gra que só­lo con­si­de­ra la con­duc­ta ex­ter­na vi­si­ble, mien­tras que el con­te­ni­do pue­de re­pre­sen­tar­se por va­rios me­ca­nis­mos hi­po­té­ti­cos, sin re­ve­lar la ru­ta o el pro­ce­sa­mien­to que si­gue la in­for­ma­ción, e ig­no­ran­do la vo­lu­bi­li­dad del es­ta­do in­ter­no del or­ga­nis­mo en el mo­men­to en que és­ta re­co­rre el ca­mi­no en­tre la per­cep­ción y la ac­ción.
En­cen­der un ce­ri­llo en la ca­ja ne­gra

Des­pués de mu­chos años de va­lio­sos es­fuer­zos, per­ma­ne­ce el re­to de re­fe­rir con de­ta­lle có­mo se aso­cia el com­por­ta­mien­to ob­ser­va­do a los me­ca­nis­mos in­ter­nos que lo pro­du­cen. Al es­tu­diar la con­duc­ta de un ani­mal, cap­ta­mos una pro­pie­dad emer­gen­te de la in­te­rac­ción de múl­ti­ples fac­to­res. El or­ga­nis­mo re­ci­be es­tí­mu­los si­mul­tá­neos y con­du­ce es­ta in­for­ma­ción por dis­tin­tos fil­tros o am­pli­fi­ca­do­res pa­ra pro­du­cir una res­pues­ta al­ta­men­te mo­du­la­da. Y aun­que es po­si­ble ob­ser­var cier­ta con­sis­ten­cia en la con­duc­ta, an­te con­di­cio­nes li­ge­ra­men­te di­fe­ren­tes, los in­di­vi­duos de una mis­ma es­pe­cie se com­por­tan de ma­ne­ra si­mi­lar al cu­brir de­ter­mi­na­da ne­ce­si­dad, y la ex­pre­sión de la in­di­vi­dua­lidad pre­sen­ta as­pec­tos rí­gi­dos —lí­mi­tes ana­tó­mi­cos, fi­sio­ló­gi­cos y psi­co­ló­gi­cos que de­fi­nen el per­fil de las con­duc­tas que pue­den eje­cu­tar­se. Así, a me­di­da que ana­li­za­mos con ma­yor de­ta­lle un com­por­ta­mien­to, en­con­tra­mos va­ria­cio­nes en­tre in­di­vi­duos o en un in­di­vi­duo, in­clu­so cuan­do las con­di­cio­nes am­bien­ta­les pa­re­cen idén­ti­cas. Es­te ti­po de aná­li­sis pue­de ayu­dar­nos a con­tes­tar pre­gun­tas so­bre có­mo se in­te­gran los es­tí­mu­los du­ran­te los pro­ce­sos lo­co­mo­to­res que com­po­nen la con­duc­ta. Por ejem­plo, ¿exis­ten es­tra­te­gias in­di­vi­dua­les más ven­ta­jo­sas que otras?, o ¿po­de­mos dis­tin­guir a un in­di­vi­duo só­lo por las ca­rac­te­rís­ti­cas de su con­duc­ta?

No es ra­ro es­pe­rar que al­gu­nos in­di­vi­duos ten­gan más éxi­to que otros. La eje­cu­ción de de­ter­mi­na­da con­duc­ta pue­de re­sul­tar en una ven­ta­ja y en la su­per­vi­ven­cia, y si ade­más es adap­ta­ti­va y pue­de ser he­re­da­da, el be­ne­fi­cio es ma­yor. La in­di­vi­dua­li­dad per­mi­te la va­ria­ción en el ti­po y la for­ma de con­duc­ta y la ex­plo­ra­ción de múl­ti­ples es­tra­te­gias y so­lu­cio­nes para un mis­mo pro­ble­ma pro­mue­ve tam­bién la exis­ten­cia de gru­pos más am­plios, pues im­pul­sa la es­pe­cia­li­za­ción de los su­je­tos en pa­pe­les que les son más ade­cua­dos. Ade­más, tan­to el in­di­vi­duo co­mo el am­bien­te son al­ta­men­te di­ná­mi­cos, lo que ha­ce muy im­pro­ba­ble que un mis­mo es­tí­mu­lo sea per­ci­bi­do en es­ta­dos in­ter­nos idén­ti­cos. Por ello, pro­po­ne­mos reem­pla­zar el con­cep­to de ca­ja ne­gra por el de ma­sa ne­gra (Black Blob), en el cual el pro­ce­sa­mien­to de la in­for­ma­ción ocu­rre den­tro de una ma­sa ma­lea­ble que, in­fluen­cia­da por las con­di­cio­nes in­ter­nas y ex­ter­nas, cam­bia cons­tan­te­men­te su con­fi­gu­ra­ción. Un es­tí­mu­lo que lle­gue a su su­per­fi­cie nun­ca en­con­tra­rá la mis­ma for­ma. Ca­da in­di­vi­duo tie­ne su ma­sa par­ti­cu­lar con den­si­dad, ma­lea­bi­li­dad y lí­mi­tes pro­pios. Es­tas pro­pie­da­des son mol­dea­das por pro­ce­sos ge­né­ti­cos, fi­sio­ló­gi­cos, evo­lu­ti­vos y on­to­gé­ni­cos. Las ma­sas de una es­pe­cie man­tie­nen ca­rac­te­rís­ti­cas co­mu­nes a pe­sar de su di­na­mis­mo, por ello se pa­re­cen más en­tre sí que con las de otras es­pe­cies. In­clu­so po­de­mos cons­truir hi­pó­te­sis acer­ca de cuál es la ma­sa óp­ti­ma pa­ra una es­pe­cie an­te de­ter­mi­na­das si­tua­cio­nes o la ma­sa que pue­de re­sul­tar adap­ta­ti­va.

Los enor­mes avan­ces en la tec­nolo­gía de aná­li­sis y re­gis­tro han fa­ci­li­tado el es­tu­dio de la con­duc­ta. La ca­pa­ci­dad téc­ni­ca su­pe­ra nues­tras ex­pec­ta­ti­vas, po­de­mos re­gis­trar en vi­deo las tra­yec­to­rias se­gui­das por los in­di­vi­duos du­ran­te su lo­co­mo­ción y con un pro­gra­ma de cóm­pu­to ana­li­zar­las ca­si au­to­má­ti­ca­men­te, cal­cu­lan­do la ve­lo­ci­dad ins­tan­tá­nea y la po­si­ción del su­je­to en el es­pa­cio. Por es­to, cree­mos que el mo­men­to es pro­pi­cio pa­ra re­to­mar los tra­ba­jos de mi­cro­con­duc­ta, dis­ci­pli­na cu­ya po­pu­la­ri­dad dis­mi­nu­yó en las úl­ti­mas dé­ca­das. El aná­li­sis de­ta­lla­do de la con­duc­ta per­mi­te ela­bo­rar al­go­rit­mos pa­ra des­cri­bir có­mo la in­for­ma­ción sen­so­mo­to­ra es pro­ce­sa­da por el sis­te­ma ner­vio­so, con lo cual pue­den ge­ne­rar­se enor­mes ba­ses de da­tos que son ex­tre­ma­da­men­te úti­les pa­ra mo­de­lar la con­duc­ta uti­li­zan­do mo­de­los ar­ti­fi­cia­les. Con es­to po­de­mos in­cur­sio­nar en las re­glas que ri­gen las in­te­rac­cio­nes den­tro de la ma­sa ne­gra, no pa­ra in­da­gar las cau­sas, si­no las con­se­cuen­cias de las dis­tin­tas com­bi­na­cio­nes de es­tí­mu­lo, las vías que es­tos si­guen y las di­fe­ren­tes res­pues­tas que se pro­du­cen.

Con­duc­ta ro­bó­ti­ca


La idea de uti­li­zar sis­te­mas ar­ti­fi­cia­les co­mo me­tá­fo­ras de los vi­vos tie­ne una lar­ga his­to­ria. Re­né Des­car­tes su­gi­rió que un me­ca­nis­mo ar­ti­fi­cial que si­mu­le la con­duc­ta de uno na­tu­ral con su­fi­cien­te exac­ti­tud se­ría im­po­si­ble de di­fe­ren­ciar. Al­gu­nos de los pri­me­ros ro­bots, co­mo los crea­dos por W. Wal­ter Grey, de­mos­tra­ron es­te pun­to, ya que se ma­ne­ja­ban con tal au­to­no­mía y re­so­lu­ción que lo­gra­ban con­fun­dir al es­pec­ta­dor so­bre la rea­li­dad de sus in­ten­cio­nes y crear du­das acer­ca de su na­tu­ra­le­za ar­ti­fi­cial. Sin em­bar­go, no eran más que mo­to­res y sen­so­res in­ge­nio­sa­men­te co­nec­ta­dos por cir­cui­tos sen­ci­llos, su­fi­cien­tes pa­ra mos­trar nu­me­ro­sas con­duc­tas emer­gen­tes. Pe­ro pa­ra en­ten­der su ex­pre­sión en los sis­te­mas na­tu­ra­les se re­quie­re es­tu­diar la in­te­rac­ción de to­das las par­tes in­vo­lu­cra­das.

La bio­ro­bó­ti­ca es una ra­ma de la ro­bó­ti­ca cu­yo fin es crear ro­bots pa­ra es­tu­diar la con­duc­ta de los ani­ma­les. Con es­ta me­to­do­lo­gía, ge­ne­ra­da en la úl­ti­ma dé­ca­da, se bus­ca re­pre­sen­tar fí­si­ca­men­te las hi­pó­te­sis sen­so­mo­to­ras de con­duc­tas na­tu­ra­les. Cons­ti­tuida por una se­rie de reac­cio­nes mo­­to­ras au­tó­no­mas que res­pon­den a ca­rac­te­rís­ti­cas del me­dio, la con­duc­ta de los ro­bots fun­cio­na a par­tir de la in­te­gra­ción en­tre la en­tra­da sen­so­rial y la sa­li­da mo­to­ra, uni­da­des bá­si­cas ne­ce­sa­rias pa­ra in­te­rac­tuar con el en­tor­no. Las re­glas que la con­tro­lan se ha­llan pro­gra­ma­das den­tro del bio­ro­bot, pe­ro de­bi­do a la es­tre­cha re­la­ción en­tre los cam­bios en el am­bien­te y las cons­tan­tes de­ci­sio­nes sen­so­mo­to­ras to­ma­das por el ro­bot, no es di­fí­cil que se lo­gren ob­ser­var as­pec­tos con­duc­tua­les que no se ha­yan pro­gra­ma­do.

A pe­sar de su al­to con­te­ni­do téc­ni­co, la bio­ro­bó­ti­ca man­tie­ne sus prin­ci­pa­les in­te­re­ses den­tro de la bio­lo­gía y es una al­ter­na­ti­va pa­ra es­tu­diar có­mo los or­ga­nis­mos lo­gran orien­tar­se y re­sol­ver pro­ble­mas en con­di­cio­nes am­bien­ta­les di­ná­mi­cas. Pa­ra de­sa­rro­llar­la es fun­da­men­tal con­tar con una des­crip­ción de­ta­lla­da de la se­cuen­cia de even­tos mo­to­res del or­ga­nis­mo vi­vo, con los po­si­bles es­tí­mu­los in­vo­lu­cra­dos y, en ca­so de que exis­ta, al­gún co­no­ci­mien­to del sis­te­ma neu­ral que re­gu­la la in­te­rac­ción. La re­la­ción en­tre es­tí­mu­los y mo­vi­mien­tos pue­de ser plan­tea­da co­mo un con­jun­to de re­glas sen­ci­llas de in­te­rac­ción o al­go­rit­mo, que re­pre­sen­ta una hi­pó­te­sis so­bre la re­gu­la­ción sen­so­mo­to­ra de una con­duc­ta. Su cons­truc­ción no es ta­rea fá­cil, ya que esa con­duc­ta pue­de ser re­pro­du­ci­da de dis­tin­tas ma­ne­ras. Au­na­do a ello, aun­que el de­sem­pe­ño del mo­de­lo y del or­ga­nis­mo mo­de­la­do sea si­mi­lar, es di­fí­cil con­cluir que los pro­ce­sos son los mis­mos, por­que no exis­ten prue­bas es­tán­dar que va­li­den la si­mi­li­tud de am­bos me­ca­nis­mos. La con­duc­ta del ro­bot de­be so­me­ter­se a dis­tin­tas con­di­cio­nes pa­ra ob­te­ner nue­vas es­ti­ma­cio­nes de su se­me­jan­za con el sis­te­ma na­tu­ral, y pro­bar así el po­der de ex­pli­ca­ción que tie­ne.

Por otro la­do, los ro­bots no sir­ven pa­ra si­mu­lar el fun­cio­na­mien­to de or­ga­nis­mos com­ple­tos, úni­ca­men­te pro­ce­sos sen­so­mo­to­res ais­la­dos y bien de­fi­ni­dos. Por ello es re­co­men­da­ble in­ten­tar abor­dar la com­ple­ji­dad que ca­rac­te­ri­za al com­por­ta­mien­to ani­mal, bus­can­do las re­glas de in­te­rac­ción más sen­ci­llas po­si­bles que lo­gren ex­pli­car la ma­yor par­te del fe­nó­me­no con­duc­tual. En los mo­de­los bio­ro­bó­ti­cos po­de­mos ju­gar con la en­tra­da y sa­li­da de in­for­ma­ción; ma­ni­pu­lar los es­tí­mu­los y las pro­pie­da­des de los sen­so­res, los ca­mi­nos que si­gue el pro­ce­sa­mien­to a tra­vés del al­go­rit­mo, las pro­pie­da­des fí­si­cas y los lí­mi­tes de la con­duc­ta que pro­du­ce. Mo­de­lan­do el pro­ce­so sen­so­mo­tor me­dian­te la mo­di­fi­ca­ción sis­te­má­ti­ca de las re­glas de in­te­rac­ción, po­de­mos crear un am­plio es­pec­tro de va­rian­tes pa­ra una con­duc­ta. Con el con­jun­to uni­ver­sal de po­si­bles res­pues­tas pue­den re­pro­du­cir­se al­gu­nos de los as­pec­tos idio­sin­crá­ti­cos de la con­duc­ta na­tu­ral.

Arries­gar pa­ra ga­nar


La con­duc­ta es un fe­nó­me­no com­ple­jo que re­quie­re mé­to­dos com­ple­jos pa­ra es­tu­diar­la. Con la ob­ser­va­ción de­ta­lla­da de la con­duc­ta in­di­vi­dual po­de­mos di­sec­tar uno a uno sus com­po­nen­tes y cons­truir un sis­te­ma ar­ti­fi­cial que cul­mi­ne en la re­troa­li­men­ta­ción del pro­ce­so de aná­li­sis. Aun­que los ha­llaz­gos que pue­dan de­ri­var­se de es­ta me­to­do­lo­gía se ob­ten­drán a lar­go pla­zo, la bús­que­da de al­go­rit­mos con­tro­la­do­res de la con­duc­ta pue­de con­tri­buir a en­ten­der sus me­ca­nis­mos fun­da­men­ta­les. En Mé­xi­co, los es­tu­dios con­duc­tua­les co­mien­zan a te­ner una im­por­tan­te tra­di­ción de ca­li­dad y es esen­cial man­te­ner el de­sa­rro­llo de nue­vas áreas pa­ra en­con­trar y con­tes­tar pre­gun­tas cen­tra­les pa­ra el es­tu­dio de la con­duc­ta.
 
Mar­cos Ro­set­ti, Luis Pa­che­co Co­bos, Robyn Hud­son
Ins­ti­tu­to de In­ves­ti­ga­cio­nes Bio­mé­di­cas,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Fraen­kel G. y D. Gunn. 1961. The Orien­ta­tion of Ani­mals: Ki­ne­ses, Ta­xes and Com­pass Reac­tions. Do­ver Pu­bli­ca­tions, Nue­va York.
Res­nick M., F. Mar­tin, R. Sar­gent y B. Sil­ver­man. 1996. “Pro­gram­ma­ble bricks: Toys to think with”, en ibm Sys­tems Jour­nal, vol. 35, núm. 3 y 4, pp. 443-451.
Mar­tin P. y P. Ba­te­son. 1986. Mea­su­ring Be­ha­viour: An In­tro­duc­tory Gui­de. Cam­brid­ge Uni­ver­sity Press, Cam­brid­ge.
Webb B. 1996. “A cric­ket ro­bot”, en Scien­ti­fic Ame­ri­can, di­ciem­bre, pp. 94-99.
Des­car­tes R. 1637. Dis­cur­so del Mé­to­do. Po­rrúa, Mé­xi­co, 1974.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Rosetti, Marcos y Pacheco Luis, Hudson Robyn. (2005). Amasando la caja. Reflexiones sobre orientación y conducta. Ciencias 77, enero-marzo, 58-64. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
  1 12  
  bibliofilia  
     
Ciencia , cyborgs y mujeres
 
 
Aída Hernández Castillo
conoce más del autor
   
         
HTML ↓ PDF ←Regresar al índice artículo siguiente→
         
         
Cien­cia, cy­borgs y mu­je­res: la rein­ven­ción de la na­tu­ra­le­za, Don­na J. Ha­ra­way. Cá­te­dra. Tra­du­ci­do por Ma­nuel Ta­lens.
­Madrid, 1995. 431 p.
 
 
Don­na Ha­ra­way, una de las pio­ne­ras en lo que aho­ra se co­no­ce co­mo es­tu­dios cul­tu­ra­les de la cien­cia, reú­ne en es­te ex­ce­len­te li­bro una se­rie de ar­tí­cu­los pu­bli­ca­dos pre­via­men­te en dis­tin­tas re­vis­tas cien­tí­fi­cas. Sus tra­ba­jos inau­gu­ran nue­vos es­pa­cios de et­no­gra­fía pa­ra los an­tro­pó­lo­gos al re­cor­dar­nos que las co­mu­ni­da­des cien­tí­fi­cas tam­bién son comunidades cul­tu­ra­les con vi­sio­nes del mun­do que ali­men­tan y de­li­mi­tan el ti­po de co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co que se pro­du­ce. Ha­ra­way mues­tra có­mo los po­si­cio­na­mien­tos de cla­se, ra­za y gé­ne­ro in­flu­yen en las for­mas y con­te­ni­dos del co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co, ocul­tán­do­se de­trás de la re­tó­ri­ca de ob­je­ti­vi­dad y neu­tra­li­dad pro­duc­to de la Ilus­tra­ción. Su tra­ba­jo nos re­cuer­da que la cien­cia es uno de los pro­duc­tos cul­tu­ra­les de la ci­vi­li­za­ción oc­ci­den­tal y co­mo tal no pue­de ser ana­li­za­da al mar­gen de las re­la­cio­nes de po­der que le die­ron ori­gen.
 
Ha­ra­way com­bi­na las re­fle­xio­nes es­pis­te­mo­ló­gi­cas y la his­to­ria cul­tu­ral de la pri­ma­to­lo­gía, con ar­tí­cu­los de en­fo­que po­lí­ti­co en los que de­nun­cia los efec­tos del po­der que se ocul­tan de­trás de la re­tó­ri­ca de la ob­je­ti­vi­dad cien­tí­fi­ca. Así, por ejem­plo, en el ca­pí­tulo “Co­no­ci­mien­tos si­tua­dos: la cues­tión cien­tí­fi­ca en el fe­mi­nis­mo y el pri­vi­le­gio de la pers­pec­ti­va par­cial”, ha­ce una crí­ti­ca al po­si­ti­vis­mo y se­ña­la sus vín­cu­los con las pers­pec­ti­vas an­dro­cén­tri­cas de la rea­li­dad. La au­to­ra nos pro­po­ne sus­ti­tuir el ob­je­ti­vis­mo pa­triar­cal con co­no­ci­mien­tos si­tua­dos (si­tua­ted know­led­ge) que re­co­noz­can des­de dón­de ha­bla­mos, pe­ro que a la vez no re­nun­cien a la po­si­bi­li­dad de co­no­cer, ni re­la­ti­vi­cen el va­lor éti­co y ex­pli­ca­ti­vo de cual­quier otro co­no­ci­mien­to. Al res­pec­to plan­tea “la al­ter­na­ti­va al rela­ti­vis­mo son los co­no­ci­mien­tos par­cia­les, lo­ca­li­za­bles y crí­ti­cos, que ad­mi­ten la po­si­bi­li­dad de co­ne­xio­nes lla­ma­das so­li­da­ri­dad en la po­lí­ti­ca y con­ver­sa­cio­nes com­par­ti­das en la epis­te­mo­lo­gía […] El re­la­ti­vis­mo es el per­fec­to es­pe­jo ge­me­lo de la to­ta­li­za­ción, y am­bos son “tru­cos di­vi­nos” que pro­me­ten, si­mul­tá­nea­men­te y en to­da su ex­ten­sión, la vi­sión des­de to­das las po­si­cio­nes y des­de nin­gún lu­gar, mi­tos co­mu­nes en la re­tó­ri­ca que ro­dea la cien­cia. Pe­ro es pre­ci­sa­men­te en la po­lí­ti­ca y en epis­te­mo­lo­gía de las pers­pec­ti­vas par­cia­les don­de se en­cuen­tra la po­si­bi­li­dad de una bús­que­da ob­je­ti­va, sos­te­ni­da y ra­cional”.
 
El ca­pí­tu­lo “El ma­ni­fies­to pa­ra cy­borgs” re­su­me las pro­pues­tas epis­te­mo­ló­gi­cas y po­lí­ti­cas de la au­to­ra fren­te a la frac­tu­ra de los idea­les que re­gu­la­ron el pro­ce­so ci­vi­li­za­to­rio de la mo­der­ni­dad oc­ci­den­tal —co­mo his­to­ria, pro­gre­so, su­je­to—; an­te la di­ver­si­fi­ca­ción de los sig­nos y la mul­ti­pli­ci­dad de vo­ces y sig­ni­fi­ca­dos; y fren­te al aban­do­no de las cer­ti­dum­bres y la acep­ta­ción de los co­no­ci­mien­tos par­cia­les y re­la­ti­vos. Pa­ra Ha­ra­way, a pe­sar de la so­fis­ti­ca­ción de las for­mas de do­mi­na­ción, en el ac­tual mo­men­to his­tó­ri­co, no to­do es pe­si­mis­mo, es­ta nue­va eta­pa abre a la vez nue­vos es­pa­cios de re­sis­ten­cia. Pa­ra ha­blar de los va­lo­res mez­cla­dos de es­ta épo­ca uti­li­za la me­tá­fo­ra de la cy­borg, un fe­nó­me­no que vio­la cier­tas dis­tin­cio­nes an­tes do­mi­nan­tes, es­pe­cial­men­te aque­llas es­ta­ble­ci­das en­tre hu­ma­nos y ani­ma­les, hu­ma­nos y má­qui­nas, men­tes y cuer­pos, ma­te­ria­lis­mo e idea­lis­mo. La cy­borg re­cha­za las an­ti­guas es­pe­ran­zas en la uni­dad y la to­ta­li­dad que se ex­pre­sa­ban en la idea de una fuer­za de tra­ba­jo li­be­ra­da, la co­mu­ni­dad co­mo fa­mi­lia y lo fe­me­ni­no co­mo di­vi­ni­dad. Es­te nue­vo su­je­to his­tó­ri­co, no ne­ce­si­ta crear mi­tos de ori­gen de un pa­sa­do idí­li­co, “la es­cri­tu­ra de la cy­borg no ne­ce­si­ta ser acer­ca del ha­bía una vez un tiem­po de in­te­gri­dad, an­tes del len­gua­je, an­tes de la es­cri­tu­ra y an­tes del Hom­bre. La es­cri­tu­ra de la cy­borg es acer­ca del po­der pa­ra ser ca­paz de so­bre­vi­vir, no en ba­se a una ino­cen­cia ori­gi­nal, si­no bus­can­do las he­rra­mien­tas pa­ra mar­car al mun­do que al­gu­na vez la ais­ló en la otre­dad”; en un mo­men­to his­tó­ri­co en el que la do­mi­na­ción se da a tra­vés de imá­ge­nes e in­for­ma­ción, el len­gua­je y la es­cri­tu­ra se con­vier­te en una he­rra­mien­ta fun­da­men­tal, “la es­cri­tu­ra es la prin­ci­pal tec­no­lo­gía de la cy­borg […] su for­ma de ha­cer po­lí­ti­ca es la lu­cha por el len­gua­je y con­tra la co­mu­ni­ca­ción per­fec­ta, con­tra ese có­di­go que asu­me que es ca­paz de tra­du­cir to­dos los sig­ni­fi­ca­dos per­fec­ta­men­te”.
 
Su com­pro­mi­so con la trans­for­ma­ción de la rea­li­dad y la ne­ce­si­dad de man­te­ner una re­sis­ten­cia ac­ti­va a las dis­tin­tas for­mas de do­mi­na­ción es lo que la ha di­fe­ren­cia­do de otros teó­ri­cos pos­mo­der­nos, ubi­can­do su tra­ba­jo en don­de se cru­zan la cien­cia, la fi­lo­so­fía y la po­lí­ti­ca.
 
Cien­cia, cy­borgs y mu­je­res es un li­bro in­dis­pen­sa­ble no só­lo pa­ra quie­nes es­tán in­te­re­sa­dos en el es­tu­dio cul­tu­ral de la cien­cia o en los es­tu­dios de gé­ne­ro, si­no tam­bién pa­ra aque­llos in­te­gran­tes de las co­mu­ni­da­des cien­tí­fi­cas que es­tén abier­tos a re­fle­xio­nar so­bre las im­pli­ca­cio­nes po­lí­ti­cas del ti­po de co­no­ci­mien­to que pro­du­cen.
Aí­da Her­nán­dez Cas­ti­llo
Cen­tro de In­ves­ti­ga­cio­nes y Es­tu­dios Su­pe­rio­res en An­tro­po­lo­gía So­cial, D. F.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Hernández Castillo, Aída. (2005). Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza. Ciencias 77, enero-marzo, 76-77. [En línea]
1 12
     
De las se­cuen­cias de nu­cleó­ti­dos a la bio­lo­gía de sis­te­mas
 
Fox Keller, Evelyn
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Ac­tual­men­te, es­ta­mos pre­sen­cian­do cam­bios pro­fun­dos en la di­rec­ción de la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca —es­pe­cial­men­te en bio­lo­gía—, que trans­for­man nues­tras pre­gun­tas, com­pren­sión y ex­pec­ta­ti­vas. Co­mo his­to­ria­dor del pre­sen­te uno en­fren­ta to­da cla­se de pro­ble­mas, pe­ro qui­zá el más se­rio, es­pe­cial­men­te en tiem­pos tan agi­ta­dos, es que la his­to­ria pue­de ir mu­cho más rá­pi­do de lo que un aca­dé­mi­co —al me­nos uno co­mo yo— pue­de des­cri­bir­la.

Ha­ce dos años y me­dio pu­bli­qué un li­bro lla­ma­do El si­glo del gen. Era un in­ten­to por “ma­pear” una tra­yec­to­ria del con­cep­to des­de la épo­ca del re­des­cu­bri­mien­to de las le­yes de Men­del, en 1900, has­ta la se­cuen­cia­ción del ge­no­ma hu­ma­no cien años des­pués. Co­mo tal era tan­to una ce­le­bra­ción a la pro­duc­ti­vi­dad del con­cep­to a tra­vés del si­glo, co­mo un ar­gu­men­to al­go apa­sio­na­do so­bre la ne­cesi­dad de con­ti­nuar en lo que he lla­ma­do el si­glo más allá del gen. Es­tu­ve de acuer­do con Wi­lliam Gel­bart, un bió­lo­go mo­le­cu­lar de la uni­ver­si­dad de Har­vard, que es­cri­bió: “a di­fe­ren­cia de los cro­mo­so­mas, los ge­nes no son ob­je­tos fí­si­cos, si­no con­cep­tos que han ad­qui­ri­do un gran ba­ga­je his­tó­ri­co du­ran­te las úl­ti­mas dé­ca­das”, y “he­mos lle­ga­do al pun­to don­de el uso del tér­mi­no gen […] pue­de de he­cho ser una li­mi­tan­te a nues­tro en­ten­di­mien­to”. Al­gu­nos co­le­gas su­yos con­si­de­ra­ron mi li­bro co­mo “an­ti-ge­né­ti­co”, lo que fue un error. Mi pun­to era que si el si­glo xx se con­si­de­ra­ba el si­glo del gen, el XXI, con to­da pro­ba­bi­li­dad, se­ría el si­glo de la ge­né­ti­ca o de los sis­te­mas ge­né­ti­cos. La di­fe­ren­cia es im­por­tan­te: la ge­né­ti­ca es el es­tu­dio del pro­ce­sa­mien­to del áci­do de­so­xi­rri­bo­nu­clei­co (dna) en la cons­truc­ción de un fe­no­ti­po; mien­tras que los ge­nes son las en­ti­da­des que his­tó­ri­ca­men­te se asu­men co­mo las par­tí­cu­las de la he­ren­cia. La pri­me­ra se re­fie­re a las in­te­rac­cio­nes bio­quí­mi­cas de­trás de la cons­truc­ción de los or­ga­nis­mos; los ge­nes, a un es­que­ma con­cep­tual hi­po­té­ti­co, cu­yo prin­ci­pal ba­ga­je his­tó­ri­co da­ta de su vi­sión co­mo uni­da­des bá­si­cas —áto­mos— de la vi­da.

Pe­ro, ¿qué es un gen? El he­cho es que los bió­lo­gos mo­le­cu­la­res em­plean un gran nú­me­ro de de­fi­ni­cio­nes y que re­quie­ren to­da esa va­rie­dad. En una son seg­men­tos de dna que pa­san in­tac­tos de ge­ne­ra­ción en ge­ne­ra­ción. Pero, ¿cuá­les seg­men­tos?, ¿los que co­di­fi­can pa­ra pro­teí­nas?, ¿o de­ben ser in­clui­dos los que lo ha­cen pa­ra ca­de­nas de áci­do ri­bo­nu­clei­co (rna), que son cru­cia­les pa­ra la re­gu­la­ción, pe­ro nun­ca tra­du­ci­dos a pro­teí­nas?

En otra de­fi­ni­ción un gen es la se­cuen­cia que co­di­fi­ca pa­ra una pro­teí­na par­ti­cu­lar —se­cuen­cia que, pa­ra los or­ga­nis­mos su­pe­rio­res, exis­te só­lo co­mo un rna men­sa­je­ro (m-rna), des­pués de ha­ber si­do pro­ce­sa­do. Só­lo al se­pa­rar los seg­men­tos uni­dos del dna ori­gi­nal y des­pués del cor­te y unión de re­gio­nes co­di­fi­can­tes —spli­cing—, una mo­lécu­la pue­de co­rres­pon­der a la pro­teí­na que se cons­trui­rá, mo­lé­cu­la que pue­de de­cir­se exis­tía co­mo una en­ti­dad cro­mo­só­mi­ca só­lo en po­ten­cia. Aún más pro­ble­má­ti­cas son aque­llas pro­teí­nas cons­trui­das a par­tir de trans­cri­tos de m-rna y que han si­do es­pe­cí­fi­ca­men­te mo­di­fi­ca­das en cier­tos es­ta­dios de de­sa­rro­llo —por ejem­plo, de­bi­do a la in­ser­ción de va­rios nu­cleó­ti­dos. Pa­ra ellas no hay se­cuen­cia co­rres­pon­dien­te que pue­da en­con­trar­se en el dna, aun des­pués de la se­pa­ra­ción y el cor­te. Así, cuan­do pre­gun­ta­mos cuán­tos ge­nes com­po­nen el ge­no­ma hu­ma­no, la res­pues­ta va­ría de acuer­do con la de­fi­ni­ción em­plea­da, qui­zás has­ta en dos o tres ór­de­nes de mag­ni­tud. Da­das las di­fi­cul­ta­des pa­ra el con­teo de ge­nes, Sny­der y Gers­tein ha­cen una in­te­re­san­te pro­pues­ta: “fi­nal­men­te, po­dría ser me­jor de­fi­nir una lis­ta de par­tes mo­le­cu­la­res ba­sa­das en do­mi­nios de pro­teí­nas fun­cio­na­les […] más que en los ge­nes por sí so­los”.

Por otro la­do, al con­tra­rio de lo que ocu­rre con el gen, sa­be­mos lo que es el dna —po­de­mos de­le­trear su se­cuen­cia y ob­ser­var su no­ta­ble es­ta­bi­li­dad en el cur­so de va­rias ge­ne­ra­cio­nes. Pe­ro la lec­ción más im­por­tan­te que he­mos apren­di­do es que el sig­ni­fi­ca­do de cual­quier se­cuen­cia de dna es re­la­ti­vo, ya que pa­ra la com­pren­sión del de­sa­rro­llo o la en­fer­me­dad, lo que real­men­te cuen­ta son los pa­tro­nes de la ex­pre­sión ge­né­ti­ca, con­tro­la­dos por un com­ple­jo y vas­to apa­ra­to re­gu­la­dor que no pue­den pre­de­cir­se a par­tir del co­no­ci­mien­to de una so­la se­cuen­cia.

El si­glo del gen

La his­to­ria de la ge­né­ti­ca co­men­zó con gran­des ex­pec­ta­ti­vas acer­ca de los po­de­res ex­pli­ca­ti­vos que ten­dría una uni­dad par­ti­cu­lar y ma­te­rial de la he­ren­cia. La es­truc­tu­ra de és­ta era la que da­ría cuen­ta de la es­ta­bi­li­dad in­ter­ge­ne­ra­cio­nal, de có­mo los ca­rac­te­res in­di­vi­dua­les —o fe­no­ti­pos— se pro­du­cían y de có­mo la tra­yec­to­ria del de­sa­rro­llo in­di­vi­dual era guia­da con ar­tís­ti­ca ex­qui­si­tez y ha­bi­li­dad. Cla­ro, mu­cho de­pen­día de lo que es­ta en­ti­dad era y una por­ción sig­ni­fi­ca­ti­va del es­fuer­zo cien­tí­fi­co en la pri­me­ra mi­tad del si­glo fue de­di­ca­da a la bús­que­da de su na­tu­ra­le­za ma­te­rial, la cual cul­mi­nó con el anun­cio de Wat­son y Crick so­bre la es­truc­tu­ra del dna y, sor­pren­den­te­men­te, con los triun­fos de la tem­pra­na bio­lo­gía mo­le­cu­lar. To­dos los su­pues­tos con los que ini­ció el si­glo, que eran po­co me­nos que ig­no­ran­cia y es­pe­ran­za, pa­re­cían ha­ber­se rei­vin­di­can­do com­ple­ta­men­te. Pa­sa­do me­dio si­glo, to­das las du­das re­ma­nen­tes acer­ca de la rea­li­dad ma­te­rial del gen se ale­ja­ron. Ade­más, pa­re­cía que la fuen­te de es­ta­bi­li­dad in­ter­ge­ne­ra­cio­nal re­caía en la es­truc­tu­ra de ese ma­te­rial, ya que el pro­ce­so por el que la do­ble hé­li­ce se re­pli­ca­ba —con la sim­ple com­ple­men­ta­rie­dad de ba­ses— pa­re­cía su­fi­cien­te pa­ra ex­pli­car la asom­bro­sa fi­de­li­dad con que las ca­rac­te­rís­ti­cas se trans­mi­ten a tra­vés de mu­chas ge­ne­ra­cio­nes sin mo­di­fi­ca­ción. Qui­zá, aún más no­ta­ble­men­te, la se­cuen­cia de nu­cleó­ti­dos —ba­sa­da en una mo­da que era re­mi­nis­cen­cia de un pro­gra­ma de cóm­pu­to— pa­re­cía en­glo­bar no só­lo la in­for­ma­ción ge­né­ti­ca es­pe­ci­fi­can­do to­das las pro­teí­nas que una cé­lu­la —u or­ga­nis­mo— ne­ce­si­ta­ría, si­no tam­bién un pro­gra­ma —el ge­né­ti­co— que guia­ría el fu­tu­ro de­sa­rro­llo de to­do el or­ga­nis­mo. Con la iden­ti­fi­ca­ción del dna co­mo el ma­te­rial ge­né­ti­co, y una se­cuen­cia es­pe­cí­fi­ca de nu­cleó­ti­dos co­mo el gen, es­ta en­ti­dad lar­ga­men­te hi­po­te­ti­za­da es­ta­ba en ca­mi­no de con­ver­tir­se en el con­cep­to fun­da­cio­nal ca­paz de uni­fi­car toda la bio­lo­gía. Co­mo to­dos sa­be­mos, el pro­gre­so que si­guió a es­tos tem­pra­nos des­cu­bri­mien­tos fue es­pec­ta­cu­lar, y des­pués de los se­ten­tas y el des­cu­bri­mien­to del dna re­com­bi­nan­te se ha ace­le­ra­do el rit­mo con el que se acu­mu­la nue­va in­for­ma­ción y nue­vas téc­ni­cas.

Sin em­bar­go, el pro­gre­so de los re­cien­tes vein­ti­cin­co años, la era post­re­com­bi­nan­te, tie­ne por sí mis­mo una his­to­ria dis­tin­ta de aqué­lla de la pri­me­ra era, los pri­me­ros tiem­pos de glo­ria de la bio­lo­gía mo­le­cu­lar. En par­ti­cu­lar, los asom­bro­sos avan­ces en ge­né­ti­ca mo­le­cu­lar que han tra­ba­ja­do fir­me­men­te en dis­mi­nuir la con­fian­za que los pri­me­ros ar­qui­tec­tos de la ge­né­ti­ca ha­bían cons­trui­do, y que los ini­cios de la bio­lo­gía mo­le­cu­lar pa­re­cían tan dra­má­ti­ca­men­te rei­vin­di­car. Por lo tan­to, des­pués de un si­glo de ge­né­ti­ca, otra vez so­mos in­ca­pa­ces de de­fi­nir lo que es un gen o lo que ha­ce.

Es un mo­men­to ra­ro y ma­ra­vi­llo­so cuan­do el éxi­to nos en­se­ña a ser hu­mil­des, y és­te, creo yo, es pre­ci­sa­men­te el mo­men­to en que nos en­con­trá­ba­mos a fi­nes del si­glo xx. En efec­to, bien pue­de ser que de to­dos los be­ne­fi­cios que la ge­nó­mi­ca nos ha traí­do, la hu­mil­dad sea la que a lar­go pla­zo pue­da pro­bar su más gran­de con­tri­bu­ción.

Por ca­si cin­cuen­ta años, nos tran­qui­li­za­mos cre­yen­do que al des­cu­brir las ba­ses de la in­for­ma­ción ge­né­ti­ca, ha­bría­mos en­con­tra­do el se­cre­to de la vi­da; con­fiá­ba­mos que con de­co­di­fi­car el men­sa­je del dna, en­ten­de­ría­mos el pro­gra­ma que ha­ce a un or­ga­nis­mo ser lo que es, que en la se­cuen­cia de nu­cleó­ti­dos ha­lla­ría­mos la ex­pli­ca­ción de la vi­da. Y nos ma­ra­vi­lla­ba cuán sim­ple pa­re­cía ser esa ex­pli­ca­ción. Hoy nos sor­pren­de­mos no por la sim­pli­ci­dad de los se­cre­tos de la vi­da, si­no por su com­ple­ji­dad. Asom­bro­sa­men­te, la ge­nó­mi­ca es­truc­tu­ral nos ha da­do las he­rra­mien­tas que ne­ce­si­tá­ba­mos pa­ra con­fron­tar nues­tra pro­pia arro­gan­cia, he­rra­mien­tas que pue­den mos­trRNAos los lí­mi­tes de la vi­sión con que co­men­za­mos.

Así, la evi­den­cia acu­mu­la­da du­ran­te el úl­ti­mo cuar­to de si­glo nos mues­tra que, des­de el ini­cio, al gen se le ha pe­di­do so­por­tar una in­men­sa car­ga. Una so­la en­ti­dad fue to­ma­da co­mo el ga­ran­te de la es­ta­bi­li­dad in­ter­ge­ne­ra­cio­nal, el fac­tor res­pon­sa­ble de las ca­rac­te­rís­ti­cas in­di­vi­dua­les y, al mis­mo tiem­po, el agen­te res­pon­sa­ble de di­ri­gir el de­sa­rro­llo del or­ga­nis­mo. Nue­vas cla­ses de da­tos, reu­ni­dos du­ran­te las úl­ti­mas dé­ca­das, han re­fres­ca­do drás­ti­ca­men­te nues­tra com­pren­sión del pa­pel que de­sem­pe­ñan los ge­nes en los pro­ce­sos ce­lu­la­res y de los or­ga­nis­mos, y apa­ren­te­men­te el pe­so de la car­ga que se le asig­na ex­ce­de lo que, ra­zo­na­ble­men­te, pue­de es­pe­rar­se de una so­la en­ti­dad y, por lo tan­to, lo apro­pia­do es que sea dis­tri­bui­da en­tre los dis­tin­tos ac­to­res en el jue­go de la vi­da. Aun to­man­do car­gas por se­pa­ra­do, pa­re­cie­ra que la evo­lu­ción las ha dis­tri­bui­do en­tre una va­rie­dad de ju­ga­do­res.

Así, por ejem­plo, he­mos apren­di­do que la es­truc­tu­ra del dna no es ca­paz de ga­ran­ti­zar su pro­pia fi­de­li­dad de una ge­ne­ra­ción a otra, ne­ce­si­ta de la ayu­da de una com­ple­ja ma­qui­na­ria de edi­ción, co­rrec­ción y re­pa­ra­ción. La es­ta­bi­li­dad in­ter­ge­ne­ra­cio­nal es re­sul­ta­do de un com­ple­jo pro­ce­so di­ná­mi­co, y la ca­pa­ci­dad pa­ra tal pro­ce­so es en sí un lo­gro evo­lu­ti­vo com­ple­jo. Aún más sor­pre­si­va­men­te es­ta­mos co­men­zan­do a en­ten­der que ta­les me­ca­nis­mos no só­lo man­tie­nen fi­de­li­dad, si­no que de­sem­pe­ñan un pa­pel ac­ti­vo en es­ta­ble­cer sus lí­mi­tes, al dis­pa­rar otros me­ca­nis­mos que ac­ti­va­men­te ge­ne­ran va­ria­bi­li­dad ge­né­ti­ca ba­jo si­tua­cio­nes de es­trés.

Tam­bién te­ne­mos que re­vi­sar nues­tras no­cio­nes acer­ca de lo que un gen ha­ce. No só­lo se ha com­pli­ca­do enor­me­men­te nues­tra vi­sión de “un gen, una ca­rac­te­rís­ti­ca”, sino tam­bién la más re­cien­te de “un gen, una en­zi­ma”. Por mu­cho tiem­po se ha sa­bi­do que la ta­sa de sín­te­sis de pro­teí­nas re­quie­re re­gu­la­ción ce­lu­lar, pe­ro aho­ra re­sul­ta evi­den­te que la cla­se de pro­teí­nas que se sin­te­ti­za aún es pro­duc­to, en par­te, del ti­po y es­ta­do de la cé­lu­la en que el dna se en­cuen­tra. En or­ga­nis­mos su­pe­rio­res la se­cuen­cia de dna no se tra­du­ce au­to­má­ti­ca­men­te en una de ami­noá­ci­dos; no lo ha­ce por sí mis­ma, lo que es su­fi­cien­te pa­ra de­cir­nos qué pro­teí­nas se pro­du­ci­rán en de­ter­mi­na­da cé­lu­la o en qué eta­pa de de­sa­rro­llo. Es­ta fun­ción tam­bién está dis­tri­bui­da en­tre los mu­chos ac­to­res in­vo­lu­cra­dos en la re­gu­la­ción pos­trans­crip­cio­nal, tal co­mo su­ce­de con la fi­de­li­dad.

To­das las pro­teí­nas y las mo­lé­cu­las de rna que par­ti­ci­pan en tal re­gu­la­ción de or­den su­pe­rior ne­ce­si­tan ser sin­te­ti­za­das y, por ello, en cier­to sen­ti­do, de­ben es­tar co­di­fi­ca­das en el dna; in­du­da­ble­men­te, el es­tar aten­tos a esta ne­ce­si­dad pre­su­po­ne un pro­gra­ma ge­né­ti­co di­ri­gien­do los pro­ce­sos. Pe­ro es­to nos lle­va de re­greso al pro­ble­ma de quién fue pri­me­ro, el hue­vo o la ga­lli­na. Y ha­blan­do de ello, nues­tra ex­pe­rien­cia con la clo­na­ción nos ha mos­tra­do la crí­ti­ca ne­ce­si­dad de re­pro­gra­mar apro­pia­da­men­te el dna si de­sea­mos pro­du­cir un or­ga­nis­mo via­ble, lo que cla­ra­men­te nos ha­ce re­pen­sar nues­tros su­pues­tos so­bre un pro­gra­ma ins­cri­to en el dna.
Lo que ne­ce­si­ta­mos, y me pa­re­ce que ur­gen­te­men­te, es un con­cep­to más di­ná­mi­co de un pro­gra­ma dis­tri­bui­do, en don­de dna, rna y los com­po­nen­tes de las pro­teí­nas fun­cio­nen al­ter­na­ti­va­men­te co­mo ins­truc­cio­nes y co­mo datos.

Fi­nal­men­te, al­gu­nos des­cu­bri­mien­tos re­cien­tes, fue­ra de to­do el pa­ra­dig­ma ge­né­ti­co, nos re­gre­san a la preo­cu­pa­ción cen­tral de mu­chos em­brió­lo­gos de prin­ci­pios del si­glo xx. És­te no es un pro­ble­ma de es­ta­bi­li­dad ge­né­ti­ca, si­no de es­ta­bi­li­dad del de­sa­rro­llo; la ro­bus­tez cons­pi­cua de los pro­ce­sos de de­sa­rro­llo y su ca­pa­ci­dad pa­ra man­te­ner­se in­de­pen­dien­te­men­te de las vi­ci­si­tu­des am­bien­ta­les, ce­lu­la­res y aun ge­né­ti­cas.

¿Pue­de el len­gua­je de la ge­né­ti­ca ser re­vi­sa­do pa­ra en­fren­tar ta­les efec­tos o ne­ce­si­ta ser apo­ya­do con di­fe­ren­tes con­cep­tos y tér­mi­nos? Por ejem­plo, los in­ge­nie­ros han de­sa­rro­lla­do un pa­que­te de con­cep­tos pa­ra el di­se­ño de sis­te­mas, co­mo los ae­ro­pla­nos o las com­pu­ta­do­ras, en que la con­fian­za es el pri­mer y más im­por­tan­te cri­te­rio. Co­mo tal, su acer­ca­mien­to pue­de de­cir­se que es di­rec­ta­men­te com­ple­men­ta­rio al de la ge­né­ti­ca. El pro­pó­si­to de los in­ge­nie­ros es man­te­ner un se­gui­mien­to de los sis­te­mas; el de los ge­ne­tis­tas, tra­di­cio­nal­men­te, cri­ti­car esos se­gui­mien­tos en for­ma que pue­dan ob­ser­var­se fá­cil­men­te; es de­cir, en pri­me­ra ins­tan­cia es la apa­rien­cia de los efec­tos fe­no­tí­pi­cos ob­ser­va­bles de las mu­ta­cio­nes lo que ha lle­va­do, his­tó­ri­ca­men­te, a los ge­ne­tis­tas a la iden­ti­fi­ca­ción y ca­rac­te­ri­za­ción de los ge­nes. Por de­fi­ni­ción, tal en­fo­que no es vá­li­do pa­ra el es­tu­dio de la ro­bus­tez, y yo he su­ge­ri­do que los ge­ne­tis­tas po­drían to­mar pres­ta­dos al­gu­nos con­cep­tos y tér­mi­nos de­sa­rro­lla­dos en el es­tu­dio de la es­ta­bi­li­dad di­ná­mi­ca de la in­ge­nie­ría de sis­te­mas pa­ra agran­dar sus pro­pias he­rra­mien­tas con­cep­tua­les.

Del ge­no­ma a la bio­lo­gía de sis­te­mas

En el Pro­yec­to Ge­no­ma Hu­ma­no, don­de na­ció la idea de se­cuen­ciar­lo, un nue­vo pro­gra­ma se es­tá de­sa­rro­llan­do. Se le ha de­no­mi­na­do De­vol­ver los ge­no­mas al pro­gra­ma de la vi­da. “Des­de el es­ta­ble­ci­mien­to de las se­cuen­cias en­te­ras del ge­no­ma, la as­pi­ra­ción de la bio­lo­gía es cons­truir un nue­vo en­ten­di­mien­to, com­ple­to y pro­fun­do, de los com­ple­jos sis­te­mas vi­vos […] El ac­tual pa­ra­dig­ma en bio­lo­gía —des­cri­to co­mo del gen so­li­ta­rio, re­duc­cio­nis­ta o li­neal— pro­ba­ble­men­te no sea exi­to­so por sí mis­mo […] En lu­gar de ello, la in­ves­ti­ga­ción ten­de­rá a acer­car­se al en­fo­que de sis­te­mas […] El nue­vo pa­ra­dig­ma cre­ce a par­tir de los nue­vos avan­ces en la ins­tru­men­ta­ción pa­ra las bio­cien­cias, la me­jo­ra en la ra­pi­dez de cóm­pu­to y la ca­pa­ci­dad de mo­de­la­do, así co­mo del cre­cien­te in­te­rés de cien­tí­fi­cos de la fí­si­ca y la in­for­má­ti­ca en los pro­ble­mas bio­ló­gi­cos y el re­co­no­ci­mien­to de que se ne­ce­si­tan nue­vos acer­ca­mien­tos pa­ra que la bio­lo­gía al­can­ce su ob­je­ti­vo com­ple­to, el de me­jo­rar el bie­nes­tar hu­ma­no”.

Aho­ra, es­te pro­gra­ma no só­lo es­tá bus­can­do jun­tar to­do otra vez, si­no tam­bién dar­le vi­da. Co­mo ellos mis­mos es­cri­ben, “co­no­cer las fun­cio­nes de to­dos los ge­nes en el ge­no­ma, por sí mis­mo no lle­va­rá a en­ten­der los pro­ce­sos de los or­ga­nis­mos vi­vos”. En al­gu­na par­te, a lo lar­go del ca­mi­no, se ha en­ten­di­do que el ge­no­ma, de he­cho, no está vi­vo, que esa vi­ta­li­dad, tal co­mo ha­ce tiem­po nos re­cor­dó Li­nus Pau­ling, no re­si­de en las mo­lé­cu­las, si­no en las re­la­cio­nes en­tre ellas; así, los ar­tí­fi­ces del nue­vo pro­gra­ma es­cri­ben, “ne­ce­si­ta­mos en­ten­der lo que las par­tes ha­cen en su re­la­ción unas con otras”. En po­cas pa­la­bras, lo que ne­ce­si­ta­mos es una bio­lo­gía de sis­te­mas.
Ha­ce dos me­ses, en un to­no si­mi­lar, el Mas­sa­chus­sets Ins­ti­tu­te of Tech­no­logy (mit) tu­vo su con­fe­ren­cia anual so­bre la nue­va Ini­cia­ti­va en Sis­te­mas Bio­ló­gi­cos y Com­pu­ta­cio­na­les. Su mi­sión: es­ta­ble­cer los fun­da­men­tos pa­ra tra­tar las en­ti­da­des bio­ló­gi­cas co­mo sis­te­mas vi­vien­tes com­ple­jos y no co­mo una amal­ga­ma de mo­lé­cu­las in­di­vi­dua­les. En el dis­cur­so inau­gu­ral, el pre­si­den­te Char­les M. Vest di­jo, “has­ta aho­ra los bió­lo­gos han apren­di­do más y más so­bre la de­ta­lla­da es­truc­tu­ra y las fun­cio­nes de los com­po­nen­tes mo­le­cu­la­res de la vi­da, pe­ro no he­mos en­ten­di­do aún có­mo los com­po­nen­tes in­di­vi­dua­les es­tán en­tre­la­za­dos pa­ra con­tro­lar la fi­sio­lo­gía. Aho­ra es­ta­mos en una po­si­ción en que em­pe­za­mos la bús­que­da pa­ra en­ten­der nues­tras má­qui­nas mo­le­cu­la­res y cir­cui­tos ce­lu­la­res, có­mo las par­tes se co­nec­tan y có­mo ope­ran. En una ter­ce­ra trans­for­ma­ción re­vo­lu­cio­na­ria, la bio­lo­gía se con­ver­ti­rá en una cien­cia de sis­te­mas”.

Hay una am­plia sen­sa­ción de que la fa­se re­duc­cio­nis­ta de la in­ves­ti­ga­ción ge­né­ti­ca ha ter­mi­na­do. Ste­ven Bren­ner ha­bla a nom­bre de mu­chos cuan­do di­ce que “se­cuen­ciar el ge­no­ma hu­ma­no re­pre­sen­ta una cul­mi­na­ción, de for­mas […] de re­duc­cio­nis­mo quí­mi­co, y aho­ra ne­ce­si­ta­mos mo­ver­nos y con­ti­nuar”. Pe­ro tam­bién, al com­ple­tar­se la pri­me­ra fa­se del pro­yec­to, hay cier­to gra­do de de­cep­ción. El ge­no­ma hu­ma­no ha si­do se­cuen­cia­do, pe­ro nos ha fa­lla­do en ex­pli­car quié­nes so­mos. Co­mo el nue­vo pro­gra­ma lo des­cri­be, “aho­ra te­ne­mos las lis­tas de par­tes para es­tos or­ga­nis­mos, y po­de­mos ver que co­no­cer las par­tes, e in­clu­so sus fun­cio­nes, no es su­fi­cien­te”. Pe­ro el pro­yec­to del ge­no­ma hu­ma­no y la ge­né­ti­ca mo­le­cu­lar nos han dado más que una lis­ta de par­tes du­ran­te las úl­ti­mas dé­ca­das; qui­zá más im­por­tan­tes han si­do las nue­vas he­rra­mien­tas pa­ra ir más allá de las par­tes in­di­vi­dua­les, al­gu­nas de las cua­les per­mi­ten pro­bar la com­ple­ji­dad de la di­ná­mi­ca ce­lu­lar. La pri­me­ra con­se­cuen­cia de es­tos avan­ces tec­no­ló­gi­cos fue un enor­me cau­dal de da­tos. Syd­ney Bren­ner lo plan­teó ha­ce al­gu­nos años, “pa­re­ce no ha­ber lí­mi­te en la can­ti­dad de in­for­ma­ción que po­de­mos acu­mu­lar y, hoy, al fin del mi­le­nio, en­fren­ta­mos el re­to de sa­ber qué va­mos a ha­cer con to­da esa in­for­ma­ción”.

Pe­ro hay otro efec­to, en­tre más sa­be­mos acer­ca de có­mo tra­ba­jan las par­tes jun­tas, de la ex­traor­di­na­ria com­ple­ji­dad y ver­sa­ti­li­dad de la re­gu­la­ción ge­né­ti­ca, y de la va­rie­dad de me­ca­nis­mos epi­ge­né­ti­cos de la he­ren­cia, más con­fu­sa nos pa­re­ce la si­tua­ción, y más ur­gen­te es la ne­ce­si­dad de en­con­trar nue­vas he­rra­mien­tas de aná­li­sis y nue­vas for­mas de ex­pre­sRNAos al res­pec­to.

Bren­ner ar­gu­men­ta que “la ta­rea in­te­lec­tual pri­mor­dial es la de cons­truir un mar­co teó­ri­co apro­pia­do pa­ra la bio­lo­gía”. Yo aña­di­ría que un ob­je­ti­vo igual­men­te obli­ga­do es idear un mar­co lin­güís­ti­co más apro­pia­do, que nos lle­ve más allá de la for­ma­ción de un to­do con ba­se en las par­tes y co­men­zar a aco­mo­dar la cons­truc­ción his­tó­ri­ca de las par­tes y los to­dos, que es un te­ma cen­tral de la bio­lo­gía evo­lu­ti­va. Gra­cias a los ex­traor­di­na­rios de­sa­rro­llos téc­ni­cos que he­mos vis­to en años re­cien­tes, ha co­men­za­do a ser po­si­ble ex­plo­rar las in­te­rac­cio­nes di­ná­mi­cas que no só­lo unen par­tes en un to­do, si­no que igual­men­te re­ve­lan las for­mas en que esas in­te­rac­cio­nes cons­ti­tu­yen las par­tes en sí mis­mas. Por ello, los ge­ne­tis­tas es­tán en­con­tran­do nue­vas for­mas de pen­sar acer­ca de las fun­cio­nes bio­ló­gi­cas, bus­can­do las pis­tas pa­ra ca­da fun­ción par­ti­cu­lar, no tan­to en los ge­nes, ni en la es­truc­tu­ra de dna, si­no en las re­des de co­mu­ni­ca­ción de las cua­les el dna es una par­te.

Mien­tras to­dos es­tos es­fuer­zos si­guen su pro­ce­so, las se­cuen­cias de dna per­ma­ne­cen co­mo un re­cur­so ab­so­lu­ta­men­te crí­ti­co, tan­to pa­ra el in­ves­ti­ga­dor co­mo pa­ra la cé­lu­la; es­ta­mos co­men­zan­do a ver un cam­bio en la bús­que­da de la fun­ción bio­ló­gi­ca ha­cia los pro­ce­sos ce­lu­la­res de cre­ci­mien­to y adap­ta­ción, y a los cru­ces en­tre to­dos los ac­to­res de la or­ques­ta ce­lu­lar. Uno po­dría de­cir que la co­mu­ni­ca­ción se ha con­ver­ti­do en la nue­va pa­la­bra cla­ve con­for­me los cien­tí­fi­cos del re­duc­cio­nis­mo bio­ló­gi­co em­pie­zan a des­cu­brir los po­de­res de la so­cia­bi­lidad.

Por su­pues­to, pa­ra que es­te cam­bio se dé, los in­ves­ti­ga­do­res tam­bién ne­ce­si­tan te­ner con­fian­za en que hay una ru­ta al­ter­na­ti­va, y és­ta pro­vie­ne de los avan­ces téc­ni­cos en com­pu­ta­ción, es­pe­cial­men­te de la unión de he­rra­mien­tas com­pu­ta­cio­na­les con las téc­ni­cas de aná­li­sis mo­le­cu­lar —por ejem­plo, los chips ge­né­ti­cos—, así co­mo de la pro­xi­mi­dad con el aná­li­sis com­pu­ta­cio­nal que ha sur­gi­do en años re­cien­tes pa­ra ma­ne­jar gran­des can­ti­da­des de da­tos com­ple­jos.

En re­la­ción con qué sig­ni­fi­ca un sis­te­ma y qué es la bio­lo­gía de sis­te­mas, me pa­re­ce que aún es un asun­to por de­fi­nir. El tér­mi­no en sí mis­mo nos lle­va a Von Ber­ta­lanffy, a los años trein­tas, cuan­do es­cri­bió con una mo­des­tia po­co ca­rac­te­rís­ti­ca: “la no­ción de un sis­te­ma pue­de ser vis­ta en tér­mi­nos au­to­cons­cien­tes y ge­né­ri­cos pa­ra ex­pli­car la di­ná­mi­ca de re­la­ción de los com­po­nentes”.

Hoy, sin em­bar­go, los par­ti­da­rios de la bio­lo­gía de sis­te­mas tie­nen más ele­men­tos con qué tra­ba­jar y, de acuer­do con ello, son me­nos mo­des­tos. En el mit Vest es­bo­zó gran­des es­pe­ran­zas en su dis­cur­so. “Es­pe­ra­mos que la ha­bi­li­dad pa­ra en­ten­der me­jor y pre­de­cir las ac­cio­nes de los sis­te­mas bio­ló­gi­cos com­ple­jos lle­ve a nue­vos avan­ces en el di­se­ño de me­di­ca­men­tos, el diag­nós­ti­co de en­fer­me­da­des, com­pu­ta­do­ras bio­ló­gi­ca­men­te ins­pi­ra­das, sa­lud am­bien­tal y de­fen­sa na­cio­nal”. Otro ejem­plo es lo di­cho por Le­roy Hood, fun­da­dor del área de sistemas bio­ló­gi­cos y de cóm­pu­to en Seat­tle: “a di­fe­ren­cia de la bio­lo­gía tra­di­cio­nal que ha exa­mi­na­do pro­teí­nas y ge­nes ais­la­dos, la de sis­te­mas es­tu­dia si­mul­tá­nea­men­te la in­te­rac­ción com­ple­ja de mu­chos ni­ve­les de in­for­ma­ción bio­ló­gi­ca, dna ge­nó­mi­co, m-rna, pro­teí­nas, pro­teí­nas fun­cio­na­les, ru­tas y re­des in­for­ma­cio­na­les, pa­ra en­ten­der có­mo tra­ba­jan uni­das. Otra des­crip­ción de es­ta área sos­tie­ne que “la bio­lo­gía de sis­te­mas es un nue­vo cam­po que bus­ca en­ten­der los sis­te­mas bio­ló­gi­cos a ni­vel de sis­te­mas […] ese ni­vel esen­cial­men­te re­quie­re en­ten­der la es­truc­tu­ra del sis­te­ma, su com­por­ta­mien­to, su con­trol y di­se­ño”.

En otras pa­la­bras, co­mo se usa ac­tual­men­te, la bio­lo­gía de sis­te­mas es un con­cep­to muy plás­ti­co y mul­ti­fa­cé­ti­co, abar­ca una gran va­rie­dad de te­mas y es pro­me­te­dor en un am­plio es­pec­tro de re­sul­ta­dos. Es co­mo un can­to de las si­re­nas que es­cu­chan los cien­tí­fi­cos de dis­tin­tas dis­ci­pli­nas en don­de la bio­lo­gía ex­pe­ri­men­tal ha te­ni­do tra­dicio­nal­men­te po­co uso —co­mo la in­ge­nie­ría, las cien­cias com­pu­ta­cio­na­les, la fí­si­ca y las ma­te­má­ti­cas. Por lo tan­to, un po­co es una re­mi­nis­cen­cia de los seis per­so­na­jes de Pi­ran­de­llo en bus­ca de un au­tor. Po­de­mos es­tar se­gu­ros que las ha­bi­li­da­des de los cien­tí­fi­cos com­pu­ta­cio­na­les, ma­te­má­ti­cos y fí­si­cos no ha­bían si­do de­man­da­das en la bio­lo­gía co­mo aho­ra. Pe­ro hay al­go nue­vo en es­ta reen­cRNAa­ción de una bio­lo­gía ma­te­má­ti­ca o com­pu­ta­cio­nal. Qui­zá por pri­me­ra vez en la his­to­ria son los bió­lo­gos quie­nes es­tán es­ta­ble­cien­do los tér­mi­nos de es­ta pe­ti­ción; lo que pi­den es que se les ayu­de a in­te­grar y dar un sen­ti­do fun­cio­nal a los da­tos que han re­sul­ta­do en los úl­ti­mos tiem­pos en la ma­te­ria.

¿Una red teó­ri­ca apro­pia­da?

De dón­de pue­de pro­ve­nir y có­mo de­be­ría ser la red teó­ri­ca a la que se re­fie­re Syd­ney Bren­ner son in­te­rro­gan­tes que nos lle­van a la dis­ci­pli­na que his­tó­ri­ca­men­te ha si­do el ár­bi­tro en la teo­ría de las cien­cias na­tu­ra­les: la fí­si­ca. Pa­ra mu­chos cien­tí­fi­cos las pa­la­bras teo­ría y fí­si­ca son si­nó­ni­mo. Por lo tan­to, no es sor­pren­den­te que el pa­sa­do ve­ra­no, en las afue­ras de As­pen, Co­lo­ra­do, va­rias do­ce­nas de fí­si­cos teó­ri­cos con in­te­rés en bio­lo­gía se reu­nie­ran pa­ra ce­le­brar, y aquí to­mo una no­ta de la re­vis­ta Na­tu­re, “el cre­cien­te sen­ti­mien­to de que sus opi­nio­nes se­rían cru­cia­les pa­ra co­se­char los fru­tos de la era bio­ló­gi­ca post­ge­nó­mi­ca”. Y no só­lo en As­pen, si­no en to­do el país, y aún más en el mun­do, con­ti­nua­men­te los fí­si­cos y ma­te­má­ti­cos vol­tean ha­cia las cien­cias de la vi­da en bus­ca de nue­vos cam­pos pa­ra tra­ba­jar, en lo que un re­por­te­ro lla­mó la “bioen­vi­dia”. Al­gu­nos di­cen que los fí­si­cos es­tán bus­can­do for­mas pa­ra re­co­brar su glo­ria per­di­da, otros su­gie­ren un ob­je­ti­vo más prag­má­ti­co, que es en la bio­lo­gía don­de es­tá aho­ra el di­ne­ro o la ac­ción in­te­lec­tual y cien­tí­fi­ca. Si el si­glo pa­sa­do per­te­ne­ció a los fí­si­cos, el nue­vo, fre­cuen­te­men­te se di­ce, per­te­ne­ce­rá a la bio­lo­gía.

Los ob­ser­va­do­res tam­bién ha­cen no­tar que el mo­vi­mien­to de la fí­si­ca a la bio­lo­gía no es tan sim­ple, hay un va­cío cul­tu­ral en­tre las dis­ci­pli­nas que de­be lle­nar­se. Bió­lo­gos y fí­si­cos tie­nen dis­tin­tos ob­je­ti­vos y tra­di­cio­nes, bus­can res­pues­tas a pre­gun­tas di­fe­ren­tes, y qui­zá in­clu­so bus­can dis­tin­tas cla­ses de res­pues­tas.

Por ello, en la pri­me­ra par­te de la his­to­ria fue di­fí­cil que fí­si­cos y ma­te­má­ti­cos vol­tea­ran ha­cia la bio­lo­gía en bus­ca de nue­vos pro­ble­mas y cam­pos que cul­ti­var, y el tes­ti­mo­nio de ta­les em­pe­ños es de al­gu­na ma­ne­ra de­ses­pe­ran­za­dor —por lo me­nos des­de la pers­pec­ti­va de ten­der puen­tes en­tre las dos cul­tu­ras, ya que los bió­lo­gos han mos­tra­do po­co in­te­rés en los es­fuer­zos an­te­rio­res por ma­te­ma­ti­zar o “teo­ri­zar” su dis­ci­pli­na; es más, tí­pi­ca­men­te ha­bían mos­tra­do cier­ta in­dig­na­ción. Apa­ren­te­men­te es­te ya no es el ca­so; hoy exis­ten en to­dos la­dos co­la­bo­ra­cio­nes en­tre bió­lo­gos ex­pe­ri­men­ta­les, fí­si­cos y ma­te­má­ti­cos. Du­ran­te los úl­ti­mos años, tan­to la Na­tio­nal Scien­ce Foun­da­tion co­mo el Na­tio­nal Ins­ti­tu­te of Health han lan­za­do un buen nú­me­ro de ini­cia­ti­vas or­ga­ni­za­das es­pe­cí­fi­ca­men­te pa­ra en­con­trar el po­ten­cial de la in­ves­ti­ga­ción ma­te­má­ti­ca y com­pu­ta­cio­nal en bio­logía.

Des­de 1983, la pro­por­ción de fi­nan­cia­mien­to pa­ra in­ves­ti­ga­ción ma­te­má­ti­ca y com­pu­ta­cio­nal que apor­ta la Di­vi­sión Bio­ló­gi­ca de la Na­tio­nal Scien­ce Foun­da­tion se ha in­cre­men­ta­do cin­cuen­ta ve­ces. Por lo tan­to, las que­jas más fre­cuen­tes que se es­cu­chan en la ac­tua­li­dad son acer­ca de la fal­ta de in­for­ma­ción pa­ra los in­te­re­sa­dos, más que de una ca­ren­cia de fon­dos. El in­cre­men­to en re­cur­sos se re­fle­ja en un cre­ci­mien­to co­rres­pon­dien­te en la ta­sa de pu­bli­ca­ción y en la ela­bo­ra­ción de nue­vos pro­gra­mas en bio­lo­gía ma­te­má­ti­ca y com­pu­ta­cio­nal. A di­fe­ren­cia de sus pre­cur­so­res, mu­chos de és­tos es­tán si­tua­dos en de­par­ta­men­tos de bio­lo­gía ex­pe­ri­men­tal más que en los de ma­te­má­ti­ca y cien­cias de la com­pu­ta­ción. Ade­más, aque­llos que pro­vie­nen de las cien­cias ma­te­má­ti­cas no só­lo co­la­bo­ran con bió­lo­gos ex­pe­ri­men­ta­les, si­no que fre­cuen­te­men­te se con­vier­ten en bió­lo­gos.

Por el con­tra­rio, los bió­lo­gos ya no ne­ce­si­tan tras­la­dar sus da­tos a otras per­so­nas, gra­cias al sur­gi­mien­to de una cul­tu­ra com­pu­ta­cio­nal y al de­sa­rro­llo de pro­gra­mas más ami­ga­bles, con téc­ni­cas de aná­li­sis ma­te­má­ti­co que no exi­gen en­tre­na­mien­to ex­haus­ti­vo. Aho­ra pue­den cons­truir —por sí mis­mos o co­mo par­ti­ci­pan­tes ac­ti­vos— sus pro­pios mo­de­los teó­ri­cos y ma­te­má­ti­cos. El efec­to real es el ini­cio de una cul­tu­ra en­te­ra­men­te nue­va que es al mis­mo tiem­po teó­ri­ca y ex­pe­ri­men­tal, dan­do lu­gar a lo que Dear­den y Akam lla­man “una mez­cla de bió­lo­gos ma­te­má­ti­cos tan fa­mi­lia­ri­za­dos con ecua­cio­nes di­fe­ren­cia­les co­mo con las li­mi­ta­cio­nes de da­tos ex­pe­ri­men­ta­les de­sa­rre­gla­dos”.

Pe­ro si co­mo al­gu­nos di­cen aho­ra, “una nue­va bio­lo­gía ma­te­má­ti­ca es­tá emer­gien­do”, no lle­ga só­lo con nue­vas ca­pa­ci­da­des, si­no con nue­vos va­lo­res epis­te­mo­ló­gi­cos, dan­do lu­gar a una dis­ci­pli­na que tie­ne muy po­co pa­re­ci­do con los an­te­rio­res es­fuer­zos de las ma­te­má­ti­cas y la fí­si­ca pa­ra ha­cer por la bio­lo­gía lo que la ma­te­má­ti­ca hi­zo por la fí­si­ca, una cien­cia teó­ri­ca. Es­to pro­me­te mu­cho más que una rei­vin­di­ca­ción de fa­llas pa­sa­das; por ejem­plo, la trans­for­ma­ción de los mé­to­dos, ob­je­ti­vos y el sus­tra­to epis­te­mo­ló­gi­co de es­fuer­zos an­te­rio­res. Dé­jen­me, bre­ve­men­te, de­li­near lo que veo co­mo las ca­rac­te­rís­ti­cas cla­ve de es­ta trans­for­ma­ción.

Pri­me­ro, los es­fuer­zos más exi­to­sos en mo­de­la­ción su­gie­ren la ne­ce­si­dad de re­pen­sar el sig­ni­fi­ca­do de pa­la­bras co­mo esen­cial y fun­da­men­tal; no es más la esen­cia de un pro­ce­so que de­be ver­se en le­yes sim­ples o abs­trac­tas, si­no la de­sor­de­na­da es­pe­ci­fi­ci­dad de adap­ta­cio­nes par­ti­cu­la­res que han co­bra­do exis­ten­cia por me­dio de un pro­ce­so aza­ro­so de evo­lu­ción. Con de­ma­sia­da fre­cuen­cia las par­ti­cu­la­ri­da­des ac­ci­den­ta­les de la es­truc­tu­ra bio­ló­gi­ca —co­mo la del dna— son lo fun­da­men­tal, por ejem­plo en el sen­ti­do de que fue­ron cons­trui­das so­bre un pi­so ba­se y allí se han en­rai­za­do pro­fun­da­men­te. Si los fí­si­cos han sido de mu­cha ayu­da al for­jar una red teó­ri­ca­men­te apro­pia­da, ne­ce­si­ta­rán re­pen­sar al­gu­nos de sus más bá­si­cos su­pues­tos. Só­lo co­mo un ejem­plo ci­to aquí al­gu­nas no­tas de la li­te­ra­tu­ra re­cien­te: “la bio­lo­gía hoy es­tá don­de la fí­si­ca es­ta­ba al co­mien­zo del si­glo xx”, o “se en­fren­ta con mu­chos he­chos que ne­ce­si­tan ex­pli­ca­ción”, o “la fí­si­ca nos da un en­ten­di­mien­to más pro­fun­do; pue­de ofre­cer a la bio­lo­gía ex­pli­ca­cio­nes fun­da­men­ta­les”. El he­cho es que la bio­lo­gía nos lle­va a una muy se­ria “tor­ce­du­ra ajus­ta­ble” de to­dos nues­tros su­pues­tos tra­di­cio­na­les acer­ca de lo que cuen­ta co­mo pro­fun­do o fun­da­men­tal, co­mo una ex­pli­ca­ción o más aún, co­mo pro­gre­so.

Los sis­te­mas bio­ló­gi­cos son, co­mo sa­be­mos, ex­traor­di­na­ria­men­te com­ple­jos; pe­ro otra vez, por la evo­lu­ción son com­ple­jos en for­mas de al­gu­na ma­ne­ra dis­tin­tas a lo que en fí­si­ca se en­tien­de co­mo sis­te­mas com­ple­jos; es de­cir, que siem­pre e ine­vi­ta­ble­men­te son je­rár­qui­cos. De acuer­do con ello, las no­cio­nes de emer­gen­cia, en­rai­za­das en la di­ná­mi­ca no-li­neal de sis­te­mas uni­for­mes —ga­ses, flui­dos o re­des—, no son ade­cua­das pa­ra es­te pro­pó­si­to. Hi­roa­ki Ki­ta­no di­ce que lo que es di­fe­ren­te pa­ra la rea­li­dad de los sis­te­mas bio­ló­gi­cos es que “aquí gran­des can­ti­da­des de gru­pos de ele­men­tos fun­cio­nal­men­te di­ver­sos, y fre­cuen­te­men­te mul­ti­fun­cio­na­les, in­te­rac­túan se­lec­ti­va y no li­neal­men­te pa­ra pro­du­cir com­por­ta­mien­tos más bien co­he­ren­tes que com­ple­jos”. El pun­to cen­tral es que la no-ho­mo­ge­nei­dad y el or­den par­ti­cu­lar de los sis­te­mas bio­ló­gi­cos son esen­cia­les pa­ra su fun­cio­na­mien­to y, por lo tan­to, no pue­den ser ig­no­ra­dos; lo con­tra­rio pue­de con­du­cir exac­ta­men­te a la cla­se de irre­le­van­cia bio­ló­gi­ca que his­tó­ri­ca­men­te ha si­do el des­ti­no de tan­tos mo­de­los ma­te­má­ti­cos en bio­lo­gía.

Da­do el ca­rác­ter de la com­ple­ji­dad bio­ló­gi­ca, los mo­de­los úti­les de los sis­te­mas bio­ló­gi­cos tien­den a no ser ma­te­má­ti­cos en el sen­ti­do usual, más fre­cuen­te­men­te son com­pu­ta­cio­na­les. És­tos no son pa­sos ha­cia una teo­ría fi­nal, si­no que son la teo­ría. O pa­ra po­ner­lo de otra ma­ne­ra, la bio­lo­gía teó­ri­ca no se­rá for­mu­la­da en unas cuan­tas ecua­cio­nes di­fe­ren­cia­les, si­no más bien en un de­sa­rre­gla­do com­ple­jo de al­go­rit­mos, am­plios sis­te­mas de ecua­cio­nes di­fe­ren­cia­les, aná­li­sis es­ta­dís­ti­cos y si­mu­la­cio­nes. Ta­les mo­de­los só­lo pue­den ser exi­to­sa­men­te for­mu­la­dos en una re­la­ción muy ín­ti­ma de ida y vuel­ta con la ex­pe­ri­men­ta­ción. De he­cho, al­gu­nas ve­ces pien­so que el me­jor uso del tér­mi­no mo­de­lo en bio­lo­gía es co­mo un ver­bo.
 
Fi­nal­men­te, las di­fe­ren­cias en­tre pu­ro y apli­ca­do, en­tre teó­ri­co y prác­ti­co, que son tan bá­si­cas en nues­tra vi­sión con­tem­po­rá­nea de la fí­si­ca, tam­bién de­ben cam­biar; y es­to es, en gran me­di­da, con­se­cuen­cia de la tec­no­lo­gía que ha per­mi­ti­do re­co­lec­tar tan­tos da­tos. Las téc­ni­cas de dna re­com­bi­nan­te han he­cho po­si­ble in­ter­ve­nir en la di­ná­mi­ca in­ter­na de de­sa­rro­llo, han trans­for­ma­do los mar­ca­do­res ge­né­ti­cos en he­rra­mien­tas pa­ra efec­tuar for­mas es­pe­cí­fi­cas de cam­bio. Abre­vian­do, la tec­no­lo­gía que ha pa­vi­men­ta­do el ca­mi­no pa­ra una bio­lo­gía teó­ri­ca ha con­ver­ti­do tam­bién, y si­mul­tá­nea­men­te, la in­ge­nie­ría ge­né­ti­ca en una rea­li­dad y, co­mo tal, en un ne­go­cio. La bio­lo­gía se ha vuel­to una cien­cia prác­ti­ca en la mis­ma me­di­da en que tien­de a teo­ri­zar­se, por lo tan­to, am­bos tér­mi­nos son di­fí­ci­les de di­so­ciar.

Cla­ra­men­te, el mo­de­lo tra­di­cio­nal ma­te­má­ti­co o fí­si­co teó­ri­co in­vo­ca­do, no só­lo en el pa­sa­do si­no por mu­chos au­to­res con­tem­po­rá­neos, no es apli­ca­ble en su con­cep­ción ori­gi­nal y no es apro­pia­do. El asun­to es qué se pue­de sal­var del mo­de­lo.

El se­gun­do y, en mu­chas for­mas, más pro­me­te­dor can­di­da­to pa­ra una nue­va red teó­ri­ca que me gus­ta­ría dis­cu­tir vie­ne de la cien­cia com­pu­ta­cio­nal, de nues­tro an­ti­guo ro­man­ce con la ima­gen de con­ce­bir al or­ga­nis­mo co­mo una com­pu­ta­do­ra y a la bio­lo­gía co­mo una cien­cia di­gi­tal. Y di­go que es más pro­me­te­dor pre­ci­sa­men­te por­que la com­pu­ta­ción nos ha ofre­ci­do ri­cas he­rra­mien­tas pa­ra pen­sar so­bre los sis­te­mas in­te­rac­ti­vos, he­rra­mien­tas y me­tá­fo­ras que nos acer­can a la com­ple­ji­dad de los sis­te­mas bio­ló­gi­cos mu­cho más que los mo­de­los tra­di­cio­na­les de la fí­si­ca teó­ri­ca. Pe­ro se­gu­ra­men­te hay un se­rio error en so­bre­va­lo­rar los as­pec­tos di­gi­ta­les del pro­ce­sa­mien­to ge­né­ti­co y pa­sar por al­to la na­tu­ra­le­za fun­da­men­tal­men­te aná­lo­ga de la quí­mi­ca que le sub­ya­ce. Aquí tam­bién te­ne­mos que apren­der una lec­ción de la his­to­ria. Co­mo cien­tí­fi­cos, nues­tra for­ma de pen­sar so­bre fe­nó­me­nos que no en­ten­de­mos es, y siem­pre ha si­do pe­ro no ne­ce­sa­ria­men­te de­be ser, igua­lar lo no fa­mi­liar con lo fa­mi­liar. Así, la ima­gen del or­ga­nis­mo co­mo una má­qui­na nos re­gre­sa a la an­ti­gua teo­ri­za­ción acer­ca de la na­tu­ra­le­za de la vi­da; lo úni­co que ha cam­bia­do es lo que con­ce­bi­mos co­mo una má­qui­na.

El di­se­ñar a par­tir de po­leas, hi­dro­bom­bas, re­lo­jes, má­qui­nas de va­por, et­cé­te­ra, es una mues­tra de ex­traor­di­na­ria in­ge­nui­dad pa­ra cons­truir má­qui­nas aún más ver­sá­ti­les e ins­pi­ra­das. Igua­lar al or­ga­nis­mo con es­tas má­qui­nas fue in­te­re­san­te en el pa­sa­do, ha­cer­lo a par­tir de nues­tras más re­cien­tes má­qui­nas pue­de ser ins­truc­ti­vo también.

Pe­ro se­ría po­co ra­zo­na­ble su­po­ner que se nos ha ago­ta­do la in­ge­nui­dad, que no se­gui­re­mos cons­tru­yen­do má­qui­nas pa­re­ci­das a la vi­da. De he­cho, nues­tros me­jo­res cien­tí­fi­cos en com­pu­ta­ción han apor­ta­do su ha­bi­li­dad para ha­cer­lo y, otra vez, es­tán bus­can­do su ins­pi­ra­ción en la bio­lo­gía. Así que to­me­mos los tér­mi­nos y las imá­ge­nes de la com­pu­ta­ción pa­ra ayu­dRNAos a pen­sar acer­ca de las pro­pie­da­des sis­té­mi­cas de las cé­lu­las y los or­ga­nis­mos, pe­ro no de­be­mos ol­vi­dar que es­tos sis­te­mas bio­ló­gi­cos to­da­vía tie­nen al­gu­nos tru­cos que en­se­ñar a los in­ge­nie­ros. Mu­cha gen­te ar­gu­men­ta que la bio­lo­gía de sis­te­mas de­be acer­car­se más a las in­ge­nie­rías que a las cien­cias fí­si­cas. Pe­ro nues­tros in­ge­nie­ros aún tie­nen que cons­truir un sis­te­ma que sea au­to­di­se­ña­do y au­to­ge­ne­ra­do, que po­dría­mos lla­mar vi­vo. No di­go que un ob­je­ti­vo así sea im­po­si­ble, só­lo que nues­tras ac­tua­les com­pu­ta­do­ras, los más re­cien­tes avio­nes y los más so­fis­ti­ca­dos sis­te­mas de in­ter­net, no es­tán lis­tos pa­ra tal ob­je­ti­vo. ¿Qué se re­que­ri­rá pa­ra de­vol­ver el ge­no­ma a la vi­da? No lo sé, pe­ro si ha­bla­mos de pro­ba­bi­li­da­des yo pon­dría aten­ción en los lí­mi­tes de la in­ge­nie­ría de di­se­ño y la ge­nó­mi­ca. Y en­ton­ces pre­gun­ta­ría a nues­tros más avan­za­dos cien­tí­fi­cos en in­ge­nie­ría: ¿he­mos in­ver­ti­do su­fi­cien­te tiem­po pa­ra dar vi­da a es­tos sis­te­mas?, ¿he­mos to­ma­do en cuen­ta su­fi­cien­te­men­te su di­ná­mi­ca tem­po­ral?, ¿he­mos pues­to aten­ción al tiem­po de man­te­ni­mien­to de nues­tro sis­te­ma re­gu­la­dor?, ¿es su­fi­cien­te pen­sar en los ge­nes co­mo apa­ga­dos y pren­di­dos o de­ben los ge­ne­tis­tas, co­mo sus co­le­gas en neu­ro­cien­cias, co­men­zar a exa­mi­nar el tiem­po pre­ci­so de en­cen­di­do y apa­ga­do de los in­te­rrup­to­res, re­la­ti­va­men­te uno con res­pec­to al otro, y a la di­ná­mi­ca tem­po­ral del pro­ce­so glo­bal en la cé­lu­la? Creo que yo apos­ta­ría por ello co­mo el si­guien­te pa­so.

Es­tas só­lo son con­je­tu­ras, pe­ro di­fí­cil­men­te exis­te otra pre­gun­ta pa­ra la que la bio­lo­gía mo­le­cu­lar post­ge­nó­mi­ca re­quie­ra nue­vos mé­to­dos de aná­li­sis y nue­vas ba­ses con­cep­tua­les. Llá­me­se­le bio­lo­gía de sis­te­mas si se quie­re; lo que es exac­ta­men­te creo que ten­dre­mos que des­cu­brir­lo.
Evelyn Fox Ke­ller
Mas­sa­chus­sets Ins­ti­tu­te of Tech­no­logy.
Nota
Frag­men­to de una con­fe­ren­cia pre­sen­ta­da en Va­len­cia, España, en ju­lio de 2003.

Traducción
Pa­tri­cia Ma­ga­ña R.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Fox Keller, Evelyn. (2005). De las secuencias de nucleótidos a la biología de sistemas. Ciencias 77, enero-marzo, 4-15. [En línea]
 
  1 12  
  del herbario  
     
De quelites me como un taco
 
 
L. M. Mera Ovando y otros
conoce más del autor
   
         
HTML ↓ PDF ←Regresar al índice artículo siguiente→
         
Mé­xi­co, país lle­no de tra­di­cio­nes y con al­ta di­ver­si­dad ve­ge­tal, es uno de los cen­tros de ori­gen de la agri­cul­tu­ra y de do­mes­ti­ca­ción de nume­ro­sas plan­tas. Sus ca­rac­te­rís­ti­cas geo­grá­fi­cas y cul­tu­ra­les lo ha­cen su­ma­men­te fa­vo­ra­ble pa­ra efec­tuar es­tu­dios et­no­bo­tá­ni­cos so­bre ar­ven­ses y po­bla­cio­nes sil­ves­tres que pa­re­cen es­tar ba­jo un di­ná­mi­co pro­ce­so de do­mes­ti­ca­ción. Un cla­ro ejem­plo son los que­li­tes, que por sus al­tos va­lo­res en vi­ta­mi­nas y mi­ne­ra­les, así co­mo sus ele­va­dos con­te­ni­dos en fi­bra, cons­ti­tu­yen un va­lio­so com­ple­men­to en la ali­men­ta­ción de la po­bla­ción ru­ral. Ge­ne­ral­men­te, son plan­tas re­co­lec­ta­das den­tro de los cam­pos de cul­ti­vo con tec­no­lo­gía tra­di­cio­nal. En oca­sio­nes exis­te to­le­ran­cia o in­duc­ción al cul­ti­vo de es­pe­cies de los gé­ne­ros Bras­si­ca, Phy­sa­lis y So­la­num. Otras, son ob­je­to de al­gún ti­po de ma­ne­jo, co­mo co­lec­ta y al­ma­ce­na­mien­to de se­mi­llas; tam­bién se ha ob­ser­va­do el cul­ti­vo de plan­tas de las es­pe­cies Ama­rant­hus cruen­tus L. y Ama­ran­thus hy­po­chon­dria­cus L.
 
Los que­li­tes pre­sen­tan va­lo­res en nu­tri­men­tos si­mi­la­res y en oca­sio­nes su­pe­rio­res a los de las hor­ta­li­zas co­mer­cia­les, mis­mas que es­tán des­pla­zan­do su uso. Dis­tri­bui­dos en am­plias zo­nas del país, el tér­mi­no qui­litl sig­ni­fi­ca plan­ta cu­yo fo­lla­je tier­no es co­mes­ti­ble co­mo ver­du­ra. Las for­mas de pre­pa­ra­ción y con­su­mo va­rían de un lu­gar a otro. Se pue­den co­mer cru­dos, co­ci­dos, asa­dos, fri­tos, gui­sa­dos o al va­por, tam­bién son usa­dos co­mo con­di­men­to. En una die­ta ba­sa­da en el con­su­mo de maíz, frí­jol y chi­le, los que­li­tes brin­dan di­ver­si­dad tan­to en sa­bo­res co­mo en nu­tri­men­tos.
 
La ma­yo­ría son plan­tas au­tóc­to­nas y re­pre­sen­tan un re­cur­so co­no­ci­do y uti­li­za­do des­de tiem­pos pre­his­pá­ni­cos. Sin em­bar­go, ac­tual­men­te se re­gis­tra una fuer­te re­duc­ción en su uso, ya que mu­chos po­bla­do­res pre­fie­ren con­su­mir las hor­ta­li­zas in­tro­du­ci­das y co­mer­cia­les. Au­nado a ello, exis­te un gran des­co­no­ci­mien­to en­tre los jó­ve­nes so­bre la im­por­tan­cia de es­tas plan­tas en su die­ta. En es­te con­tex­to sur­ge la pro­pues­ta de im­pul­sar una re­va­lo­ra­ción de los que­li­tes, en zo­nas don­de los ali­men­tos in­dus­tria­li­za­dos y po­co nu­tri­ti­vos han co­bra­do ma­yor im­por­tan­cia, pa­ra man­te­ner en la po­bla­ción la tra­di­ción de con­su­mir­los.

Una experiencia en Puebla

Es­tu­dios et­no­bo­tá­ni­cos so­bre plan­tas co­mes­ti­bles rea­li­za­dos du­ran­te va­rias dé­ca­das en la Sie­rra Nor­te de Pue­bla, per­mi­tie­ron com­pi­lar un in­ven­ta­rio de 80 es­pe­cies co­mes­ti­bles, que fue la ba­se pa­ra de­ter­mi­nar la co­lec­ta de vein­ti­cin­co es­pe­cies de que­li­tes, cu­yos aná­li­sis bro­ma­to­ló­gi­cos, de nu­tri­men­tos inor­gá­ni­cos y vi­ta­mi­nas, fue­ron reali­za­dos por per­so­nal del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de la Nu­tri­ción Sal­va­dor Zu­bi­rán. La se­lec­ción de las vein­ti­cin­co espe­cies se efec­tuó ba­jo el cri­te­rio de am­plia dis­tri­bu­ción y ma­yor acep­ta­ción en la Sie­rra Nor­te. Es­tos tra­ba­jos se ins­cri­ben en el mar­co del pro­yec­to milpa Con­ser­va­ción de la Di­ver­si­dad ge­né­ti­ca y el me­jo­ra­mien­to de la pro­duc­ción agrí­co­la en Mé­xi­co: un acer­ca­mien­to con la co­la­bo­ra­ción de los pro­duc­to­res, del Pro­gra­ma de In­ves­ti­ga­ción Coo­pe­ra­ti­va de Cul­ti­vos. Sus ob­je­ti­vos, ana­li­zar en la mil­pa la si­tua­ción y di­ná­mi­ca de la di­ver­si­dad ge­né­ti­ca de las es­pe­cies ve­ge­ta­les, con­ser­var esa di­ver­si­dad en sis­te­mas tra­di­cio­na­les de la­bran­za e in­ten­tar el me­jo­ra­mien­to de cul­ti­vos ba­sa­do en los cono­ci­mien­tos del agri­cul­tor, por ejem­plo, pro­mo­vien­do la se­lec­ción ge­né­ti­ca, el res­ca­te de va­lo­res cul­tu­ra­les de las plan­tas co­mes­ti­bles y de las prác­ti­cas agrí­co­las ade­cua­das.
 
Los prin­ci­pa­les re­sul­ta­dos del es­tu­dio en la Sie­rra Nor­te de Pue­bla fue­ron pre­sen­ta­dos en las co­mu­ni­da­des de Nau­pan, Zoa­tec­pan y Tux­tla en Pue­bla, y Aya­pan­go en el Es­ta­do de Mé­xi­co, a tra­vés de la ex­po­si­ción “De que­li­tes me co­mo un ta­co”, mon­ta­da en tres idio­mas —na­huatl, to­to­na­co y es­pa­ñol. Di­ri­gi­da a es­tu­dian­tes de ni­vel me­dio y bá­si­co, en­fa­ti­zan­do la im­por­tan­cia de in­cluir en la die­ta dia­ria es­tas plan­tas, la ex­po­si­ción mos­tra­ba in­for­ma­ción acer­ca de los gru­pos de ali­men­tos y la for­ma en que son uti­li­za­dos por el cuer­po hu­ma­no; el sig­ni­fi­ca­do na­cio­nal, his­tó­ri­co y cul­tu­ral de los que­li­tes; el pa­pel que jue­gan en la die­ta y la im­por­tan­cia de su con­su­mo a ni­vel na­cio­nal. Tam­bién se in­clu­yó ma­te­rial her­bo­ri­za­do pa­ra des­ta­car la re­le­van­cia de ha­cer co­lec­tas bo­tá­ni­cas y lle­var a ca­bo su iden­ti­fi­ca­ción. Al sa­lir de la ex­po­si­ción, los vi­si­tan­tes de­gus­ta­ban pla­ti­llos pre­pa­ra­dos pa­ra la oca­sión, in­clu­yen­do la re­ce­ta, y po­dían par­ti­ci­par en un jue­go de lo­te­ría, la lo­te­ría de la ali­men­ta­ción que agru­pa que­lites de la Sie­rra y otros pro­duc­tos de los di­fe­ren­tes gru­pos ali­men­ti­cios.
 
Re­sul­ta­do de un tra­ba­jo co­lec­ti­vo, en el que par­ti­ci­pa­mos jun­to con au­to­ri­da­des y pro­fe­so­res de las co­mu­ni­da­des, re­pre­sen­tan­tes de la ra­dio­di­fu­so­ra xectz La voz de la Sie­rra Nor­te y de la Red de Pro­mo­to­ras Na­cio­nal (cadem), en­tre otros, la pre­sen­ta­ción de los di­ver­sos ma­te­ria­les y even­tos que for­ma­ban la ex­po­si­ción cau­só un fuer­te im­pac­to en­tre los po­bla­do­res, so­bre to­do en­tre los pro­fe­so­res, quie­nes so­li­ci­ta­ron co­pias de al­gu­nos car­te­les con el fin de apo­yar sus la­bo­res do­cen­tes en el au­la. En­tre los ma­te­ria­les ela­bo­ra­dos pue­de men­cio­nar­se una me­mo­ria, he­cha con di­bu­jos de los ni­ños pa­ra in­ven­ta­riar los que­li­tes que co­no­cían; un re­ce­ta­rio con las di­fe­ren­tes for­mas de pre­pa­ra­ción y con­su­mo de los que­li­tes, el cual in­vo­lu­cra re­ce­tas de dos co­mu­ni­da­des de la zo­na; un cuen­to ti­tu­la­do Ama­ran­ta y los que­li­tes, di­ri­gi­do a ni­ños de 7 a 12 años de edad, don­de se ex­pli­ca la im­por­tan­cia cul­tu­ral y nu­tri­ti­va de es­tos re­cur­sos, y se se­ña­la que su uso no só­lo es re­gio­nal si­no na­cio­nal. El cuen­to fue tra­du­ci­do al na­huatl y al to­to­na­co, y tam­bién fue trans­mi­ti­do en la es­ta­ción de ra­dio.
 
To­dos los ma­te­ria­les y ac­ti­vi­da­des de­sa­rro­lla­das te­nían un fin co­mún, mos­trar la po­si­bi­li­dad de in­cluir los que­li­tes en la die­ta dia­ria, por ser un ali­men­to que no afec­ta la eco­no­mía fa­mi­liar. La re­co­lec­ción de es­te re­cur­so en los sis­te­mas de agri­cul­tu­ra tra­di­cio­nal man­tie­ne la di­ver­si­dad ve­ge­tal en sus par­ce­las. Por lo tan­to, si con­ser­var es pro­te­ger mues­tras de la na­tu­ra­le­za que son ba­se de fuen­tes de ali­men­ta­ción y su­per­vi­ven­cia, la re­va­lo­ra­ción de los que­li­tes fa­vo­re­ce la con­ser­va­ción de los re­cur­sos na­tu­ra­les en las co­mu­ni­da­des ru­ra­les de Mé­xi­co.
L. M. Me­ra Ovan­do, R. Al­va­ra­do Flo­res,
F. Ba­sur­to Pe­ña, R. Bye Boet­tler, D. Cas­tro La­ra,
V. Evan­ge­lis­ta, C. Ma­pes Sán­chez,
M. Á. Mar­tí­nez Al­fa­ro, N. Mo­li­na y J. Sal­dí­var
Ins­ti­tu­to de Bio­lo­gía,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Ba­sur­to Pe­ña, F., G. Vi­lla­lo­bos y M. A. Mar­tí­nez. 1998. “Los que­li­tes de la Sie­rra Nor­te de Pue­bla, Mé­xi­co: In­ven­ta­rio y for­mas de pre­pa­ra­ción”, en Bol. Soc. Bot., núm. 62, pp. 49-62, Mé­xi­co.
Bye, R. 1981. “Que­li­tes-eth­noe­co­logy of edi­ble greens-past, pre­sent and fu­tu­re”, en Jour­nal of Eth­no­bio­logy, vol. 1, núm. 1, pp. 109-123.
Bye, R. 1979. “In­ci­pient do­mes­ti­ca­tion of mus­tards in north­west Mé­xi­co”, en Ki­va, vol. 44, núm. 2-3, pp. 237-256.
Ca­sas, A., J. Ca­ba­lle­ro, C. Ma­pes y S. Zá­ra­te. 1997. “Ma­ne­jo de la ve­ge­ta­ción, do­mes­ti­ca­ción de plan­tas y ori­gen de la agri­cul­tu­ra en Me­soa­mé­ri­ca”, en Bol. Soc. Bot., núm. 61, pp. 31-47, Mé­xi­co.
Cas­tro, D. 2000. Et­no­bo­tá­ni­ca y pa­pel eco­nó­mi­co de cua­tro es­pe­cies de que­li­tes en Za­po­ti­tlán de Men­déz, Pue­bla. Te­sis de li­cen­cia­tu­ra en Bio­lo­gía. Fa­cul­tad de Cien­cias, unam, Mé­xi­co.
icmnsz. 2002. Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Cien­cias Mé­di­cas y Nu­tri­ción Sal­va­dor Zu­bi­rán. Mé­xi­co.
Li­na­res, E. y J. Agui­rre (eds.). 1992. Los Que­li­tes, Un te­so­ro Cu­li­na­rio. Ins­ti­tu­to de Bio­lo­gía, unam.
Ysun­za Oga­zón A., S. Diez Ur­da­ni­via y L. Ló­pez Nú­ñez. 1998. Ma­nual pa­ra la uti­li­za­ción de plan­tas co­mes­ti­bles de la Sie­rra Juá­rez de Oa­xa­ca. innsz-ce­ci­proc-Oa­xa­ca, Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Mera, Luz María y et. al. (2005). De quelites me como un taco. Ciencias 77, enero-marzo, 36-38. [En línea]
  1 12  
  del tiempo  
     
El calendario biológico
 
 
Manuel Miranda Anaya
conoce más del autor
   
         
HTML ↓ PDF ←Regresar al índice artículo siguiente→
         
Ca­da año, con el avan­ce de las es­ta­cio­nes, en la ma­yor par­te del pla­ne­ta su­ce­den cam­bios en la lon­gi­tud de la fa­se lu­mi­no­sa del día que úni­ca­men­te a ni­vel del ecua­dor no son no­ta­bles. En am­bien­tes don­de las es­ta­cio­nes son con­tras­tan­tes, la mi­gra­ción de aves y la pre­pa­ra­ción pa­ra la hi­ber­na­ción en ma­mí­fe­ros, son los pri­me­ros ras­gos de con­duc­ta que sue­len apa­re­cer co­mo res­pues­ta a los ri­go­res am­bien­ta­les anun­cia­dos por esos cam­bios. Aun en nues­tra vi­da co­ti­dia­na, la in­for­ma­ción pro­por­cio­na­da por la lon­gi­tud del día de­sem­pe­ña un pa­pel im­por­tan­te. Nor­mal­men­te, las va­ria­cio­nes que im­pli­ca ca­da es­ta­ción son an­ti­ci­pa­das por el re­loj bio­ló­gi­co, con la par­ti­ci­pa­ción de dos me­ca­nis­mos fun­da­men­ta­les: la re­gu­la­ción cir­ca­nual —pro­gra­ma­ción en­dó­ge­na de una con­duc­ta en un ci­clo anual— y la in­duc­ción fo­to­pe­rió­di­ca —de­sen­ca­de­na­mien­to de una res­pues­ta bio­ló­gi­ca por la in­fluen­cia de la luz diaria.
 
El pri­me­ro con­sis­te en res­pues­tas ge­ne­ra­das por el pro­pio or­ga­nis­mo que se aco­plan a las mo­di­fi­ca­cio­nes am­bien­ta­les del fo­to­pe­rio­do na­tu­ral. Es­to es, un pro­ce­so bio­ló­gi­co que en con­di­cio­nes na­tu­ra­les apa­re­ce anual­men­te, aun sin se­ña­les de cam­bio en la lon­gi­tud del día, y se man­tie­ne con la mis­ma pe­rio­di­ci­dad apro­xi­ma­da­men­te, lo cual in­di­ca la pre­sen­cia de un pro­ce­so en­dó­ge­na­men­te con­tro­la­do que pue­de cal­cu­lar el pa­so de las es­ta­cio­nes a lo lar­go de un año y que, al pa­re­cer, sub­ya­ce en la ca­pa­ci­dad de me­dir el tiem­po en un día —fo­to­pe­rio­dis­mo—, par­ti­cu­lar­men­te la lon­gi­tud de su fa­se lu­mi­no­sa. Tal me­ca­nis­mo, co­no­ci­do co­mo re­loj cir­ca­dia­no, ha si­do am­plia­men­te ob­ser­va­do en va­rios ani­ma­les y ve­ge­ta­les. Sin em­bar­go, la for­ma en que re­gu­la la res­pues­ta cir­ca­nual, no ha po­di­do aún ser de­ci­fra­da.
 
La in­duc­ción fo­to­pe­rió­di­ca con­sis­te en el ini­cio de una res­pues­ta bio­ló­gi­ca por cam­bios en la lon­gi­tud lu­mi­no­sa del día o la pre­sen­cia de luz du­ran­te al­gu­nos mo­men­tos de la fa­se de os­cu­ri­dad. Es­te pro­ce­so se ha ex­pli­ca­do me­dian­te dos di­fe­ren­tes hi­pó­te­sis, la del re­loj de are­na y la coin­ci­den­cia con el re­loj cir­ca­dia­no. La pri­me­ra sos­tie­ne que al cam­biar la lon­gi­tud del día se in­du­ce la res­pues­ta sin par­ti­ci­pa­ción de un sis­te­ma que mi­da el tiem­po. Al­go así co­mo que el re­loj de are­na ini­cia su mar­cha tan pron­to le da­mos vuel­ta, y la mag­ni­tud y du­ra­ción de la res­pues­ta es­ta­rá en fun­ción de la can­ti­dad de are­na de­po­si­ta­da en ca­da com­par­ti­men­to del re­loj.
La se­gun­da, in­tu­ye la par­ti­ci­pa­ción del re­loj cir­ca­dia­no co­mo de­ter­mi­nan­te pa­ra de­fi­nir la fa­se —ho­ra del día in­ter­no— en que pue­de lle­var­se a ca­bo la in­duc­ción fo­to­pe­rió­di­ca. Es­ta hi­pó­te­sis tie­ne dos in­ter­pre­ta­cio­nes prin­ci­pa­les. Por un la­do, la pro­pues­ta por el bo­tá­ni­co ale­mán E. Bün­ning en 1936, la cual con­si­de­ra que en un ci­clo cir­ca­dia­no o un fo­to­pe­rio­do na­tu­ral hay una fa­se que sue­le pre­sen­tar­se du­ran­te la os­cu­ri­dad —es­co­to­fi­la— y otra du­ran­te la luz —fo­to­fi­la. La lon­gi­tud de ca­da fa­se es­tá bien de­fi­ni­da y cuan­do, con el trans­cur­so de las es­ta­cio­nes del año, la luz am­bien­tal in­ci­de so­bre la fa­se que nor­mal­men­te se pre­sen­ta­ba en os­cu­ri­dad, sue­le in­du­cir­se una res­pues­ta bio­ló­gi­ca. Es de­cir, la lon­gi­tud del día na­tu­ral en una épo­ca del año se­rá ca­paz de in­ci­dir en la fa­se fo­to­sen­si­ble del ci­clo cir­ca­dia­no y, por lo tan­to, in­du­cir las res­pues­tas bio­ló­gi­cas de pre­pa­ra­ción al cam­bio de es­ta­cio­nes. A es­to se le co­no­ce co­mo el mo­de­lo de coin­ci­den­cia ex­ter­na.
 
La se­gun­da in­ter­pre­ta­ción de la par­ti­ci­pa­ción del re­loj cir­ca­dia­no en la in­duc­ción fo­to­pe­rió­di­ca es­ti­pu­la que la lon­gi­tud de la luz du­ran­te un día in­flu­ye so­bre va­rios os­ci­la­do­res cir­ca­dia­nos con dis­tin­tas fa­ses en­tre ellos. Por ejem­plo, en el trans­cur­so de un día, di­ver­sas fun­cio­nes fi­sio­ló­gi­cas cí­cli­cas tie­nen sus má­xi­mos va­lo­res a dis­tin­tas ho­ras. Tal es el ca­so del au­men­to de cor­ti­sol en nues­tra san­gre an­tes de des­per­tar, la má­xi­ma tem­pe­ra­tu­ra cor­po­ral du­ran­te la tar­de o la ele­va­da sín­te­sis de me­la­to­ni­na pi­neal du­ran­te la me­dia no­che. Cuan­do ex­tra­po­la­mos los va­lo­res má­xi­mos de una fun­ción fi­sio­ló­gi­ca cí­cli­ca, con res­pec­to a la ho­ra en que se pre­sen­ta el fo­to­pe­rio­do al que es­ta­mos ex­pues­tos, ob­ser­va­mos que ca­da va­ria­ble con­ser­va una re­la­ción de fa­se es­ta­ble con el ci­clo de luz-os­cu­ri­dad, lo que ne­ce­sa­ria­men­te in­clu­ye los pro­pios os­ci­la­do­res. Cuan­do cam­bia­mos la lon­gi­tud del día, mo­di­fi­ca­mos tam­bién la re­la­ción de fa­se en­tre los os­ci­la­do­res res­pon­sa­bles de coor­di­nar los rit­mos ob­ser­va­dos, con lo que dis­mi­nu­ye o au­men­ta la sus­cep­ti­bi­li­dad de de­sa­rro­llar una res­pues­ta bio­ló­gi­ca es­pe­cí­fi­ca. A es­te mo­de­lo se le co­no­ce co­mo de coin­ci­den­cia in­ter­na y fue plan­tea­do en 1960 por C. Pit­ten­drigh.
 
Los rit­mos cir­ca­nua­les no son tan uni­ver­sa­les co­mo los cir­ca­dia­nos, y las res­pues­tas es­ta­cio­na­les que ob­ser­va­mos en mu­chos ani­ma­les y plan­tas po­si­ble­men­te son re­gu­la­das tan­to por un me­ca­nis­mo cir­ca­nual de me­dir el tiem­po, co­mo por la in­duc­ción fo­to­pe­rió­di­ca. En los ver­te­bra­dos, la me­di­ción fo­to­pe­rió­di­ca de la lon­gi­tud del día es com­ple­men­ta­da por el re­loj cir­ca­dia­no. Ac­tual­men­te, los mo­de­los de in­ci­den­cia in­ter­na y ex­ter­na son am­plia­men­te acep­ta­dos. Par­ti­cu­lar­men­te la glán­du­la pi­neal en los ver­te­bra­dos, que jue­ga un im­por­tan­te pa­pel en es­tos pro­ce­sos de re­gu­la­ción, ya que sir­ve de re­gu­la­dor en­do­cri­no del fo­to­pe­rio­dis­mo. En ver­te­bra­dos no ma­mí­fe­ros el rit­mo de se­cre­ción de la me­la­to­ni­na pi­neal es con­tro­la­do por se­ña­les de dis­tin­tos os­ci­la­do­res que pa­re­cen ra­di­car en la mis­ma pi­neal; mien­tras que en ma­mí­fe­ros es re­gu­la­do par­ti­cu­lar­men­te por el nú­cleo su­pra­quias­má­ti­co del hi­po­tá­la­mo.
 
Una agu­da ca­pa­ci­dad de me­dir la lon­gi­tud del día per­mi­te que mu­chos ma­mí­fe­ros que vi­ven en la­ti­tu­des ale­ja­das del ecua­dor se pre­pa­ren con­duc­tual y me­ta­bó­li­ca­men­te pa­ra el cam­bio de las es­ta­cio­nes, an­ti­ci­pan­do las ne­ce­si­da­des ener­gé­ti­cas que exi­ge el in­vier­no y las in­dis­pen­sa­bles pa­ra re­pro­du­cir­se en las con­di­cio­nes fa­vo­ra­bles de la pri­ma­ve­ra o el ve­ra­no.
 
Ma­nuel Mi­ran­da Ana­ya
Fa­cul­tad de Cien­cias,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Gruart A., J. M. Del­ga­do, C. Es­co­bar y R. Agui­lar. 2002. Los re­lo­jes que go­bier­nan la vi­da. sep/fce/conacyt, Cien­cia pa­ra to­dos, núm. 188, Mé­xi­co.
Ward R. R. L. 1977. Los Re­lo­jes Vi­vien­tes. 2, Bio­lo­gía y Psi­co­lo­gía de hoy. Gri­jal­bo.
Saun­ders D. S. 1979. In­sect clocks. Per­ga­mon Press.
Dun­lap J. C., J. J. Lo­ros, P. J. De­Cour­sey (eds). 2004. Ch­ro­no­bio­logy, Bio­lo­gi­cal Ti­me­kee­ping. Si­nauer As­so­cia­tes.
As­choff J. (ed.). Hand­book of be­ha­vio­ral Neu­ro­bio­logy, Vol 4, Bio­lo­gi­cal Rhythms. Ple­num Press, Nue­va York.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Miranda Anaya, Manuel. (2005). El calendario biológico y la inducción fotoperiódica. Ciencias 77, enero-marzo, 56-57. [En línea]
 
1 2
     
El clan Leakey. Percepciones femeninas en la primatología
 
María Emilia Beyer Ruiz
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
La cien­cia, ca­rac­te­rís­ti­ca in­te­lec­tual de nues­tra es­pe­cie, es una ac­ti­vi­dad que bus­ca res­pues­tas a los fe­nó­me­nos que nos ro­dean. Du­ran­te si­glos el ejer­ci­cio de la pro­fe­sión cien­tí­fi­ca fue pre­rro­ga­ti­va del gé­ne­ro mas­cu­li­no; con el ar­gu­men­to de que es­ta la­bor re­que­ría el uso del in­te­lec­to y la edu­ca­ción for­mal, se afir­ma­ba que las mu­je­res po­co po­drían apor­tar en di­chas áreas pues la edu­ca­ción es­co­la­ri­za­da les es­ta­ba ve­ta­da y de acuer­do con la vi­sión mas­cu­li­na su in­te­lec­to era in­fe­rior.
 
Así, por mu­cho tiem­po las con­tri­bu­cio­nes del gé­ne­ro fe­me­ni­no a la cien­cia es­tu­vie­ron li­mi­ta­das. Sin em­bar­go, no to­dos los in­ves­ti­ga­do­res des­de­ña­ron la co­la­bo­ra­ción de mu­je­res —ejem­plos clá­si­cos son los des­cu­bri­mien­tos com­par­ti­dos de los es­po­sos Cu­rie. En di­ver­sos mo­men­tos fue po­si­ble la es­plén­di­da y fruc­tí­fe­ra la­bor que sur­ge de la par­ti­ci­pa­ción de hom­bres y mu­je­res en la bús­que­da de res­pues­tas que ex­pli­quen des­de un pun­to de vis­ta cien­tí­fi­co el mun­do que nos ro­dea. Uno de es­tos ca­sos se fra­guó en tor­no a la fi­gu­ra de Louis Lea­key, hom­bre com­pro­me­ti­do con la for­ma­ción de re­cur­sos hu­ma­nos pa­ra con­ti­nuar las ta­reas por él ini­cia­das, que or­ga­ni­zó un pe­que­ño y se­lec­to gru­po de mu­je­res in­ves­ti­ga­do­ras que in­flu­ye­ron en el de­sa­rro­llo de la pri­ma­to­lo­gía y la eto­lo­gía.
 
Lea­key, uno de los an­tro­pó­lo­gos más re­co­no­ci­dos, ini­ció en 1931 la bús­que­da de los res­tos que pos­te­rior­men­te arro­ja­ron luz so­bre los orí­ge­nes del hom­bre en el con­ti­nen­te afri­ca­no. Has­ta su muer­te en 1972, pro­lon­gó sus pes­qui­sas dan­do fru­tos y res­pues­tas pa­ra la com­pren­sión del sur­gi­mien­to de nues­tra es­pe­cie. La apor­ta­ción que rea­li­zó a las cien­cias na­tu­ra­les sur­ge de su vi­sión más que de su ac­ti­vi­dad. Con­ven­ci­do de que el hom­bre pri­mi­ti­vo man­te­nía un es­tre­cho con­tac­to con la na­tu­ra­le­za, de­ci­dió im­pul­sar una se­rie de in­ves­ti­ga­cio­nes des­de la pers­pec­tiva de la bio­lo­gía y la eco­lo­gía. Es­pe­cí­fi­ca­men­te, Lea­key te­nía la hi­pó­te­sis de que pa­ra co­no­cer me­jor la es­truc­tu­ra so­cial y la for­ma de vi­da del hom­bre pri­mi­ti­vo era ne­ce­sa­rio es­tu­diar la con­duc­ta de los pri­ma­tes vi­vos más cer­ca­nos al hom­bre: el chim­pan­cé, el go­ri­la y el oran­gu­tán. Se­gún sus pro­pias pa­la­bras, “la con­duc­ta no se fo­si­li­za”, con lo que in­di­caba es­tar cons­cien­te de que no to­das las res­pues­tas es­tán al al­can­ce me­dian­te el es­tu­dio de los ob­je­tos y los ma­te­ria­les.
 
Lea­key creía fir­me­men­te en las ven­ta­jas del gé­ne­ro fe­me­ni­no pa­ra de­sa­rro­llar un pro­fun­do po­der de ob­ser­va­ción y un ver­da­de­ro com­pro­mi­so a lar­go pla­zo, dos fac­to­res fun­da­men­ta­les pa­ra la cien­cia y, en par­ti­cu­lar, pa­ra los di­fí­ci­les es­tu­dios en pri­ma­tes. La su­ge­ren­cia de in­tro­du­cir mu­je­res en un es­tu­dio de cam­po en con­di­cio­nes de to­tal ais­la­mien­to cau­só in­ten­sa con­tro­ver­sia, pe­ro Lea­key la afron­tó con­ven­ci­do de su éxi­to. A la sa­zón, ya con­ta­ba con el pri­mer miem­bro del gru­po, una se­cre­ta­ria in­gle­sa de nom­bre Ja­ne Goo­dall.

Ja­ne Goo­dall y los chim­pan­cés

Des­pués de tra­ba­jar en la Uni­ver­si­dad de Ox­ford, Goo­dall, na­ci­da en 1934, reu­nió el di­ne­ro su­fi­cien­te pa­ra via­jar a Áfri­ca, don­de co­no­ció a Lea­key; és­te le pro­por­cio­nó un tra­ba­jo co­mo se­cre­ta­ria en el Mu­seo Coryn­don de Nai­ro­bi, pe­ro sus pla­nes pa­ra ella eran de­fi­ni­ti­va­men­te dis­tin­tos.
En 1960 Lea­key con­si­guió los per­mi­sos pa­ra ini­ciar el es­tu­dio de los chim­pan­cés de Gom­be, a ori­llas del La­go Tan­ga­ñi­ca. Es­tos pri­ma­tes ha­bían com­par­ti­do el eco­sis­te­ma con los se­res hu­ma­nos pri­mi­ti­vos, por lo tan­to eran una mues­tra vi­vien­te de com­por­ta­mien­tos y es­truc­tu­ras so­cia­les pa­ra re­la­cio­nar­se con es­te am­bien­te. La idea de es­tu­diar a los pri­ma­tes pa­ra en­con­trar raí­ces co­mu­nes a las con­duc­tas hu­ma­nas no era nue­va, el psi­có­lo­go Ro­bert Yer­kes ha­bía fun­da­do y di­ri­gi­do un la­bo­ra­to­rio de bio­lo­gía en pri­ma­tes en 1924 en la Uni­ver­si­dad de Ya­le. Sin em­bar­go, el es­tu­dio de cam­po con chim­pan­cés ha­bía da­do es­ca­sos re­sul­ta­dos. Los re­por­tes de Ver­non Rey­nolds in­di­ca­ban que re­sul­ta­ba im­po­si­ble ha­bi­tuar a los chim­pan­cés a la pre­sen­cia de ob­ser­va­do­res hu­ma­nos. Por su la­do, el in­ves­ti­ga­dor Henry Nis­sen per­ma­ne­ció más de cua­tro años es­tu­dian­do los chim­pan­cés sin con­se­guir un acer­ca­mien­to óp­ti­mo pa­ra el es­tu­dio de sus con­duc­tas.
 
En 1960, acom­pa­ña­da por su ma­dre —las au­to­ri­da­des se ne­ga­ron a acep­tar que una jo­ven vi­vie­ra so­la— y un co­ci­ne­ro que ha­bla­ba las len­guas na­ti­vas, Ja­ne ini­ció los es­tu­dios a ori­llas del La­go Tan­ga­ñi­ca. La be­ca asig­na­da pa­ra su es­tan­cia en Gom­be te­nía una tem­po­ra­li­dad úni­ca­men­te de 18 me­ses, y an­tes de que és­ta con­clu­ye­ra, Ja­ne Goo­dall ya era mun­dial­men­te fa­mo­sa y la vi­da so­cial de los chim­pan­cés de Gom­be co­no­ci­da en el pla­ne­ta gra­cias a los cons­tan­tes y apa­sio­nan­tes ar­tí­cu­los que se pu­bli­ca­ron en la re­vis­ta Na­tio­nal Geo­grap­hic.
 
Goo­dall ca­re­cía de tí­tu­lo uni­ver­si­ta­rio, y és­te fue uno de los prin­ci­pa­les ata­ques que re­ci­bió tras la pu­bli­ca­ción de sus tex­tos. No uti­li­za­ba las me­to­do­lo­gías prees­ta­ble­ci­das, des­co­no­cía el len­gua­je cien­tí­fi­co bá­si­co y los mo­de­los eto­ló­gi­cos pa­ra el es­tu­dio de los ani­ma­les. Aun­que al prin­ci­pio Lea­key pen­só que la ca­ren­cia de mé­to­do per­mi­ti­ría a Ja­ne apro­xi­mar­se al es­tu­dio de los chim­pan­cés con pro­pues­tas no­ve­do­sas, las cons­tan­tes crí­ti­cas lo mo­ti­va­ron a in­sis­tir en la ne­ce­si­dad de que Ja­ne ob­tu­vie­ra gra­dos aca­dé­mi­cos en la Uni­ver­si­dad de Cam­brid­ge. Es­ta ta­rea re­sul­tó ar­dua y con­flic­ti­va, ya que ella en­fren­tó cons­tan­te­men­te a sus si­no­da­les va­ro­nes, que con­si­de­ra­ban sus me­to­do­lo­gías ab­sur­das y fe­me­ni­nas por­que, en lu­gar de nu­me­rar a los in­di­vi­duos, Ja­ne bau­ti­zó a los chim­pan­cés y de­sa­rro­lló sus ár­bo­les ge­nea­ló­gi­cos pa­ra en­fa­ti­zar la im­por­tan­cia de los la­zos fa­mi­lia­res en el de­sa­rro­llo in­di­vi­dual; en lu­gar de da­tos bioes­ta­dís­ti­cos, grá­fi­cas o fór­mu­las, pre­sen­ta­ba lar­gos tex­tos anec­dó­ti­cos don­de re­gis­tra­ba las con­duc­tas que le ma­ra­vi­lla­ban. Le­jos de asu­mir su es­ta­tus co­mo cien­tí­fi­ca, ella es­ta­ble­ció con­tac­to pro­fun­do con los chim­pan­cés que le ro­dea­ban, lle­gan­do in­clu­so a ase­gu­rar —con el con­si­guien­te es­cán­da­lo— que pa­ra cui­dar a su pri­mo­gé­ni­to ha­bía ob­te­ni­do to­do el co­no­ci­mien­to ne­ce­sa­rio de la chim­pan­cé Flo, que a la sa­zón te­nía un hi­jo de la mis­ma edad que el su­yo. Sin em­bar­go, los da­tos eran tan ori­gi­na­les e in­te­re­san­tes que fi­nal­men­te la te­sis de maes­tría fue acep­ta­da, y pos­te­rior­men­te ob­tu­vo el doc­to­ra­do en eto­lo­gía por la Uni­ver­si­dad de Cam­brid­ge. Ca­be se­ña­lar que úni­ca­men­te sie­te per­so­nas an­tes que ella ob­tu­vie­ron un doc­to­ra­do en Cam­brid­ge sin con­tar con una li­cen­cia­tu­ra pre­via.
 
Dian Fos­sey y los go­ri­las

En 1964 Louis Lea­key in­te­gró al gru­po a Dian Fos­sey; los go­ri­las eran el nue­vo mo­de­lo de es­tu­dio que le in­te­re­sa­ba en la cons­tan­te bús­que­da por re­la­cio­nar al hom­bre con el res­to de los pri­ma­tes. Dian na­ció en 1932, en San Fran­cis­co, y des­de ni­ña de­sa­rro­lló un in­ten­so ca­ri­ño por los ani­ma­les, de­mos­tran­do un ca­rác­ter im­pul­si­vo y su­ma­men­te apa­sio­na­do que pos­te­rior­men­te se hi­zo pa­ten­te en la con­vi­ven­cia con los go­ri­las.
 
Fos­sey con­ta­ba con un tí­tu­lo en te­ra­pia ocu­pa­cio­nal, pe­ro al igual que Ja­ne Goo­dall, ca­re­cía de la ne­ce­sa­ria ins­truc­ción for­mal en cien­cias pa­ra apro­xi­mar­se al es­tu­dio eto­ló­gi­co de es­tos gran­des pri­ma­tes. Pa­ra cu­brir es­ta fa­lla Dian re­vi­só, en­tre otras, las pro­pues­tas me­to­do­ló­gi­cas de Geor­ge Scha­ller, quien es­tu­dió los go­ri­las de Zai­re du­ran­te un año en 1950. Mien­tras tra­ba­ja­ba co­mo te­ra­peu­ta, reu­nió el di­ne­ro su­fi­cien­te pa­ra lo­grar el sue­ño de co­no­cer Áfri­ca; en 1963 vi­si­tó las ex­ca­va­cio­nes que los es­po­sos Lea­key de­sa­rro­lla­ban en Ol­du­vai. A pe­sar de que du­ran­te el re­co­rri­do tu­vo un ac­ci­den­te y se rom­pió el to­bi­llo, dos se­ma­nas des­pués Dian via­jó a Zai­re pa­ra en­con­trar­se por pri­me­ra vez con los go­ri­las. Es­ta prue­ba de for­ta­le­za de­jó a Lea­key im­pre­sio­na­do. En 1966 am­bos re­to­ma­ron el con­tac­to, y el re­sul­ta­do fue que Dian lle­gó al Par­que Na­cio­nal del Con­go ese mis­mo año pa­ra ini­ciar el es­tu­dio de es­tos gen­ti­les gi­gan­tes, co­mo ella los apo­dó.
La mo­ti­va­ción per­so­nal de Fos­sey ro­zó la ex­tra­va­gan­cia des­de el prin­ci­pio; te­me­ro­sa de que al­gún fac­tor ex­ter­no in­te­rrum­pie­ra sus es­tu­dios, se so­me­tió a una ci­ru­gía pa­ra ex­tir­par­se el apén­di­ce con la in­ten­ción de evi­tar po­si­bles com­pli­ca­cio­nes de sa­lud. Su me­to­do­lo­gía con­sis­tía en bus­car la acep­ta­ción del gru­po de go­ri­las me­dian­te la imi­ta­ción de su con­duc­ta, pre­ten­día ali­men­tar­se con las mis­mas plan­tas, apren­dió a di­fe­ren­ciar los so­ni­dos y sus sig­ni­fi­ca­dos, ca­mi­na­ba en cu­cli­llas por la mon­ta­ña, et­cé­te­ra. Del mis­mo mo­do que Goo­dall, Dian en­ta­bló una es­tre­cha re­la­ción con el gru­po de go­ri­las que la ro­dea­ba. La acep­ta­ción de su pre­sen­cia le per­mi­tió es­tu­diar­los y ob­te­ner asom­bro­sos re­sul­ta­dos pa­ra la co­mu­ni­dad cien­tí­fi­ca, gra­cias a la cual ob­tu­vo su doc­to­ra­do en zoo­lo­gía por la Uni­ver­si­dad de Cam­brid­ge en 1974.
 
A di­fe­ren­cia de Goo­dall, la me­to­do­lo­gía que Dian im­pu­so se ba­só en la ob­ser­va­ción y el cau­te­lo­so re­gis­tro de da­tos. Su te­sis con­te­nía nu­me­ro­sas grá­fi­cas y ma­pas, y el ali­men­to de los go­ri­las se cla­si­fi­có ta­xo­nó­mi­ca­men­te. Por ello, los si­no­da­les acep­ta­ron los re­sul­ta­dos con una vi­sión más po­si­ti­va que la de­mos­tra­da pa­ra los es­tu­dios en chim­pan­cés. Ade­más, Dian te­nía es­tric­ta­men­te pro­hi­bi­do ali­men­tar a los go­ri­las, no se les lla­ma­ba por su nom­bre, y no per­mi­tía to­mar fo­to­gra­fías. El fo­tó­gra­fo que en­vió la Na­tio­nal Geo­grap­hic a la re­ser­va re­cuer­da la frus­tra­ción que vi­vió cuan­do, des­pués de do­ce me­ses, úni­ca­men­te con­ta­ba con dos bue­nas imá­ge­nes de ella con los go­ri­las.
 
A pe­sar de los éxi­tos aca­dé­mi­cos y pu­bli­ci­ta­rios, los pro­ble­mas de­ri­va­dos de la fuer­te per­so­na­li­dad de Dian no se hi­cie­ron es­pe­rar, tras sie­te me­ses de ob­ser­va­ción, fue arres­ta­da por la po­li­cía del Con­go. Una vez li­bre, de­ci­dió mu­dar su cam­pa­men­to a Ka­ri­so­ke, en las mon­ta­ñas de Rwan­da. Allí se ins­ta­ló en to­tal ais­la­mien­to, con el even­tual apo­yo de al­gu­nos na­ti­vos que la apo­da­ron Nyi­ra­ma­cha­be­lli, que sig­ni­fi­ca la mu­jer que vi­ve so­la en la mon­ta­ña.
 
Mien­tras que los re­sul­ta­dos de Ja­ne Goo­dall y los chim­pan­cés atraían cons­tan­tes do­na­ti­vos, el pro­yec­to de los go­ri­las con Dian Fos­sey a la ca­be­za oca­sio­na­ba crí­ti­cas y pro­ble­mas fi­nan­cie­ros. Ella, en in­ce­san­te y fe­roz con­flic­to con los ca­za­do­res lo­ca­les, pa­ga­ba más de 100 dó­la­res pa­ra so­bor­nar­les y evi­tar las ma­tan­zas de go­ri­las. El mé­to­do, ade­más de cos­to­so, no te­nía fin. Dian re­por­tó que la po­bla­ción de go­ri­las de­cli­na­ba ace­le­ra­da­men­te; de 480 ini­cia­les, en 1980 só­lo pu­do en­con­trar 240. A pe­sar de su tem­pe­ra­men­to so­li­ta­rio, en 1978 rea­li­zó cam­pa­ñas pu­bli­ci­ta­rias y fun­dó una aso­cia­ción pa­ra ob­te­ner di­ne­ro y con­tra­tar vi­gi­lan­tes pa­ra la su­per­vi­ven­cia de los go­ri­las.
 
Po­co a po­co, los ru­mo­res de una Dian Fos­sey que tor­tu­ra­ba a los ca­za­do­res fur­ti­vos y dis­pa­ra­ba con­tra los tu­ris­tas obli­gó a la Na­tio­nal Geo­grap­hic a cues­tio­nar la per­ma­nen­cia del pro­yec­to. Pa­ra re­du­cir ten­sio­nes, Dian re­gre­só a los Es­ta­dos Uni­dos en 1980. Mien­tras se re­cu­pe­ra­ba de se­rios pro­ble­mas de sa­lud ori­gi­na­dos por la fal­ta de una ade­cua­da ali­men­ta­ción, im­par­tió cla­ses en la Uni­ver­si­dad de Cor­nell y es­cri­bió su fa­mo­so li­bro Go­ri­las en la nie­bla, que pos­te­rior­men­te fue adap­ta­do pa­ra el guión de una pe­lí­cu­la con el mis­mo nom­bre.
 
Dian tar­dó tres años en re­gre­sar a las mon­ta­ñas y al es­tu­dio de cam­po con los go­ri­las. A pe­sar del tiem­po trans­cu­rri­do, las ten­sio­nes se rees­ta­ble­cie­ron rá­pi­da­men­te. Los con­flic­tos en­tre ella y los ca­za­do­res cul­mi­na­ron con su ase­si­na­to en las mon­ta­ñas de Ka­ri­so­ke en 1985.

Bi­ru­té y los oran­gu­ta­nes

Lea­key in­tro­du­jo en 1970 a Bi­ru­té Gal­di­kas co­mo el ter­cer ele­men­to del gru­po. A di­fe­ren­cia de las dos an­te­rio­res, és­ta con­ta­ba con un pos­gra­do en an­tro­po­lo­gía que le brin­da­ba las cre­den­cia­les aca­dé­mi­cas por cu­ya au­sen­cia la co­mu­ni­dad cien­tí­fi­ca ata­ca­ba a Ja­ne y Dian. Sin em­bar­go, Lea­key no eli­gió a Bi­ru­té por ese mo­ti­vo. Por el con­tra­rio, la se­lec­cio­nó gra­cias a las ha­bi­li­da­des de ob­ser­va­ción que de­mos­tró du­ran­te la en­tre­vis­ta.
 
El pro­yec­to pa­ra es­tu­diar oran­gu­ta­nes en los bos­ques tro­pi­ca­les de In­do­ne­sia tar­dó un par de años en ini­ciar de­bi­do a la fal­ta de pre­su­pues­to. Pa­ra es­ta épo­ca, Lea­key es­ta­ba dé­bil y en­fer­mo. Sin em­bar­go, pa­ra los miem­bros del gru­po no era ad­mi­si­ble de­te­ner la ex­pan­sión de los es­tu­dios ha­cia los oran­gu­ta­nes. A pe­sar de la fal­ta de pre­su­pues­to, Bi­ru­té lle­gó a Bor­neo acom­pa­ña­da por su es­po­so en 1971. Pa­sa­ron tres años an­tes de que acep­ta­ra sa­lir de ahí pa­ra ha­blar en un con­gre­so de pri­ma­to­lo­gía. El clan Lea­key es­ta­ba com­ple­to.
 
El es­tu­dio de los oran­gu­ta­nes rea­li­za­do por Bi­ru­té se con­si­de­ra el me­jor des­de la pers­pec­ti­va de la co­mu­ni­dad cien­tí­fi­ca. Sus re­gis­tros cuen­tan con nu­me­ro­sas grá­fi­cas, ta­blas com­pa­ra­ti­vas, ma­pas de dis­tri­bu­ción y es­ta­dís­ti­ca. A di­fe­ren­cia de Ja­ne y Dian, el ob­je­to de es­tu­dio de Bi­ru­té es un ani­mal so­li­ta­rio, que úni­ca­men­te se reú­ne con otros in­di­vi­duos pa­ra el cor­te­jo, apa­rea­mien­to o cui­da­do ma­ter­nal de los hi­jos.
 
Bi­ru­té plan­teó su me­to­do­lo­gía con ma­yor ape­go al pro­to­co­lo cien­tí­fi­co. Sin em­bar­go, in­cu­rrió en los mis­mos erro­res que an­te­rior­men­te se les se­ña­la­ran a Ja­ne y Dian, es­to es, adop­tar a los oran­gu­ta­nes co­mo par­te fun­da­men­tal de su vi­da y su fa­mi­lia. El es­po­so de Bi­ru­té, quien le acom­pa­ñó du­ran­te un par de años, se di­vor­ció in­di­can­do que no es­ta­ba dis­pues­to a com­par­tir la ca­ma con más oran­gu­ta­nes huér­fa­nos.

Apor­ta­cio­nes cien­tí­fi­cas

An­tes de Ja­ne Goo­dall el co­no­ci­mien­to de los chim­pan­cés era es­ca­so y equi­vo­ca­do. Los na­tu­ra­lis­tas que ha­bían te­ni­do con­tac­to con es­tos pri­ma­tes se­ña­la­ban las con­duc­tas agre­si­vas y vi­cio­sas de­sa­rro­lla­das por los chim­pan­cés. Ja­ne cons­ta­tó du­ran­te los pri­me­ros me­ses que es­ta­ble­cer un pun­to de ob­ser­va­ción ade­cua­do era muy di­fí­cil, ella ob­ser­va­ba a los chim­pan­cés, pe­ro ellos tam­bién la ob­ser­va­ban y se cui­da­ban de per­ma­ne­cer inac­ce­si­bles.
 
Con pa­cien­cia y un mé­to­do im­pro­vi­sa­do, las apor­ta­cio­nes de Goo­dall a la pri­ma­to­lo­gía se con­si­de­ran muy va­lio­sas ac­tual­men­te. Gra­cias a sus cui­da­do­sas ob­ser­va­cio­nes y al gra­do de acer­ca­mien­to que lo­gró con la co­lo­nia de chim­pan­cés en Gom­be, aho­ra sa­be­mos que los chim­pan­cés son los pri­ma­tes más cer­ca­nos al ser hu­ma­no —no só­lo ge­né­ti­ca­men­te, si­no en cuan­to a su con­duc­ta y es­truc­tu­ra so­cial—, que uti­li­zan he­rra­mien­tas pa­ra ma­ni­pu­lar y con­se­guir ali­men­tos, cuan­do és­ta se con­si­de­ra­ba una cua­li­dad ex­clu­si­va del ser hu­ma­no. Cuan­do re­por­tó es­te des­cu­bri­mien­to, Lea­key se­ña­ló: “con­si­de­ro que los cien­tí­fi­cos tie­nen tres op­cio­nes, de­ben acep­tar a los chim­pan­cés co­mo se­res hu­ma­nos por de­fi­ni­ción, de­ben re­de­fi­nir al ser hu­ma­no o de­ben re­de­fi­nir el con­cep­to de he­rra­mien­tas”.
 
Los chim­pan­cés no son es­tric­tos ve­ge­ta­ria­nos, me­dian­te una com­ple­ja or­ga­ni­za­ción rea­li­zan ca­ce­rías pa­ra ali­men­tar­se con car­ne de pe­que­ños ma­mí­fe­ros, co­mo ve­na­dos y crías de otros pri­ma­tes. Su con­duc­ta so­cial de aci­ca­la­mien­to tie­ne una im­por­tan­cia fun­da­men­tal pa­ra es­ta­ble­cer re­la­cio­nes amis­to­sas den­tro del gru­po, y pue­den de­sa­rro­llar con­duc­tas ma­ter­na­les tan com­ple­jas como los de los se­res hu­ma­nos o al­ber­gar emo­cio­nes co­mo amor, so­li­da­ri­dad, pro­fun­da tris­te­za y una ri­va­li­dad que cul­mi­ne en ase­si­na­to.
 
Por su par­te, los es­tu­dios de Dian Fos­sey arro­ja­ron da­tos no­ve­do­sos y ab­so­lu­ta­men­te con­tras­tan­tes con la idea que se te­nía de los go­ri­las. Es­tos gi­gan­tes vi­ven en co­lo­nias je­rár­qui­cas don­de el ma­cho do­mi­nan­te lle­va la ab­so­lu­ta res­pon­sa­bi­li­dad de de­fen­der el gru­po, se ali­men­tan ex­clu­si­va­men­te de plan­tas y tie­nen una ex­ten­sa co­mu­ni­ca­ción ba­sa­da en di­ver­sas vo­ca­li­za­cio­nes y gru­ñi­dos. In­vier­ten la ma­yor par­te del día en ali­men­tar­se o ju­gar con los pe­que­ños y cons­tru­yen ni­dos tem­po­ra­les pa­ra dor­mir sies­tas o pa­sar la no­che, por­que bá­si­ca­men­te son nó­madas.
 
Fi­nal­men­te, los es­tu­dios de­sa­rro­lla­dos por Bi­ru­té Gal­di­kas re­por­tan que los oran­gu­ta­nes son prác­ti­ca­men­te ar­bó­reos, son pri­ma­tes so­li­ta­rios que, una vez adul­tos, se reú­nen ca­si ex­clu­si­va­men­te pa­ra co­pu­lar. El cor­te­jo pue­de du­rar has­ta tres días, du­ran­te los cua­les la pa­re­ja via­ja so­la por los ár­bo­les, se aca­ri­cia y co­pu­la re­pe­ti­das ve­ces.
 
Exis­te una prác­ti­ca de vio­la­ción en­tre los ma­chos sub­a­dul­tos y las hem­bras adul­tas. En ca­sos ais­la­dos, se sa­be que un ma­cho pue­de sen­tir­se atraí­do ha­cia una mu­jer, por lo que Bi­ru­té vi­gi­la que las es­tu­dian­tes no per­ma­nez­can so­las cer­ca de los ma­chos. És­tos lu­chan por el te­rri­to­rio y por las hem­bras. Una con­duc­ta agre­si­va co­mún con­sis­te en que des­pren­dan ra­mas y las arro­jen des­de lo al­to de los ár­bo­les, por lo que los ob­ser­va­do­res de­ben te­ner cui­da­do al es­tu­diar­los.
 
A pe­sar de las nu­me­ro­sas apor­ta­cio­nes, los tres pro­yec­tos han si­do du­ra­men­te cri­ti­ca­dos por la co­mu­ni­dad cien­tí­fi­ca en dis­tin­tos mo­men­tos. Des­pués de to­do, nin­gu­na de es­tas va­le­ro­sas mu­je­res se ci­ñó a los pro­to­co­los cien­tí­fi­cos. Sin em­bar­go, las tres mar­ca­ron un hi­to en los es­tu­dios acer­ca de los gran­des pri­ma­tes. Louis Lea­key no pudo dis­fru­tar de los re­sul­ta­dos, mu­rió sin te­ner opor­tu­ni­dad de vi­si­tar los cam­pa­men­tos. Hoy, Ja­ne Goo­dall es una de las cien­tí­fi­cas más re­co­no­ci­das a ni­vel mun­dial y su fun­da­ción tra­ba­ja por la con­ser­va­ción am­bien­tal y, en par­ti­cu­lar, de los chim­pan­cés en di­ver­sos paí­ses. El li­bro de Dian Fos­sey Go­ri­las en la nie­bla fue lle­va­do al ci­ne y el Cam­pa­men­to Lea­key de Bi­ru­té Gal­di­kas tie­ne abun­dan­cia de do­na­ti­vos, es­tu­dian­tes vo­lun­ta­rios de to­do el mun­do y re­por­te­ros que rea­li­zan do­cu­men­ta­les pa­ra la te­le­vi­sión. A pe­sar de es­to, a nin­gu­na de ellas les in­te­re­só la fa­ma. Bi­ru­té in­clu­so se­ña­la que ape­nas en un se­gun­do lu­gar le in­te­re­sa la cien­cia —sus es­ca­sas pu­bli­ca­cio­nes es­tán es­cri­tas en in­do­ne­sio. Pa­ra to­das, el mo­tor fun­da­men­tal es el in­cre­men­to de una con­cien­cia eco­ló­gi­ca pa­ra la pro­tec­ción de los há­bi­tats y de las es­pe­cies con las que con­vi­ven.
 
Por ello, in­de­pen­dien­te­men­te de las con­tro­ver­sias y la trá­gi­ca muer­te de Dian Fos­sey, el Clan Lea­key lo­gró su prin­ci­pal mi­sión, de­tec­tar aqué­llos ele­men­tos con­duc­tua­les, tan­to a ni­vel in­di­vi­dual co­mo so­cial, que nos rea­fir­man un an­ces­tro co­mún con los gran­des pri­ma­tes, ade­más de re­ve­lar­nos ele­men­tos que an­tes se asu­mían co­mo ex­clu­si­vos de los se­res hu­ma­nos, los cua­les de­ri­van en una mo­ra­le­ja de to­le­ran­cia y res­pe­to.
Ma­ria Emi­lia Be­yer Ruiz
Di­rec­ción Ge­ne­ral de Di­vul­ga­ción
de la Cien­cia, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal
Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Mont­go­mery, Sy. 1991. Wal­king with the great apes. Hough­ton Mif­flin Com­pany, Nue­va York.
Sti­lle, Dar­le­ne. 1995. Ex­traor­di­nary Wo­men Scien­tists. Chil­drens Press Chi­ca­go, pp. 70-73 y 78-81.
Fos­sey, D. 2000. Go­ri­llas in the mist. Hough­ton Mif­flin Com­pany, Nue­va York (hay tra­duc­ción en es­pa­ñol, Sal­vat).
Goo­dall, J. 1999. Rea­son for ho­pe: a spi­ri­tual jour­ney. War­ner Books, Nue­va York.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Beyer Ruiz, María Emilia. (2005). El clan Leakey. Percepciones femeninas en la primatología. Ciencias 77, enero-marzo, 28-34. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
  1 12  
  de la solapa  
     
El sesgo hereditario
 
 
 
Caja de herramientas para hacer astronomía
   
         
HTML ↓ PDF ←Regresar al índice
         
         
El ses­go he­re­di­ta­rio. Ám­bi­tos his­tó­ri­cos del con­cep­to de he­ren­cia bio­ló­gi­ca,
Car­los Ló­pez Bel­trán
Es­tu­dios so­bre la Cien­cia, Coor­di­na­ción de Hu­ma­ni­da­des,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co, 2004.
 
 
Las raí­ces de la he­ren­cia hu­ma­na se hun­den en la per­cep­ción de que los vín­cu­los ge­nea­ló­gi­cos con­lle­van mu­cho más que pu­ros la­zos so­cia­les, que en ellos exis­te una ata­du­ra fí­si­ca que se re­ve­la en se­me­jan­zas cor­po­ra­les, tem­pe­ra­men­ta­les y de sa­lud. La in­fe­ren­cia de que al­go de­be pa­sar de pa­dres a hi­jos por me­dio del ac­to de la ge­ne­ra­ción es bas­tan­te di­rec­ta, y en mu­chas cul­tu­ras apa­re­ce de una u otra for­ma en di­ver­sas épo­cas. Mé­di­cos, na­tu­ra­lis­tas, clé­ri­gos, an­tro­pó­lo­gos, fi­ló­so­fos so­cia­les, y mu­chos po­lí­ti­cos y re­for­ma­do­res más o me­nos al­truis­tas par­ti­ci­pan del es­pa­cio de de­li­mi­ta­ción de la no­ción de he­ren­cia. A to­dos les in­cum­be e im­por­ta el de­sen­la­ce, por ello su his­to­ria tie­ne nu­me­ro­sas aris­tas. Pue­de ser con­ta­da co­mo his­to­ria so­cial, ideo­ló­gi­ca, dis­ci­pli­na­ria o con­cep­tual. To­das ilu­mi­na­rían cier­tas fa­ce­tas y eclip­sa­rían otras; sin em­bar­go, la úl­ti­ma per­mi­te aso­mar­nos a ra­tos a ca­da una de las otras y fa­ci­li­ta un hi­lo más o me­nos cla­ro pa­ra la na­rra­ti­va; la cual, por otro la­do, no es au­toe­vi­den­te, hay que es­car­bar y po­ner­la de re­lie­ve con­tra las múl­ti­ples he­bras de otras his­to­rias que se en­tre­te­jen.

En rea­li­dad, la no­ción de he­ren­cia hu­ma­na en su fa­ce­ta bio­ló­gi­ca só­lo fue usa­da me­ta­fó­ri­ca­men­te du­ran­te mu­chos si­glos. El sus­tan­ti­vo que nos re­sul­ta ha­bi­tual, el de he­ren­cia, sim­ple­men­te no se apli­ca­ba en di­chos con­tex­tos, ni re­fe­ría al ti­po de cau­sa­li­dad bio­ló­gi­ca con el que hoy lo vin­cu­la­mos. Has­ta fi­na­les del si­glo XVIII so­la­men­te se em­plea­ba la for­ma ad­je­ti­val —he­re­di­ta­rio— pa­ra des­ple­gar la me­tá­fo­ra en cues­tión, tra­tán­do­se ca­si siem­pre de ca­li­fi­car el he­cho de que una par­ti­cu­la­ri­dad o un ras­go po­día se­ña­lar­se co­mo ca­rac­te­rís­ti­co de una fa­mi­lia o un li­na­je. Las si­mi­li­tu­des he­re­di­ta­rias eran las mar­cas del li­na­je. To­nos de piel, de voz, for­mas de los ojos, gra­cia al ca­mi­nar, ta­len­to ar­tís­ti­co o mi­li­tar aso­cia­dos a fa­mi­lias o cla­nes, in­vi­ta­ban a pen­sar que el cuer­po de los hi­jos, al for­mar­se, re­ci­bía in­flu­jos que co­pia­ban o re­pe­tían las cua­li­da­des de los pa­dres, los cua­les po­dían ser de múl­ti­ples ti­pos y no ne­ce­sa­ria­men­te se en­tro­me­tían en las ru­tas por las que la es­pe­cie se re­pro­du­ce.

Es­te li­bro in­ten­ta mos­trar có­mo se de­can­tó y en­du­re­ció la no­ción de he­ren­cia bio­ló­gi­ca en el cur­so de unas cuan­tas dé­ca­das, y có­mo lo que ha lle­ga­do a cons­ti­tuir nues­tro sen­ti­do co­mún post­men­de­lia­no, que la ma­yo­ría de los oc­ci­den­ta­les ve­mos co­mo una des­crip­ción na­tu­ral de la cau­sa­li­dad bio­ló­gi­ca que flu­ye de los ge­nes a los ras­gos fí­si­cos y mo­ra­les de los in­di­vi­duos —y a tra­vés de la re­pro­duc­ción ge­né­ti­ca, de los pa­dres a los hi­jos y a los nie­tos y así su­ce­si­va­men­te—, fue pro­duc­to de una se­rie de pro­ce­sos de de­li­mi­ta­cio­nes y de­fi­ni­cio­nes con­cep­tua­les que se vie­ron mol­dea­dos por con­tex­tos y si­tua­cio­nes his­tó­ri­cas es­pe­cí­fi­cas.
 
 
Ca­ja de he­rra­mien­tas pa­ra ha­cer as­tro­no­mía,
Su­sa­na Bi­ro
Cro­ma, Pai­dós núm. 19, Mé­xi­co, 2004.
 
 
En la cien­cia, la pa­la­bra ins­tru­men­to es­tá fuer­te­men­te aso­cia­da con los ob­je­tos ma­te­ria­les, por ello en es­te tex­to se uti­li­za el tér­mi­no he­rra­mien­tas pa­ra sig­ni­fi­car tan­to los au­xi­lios pa­ra las ma­nos —y los ojos, los oí­dos— co­mo aque­llos pa­ra la ra­zón. En el ca­so de la as­tro­no­mía, es­to quie­re de­cir que den­tro de la ca­ja en­con­tra­rán te­les­co­pios al igual que teo­rías y ex­pe­ri­men­tos. En­tre los ins­tru­men­tos fí­si­cos, los que sir­ven pa­ra ver me­jor el Uni­ver­so, se in­clu­ye des­de un par de pe­que­ños len­tes que le per­mi­tie­ron a Ga­li­leo ver por pri­me­ra vez los sa­té­li­tes de Jú­pi­ter, has­ta los enor­mes cua­dran­tes y as­tro­la­bios con los que Ty­cho Bra­he mi­dió con gran pre­ci­sión las po­si­cio­nes de los as­tros. De los ins­tru­men­tos in­te­lec­tua­les, se tie­nen des­de mo­de­los sen­ci­llos cons­trui­dos con es­fe­ras pa­ra ex­pli­car el Uni­ver­so, has­ta teo­rías muy abs­trac­tas que son to­do un re­to a nues­tra ima­gi­na­ción, co­mo la cos­mo­lo­gía ac­tual. En to­dos los ca­sos, ade­más de las he­rra­mien­tas, ve­rán la ma­no, el ojo y la men­te de los hom­bres y mu­je­res que las guia­ron o fue­ron guia­dos por ellas. Tam­bién ve­rán el en­tor­no, las ideas, las con­di­cio­nes en que es­tas per­so­nas de­sa­rro­lla­ron su tra­ba­jo. En­con­tra­rán asi­mis­mo he­rra­mien­tas pa­ra la co­mu­ni­ca­ción, tan­to en­tre cien­tí­fi­cos co­mo con la so­cie­dad en gene­ral.
 
El li­bro con­tie­ne en­sa­yos que ha­blan de una he­rra­mien­ta ma­te­rial, por ejem­plo un te­les­co­pio. Otros, prác­ti­ca­mente só­lo ha­blan de una he­­rra­mien­ta in­te­lec­tual, co­mo un mo­de­lo. Pe­ro hay mu­chos en los que apa­re­cen to­do ti­po de pro­por­cio­nes de los in­gre­dien­tes ne­ce­sa­rios pa­ra ha­cer as­tro­no­mía. La ra­zón es que no hay un so­lo mo­men­to ais­la­do en que se de­sa­rro­lle la par­te teó­ri­ca del es­tu­dio de cier­to fe­nó­me­no, ni se ha­cen los ex­pe­ri­men­tos con an­te­oje­ras pues­tas pa­ra evi­tar pen­sar en otra co­sa dis­tin­ta mien­tras los ha­ce­mos. Las ac­ti­vi­da­des se tras­la­pan y se re­troa­li­men­tan, y pre­ci­sa­men­te por eso se avan­za.
 
Por otra par­te, pa­ra ser un li­bro que tra­ta so­bre as­tro­no­mía, se ha­bla po­co de los ob­je­tos as­tro­nó­mi­cos co­mo plane­tas, co­me­tas u ho­yos ne­gros. Só­lo se les men­cio­na cuan­do sir­ven pa­ra ha­blar de las he­rra­mien­tas, por­que la Ca­ja de he­rra­mien­tas pa­ra ha­cer as­tro­no­mía más que trans­mi­tir co­no­ci­mien­tos so­bre el cos­mos y las co­sas que lo pue­blan, bus­ca mos­trar a los lec­to­res en qué con­sis­te la in­ves­ti­ga­ción en as­tro­no­mía, có­mo tra­ba­jan los as­tró­no­mos y có­mo ha­cen sus des­cu­bri­mien­tos. No con­tie­ne to­das las he­rra­mien­tas del as­tró­no­mo, pe­ro sí una de ca­da ti­po. El pro­pó­si­to es brin­dar un pa­no­ra­ma de có­mo se ha he­cho y se ha­ce la as­tro­no­mía. Es una ca­ja ap­ta pa­ra gen­te de to­das las eda­des y con todo ti­po de in­quie­tu­des, pe­ro sin du­da di­ver­ti­rá es­pe­cial­men­te a quie­nes de vez en cuan­do vol­tean al cie­lo a ver las es­tre­llas.
 
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

López Beltrán, Carlos. (2005). El sesgo hereditario. Ciencias 77, enero-marzo, 78. [En línea]
 
Biro, Susana. (2005). Caja de herramientas para hacer astronomía. Ciencias 77, enero-marzo, 79. [En línea]
 
1 12
     
Hermano, querido hermano: competencia por la leche
 
Amando Bautista, Margarita Juárez, Margarita Martínez Gómez y Robyn Hudson
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Los se­res hu­ma­nos fre­cuen­te­men­te ten­de­mos a pen­sar en la fa­mi­lia co­mo una uni­dad de amor in­con­di­cio­nal, co­bi­jo se­gu­ro, pro­tec­ción y ar­mo­nía. Más aún, es­ta vi­sión an­tro­po­cén­tri­ca fá­cil­men­te la tras­la­pa­mos a to­da la na­tu­ra­le­za y en­ton­ces te­ne­mos la im­pre­sión de que tam­bién en­tre los miem­bros de las fa­mi­lias de otros ani­ma­les las co­sas mar­chan de ma­ra­vi­lla. Sin em­bar­go, ha­ce unas dé­ca­das, cuan­do em­pe­zó a ge­ne­ra­li­zar­se la idea de que la se­lec­ción na­tu­ral ope­ra­ba a ni­vel de in­di­vi­duos y ge­nes, los bió­lo­gos vol­tea­ron ha­cia el nú­cleo fa­mi­liar sos­pe­chan­do la exis­ten­cia de in­te­re­ses ge­né­ti­cos in­di­vi­dua­les —egoís­tas— en­tre sus miem­bros. Y efec­ti­va­men­te, tan­to bió­lo­gos co­mo psi­có­lo­gos co­men­za­ron a re­co­no­cer que las re­la­cio­nes fa­mi­lia­res tam­bién pue­den es­tar mar­ca­das por ten­sio­nes y con­flic­tos en­tre los pa­dres, en­tre pa­dres e hi­jos y en­tre her­ma­nos.

En psi­co­lo­gía co­mien­za a con­si­de­rar­se có­mo las re­la­cio­nes tem­pra­nas en­tre her­ma­nos pue­den mol­dear la per­so­na­li­dad. Un cla­ro ejem­plo de tal in­te­rés es una ex­ten­si­va y tras­cen­den­te re­vi­sión he­cha por el Dr. Su­llo­way de la Uni­ver­si­dad de Ca­li­for­nia, en Ber­ke­ley, don­de ar­gu­men­ta que los her­ma­nos son di­fe­ren­tes de­bi­do a que em­plean dis­tin­tas es­tra­te­gias pa­ra ob­te­ner re­cur­sos de los pa­dres, y ex­pli­ca que las va­ria­cio­nes es­tán de­ter­mi­na­das por di­fe­ren­cias en edad, ta­lla, fuer­za y es­ta­tus, las cua­les se re­la­cio­nan di­rec­ta­men­te con el or­den de na­ci­mien­to. Los pri­me­ros en na­cer fun­cio­nan co­mo pa­dres sus­ti­tu­tos y tien­den a iden­ti­fi­car­se más cer­ca­na­men­te con sus pa­dres. Los se­gun­dos, tien­den a reac­cio­nar con­tra ellos. Su­llo­way ha­ce una afir­ma­ción fuer­te cuan­do dice que “la com­pe­ten­cia en­tre her­ma­nos, jun­to con los ni­chos fa­mi­lia­res, cons­ti­tu­yen una po­de­ro­sa má­qui­na que con­du­ce el de­sa­rro­llo de la per­so­na­li­dad y que, a su vez, ha mol­dea­do as­pec­tos de la his­to­ria del mun­do”.

En la na­tu­ra­le­za fre­cuen­te­men­te los re­cur­sos son limi­ta­dos, lo que pro­vo­ca que los or­ga­nis­mos, des­de el naci­mien­to —y pro­ba­ble­men­te pre­na­tal­men­te en ma­mí­fe­ros— ten­gan que com­pe­tir con otros, de di­fe­ren­te o de la mis­ma es­pe­cie, pa­ra ob­te­ner­los. No es sor­pren­den­te que en mu­chos gru­pos —in­clu­yén­do­nos— los ri­va­les es­tán en la mis­ma ca­sa: los her­ma­nos. So­bre es­te in­te­re­san­te te­ma, los ecó­lo­gos con­duc­tua­les son quie­nes han apor­ta­do más in­for­ma­ción co­mo re­sul­ta­do de sus nu­me­ro­sos es­tu­dios des­crip­ti­vos y ex­pe­ri­men­ta­les en aves. El ali­men­to que los pa­dres pro­veen es un fac­tor fun­da­men­tal por el cual se dis­pa­ra la agre­sión en­tre los po­llue­los de un mis­mo ni­do, al­go ob­ser­va­do en es­pe­cies co­mo el bo­bo de pa­tas azu­les (Su­la ne­bou­xi), la gar­za tri­dác­ti­la (Ris­sa tri­dác­tila), el águi­la pes­ca­do­ra (Pan­dion ha­liae­tus) y el arao ali­blan­co (Cepp­hus gry­lle). El pi­co es el ar­ma por ex­ce­len­cia con que el ma­yor man­ten­drá en ja­que a los más pe­que­ños, lle­gan­do a oca­sio­nar des­de sim­ples he­ri­das has­ta la ex­pul­sión del ni­do o la muer­te (cua­dro 1).
 
77A05-1
En su re­vi­sión de la ri­va­li­dad en­tre her­ma­nos, Mock y Par­ker pun­tua­li­zan que, a di­fe­ren­cia de las aves, la com­pe­ten­cia en ma­mí­fe­ros pue­de ope­rar des­de eda­des muy tem­pra­nas, y en al­gu­nas es­pe­cies pro­ba­ble­men­te pre­na­tal­men­te. Los em­brio­nes de ave es­tán in­mer­sos in­di­vi­dual­men­te en un su­ple­men­to ali­men­ti­cio pre­de­ter­mi­nado —la ye­ma den­tro del cas­ca­rón—; en cam­bio, los de ma­mí­fe­ro com­par­ten una fuen­te de ali­men­to co­mún, el sis­te­ma cir­cu­la­to­rio ma­ter­no. Ade­más, se de­sa­rro­llan fí­si­ca­men­te cer­ca de sus her­ma­nos, cir­cuns­tan­cia que acre­cien­ta las in­te­rac­cio­nes pre­na­ta­les.

El ca­so es­pe­cial de los ma­mí­fe­ros


La glán­du­la ma­ma­ria, ade­más de dar nom­bre a la cla­se de los ma­mí­fe­ros, es la pro­duc­to­ra de le­che. Es­te nu­tri­ti­vo lí­qui­do es­tá cons­ti­tui­do por lí­pi­dos, ami­noá­ci­dos, in­mu­no­glo­bu­li­nas, agua y otros com­po­nen­tes cuan­ti­ta­ti­va­men­te me­no­res pe­ro bio­ló­gi­ca­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vos, y ca­si es la úni­ca fuen­te de nu­tri­men­to con que cuen­tan los ma­mí­fe­ros des­de el mo­men­to de ha­ber aban­do­na­do el có­mo­do vien­tre de la ma­dre has­ta el des­te­te. Du­ran­te cier­to pe­rio­do post­na­tal las in­mu­no­glo­bu­li­nas, gran­des mo­lé­cu­las pro­tei­cas ab­sor­bi­das de for­ma in­tac­ta por el in­tes­ti­no, pro­veen a los jó­ve­nes ma­mí­fe­ros de pro­tec­ción con­tra las in­fec­cio­nes mien­tras su sis­te­ma in­mu­ne ma­du­ra. Sin em­bar­go, los cons­ti­tu­yen­tes in­di­vi­dua­les de la le­che va­rían en­tre las es­pe­cies (cua­dro 2), al igual que va­ría la es­truc­tu­ra ana­tó­mi­ca de las glán­du­las, tan­to en la po­si­ción —pue­de ser to­rá­xi­co, ab­do­mi­nal o in­gui­nal—, como en el nú­me­ro, el cual de­pen­de de la can­ti­dad de crías (cua­dro 3), y la fre­cuen­cia y du­ra­ción de los epi­so­dios de ama­man­ta­mien­to. Exis­ten des­de ca­sos ex­tre­mos en los que la ma­dre ama­man­ta a sus crías una vez al día, co­mo la co­ne­ja —y apa­ren­te­men­te, en to­do el or­den de los la­go­mor­fos—, o el de las fo­cas, que pue­den de­jar de ha­cer­lo por tres días, has­ta el de la ra­ta, que ama­man­tan du­ran­te 20 o 30 mi­nu­tos de 12 a 18 ve­ces en un día. Los se­res hu­ma­nos lo ha­cen unas diez ve­ces al día y ca­da se­sión du­ra al­re­de­dor de sie­te mi­nu­tos. Es­tas di­fe­ren­cias en com­po­si­ción de la le­che, nú­me­ro y arre­glo de las glán­du­las ma­ma­rias, así co­mo en los pa­tro­nes de con­duc­ta del ama­man­ta­mien­to, re­cal­can la im­por­tan­cia de es­ta evo­lu­ti­va­men­te nue­va for­ma de ali­men­tar a los jó­ve­nes, al igual que de las fuer­zas se­lec­ti­vas que de­bie­ron ac­tuar so­bre ella pa­ra pro­du­cir tal ra­dia­ción y di­ver­si­dad.
77A05-2
La le­che sa­le en res­pues­ta a la ac­ción de un re­fle­jo neu­roen­do­cri­no, cu­ya ac­ti­va­ción se de­be a la suc­ción de las crías. És­ta es­ti­mu­la los re­cep­to­res si­tua­dos en los pe­zo­nes o te­tas de la ma­dre, pro­vo­can­do im­pul­sos que via­jan al sis­te­ma ner­vio­so cen­tral. La in­for­ma­ción lle­ga has­ta los cuer­pos ce­lu­la­res de neu­ro­nas del hi­po­tá­la­mo que li­be­ran la hor­mo­na oxi­to­ci­na en sus ter­mi­na­les ubi­ca­das en la neu­ro­hi­pó­fi­sis. La oxi­to­ci­na via­ja por el to­rren­te san­guí­neo has­ta la glán­du­la ma­ma­ria pro­vo­can­do la con­trac­ción de las cé­lu­las mioe­pi­te­lia­les, lo que re­du­ce el vo­lu­men de los al­véo­los, di­la­ta y acor­ta los con­duc­tos ma­ma­rios, dan­do lu­gar a la ex­pul­sión for­za­da de le­che ha­cia el ex­te­rior, lo que se co­no­ce co­mo eyec­ción de la le­che.

Un re­cur­so va­lio­so

La com­pe­ten­cia por la le­che es par­ti­cu­lar­men­te evi­den­te en el ca­so de her­ma­nos de la mis­ma edad. Es­to pue­de ob­ser­var­se en mu­chas es­pe­cies pe­que­ñas —co­mo roe­do­res y la­go­mor­fos—, pe­ro tam­bién en to­dos los car­ní­vo­ros, co­mún­men­te en al­gu­nos un­gu­la­dos —ge­me­los—, y en al­gu­nas es­pe­cies de pri­ma­tes, in­clu­yen­do a los se­res hu­ma­nos. Un ejem­plo bien co­no­ci­do ocu­rre en el cer­do. Usual­men­te sus ca­ma­das son nu­me­ro­sas por lo que la com­pe­ten­cia es in­ten­sa. Al na­ci­mien­to se es­ta­ble­ce un or­den en la pre­fe­ren­cia de las te­tas, las crías más li­ge­ras ocu­pan las pos­te­rio­res, que apa­ren­te­men­te son me­nos pro­duc­ti­vas. La evo­lu­ción pa­re­ce ha­ber­los do­ta­do con un ar­ma efi­caz pa­ra com­pe­tir con sus her­ma­nos, cua­tro pe­que­ños col­mi­llos —dien­tes ca­ni­nos, ya bien de­sa­rro­lla­dos al na­ci­mien­to—, que cre­cen en un án­gu­lo ha­cia fue­ra de la qui­ja­da y les sir­ven pa­ra man­te­ner a ra­ya sus her­ma­nos cuan­do se tra­ta de de­fen­der la te­ta pre­fe­ri­da, lle­gan­do in­clu­so a la mue­rte.
 
En­tre los gran­je­ros es una prác­ti­ca co­mún qui­tar­los ca­si in­me­dia­ta­men­te des­pués del na­ci­mien­to pa­ra op­ti­mi­zar la pro­duc­ción. Ex­pe­ri­men­tal­men­te se ha pro­ba­do que los le­cho­nes que man­tie­nen sus dien­tes ga­nan en pro­me­dio 11% de pe­so más que sus her­ma­nos a los cua­les les fue­ron cor­ta­dos. En es­pe­cies sil­ves­tres muy cer­ca­nas al cer­do do­més­ti­co, co­mo el ja­ba­lí y el pe­ca­rí de co­llar, las crías na­cen tam­bién con esos dien­tes de­sa­rro­lla­dos, y aun­que no se ha in­ves­ti­ga­do di­rec­ta­men­te si los uti­li­zan pa­ra com­pe­tir con sus her­ma­nos, es muy pro­ba­ble que ten­gan la mis­ma fun­ción.
 
Lo mis­mo su­ce­de con los ca­cho­rros de la hie­na man­cha­da (Cro­cu­ta cro­cu­ta). Pe­ro, a di­fe­ren­cia de otros cá­ni­dos, sus crías na­cen con los dien­tes fron­ta­les —in­ci­si­vos y ca­ni­nos— bien de­sa­rro­lla­dos. El par­to lo rea­li­zan en la en­tra­da de una ma­dri­gue­ra aban­do­na­da —ge­ne­ral­men­te por un ar­ma­di­llo afri­ca­no— en don­de los ca­cho­rros vi­vi­rán pro­te­gi­dos con­tra los de­pre­da­do­res du­ran­te dos a seis se­ma­nas, pe­ro co­mo la en­tra­da es muy pe­que­ña y la ma­dre no ca­be, tie­nen que sa­lir pa­ra ob­te­ner el ali­men­to. Usual­men­te, sus ca­ma­das son de dos crías —pro­ba­ble­men­te ge­me­los— y na­cen con di­fe­ren­cia de una ho­ra. La agre­sión —que ocu­rre den­tro de la ma­dri­gue­ra sin que la ma­dre pue­da in­ter­ve­nir— es ini­cia­da por el pri­mer ca­cho­rro, aun­que con las ho­ras va tor­nán­do­se mu­tua. Al prin­ci­pio los ata­ques con­sis­ten en mor­de­du­ras y sa­cu­di­das, lue­go cam­bian úni­ca­men­te a ame­na­zas. En un ca­so don­de hu­bo un ter­cer ca­cho­rro, se des­cri­bió que fue ata­ca­do jus­to al na­cer, cuan­do aún es­ta­ba com­ple­ta­men­te cu­bier­to por la mem­bra­na am­nió­ti­ca. An­tes se pen­sa­ba que el fra­tri­ci­dio ocu­rría siem­pre que ha­bía dos crías, aho­ra sa­be­mos que só­lo ocu­rre cuan­do los re­cur­sos son in­su­fi­cien­tes y que la agre­sión tie­ne la fun­ción de es­ta­ble­cer do­mi­nan­cia.
 
Los her­ma­nos de di­fe­ren­te edad o me­dios her­ma­nos tam­bién pue­den com­pe­tir. La fo­ca de las Ga­lá­pa­gos tie­ne un pe­rio­do de ama­man­ta­mien­to va­ria­ble, que pue­de ir de uno a tres años y de­pen­de de la im­pre­de­ci­ble dis­po­ni­bi­li­dad de ali­men­to en esas la­ti­tu­des. La fo­ca lle­ga a tie­rra uno o dos días an­tes del par­to, y al con­cluir és­te per­ma­ne­ce con su cría du­ran­te una se­ma­na, jus­to cuan­do en­tra nue­va­men­te en es­tro, en­ton­ces se apa­rea y el de­sa­rro­llo del zi­go­to se de­tie­ne por tres o cua­tro me­ses. Des­pués, la ma­dre vol­ve­rá a zam­bu­llir­se pa­ra ali­men­tar­se y re­gre­sa­rá a ama­man­tar­la du­ran­te uno a ocho días. Es­ta con­duc­ta se man­ten­drá du­ran­te un año, has­ta que sal­ga a tie­rra pa­ra pa­rir su nue­va cría. Si los re­cur­sos de ali­men­to son es­ca­sos, la ma­dre usa­rá la es­tra­te­gia de re­tar­dar el cre­ci­mien­to de la pri­me­ra, por lo que es co­mún que to­da­vía es­té ama­man­tan­do a una cuan­do na­ce la se­gun­da, so­bre­la­pán­do­se los ci­clos re­pro­duc­ti­vos. En­ton­ces co­mien­za la com­pe­ten­cia en­tre los ca­cho­rros. Al prin­ci­pio la ma­dre de­fien­de al re­cién na­ci­do, pe­ro da­da la dis­pa­ri­dad en ta­ma­ños, el más pe­que­ño em­pie­za a ob­te­ner ca­da vez me­nos le­che y a per­der ma­sa cor­po­ral rá­pi­da­men­te has­ta que mue­re. Igual que en los an­te­rio­res ca­sos, la ta­sa de mor­ta­li­dad de la fo­ca es­tá aso­cia­da con la dis­po­ni­bi­li­dad de re­cur­sos. En años po­bres, las ma­dres no pue­den pro­du­cir su­fi­cien­te le­che y 80% de las se­gun­das crías mue­ren; sin em­bar­go, en años bue­nos, cuan­do el mar con­tie­ne bas­tan­te ali­men­to, la mor­ta­li­dad de sus se­gun­das crías es mu­cho me­nor.
 
En roe­do­res, la com­pe­ten­cia por la le­che es mu­cho más su­til; aun­que no lo ha­cen di­rec­ta­men­te co­mo en cer­dos, hie­nas y fo­cas, en es­tos pe­que­ños ma­mí­fe­ros la pre­sen­cia de her­ma­nos no es na­da gra­ta cuan­do se tra­ta de com­par­tir can­ti­da­des li­mi­ta­das de le­che. En al­gu­nos ca­sos, las con­se­cuen­cias de te­ner mu­chos her­ma­nos son fa­ta­les. Por ejem­plo, en al­gu­nas es­pe­cies de cam­pa­ño­les, co­mo el del pi­no (Mi­cro­tus pi­ne­to­rum), las hem­bras even­tual­men­te pro­du­cen ca­ma­das en las que el nú­me­ro de crías ex­ce­de el de pe­zo­nes. Cuan­do es­to ocu­rre se tor­na li­mi­ta­da la le­che y un sig­ni­fi­ca­ti­vo por­cen­ta­je de crías mue­re por des­nu­tri­ción, los so­bre­vi­vien­tes cre­cen más len­to y son des­te­ta­dos más tar­de que las crías que cre­cie­ron en ca­ma­das pe­que­ñas. Sin em­bar­go, aún no se sa­be si el des­te­te tar­dío afec­ta el éxi­to re­pro­duc­ti­vo de las crías.

La particularidad del conejo

El co­ne­jo eu­ro­peo (Oryc­to­la­gus cu­ni­cu­lus), es mun­dial­men­te fa­mo­so por su éxi­to re­pro­duc­ti­vo, tan­to en vi­da sil­ves­tre co­mo en cau­ti­ve­rio o en con­di­cio­nes de la­bo­ra­to­rio. Una cau­sa de ello es un inu­sual y al­ta­men­te efi­cien­te com­por­ta­mien­to de cui­da­do ma­ter­nal. Al fi­na­li­zar al­re­de­dor de 31 días de ges­ta­ción, la co­ne­ja es­car­ba una ma­dri­gue­ra don­de cons­tru­ye un ni­do con pe­lo que se qui­ta del vien­tre y de sus flan­cos, y yer­ba que co­lec­ta de los al­re­de­do­res. En el par­to, que du­ra en pro­me­dio diez mi­nu­tos, pue­de dar a luz has­ta 14 crías en con­di­cio­nes de la­bo­ra­to­rio. Ca­si in­me­dia­ta­men­te des­pués, la co­ne­ja sa­le de la ma­dri­gue­ra y ta­pa su en­tra­da. Re­gre­sa­rá des­pués de 24 ho­ras pa­ra ama­man­tar sus crías por un bre­ve pe­rio­do de tres a cua­tro mi­nu­tos dia­rios. Ellas es­tán bien adap­ta­das a tan sin­gu­lar cui­da­do ma­ter­no y mues­tran va­rias con­duc­tas y es­pe­cia­li­za­cio­nes con­duc­tua­les al res­pec­to, se tor­nan ac­ti­vas, su tem­pe­ra­tu­ra cor­po­ral au­men­ta y se des­cu­bren del ma­te­rial del ni­do en an­ti­ci­pa­ción de la lle­ga­da de la ma­dre y pue­den be­ber has­ta 25% de su pe­so cor­po­ral en un só­lo epi­so­dio de ama­man­ta­miento.
 
Las crías del co­ne­jo o ga­za­pos es­tán su­pe­di­ta­das al bre­ve pe­rio­do dia­rio de ama­man­ta­mien­to pa­ra ob­te­ner su­fi­cien­te le­che pa­ra cre­cer y so­bre­vi­vir has­ta la si­guien­te vi­si­ta de la ma­dre. Si la ca­ma­da es nu­me­ro­sa, se agu­di­za la com­pe­ten­cia, pues el nú­me­ro de crías even­tual­men­te su­pe­ra­rá el de pe­zo­nes dis­po­ni­bles. Los pri­me­ros tra­ba­jos en nues­tro la­bo­ra­to­rio mos­tra­ron que pa­ra los ga­za­pos es me­jor na­cer en una ca­ma­da con po­cos her­ma­nos, lo que les ga­ran­ti­za­rá, en bue­na me­di­da, un rá­pi­do cre­ci­mien­to y ma­yo­res po­si­bi­li­da­des de so­bre­vi­vir. En cam­bio, pa­ra los que na­cen en una ca­ma­da nu­me­ro­sa, su­pon­ga­mos de 14 ga­za­pos, las pro­ba­bi­li­da­des de so­bre­vi­vir se re­du­cen y el cre­ci­mien­to se­rá len­to. Aquí, la ele­va­da mor­ta­li­dad cons­ti­tu­ye un ali­vio pa­ra los so­bre­vi­vien­tes, ya que au­men­ta­rán su con­su­mo per ca­pi­ta con la le­che que de­ja­ran de in­ge­rir los que mue­ren.
 
En un es­tu­dio pos­te­rior, de­ter­mi­na­mos la dis­po­ni­bi­li­dad tem­po­ral de le­che y des­cu­bri­mos que, sor­pren­den­te­men­te, los ga­za­pos ob­tie­nen en­tre 70 y 80% de la le­che du­ran­te el se­gun­do mi­nu­to de suc­ción. Tam­bién ob­ser­va­mos que los más gran­des in­vier­ten más tiem­po suc­cio­nan­do pe­zo­nes y con­se­cuen­te­men­te con­si­guen más le­che. Nues­tros re­sul­ta­dos su­gie­ren que los ga­za­pos no tie­nen pre­fe­ren­cia por de­ter­mi­na­dos pa­res de pe­zo­nes, en cam­bio bus­can su­je­tar­se a cual­quier pe­zón, sea an­te­rior o pos­te­rior, y cam­bian va­rias ve­ces du­ran­te los tres mi­nu­tos que tí­pi­ca­men­te du­ra el ama­man­ta­miento.
 
Anes­te­sian­do a las ma­dres y uti­li­zan­do a las crías co­mo bom­bas de suc­ción, pu­di­mos es­ti­mar la dis­po­ni­bi­li­dad de le­che de ca­da uno de los pe­zo­nes. En­con­tra­mos que no hay di­fe­ren­cias sig­ni­fi­ca­ti­vas y con­clui­mos que las crías mues­tran una com­pe­ten­cia de aca­pa­ra­mien­to por pe­zo­nes igual­men­te pro­duc­ti­vos. Aho­ra po­de­mos afir­mar que, apa­ren­te­men­te, el pe­so es el prin­ci­pal fac­tor que pro­vee ven­ta­jas a los ga­za­pos en la con­tien­da por la le­che. Te­ne­mos evi­den­cias de que las crías más pe­sa­das tie­nen ma­yo­res ni­ve­les de tes­tos­te­ro­na, sin im­por­tar si son ma­chos o hem­bras. Es pro­ba­ble que es­to se re­la­cio­ne po­si­ti­va­men­te con un me­jor de­sem­pe­ño com­pe­ti­ti­vo du­ran­te la suc­ción.

Pers­pec­ti­vas

Una pre­gun­ta aún sin res­pon­der, y que ac­tual­men­te es­tá ba­jo es­tu­dio en nues­tro la­bo­ra­to­rio, es si y de qué ma­ne­ra ta­les di­fe­ren­cias tem­pra­nas en­tre los her­ma­nos en cuan­to a la nu­tri­ción, en el con­su­mo de le­che, así co­mo en las in­te­rac­cio­nes con­duc­tua­les pa­ra ob­te­ner­la, afec­tan pos­te­rior­men­te la fi­sio­lo­gía y con­duc­ta en es­ta­dos crí­ti­cos de la vi­da. Uno de ta­les es­ta­dos es el des­te­te, aso­cia­do en la ma­yo­ría de los ma­mí­fe­ros con la ad­qui­si­ción de una com­ple­ta in­de­pen­den­cia del cui­da­do y pro­tec­ción ma­ter­nal. Otro es la ma­du­rez se­xual, cuan­do los in­di­vi­duos en­fren­tan el re­to de con­se­guir pa­re­jas y, par­ti­cu­lar­men­te en el ca­so de las hem­bras, en la ad­qui­si­ción de si­tios dis­po­ni­bles pa­ra criar su pro­ge­nie y te­ner ac­ce­so a re­cur­sos, lo cual en mu­chas es­pe­cies es­tá aso­cia­do a un al­to es­ta­tus den­tro del gru­po.
77A05-3
Aman­do Bau­tis­ta, Mar­ga­ri­ta Juá­rez
Cen­tro de In­ves­ti­ga­cio­nes Fi­sio­ló­gi­cas,
Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma de Tlax­ca­la.
Mar­ga­ri­ta Mar­tí­nez Gó­mez, Robyn Hud­son
Ins­ti­tu­to de In­ves­ti­ga­cio­nes Bio­mé­di­cas,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co
Re­fe­ren­cias Bi­blio­grá­fi­cas:

Al­cock, J. 2001. Ani­mal Be­ha­vior: An Evo­lu­tio­nary Ap­proach. Si­nauer As­so­cia­tes, Mas­sa­chu­setts.
Drum­mond, H., E. Váz­quez, S. Sán­chez Co­lón, M. Mar­tí­nez Gó­mez y R. Hud­son. 2000. “Com­pe­ti­tion for milk in the do­mes­tic rab­bit: sur­vi­vors be­ne­fit from lit­ter­ma­te deaths”, en Et­ho­logy, núm. 106, pp. 501-526.
Frank, L. G., S. E. Glick­man y P. Licht. 1991. “Fa­tal si­bling ag­gres­sion, pre­co­cial de­ve­lop­ment, and an­dro­gens in neo­na­tal spot­ted hye­nas”, en Scien­ce, núm. 252, pp. 702-704.
Fra­ser, D. 1990. “Be­ha­viou­ral pers­pec­ti­ves on pi­glet sur­vi­val”, en J. Re­prod. Fert., núm. 40, pp. 355-370.
Hud­son, R. y H. Dis­tel. 1982. “The pat­tern of be­ha­viour of rab­bit pups in the nest”, en Be­ha­vior, núm. 79, pp. 255-272.
Mock, D. W. y G. A. Par­ker. 1997. The Evo­lu­tion of Si­bling Ri­valry. Ox­ford Uni­ver­sity Press, Ox­ford.
Myky­towycz, R. 1968. “Te­rri­to­rial mar­king in rab­bits”, en Sci. Ame­ri­can, núm. 218, pp. 116-126.
Sma­le, L., K. E. Ho­le­kamp y A. P. Whi­te. 1999. “Si­bli­ci­de re­vi­si­ted in the spot­ted hye­na: does it con­form to obli­ga­te or fa­cul­ta­ti­ve mo­dels?”, en Anim. Be­hav., núm. 58, pp. 541-551.
Forsyth, I. 1998. “Mam­mary gland, over­view”, en Ency­clo­pe­dia of Re­pro­duc­tion, Kno­bil E. y J. D. Neill (eds.), Aca­de­mic Press, Nue­va York, vol. 3, pp. 81-88.
Su­llo­way, F. 1998. Re­bel­des de Na­ci­mien­to. Pla­ne­ta, Mé­xi­co.
Wa­kerly, J. B., G. Clar­ke y A. J. S. Sum­mer­lee. 1994. “Milk ejec­tion and its con­trol”, en The Phy­sio­logy of Re­pro­duc­tion, Kno­bil E., J. D. Neill (eds.), Ra­ven Press, Ltd., Nue­va York, , pp. 1 131-1 171.
_______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Bautista, Amando y et.al. (2005). Hermano, querido hermano: la competencia por la leche. Ciencias 77, enero-marzo, 48-54. [En línea]
 
  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
La elec­ción fe­me­ni­na
 
Jor­ge Con­tre­ras Gar­du­ño, Ale­jan­dro Cór­do­ba Agui­lar y Al­fre­do V. Pe­ret­ti
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
En mu­chas es­pe­cies, al lle­gar a la ma­du­rez los ma­chos pre­sen­tan ca­rac­te­rís­ti­cas se­xua­les se­cun­da­rias que los ha­cen más vis­to­sos que las hem­bras. Por ejem­plo, en el quet­zal (Pha­ro­mach­rus mo­cin­no) las plu­mas que cu­bren la co­la son ex­tre­ma­da­men­te lar­gas, mien­tras que los al­ces (Al­ces al­ces) o los es­ca­ra­ba­jos de los gé­ne­ros Chal­co­so­ma, Me­ga­so­ma y Dy­nas­tes, de­sa­rro­llan gran­des cor­na­men­tas y se en­fren­tan con­tra otros ma­chos en ago­ta­do­ras ba­ta­llas. La teo­ría de la se­lec­ción se­xual pro­pues­ta por Dar­win su­gie­re que la pre­sen­cia de or­na­men­tos y las pe­leas au­men­tan las pro­ba­bi­li­da­des de co­pu­lar con las hem­bras, ya que és­tas es­co­gen a su pa­re­ja con ba­se en di­chas pro­pie­da­des. El mis­mo au­tor dis­tin­gue dos mo­da­li­da­des de ac­ción de la se­lec­ción se­xual, la elec­ción fe­me­ni­na —tér­mi­no que no se re­fie­re a una elec­ción cons­cien­te de pa­re­ja— y la com­pe­ten­cia en­tre ma­chos; am­bas se han co­rro­bo­ra­do am­plia­men­te en las úl­ti­mas tres dé­ca­das.

En la pri­me­ra, uno de los im­pac­tos re­la­ti­va­men­te re­cien­tes fue el des­cu­brir que las hem­bras que apa­ren­te­men­te eran mo­nó­ga­mas so­lían co­pu­lar con otro ma­cho, lo que re­du­ce la pa­ter­ni­dad de sus pa­re­jas. Sin em­bar­go, ac­tual­men­te exis­te un fuer­te de­ba­te en­tre quie­nes sos­tie­nen la no­ción de la elec­ción fe­me­ni­na y los que de­fien­den la idea del con­flic­to se­xual. La úl­ti­ma su­gie­re que co­mo la pre­sión por te­ner hi­jos es ma­yor en los ma­chos —ya que las hem­bras no tie­nen tan­to pro­ble­ma en de­jar des­cen­den­cia—, ca­bría es­pe­rar que en ellos evo­lu­cio­nen con­duc­tas o es­truc­tu­ras coer­ci­ti­vas que in­duz­can a la hem­bra a co­pu­lar, aun cuan­do las pon­gan en ries­go —por ejem­plo, que au­men­te su mor­ta­lidad.

Por su par­te, la idea de que los ma­chos com­pi­ten por el ac­ce­so a las hem­bras, o por los re­cur­sos que las atraen, qui­zá por ob­via no ha ge­ne­ra­do con­tro­ver­sia. Pe­ro en tor­no a la elec­ción fe­me­ni­na exis­ten un sin­fín de pre­gun­tas. Las hi­pó­te­sis que in­ten­tan dar res­pues­ta a al­gu­nas de ellas per­mi­ten rea­li­zar una bre­ve re­vi­sión crí­ti­ca de es­ta mo­da­li­dad.

¿Por qué eli­ge el se­xo fe­me­ni­no?


Las hem­bras, en la ma­yo­ría de las es­pe­cies, apor­tan más re­cur­sos que los ma­chos en la pro­duc­ción y éxi­to de la pro­ge­nie. Un as­pec­to ge­ne­ral en el que to­das coin­ci­den es que los óvu­los son gran­des y con­tri­bu­yen con los prin­ci­pa­les re­cur­sos pa­ra el man­te­ni­mien­to de los em­brio­nes, mien­tras que los es­per­ma­to­zoi­des só­lo pro­veen el ma­te­rial ge­né­ti­co —di­fe­ren­cias que pue­den ser con­si­de­ra­ble­men­te gran­des en al­gu­nos or­ga­nis­mos. En vis­ta de ello, se cree que las hem­bras de­ben ele­gir cui­da­do­sa­men­te a su pa­re­ja, ya que tie­nen que ad­mi­nis­trar sus re­cur­sos. Es­to se ha co­rro­bo­ra­do al es­tu­diar los po­cos ca­sos en don­de se per­ci­be una in­ver­sión en el pa­pel de ca­da se­xo, es­to es, los ma­chos es­co­gen pa­re­ja y las hem­bras com­pi­ten —co­mo en al­gu­nas es­pe­cies de aves en don­de las hem­bras pue­den pe­lear, cor­te­jar o can­tar pa­ra atraer a los ma­chos.

Usual­men­te los ma­chos atraen a las hem­bras por me­dio de sus or­na­men­tos —con­duc­tua­les, fi­sio­ló­gi­cos o mor­fo­ló­gi­cos—; ellas tie­nen hi­jos con aque­llos que ex­hi­ben las con­duc­tas y or­na­men­tos más ela­bo­ra­dos, pe­ro ¿qué be­ne­fi­cios ob­tie­nen de co­pu­lar con esos ma­chos? Pues bien, se co­no­cen al me­nos ocho ti­pos de be­ne­fi­cios.

Ase­gu­rar la fer­ti­li­za­ción es el pri­me­ro, y pos­tu­la que las hem­bras po­drían ele­gir a los ma­chos más fér­ti­les —con más es­per­ma­to­zoi­des via­bles y sin mu­ta­cio­nes— pa­ra re­du­cir la pro­ba­bi­li­dad de que al­gu­nos de sus óvu­los no sean fe­cun­da­dos. Por ejem­plo, en la ma­ri­po­sa Pie­ris pro­to­di­ce exis­te una co­rre­la­ción po­si­ti­va en­tre la in­ten­si­dad del cor­te­jo con la can­ti­dad de es­per­ma­to­zoi­des. Au­na­do a ello, se ha per­ci­bi­do que las hem­bras pre­fie­ren co­pu­lar con los ma­chos de cor­te­jos más ela­bo­ra­dos por­que re­fle­ja la can­ti­dad de es­per­ma­to­zoi­des, su via­bi­li­dad o su ba­jo nú­me­ro de mu­ta­cio­nes.

El ac­ce­so a los re­cur­sos, el se­gun­do, es­ti­pu­la que cuan­do una hem­bra eli­ge un ma­cho que con­tro­la re­cur­sos a los que no tie­ne ac­ce­so por sí so­la, pue­de au­men­tar su nú­me­ro de hi­jos o el éxi­to en la su­per­vi­ven­cia de és­tos. Ade­más, en mu­chas es­pe­cies ocu­rre que el de­sa­rro­llo de los or­na­men­tos o cor­te­jos mas­cu­li­nos se co­rre­la­cio­na po­si­ti­va­men­te con la ca­li­dad de los re­cur­sos de­fen­di­dos. Por ejem­plo, la ra­na to­ro (Ra­na ca­tes­bia­na) res­guar­da te­rri­to­rios en las char­cas y la­gos don­de las hem­bras po­nen sus hue­vos, ellas es­co­gen a los de can­to más fuer­tes y ela­bo­ra­do, que pre­ser­van los me­jo­res te­rri­to­rios. Se ha ob­ser­va­do que la ca­li­dad del te­rri­to­rio es­tá re­la­cio­na­da, a su vez, con la su­per­vi­ven­cia de las crías, por lo que las hem­bras ob­tie­nen un be­ne­fi­cio pa­ra la pro­ge­nie al ele­gir a un ma­cho muy vi­go­ro­so.

Los be­ne­fi­cios ali­men­ta­rios es­ta­ble­cen que los ma­chos, en al­gu­nas es­pe­cies de in­sec­tos y aves, pro­veen a las hem­bras de ali­men­to an­tes, du­ran­te o des­pués de la có­pu­la. En­tre lo que pue­den ofre­cer hay pre­sas, pro­teí­nas in­mer­sas en el flui­do se­mi­nal, par­tes de su cuer­po, e in­clu­so és­te com­ple­to, que pue­de ser­vir de ali­men­to. In­ves­ti­ga­cio­nes en in­sec­tos, co­mo gri­llos, y en ara­ñas han pues­to de ma­ni­fies­to que es­tos re­ga­los nup­cia­les in­cre­men­tan la fe­cun­di­dad y la su­per­vi­ven­cia de las ­hembras.

La ayu­da o cui­da­do pa­ren­tal es el cuar­to. La ca­pa­ci­dad de la pa­re­ja pa­ra cui­dar las crías po­dría ser una ca­rac­te­rís­ti­ca que las hem­bras —o los ma­chos— es­co­gen, y la im­por­tan­cia de ele­gir­la ra­di­ca tam­bién en la su­per­vi­ven­cia o ca­li­dad de las crías. En al­gu­nas aves, don­de es fun­da­men­tal que la ta­rea de cui­dar la pro­ge­nie sea efec­tua­da por am­bos se­xos, la ca­li­dad de crian­za es un as­pec­to me­du­lar per­se­gui­do por las hem­bras.

La dis­mi­nu­ción de ries­gos aso­cia­dos a la com­pe­ten­cia mas­cu­li­na es el quin­to ti­po. En és­ta se su­gie­re que las hem­bras es­co­gen a los ma­chos más fuer­tes y de ma­yor do­mi­nan­cia pa­ra re­du­cir el ries­go de que la có­pu­la sea in­te­rrum­pi­da por com­pe­ti­do­res, ya que en va­rias es­pe­cies de ver­te­bra­dos e in­ver­te­bra­dos se ha ob­ser­va­do que las hem­bras pue­den mo­rir du­ran­te una con­tien­da en­tre ma­chos. Una ver­sión di­fe­ren­te a es­ta hi­pó­te­sis es que las hem­bras, da­do el aco­so se­xual mas­cu­li­no, ac­ce­den a la có­pu­la pa­ra dis­mi­nuir los cos­tos del aco­so.

La elec­ción por in­com­pa­ti­bi­li­dad ge­né­ti­ca se ba­sa en que las hem­bras pue­den bus­car jue­gos ge­né­ti­cos com­ple­men­ta­rios a los su­yos. Un ejem­plo de es­to se ha ob­ser­va­do en ra­to­nes y se­res hu­ma­nos, en los que hay es­tu­dios que mues­tran que las hem­bras eli­gen a los que no son afi­nes a ellas en el com­ple­jo prin­ci­pal de his­to­com­pa­ti­bi­li­dad, el cual es de­tec­ta­do por me­dio del olor de los ma­chos o de sus se­cre­cio­nes. En los hu­ma­nos, las pre­fe­ren­cias por hom­bres que di­fie­ren en es­te ras­go po­dría evi­tar la en­do­ga­mia. Por su par­te, es­tu­dios en in­sec­tos, pe­ces, aves y ma­mí­fe­ros su­gie­ren que las hem­bras re­cha­zan la có­pu­la cuan­do el ma­cho es­ta ge­né­ti­ca­men­te em­pa­ren­ta­do con ella, pe­ro la acep­tan con los que no lo es­tán.

El sép­ti­mo ti­po de be­ne­fi­cio ema­na de la teo­ría de los hi­jos atrac­ti­vos. Si­guien­do la idea de Dar­win, Ro­nald Fis­her pro­pu­so en 1930 que si la mag­ni­tud en la ex­pre­sión de los or­na­men­tos era he­re­da­ble, los hi­jos de ma­chos muy or­na­men­ta­dos tam­bién ten­drían esa ca­rac­te­rís­ti­ca y po­drían ser más atrac­ti­vos pa­ra otras hem­bras. Así, las que los eli­jan ob­ten­drían más hi­jos y pos­te­rior­men­te, más nie­tos. Fis­her lla­mó a es­ta hi­pó­te­sis el pro­ce­so des­bo­ca­do —ru­na­way se­lec­tion— por­que asu­mió que las hem­bras he­re­dan la pre­fe­ren­cia por or­na­men­tos ela­bo­ra­dos, mien­tras que los ma­chos re­ci­ben, pre­ci­sa­men­te, el fe­no­ti­po que las hem­bras bus­can, lo cual re­sul­ta en una re­tro­ali­men­ta­ción po­si­ti­va en­tre el ta­ma­ño de los or­na­men­tos y la pre­fe­ren­cia de las hem­bras en ge­ne­ra­cio­nes sub­si­guien­tes. Se­gún tal pro­pues­ta, es­te pro­ce­so fa­vo­re­ce el de­sa­rro­llo de or­na­men­tos ca­da vez más ela­bo­ra­dos, has­ta que fi­nal­men­te son tan cons­pi­cuos que los ma­chos que los por­tan pue­den ser pe­na­li­za­dos por la se­lec­ción na­tu­ral —por ejem­plo, que el or­na­men­to sea tan vis­to­so que el por­ta­dor sea fá­cil pre­sa de un de­pre­da­dor.

La ca­li­dad ge­né­ti­ca pa­ra la pro­ge­nie es el úl­ti­mo ti­po de be­ne­fi­cio. En los años se­ten­tas, Amotz Za­ha­vi, de la Uni­ver­si­dad de Tel Aviv, pro­pu­so el prin­ci­pio de las des­ven­ta­jas —han­dicap prin­ci­ple—, un mo­de­lo que su­giere que las hem­bras bus­can en los ma­chos al­gún ti­po de cua­li­da­des que pro­vean de ma­yor re­sis­ten­cia o su­per­vi­ven­cia a la pro­ge­nie. Za­ha­vi sos­tie­ne que la pre­sen­cia e in­ten­si­dad de los or­na­men­tos o los des­plie­gues po­drían re­fle­jar es­tas cua­li­da­des. La base de la idea es que los ca­rac­te­res tie­nen un cos­to de de­pre­da­ción y man­te­ni­mien­to, ya que de otra ma­ne­ra cual­quier ma­cho los pro­du­ci­ría. A es­te prin­ci­pio tam­bién se le lla­ma mo­de­lo de bue­nos ge­nes, al con­si­de­rar que las hem­bras, de ma­ne­ra in­di­rec­ta, se­lec­cio­nan ge­nes que con­fie­ren a sus hi­jos ven­ta­jas de via­bi­li­dad y ade­cua­ción. Des­de una pers­pec­ti­va glo­bal, es­tos es­tu­dios pue­den di­vi­dir­se en tres ca­te­go­rías: 1) la re­la­ción en­tre la ela­bo­ra­ción de or­na­men­tos y via­bi­li­dad de las crías, 2) la re­sis­ten­cia a pa­rá­si­tos y en­fer­me­da­des, y 3) la si­me­tría cor­po­ral.

Un ejem­plo de la pri­me­ra se ha ob­ser­va­do en el car­bo­ne­ro co­mún (Pa­rus ma­yor). En es­ta es­pe­cie, las hem­bras es­co­gen a los ma­chos que pre­sen­tan lí­neas lar­gas en el pe­cho. El ta­ma­ño de las lí­neas es he­re­da­ble y los hi­jos de los que tie­nen lí­neas lar­gas vi­ven más tiem­po que los de ma­chos con lí­neas cor­tas. Por es­to, la via­bi­li­dad de los hi­jos no se de­be a la di­fe­ren­cia en el cui­da­do pa­ren­tal, ta­ma­ño del hue­vo ni otros fac­to­res am­bien­ta­les, si­no al ta­ma­ño de las lí­neas del pe­cho de sus pa­dres. Sin em­bar­go, re­cien­te­men­te se ha pro­pues­to que re­sul­ta­dos co­mo és­te de­ben rea­na­li­zar­se, ya que las hem­bras que co­pu­lan con ma­chos de bue­na ca­li­dad in­vier­ten más tes­tos­te­ro­na en los hue­vos en com­pa­ra­ción con las que co­pu­lan con ma­chos de ba­ja ca­li­dad, y es es­ta in­ver­sión di­fe­ren­cial lo que fi­nal­men­te de­ter­mi­na­ría la su­per­vi­ven­cia de los hi­jos. Re­la­cio­na­do con es­to, en el ána­de real (Anas platyrhyn­chos) se ha de­tec­ta­do que cuan­do las hem­bras co­pu­lan con ma­chos atrac­ti­vos po­nen hue­vos más gran­des que cuan­do lo ha­cen con los po­co atrac­ti­vos. De allí la su­ge­ren­cia de que el ta­ma­ño del hue­vo se re­la­cio­na con la su­per­vi­ven­cia de las crías, y al pa­re­cer las res­pon­sa­bles son las hem­bras y no la ad­qui­si­ción de bue­nos ge­nes. Es­to re­fuer­za la idea de que se re­quie­re un re­plan­tea­mien­to de los es­tu­dios que en prin­ci­pio apo­yan la hi­pó­te­sis de los bue­nos ge­nes.

La re­fe­ren­te a la re­sis­ten­cia a pa­rá­si­tos y en­fer­me­da­des in­di­ca que és­ta se re­fle­ja en el cor­te­jo o los or­na­men­tos. Al­gu­nos tra­ba­jos en ar­tró­po­dos, pe­ces, rep­ti­les, ma­mí­fe­ros y aves apo­yan es­ta idea. Por ejem­plo, en la li­bé­lu­la Ca­lop­teryx hae­morr­hoi­da­lis, se ha ob­ser­va­do una am­plia va­ria­ción en la can­ti­dad del pig­men­to de las alas de los ma­chos, quie­nes cor­te­jan a las hem­bras mos­tran­do la pig­men­ta­ción; los pre­fe­ri­dos son los más pig­men­ta­dos. Re­sul­ta in­te­re­san­te que la can­ti­dad de pig­men­to es in­ver­sa­men­te pro­por­cio­nal al nú­me­ro de pa­rá­si­tos in­tes­ti­na­les de sus por­ta­do­res y se ha vis­to que los ma­chos más pig­men­ta­dos vi­ven más, pro­ba­ble­men­te de­bi­do a que los pa­rá­si­tos no con­su­men el ali­men­to in­ge­ri­do por sus hos­pe­de­ros. Ade­más, son más exi­to­sos en la de­fen­sa de te­rri­to­rios. Es po­si­ble que las hem­bras ad­quie­ran in­for­ma­ción acer­ca de la can­ti­dad de pa­rá­si­tos de los ma­chos con ba­se en su can­ti­dad de pig­men­to. Un as­pec­to muy im­por­tan­te que aún fal­ta por es­tu­diar­se es si el gra­do de pig­men­ta­ción y la re­sis­ten­cia a los pa­rá­si­tos son he­re­da­bles. Es­ta hi­pó­te­sis se ha ana­li­za­do am­plia­men­te en es­pe­cies cu­yo sis­te­ma vi­sual es­tá muy de­sa­rro­lla­do, pe­ro aún fal­ta in­da­gar si las es­pe­cies con un sis­te­ma vi­sual me­nos de­sa­rro­lla­do, pe­ro con uno qui­mio- o me­cano-re­cep­tor muy de­sa­rro­lla­do per­ci­ben in­di­rec­ta­men­te el gra­do de pa­ra­si­tis­mo de los ­machos.

Fi­nal­men­te, la hi­pó­te­sis de la si­me­tría cor­po­ral es­ta ba­sa­da en la in­ca­­pa­ci­dad que tiene un or­ga­nis­mo pa­ra produ­cir es­truc­tu­ras per­fec­ta­men­te si­mé­tri­cas. És­ta su­gie­re que só­lo aque­llos ca­pa­ces de to­le­rar y su­pe­rar con éxi­to de­sa­ve­nen­cias am­bien­ta­les —co­mo tem­pe­ra­tu­ras ad­ver­sas, fac­to­res quí­mi­cos, po­ca co­mi­da, den­si­dad de la po­bla­ción u otros que pro­vo­quen al­gún ti­po de ten­sión du­ran­te el de­sa­rro­llo— o ge­né­ti­cas —co­­mo la pér­di­da de va­ria­ción ge­né­ti­ca, la ho­mo­ci­go­sis, la hi­bri­da­ción o las mu­ta­cio­nes—, pro­du­ci­rán es­truc­tu­ras bi­la­te­ra­les si­mé­tri­cas. Por ejem­plo, en la mos­ca es­cor­pión (Pa­nor­pa ja­po­ni­ca), las hem­bras pre­fie­ren co­pu­lar con un ma­cho de cuer­po si­mé­tri­co. Ac­tual­men­te, es­ta hi­pó­te­sis ha su­fri­do va­rios re­ve­ses de or­den me­to­do­ló­gi­co —pro­ble­mas en la me­di­ción de es­truc­tu­ras— y, aún más im­por­tan­te, de ubi­cui­dad —no pa­re­ce que la si­me­tría in­di­que ne­ce­sa­ria­men­te ma­yo­res ven­ta­jas.

¿Por qué copulan más de una vez?


Cuan­do co­pu­la con va­rias hem­bras un ma­cho au­men­ta su nú­me­ro de hi­jos. Sin em­bar­go, los be­ne­fi­cios pa­ra las hem­bras al co­pu­lar con va­rios ma­chos no son cla­ros por­que a) to­dos sus óvu­los po­ten­cia­les pue­den fe­cun­dar­se con una so­la in­se­mi­na­ción, por lo que una có­pu­la pa­re­ce ser su­fi­cien­te; b) exis­ten cos­tos in­he­ren­tes al co­pu­lar de for­ma múl­ti­ple, co­mo en­fer­me­da­des ve­né­reas, ex­po­si­ción a de­pre­da­do­res, gas­to de tiem­po que po­dría uti­li­zar­se en otras ac­ti­vi­da­des —por ejem­plo, la ali­men­ta­ción—, en­tre otros.

A pe­sar de ello, se han pro­pues­to dos ti­pos de be­ne­fi­cios, los di­rec­tos y los in­di­rec­tos. Los pri­me­ros se re­fie­ren a efec­tos po­si­ti­vos en la hem­bra co­mo ase­gu­rar la fer­ti­li­za­ción de sus óvu­los, ad­qui­rir nu­tri­men­tos —si la có­pu­la pue­de ser usa­da tam­bién pa­ra su trans­fe­ren­cia—, con­se­guir cui­da­do pa­ren­tal de va­rios ma­chos y evi­tar que las hos­ti­guen cons­tan­te­men­te pa­ra tra­tar de co­pu­lar con ella. Los in­di­rec­tos se re­fie­ren a los be­ne­fi­cios pa­ra la pro­ge­nie, co­mo la di­ver­si­dad ge­né­ti­ca, bue­nos ge­nes o que ten­gan un gran atrac­ti­vo or­na­men­tal y, por con­si­guien­te, ad­qui­rir ma­yor via­bi­lidad.

Ade­más de las có­pu­las múl­ti­ples ex­tra-pa­re­ja, se han ob­ser­va­do tam­bién in­tra-pa­re­ja. Por ejem­plo, los hal­co­nes (Fal­co spar­ve­rius) co­pu­lan más de 500 ve­ces por ni­da­da y los leo­nes (Phan­te­ra leo) lo ha­cen apro­xi­ma­da­men­te ca­da 15 mi­nu­tos du­ran­te los cua­tro días del es­tro. En al­gu­nas es­pe­cies, la ma­yo­ría de las có­pu­las son so­li­ci­ta­das por las hem­bras, co­mo las del ave Cal­ca­rius pic­tus que so­li­ci­tan 99%. Se ha pro­pues­to que las hem­bras tie­nen có­pu­las múl­ti­ples in­tra-pa­re­ja cuan­do los ma­chos apor­tan bue­nos re­cur­sos, bue­nos ge­nes, crías atrac­ti­vas o buen cui­da­do pa­ren­tal, y que és­tas po­drían evi­tar que su pa­re­ja dis­mi­nu­ya el apor­te o que de­ser­te por el in­te­rés de te­ner otra pa­re­ja.

Otras hi­pó­te­sis que tra­tan de ex­pli­car la evo­lu­ción de las có­pu­las múl­ti­ples in­tra-pa­re­ja son a) la es­ti­mu­la­ción de la hem­bra pa­ra in­du­cir la ovu­la­ción; b) re­du­cir la po­si­bi­li­dad de que otro ma­cho co­pu­le con la hem­bra, dis­mi­nuir la pro­por­ción de es­per­ma­to­zoi­des de otro(s) y au­men­tar sus pro­ba­bi­li­da­des de éxi­to; c) me­jor cui­da­do pa­ter­no si los ma­chos es­tán se­gu­ros de su pa­ter­ni­dad —por ejem­plo, se ha ob­ser­va­do que exis­te una re­la­ción po­si­ti­va en­tre la can­ti­dad de ali­men­to que los ma­chos pro­por­cio­nan a sus crías y el nú­me­ro de có­pu­las in­tra-pa­re­ja en las go­lon­dri­nas (Hi­run­do rus­ti­ca). Sin em­bar­go, aún se du­da si los ma­chos ajus­tan su in­ver­sión pa­ter­na en fun­ción de su cer­te­za de pa­ter­ni­dad, ya que no se sa­be có­mo pue­den per­ci­bir si son sus hi­jos las crías que es­tán ali­men­tan­do. No obs­tan­te, exis­te un cla­ro ejem­plo de re­duc­ción en la in­ver­sión pa­ter­na en los pá­ja­ros bo­bos de pa­tas azu­les (Su­la ne­bou­xii), ya que los ma­chos pue­den rom­per el pri­mer hue­vo que po­ne su pa­re­ja si de­tec­ta­ron có­pu­las con otro o se en­con­tra­ban au­sen­tes du­ran­te el pe­río­do fér­til de las hembras.

¿Cuán­do ter­mi­na la elec­ción fe­me­ni­na?


An­ti­gua­men­te se creía que los pro­ce­sos de la se­lec­ción se­xual ter­mi­na­ban an­tes de la có­pu­la o la trans­fe­ren­cia de ga­me­tos. Sin em­bar­go, el he­cho de que las hem­bras co­pu­len con va­rios ma­chos lle­vó a Geof­frey A. Par­ker, de la Uni­ver­si­dad de Li­ver­pool en el Rei­no Uni­do, a pro­po­ner que aún des­pués de la có­pu­la los es­per­ma­to­zoi­des de dos o más ma­chos com­pe­tían por la fer­ti­li­za­ción de los óvu­los, fe­nó­me­no co­no­ci­do co­mo com­pe­ten­cia es­per­má­ti­ca. Se cree que la pre­sión de es­ta com­pe­ten­cia ha da­do lu­gar a adap­ta­cio­nes mas­cu­li­nas que in­cre­men­tan las po­si­bi­li­da­des de éxi­to del que co­pu­la y re­du­cen las de los ri­va­les. A fa­vor de es­to, se ha ob­ser­va­do que los ma­chos pue­den re­mo­ver el se­men al­ma­ce­na­do de co­pu­las pre­vias, en­tre otros mu­chos ejem­plos. Wi­lliam G. Eber­hard de la Uni­ver­si­dad de Cos­ta Ri­ca pro­pu­so que no sólo la com­pe­ten­cia mas­cu­li­na con­ti­núa du­ran­te o des­pués de la có­pu­la, si­no que las hem­bras po­drían se­guir ejer­cien­do su elec­ción. És­ta, co­no­ci­da co­mo elec­ción críp­ti­ca fe­me­ni­na, ape­nas co­mien­za a ex­plo­rar­se y ac­tual­men­te es ma­te­ria de mu­cha con­tro­ver­sia, prin­ci­pal­men­te por­que re­sul­ta di­fí­cil es­tu­diar los pro­ce­sos in­ter­nos que lle­va­rían a ca­bo la elec­ción. No obs­tan­te, se han su­ge­ri­do al me­nos vein­te for­mas me­dian­te las cua­les las hem­bras po­drían ejer­cer su elec­ción des­pués de la có­pu­la. En­tre és­tas se en­cuen­tran la ex­pul­sión de es­per­ma­to­zoi­des de ma­ne­ra di­fe­ren­cial, no lle­var a ca­bo la ovu­la­ción o ma­du­ra­ción de los hue­vos y los abor­tos. Es­tos fe­nó­me­nos, muy co­mu­nes en la na­tu­ra­le­za, aho­ra son ob­ser­va­dos con dis­tin­tos ojos por los es­tu­dio­sos de la se­lec­ción se­xual.


Con­flic­to en­tre se­xos


La in­te­rac­ción ma­cho-hem­bra siem­pre tie­ne co­mo ba­se un con­flic­to: los ma­chos in­ten­ta­rán te­ner ma­yor con­trol de los hi­jos apa­reán­do­se in­dis­cri­mi­na­da­men­te, mien­tras que las hem­bras ele­gi­rán cui­da­do­sa­men­te a su pa­re­ja. Brett Ho­lland y Wi­lliam R. Ri­ce, de la Uni­ver­si­dad de Ca­li­for­nia, de­sa­rro­lla­ron for­mal­men­te la idea de un con­flic­to don­de los se­xos son vis­tos co­mo en­ti­da­des que coe­vo­lu­cio­nan en pug­na por con­tro­lar la re­pro­duc­ción a cos­ta de los in­te­re­ses del otro. Mien­tras que en los ma­chos se de­sa­rro­llan ca­rac­te­rís­ti­cas pa­ra eva­dir los fil­tros fe­me­ni­nos, en las hem­bras evo­lu­cio­na­rían las ru­tas de con­trol. En vis­ta de la ma­yor pre­sión por de­jar des­cen­den­cia, los ma­chos ga­na­rían el con­flic­to si sus ca­rac­te­rís­ti­cas con­si­guen dis­mi­nuir la ade­cua­ción fe­me­ni­na.

La evi­den­cia del con­flic­to se­xual vie­ne de es­tu­dios en in­sec­tos. Tracy F. Chap­man y sus co­la­bo­ra­do­res, de la Uni­ver­sity Co­lle­ge of Lon­don, ob­ser­va­ron que en la mos­ca de la fru­ta (Dro­sop­hi­la me­la­no­gas­ter) los ma­chos in­tro­du­cen en su flui­do se­mi­nal pro­teí­nas que son tó­xi­cas pa­ra las hem­bras y que, a me­di­da que au­men­ta la can­ti­dad de pro­teí­nas, tam­bién lo ha­ce la to­xi­ci­dad del flui­do. En la mis­ma es­pe­cie, Wi­lliam R. Ri­ce y sus co­la­bo­ra­do­res obli­ga­ron a co­pu­lar a las hem­bras con ma­chos po­lí­ga­mos. En­con­tra­ron que las que fue­ron for­za­das a vi­vir en mo­no­ga­mia du­ran­te va­rias ge­ne­ra­cio­nes mu­rie­ron an­tes que las que siem­pre ha­bían si­do po­lí­ga­mas. Los au­to­res ar­gu­men­tan que, al vi­vir en po­li­ga­mia, en el eya­cu­la­do de los ma­chos se de­sa­rro­lla­ron sus­tan­cias muy no­ci­vas pa­ra las hem­bras y es­to im­pu­so un al­to cos­to en la su­per­vi­ven­cia de las hem­bras mo­nó­ga­mas, ya que no es­ta­ban pre­pa­ra­das pa­ra ha­cer fren­te al ar­ma­men­to mas­cu­li­no. Por es­to, las po­lí­ga­mas lo­gra­ron vi­vir más tiem­po de­bi­do a que de­sa­rro­lla­ron re­sis­ten­cia a esas sus­tan­cias.

La hi­pó­te­sis del con­flic­to, aun cuan­do ha ga­na­do mu­chos adep­tos, úl­ti­ma­men­te no des­car­ta la elec­ción fe­me­ni­na, aun­que apa­ren­te­men­te dis­mi­nu­ya la ade­cua­ción de las hem­bras, por­que lo úni­co que se ha me­di­do co­mo un fac­tor de ade­cua­ción es la su­per­vi­ven­cia. Es­to no ex­clu­ye que las hem­bras fa­vo­rez­can a ma­chos su­per agre­si­vos con tal de pa­sar es­tas ca­rac­te­rís­ti­cas a sus hi­jos y ha­cer­los más ca­pa­ces en la com­pe­ten­cia con otros, por lo que es ne­ce­sa­rio me­dir la ade­cua­ción en tér­mi­nos rea­les de nú­me­ro de hi­jos o nie­tos.

Con­si­de­ra­cio­nes fi­na­les


Has­ta ha­ce po­cos años, la elec­ción fe­me­ni­na y los be­ne­fi­cios que ob­te­nían las hem­bras de co­pu­lar con los me­jo­res ma­chos eran las ex­pli­ca­cio­nes más acep­ta­das. Sin em­bar­go, ac­tual­men­te es­tas ideas es­tán en am­plia dis­pu­ta con las del con­flic­to se­xual. Los fu­tu­ros tra­ba­jos de­ben en­ca­mi­nar­se a pro­bar has­ta qué pun­to en ca­da es­pe­cie fun­cio­na uno u otro me­ca­nis­mo, in­clu­so am­bos, ya que mu­chos es­tu­dios de con­flic­to se­xual y de elec­ción fe­me­ni­na no son con­tun­den­tes ni ex­clu­yen­tes.

La idea del con­flic­to en­tre se­xos pro­po­ne que las hem­bras ten­drían cos­tos al co­pu­lar con más de un ma­cho, pe­ro en nin­gún es­tu­dio se ha me­di­do es­te pun­to des­de una pers­pec­tiva de re­le­van­cia evo­lu­ti­va —por ejem­plo, de la ade­cua­ción fe­me­ni­na a lo lar­go de va­rias ge­ne­ra­cio­nes. Só­lo si se de­mues­tra, en un am­plio aba­ni­co de es­pe­cies ani­ma­les, que las hem­bras ase­dia­das tie­nen me­nos nie­tos o bis­nie­tos que las que no lo son, en­ton­ces pue­de ha­blar­se de un cos­to re­le­van­te, pe­ro si és­te es en su­per­vi­ven­cia y aun así las hem­bras ase­dia­das pos­te­rior­men­te tie­nen una ma­yor ade­cua­ción que las que no lo son, el con­flic­to se­xual per­de­ría cre­di­bi­lidad.
 
Jor­ge Con­tre­ras Gar­du­ño
Ale­jan­dro Cór­do­ba Agui­lar
Ins­ti­tu­to de Eco­lo­gía,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Al­fre­do V. Pe­ret­ti
Fa­cul­tad de Cien­cias Exac­tas, Fí­si­cas y Na­tu­rales,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Cór­do­ba, Ar­gen­ti­na.
Cen­tro de In­ves­ti­ga­cio­nes Bio­ló­gi­cas,
Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma del Es­ta­do de Hi­dal­go, México.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
An­ders­son, M. R. 1994. Se­xual Se­lec­tion. Prin­ce­ton Uni­ver­sity Press.
Birk­head, T. 2000. Pro­mis­cuity. Har­vard Uni­ver­sity Press. Rei­no Uni­do.
Birk­head, T. y A. Møller. 1998. Sperm Com­pe­ti­tion and Se­xual Se­lec­tion. Aca­de­mic Press.
Chap­man, T., G. Arnq­vist, J. Bang­ham y L. Ro­we. 2003. “Se­xual Con­flict”, en Trends in Eco­logy and Evo­lu­tion, núm. 18, pp. 41-47.
Dar­win, C. 1872. The Des­cent of Man and Se­lec­tion in Re­la­tion to Sex. John Mu­rray, Rei­no Uni­do.
Eber­hard, W. G. 1996. Se­xual Se­lec­tion by Cryp­tic Fe­ma­le Choi­ce. Prin­ce­ton Uni­ver­sity Press.
Kem­pe­naers, B. y B. C. Shel­don. 1997. “Stud­ying pa­ter­nity and pa­ren­tal ca­re: pit­falls and pro­blems”, en Anim. Be­hav., núm. 53, pp. 423-427.
Tri­vers, R. L. 1972. “Pa­ren­tal in­vest­ment and se­xual se­lec­tion”, en Se­xual se­lec­tion and the des­cen­dent of man. Camp­bell Press.
Za­ha­vi, A. y A. Za­ha­vi. 1997. The han­di­cap prin­ci­ple: a mis­sing pie­ce of Dar­win’s puzz­le. Ox­ford Uni­ver­sity Press.
_______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Contreras Garduño, Jorge y Córdova Aguilar Alejandra, Peretti Alfredo V. (2005). La elección femenina. Ciencias 77, enero-marzo, 40-47. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
Ma­da­me Ra­diac­ti­vi­té
 
Pau­la Gon­zá­lez Ru­bio Ga­rri­do
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
“Madame Curie es,
de todos los seres célebres,
el único que la gloria no corrompió,
siguiendo como una extraña
el curso de su propia vida,
intacta, natural, casi insensible
a su propio destino”.

Albert Einstein


Para Kasia, mi amiga polaca
 
Ma­rie Cu­rie ocu­pa un lu­gar des­ta­ca­do en la his­to­ria de la cien­cia. Co­mo cien­tí­fi­ca tu­vo lo­gros de enor­mes im­pli­ca­cio­nes, epis­te­mo­ló­gi­cas y prác­ti­cas, que tras­cen­die­ron al re­vo­lu­cio­nar la cien­cia fí­si­ca y per­mi­tir la lu­cha mé­di­ca con­tra la muer­te anun­cia­da por el cán­cer. Fue la pri­me­ra mu­jer que di­ri­gió una cá­te­dra de fí­si­ca en la Sor­bo­na y que ob­tu­vo dos ve­ces el re­co­no­ci­mien­to de la Real Aca­de­mia de Cien­cias de Es­to­col­mo, gra­cias a sus ha­llaz­gos so­bre radiactividad y el ais­la­mien­to del ra­dio. Vi­vió la gue­rra, la dis­cri­mi­na­ción ra­cial y de gé­ne­ro, la po­bre­za, el amor, la ma­ter­ni­dad, el éxi­to y la ad­mi­ra­ción. De­di­ca­da a des­ta­car el va­lor hu­ma­no de los des­cu­bri­mien­tos cien­tí­fi­cos, el mi­to de es­ta ad­mi­ra­ble mu­jer fue sur­gien­do mien­tras ella fue cre­cien­do co­mo per­so­na. Las cir­cuns­tan­cias his­tó­ri­cas que vi­vió per­mi­tie­ron que se per­fi­la­ra co­mo la pri­mi­cia em­ble­má­ti­ca de la mu­jer cien­tí­fi­ca.
 
Cuan­do Mar­ya Sklo­dows­ka lle­gó a Pa­rís, en un pór­ti­co de la ca­lle Saint Ja­ques un car­tel le anun­cia­ba su fu­tu­ro: Uni­ver­si­dad de Pa­rís. Es­cue­la de Cien­cias. Inau­gu­ra­ción de cur­sos en la Sor­bo­na el 3 de no­viem­bre de 1891.
 
Pa­ra­da ahí, la mu­cha­cha po­la­ca de 22 años ja­más hu­bie­ra ima­gi­na­do que lle­ga­ría a ser dos ve­ces Pre­mio No­bel. Te­nía cua­ren­ta ru­blos en la bol­sa, era idea­lis­ta, ge­ne­ro­sa, de ideas avan­za­das, aman­te de la fí­si­ca y las ma­te­má­ti­cas. La de­ses­pe­ra­ción, por los tiem­pos di­fí­ci­les que vi­vie­ra en Po­lo­nia, ca­si ha­bía he­cho que per­die­ra el de­seo de es­tu­diar una ca­rre­ra. Es­pe­ró ocho años des­pués que con­clu­yó el ba­chi­lle­ra­to pa­ra in­gre­sar a la uni­ver­si­dad, un tra­to en­tre her­ma­nas pos­ter­gó ese mo­men­to. Fue ins­ti­tu­triz para pa­gar los es­tu­dios de Bro­nia —su her­ma­na ma­yor— en la Sor­bo­na, aho­ra ella le re­tri­buía el fa­vor.
 
Lle­va­ba una car­te­ra de cue­ro ne­gro, la mis­ma que años an­tes le acom­pa­ña­ba en sus reu­nio­nes clan­des­ti­nas con los más ar­dien­tes po­si­ti­vis­tas y a la “Uni­ver­si­dad Vo­lan­te” de Var­so­via. La opre­sión ru­sa so­bre Po­lo­nia in­ten­ta­ba ani­qui­lar el al­ma del pue­blo, cual­quier ma­ni­fes­ta­ción de li­ber­tad de pen­sa­mien­to era sos­pe­cho­sa y las teo­rías nue­vas se de­sa­rro­lla­ban en sub­te­rrá­nea co­mu­ni­ca­ción. El es­tu­dio de las cien­cias se fo­men­ta­ba fur­ti­va­men­te en el Mu­seo de la In­dus­tria y la Agri­cul­tu­ra, por ser un lu­gar po­co sos­pe­cho­so. Allí fue don­de, por pri­me­ra vez, Mar­ya tu­vo la opor­tu­ni­dad de en­trar a un la­bo­ra­to­rio y re­cor­dar los mo­men­tos en que su pa­dre le mos­tra­ba to­dos aque­llos apa­ra­tos que, de pun­ti­tas, can­do­ro­sa­men­te ob­ser­va­ba emo­cio­na­da en el in­te­rior de la vi­tri­na y que él lla­ma­ba sim­ple­men­te apa­ra­tos de fí­si­ca.
 
Su pa­dre la acer­có al mun­do de las cien­cias na­tu­ra­les y le trans­mi­tió el amor que les pro­fe­sa­ba. Su ma­dre ha­bía muer­to cuan­do ella era muy pe­que­ña. La si­tua­ción eco­nó­mi­ca de los Sklo­dows­ki era pre­ca­ria, por las no­ches su ca­sa ser­vía de hos­pe­da­je a es­tu­dian­tes y du­ran­te el día de sa­lón de cla­ses. El se­ñor Sklo­dows­ki tam­bién in­cul­có en sus hi­jos el amor por el ar­te. Les leía a los poe­tas po­la­cos de pro­tes­ta, Slo­wac­ki, Kra­sin­ki, los an­ti­guos vo­lú­me­nes pro­hi­bi­dos por el Zar. De­vo­ra­ban Dos­toievsky mien­tras es­cu­cha­ban Liszt, Cho­pin y Shu­mann.
 
La po­la­ca lle­vó en Pa­rís una exis­ten­cia as­ce­ta, es­par­ta­na. Su­pri­mió re­la­cio­nes hu­ma­nas, reu­nio­nes amis­to­sas. Lo mun­da­no no te­nía sen­ti­do pa­ra ella. Só­lo es­tu­dia­ba y por mu­cho tiem­po ol­vi­da­ba co­mer. Así, ter­mi­nó con ho­no­res su li­cen­cia­tu­ra en fí­si­ca y, con ayu­da eco­nó­mi­ca de la Fun­da­ción Ale­xan­dro­witch, tam­bién la de ma­te­má­ti­cas con el mis­mo re­co­no­ci­mien­to. La So­cie­dad de Fo­men­to pa­ra la In­dus­tria Na­cio­nal le so­li­ci­tó un tra­ba­jo so­bre las pro­pie­da­des mag­né­ti­cas del ace­ro tem­pla­do, fue su pri­me­ra in­ves­ti­ga­ción re­mu­ne­ra­da. Ne­ce­si­ta­ba un lu­gar dón­de apli­car sus ex­pe­rien­cias, por lo que el fí­si­co Pie­rre Cu­rie, que em­pe­zó a apo­yar­la, la in­vi­tó a tra­ba­jar en su la­bo­ra­to­rio. Cuan­do ter­mi­nó el tra­ba­jo ob­tu­vo el su­fi­cien­te di­ne­ro pa­ra de­vol­ver­lo a la Fun­da­ción “ya que al­guien más po­dría ne­ce­si­tar­lo”.
 
Sur­gía la fí­si­ca nu­clear co­mo cam­po de es­tu­dio. Los al­bo­res del si­glo xx veían la rei­vin­di­ca­ción de la hi­pó­te­sis ató­mi­ca gra­cias a los tra­ba­jos de Boltz­man, la teo­ría es­pe­cial de la re­la­ti­vi­dad de Eisn­tein y la cuán­ti­ca de Planck. Los es­tu­dios con los ra­yos ca­tó­di­cos im­pul­sa­ban im­por­tan­tes des­cu­bri­mien­tos, co­mo el del elec­trón por Thom­son, quien co­men­za­ba la bús­que­da de su con­tra­par­te po­si­ti­va. Rönt­gen des­cu­bre los ra­yos X y Bec­que­rel, in­tri­ga­do por su na­tu­ra­le­za, in­ten­ta ex­pli­car la fluo­res­cen­cia de al­gu­nas sus­tan­cias co­mo las sa­les de ura­nio, y pre­gun­tán­do­se si se tra­ta de ra­yos X des­cu­bre que pro­du­cen ra­dia­ción sin es­tar ex­pues­tos a la luz del Sol.
 
Ma­rie y Pie­rre se co­no­cie­ron a tra­vés de Bec­que­rel, ami­go de am­bos. Pie­rre ya era un fí­si­co con tra­yec­to­ria, en su ba­ga­je cien­tí­fi­co fi­gu­ra­ban la pie­zoe­lec­tri­ci­dad, el cuar­zo pie­zoe­léc­tri­co, la ba­lan­za Cu­rie, el elec­tró­me­tro —fun­da­men­tal pa­ra sus pos­te­rio­res in­ves­ti­ga­cio­nes con Ma­rie so­bre la radiactividad—, así co­mo una ley que re­vo­lu­cio­nó la cien­cia mo­der­na, la Ley Cu­rie so­bre mag­ne­tis­mo.
 
Ella era una mu­jer de in­te­li­gen­cia y te­na­ci­dad ex­traor­di­na­rias, con pro­fun­do in­te­rés en los pro­ble­mas so­cia­les. Des­de el pri­mer mo­men­to na­ció en­tre Ma­rie y Pie­rre un gran apre­cio que se con­vir­tió en amor. Se ca­sa­ron. For­ma­ron una pa­re­ja com­pe­ne­tra­da, con cre­cien­te ad­mi­ra­ción mu­tua. Dos ce­re­bros cu­ya fu­sión se ini­ció por el in­te­rés co­mún en la ad­qui­si­ción de co­no­ci­mien­tos y en el amor a la cien­cia, y con­ti­nuó col­mán­do­se con una gran pa­sión. Él era je­fe de tra­ba­jos en la Éco­le de Phy­si­que et Chi­mie de Pa­rís; ella, pro­fe­so­ra de la Èco­le Nor­mal. La glo­ria em­pe­zó pa­ra los dos cuan­do Ma­rie, bus­can­do un te­ma de doc­to­ra­do, se in­te­re­só por el des­cu­bri­mien­to de Bec­que­rel so­bre cier­tas ra­dia­cio­nes “anó­ma­las” pro­du­ci­das por las sa­les de ura­nio. Un fe­nó­me­no al que más tar­de lla­ma­ría radiactividad. “Mi aten­ción ha­bía si­do atraí­da por los in­te­re­san­tes ex­pe­ri­men­tos de Hen­ri Bec­que­rel con las sa­les del ra­ro me­tal de ura­nio […] mi ma­ri­do y yo es­tá­ba­mos muy ex­ci­ta­dos por es­te nue­vo fe­nó­me­no, y yo de­ci­dí em­pren­der un es­tu­dio es­pe­cial de él”.
 
Le atraía por ser un cam­po aún no ex­plo­ra­do, que an­te sus ojos era pro­me­te­dor. Em­pe­zó a tra­ba­jar, lo­gran­do ha­llaz­gos im­por­tan­tes que lla­ma­ron el in­te­rés de Pie­rre. Es­tu­dió la con­duc­ti­bi­li­dad del ai­re ba­jo la in­fluen­cia de la ra­dia­ción emi­ti­da por el ura­nio y bus­có si exis­tían otras sus­tan­cias que pro­vo­ca­ran ese fe­nó­me­no. Con me­dios aus­te­ros y mu­chí­si­mo tra­ba­jo, am­bos cien­tí­fi­cos fue­ron des­cu­brien­do, en dis­tin­tos mi­ne­ra­les, va­rios ele­men­tos ra­dioac­ti­vos: to­rio, po­lo­nio —que lla­ma­ron así en ho­nor a la tie­rra na­tal de Ma­rie— y el ra­dio, el más ra­diac­ti­vo.
 
El ma­te­rial se es­tu­dia­ba con un elec­tró­me­tro; se co­lo­ca­ba en una pla­ca me­tá­li­ca fren­te a otra que ha­cía de con­den­sa­dor, se uti­li­za­ba en­ton­ces un cuar­zo pie­zoe­léc­tri­co pa­ra com­pro­bar si pa­sa­ba co­rrien­te eléc­tri­ca por el aire con­te­ni­do en­tre las pla­cas. Cuan­ta ma­yor fue­se la in­ten­si­dad de esa co­rrien­te, ma­yor la ac­ti­vi­dad ra­diac­ti­va de la sus­tan­cia.
 
La Uni­ver­si­dad les fa­ci­li­tó co­mo la­bo­ra­to­rio un han­gar que an­tes ser­vía de bo­de­ga pa­ra la Fa­cul­tad de Me­di­ci­na. Era un lu­gar frío y hú­me­do, al que Pie­rre le de­bió su reu­ma­tis­mo. “Un pa­be­llón de ma­de­ra. Por fue­ra pa­re­ce la ba­rra­ca de una fe­ria; por den­tro el ta­ller de unos obre­ros po­bres: unas me­sas y unos ban­cos de ta­blas y unos po­cos apa­ra­tos mez­qui­nos”. Ahí em­pe­za­ron a tra­ba­jar en las ca­rac­te­rís­ti­cas del ra­dio, el ti­po de ra­dia­cio­nes que emi­tía y sus efec­tos fi­sio­ló­gi­cos. “Su ra­dia­ción se di­vi­de en tres cla­ses dis­tin­tas de ra­yos que cru­zan y mo­di­fi­can la ma­te­ria y que só­lo el plo­mo de­tie­ne […] ra­diac­ti­vi­dad, des­pren­di­mien­to de ca­lor, pro­duc­ción de gas he­lio, au­to­des­truc­ción es­pon­tá­nea […] ¡Qué le­jos se es­tá ya de las teo­rías so­bre el áto­mo in­mu­ta­ble!”.
 
Pie­rre ex­po­ne su bra­zo a la ac­ción del ra­dio bus­can­do for­mar una le­sión. “La piel ha to­ma­do un co­lor ro­jo […] la apa­rien­cia es la de una que­ma­du­ra […] ape­nas do­lo­ro­sa […] a los vein­te días hay cos­tras y la lla­ga se ha cu­ra­do […] la se­ño­ra Cu­rie al tras­la­dar al­gu­nos cen­tí­gra­dos de ra­dio ha su­fri­do que­ma­du­ras aná­lo­gas, a pe­sar de que se en­con­tra­ba en un pe­que­ño tu­bo ce­rra­do y en una ca­ja me­tá­li­ca”.
 
Mu­chos es­tu­dio­sos de di­ver­sas par­tes del mun­do se in­te­re­sa­ron en re­co­no­cer es­te ti­po de ele­men­tos y así na­cie­ron el me­so­to­rio, ra­dio­plo­mo, pro­tac­ti­nio, et­cé­te­ra. Al mis­mo tiem­po, otro gru­po de cien­tí­fi­cos man­te­nía una pos­tu­ra es­cép­ti­ca an­te el ha­llaz­go, ya que de ser cier­ta la exis­ten­cia del ra­dio, se ve­nían aba­jo to­das las con­cep­cio­nes de­fen­di­das has­ta ese mo­men­to, co­mo la con­ser­va­ción de la ma­te­ria y la ener­gía. Fue pre­ci­sa­men­te así co­mo ini­ció la re­vo­lu­ción cien­tí­fi­ca de prin­ci­pios del si­glo xx. “La ra­diac­ti­vi­dad nos di­ce que el áto­mo se pue­de des­com­po­ner y por lo tan­to no hay tal par­tí­cu­la in­di­vi­si­ble […] que las fuer­zas que man­tie­nen uni­do al áto­mo son elec­tro­mag­né­ti­cas ya que hay ra­dia­cio­nes con car­ga eléc­tri­ca. Y tam­bién que si hay áto­mos que se con­su­men es­pon­tá­nea­men­te, su nú­me­ro de­be ha­ber dis­mi­nui­do; por lo tan­to, el Uni­ver­so no ha exis­ti­do siem­pre en su es­ta­do ac­tual”.
 
Cuan­do Ma­da­me Cu­rie por fin ais­ló sa­les de ra­dio y pu­do de­ter­mi­nar su pe­so ató­mi­co, el éxi­to fue con­tun­den­te. Ja­más pu­do ol­vi­dar la no­che cuan­do la úni­ca es­pe­ran­za de Pie­rre era que el ra­dio tu­vie­ra buen co­lor, y ella se lo mos­tró no só­lo de buen co­lor, si­no es­pon­tá­nea­men­te re­ful­gen­te. “Al­gu­nos de los mi­ne­ra­les mos­tra­ban una ac­ti­vi­dad tres o cua­tro ve­ces ma­yor que la del ura­nio […] de­bía de ha­ber, pen­sé, al­gu­na sus­tan­cia des­co­no­ci­da, muy ac­ti­va en es­tos mi­ne­ra­les. Mi ma­ri­do coin­ci­dió con­mi­go y me ur­gió a la bús­que­da de di­cha hi­po­té­ti­ca sus­tan­cia […] Nin­gu­no de no­so­tros po­día pre­ver que al co­men­zar es­te tra­ba­jo íba­mos a en­trar en el ca­mi­no de una nue­va cien­cia, que se­gui­ría­mos du­ran­te to­do nues­tro fu­tu­ro […] Na­die pue­de de­cir si ha­bría­mos in­sis­ti­do, da­da la po­bre­za de nues­tros me­dios de in­ves­ti­ga­ción, si hu­bié­se­mos co­no­ci­do la ver­da­de­ra pro­por­ción de lo que es­tá­ba­mos bus­can­do […] só­lo se pue­de de­cir que la cons­tan­te pro­gre­sión de nues­tro tra­ba­jo nos man­tu­vo ab­sor­tos en una apa­sio­na­da in­ves­ti­ga­ción […] des­pués de va­rios años del más ar­duo tra­ba­jo tu­vi­mos fi­nal­men­te éxi­to en se­pa­rar com­ple­ta­men­te la nue­va sus­tan­cia, aho­ra co­no­ci­da por to­do el mun­do co­mo ra­dio”.
 
Ma­rie ob­tu­vo su doc­to­ra­do ho­no­ris cau­sa en cien­cias fí­si­cas. Por to­do el mun­do hon­ra­ban a los Cu­rie y bus­ca­ban su ase­so­ría pa­ra crear ins­ti­tu­cio­nes de­di­ca­das al de­sa­rro­llo de la téc­ni­ca so­bre el es­tu­dio del ra­dio. Por la ne­ce­si­dad de di­vul­gar los avan­ces so­bre el te­ma, sur­gió la re­vis­ta Le Ra­dium en Pa­rís. Ma­da­me Cu­rie siem­pre se mos­tró preo­cu­pa­da por eli­mi­nar la anar­quía en que ha­bía caí­do la cien­cia. In­ten­ta­ba es­ta­ble­cer acuer­dos en­tre sus com­pa­ñe­ros so­bre cues­tio­nes co­mo la uni­fi­ca­ción de sím­bo­los y la pu­bli­ca­ción en re­vis­tas de los des­cu­bri­mien­tos, de las cua­les de­pen­día el pro­gre­so de la cien­cia. Par­ti­ci­pó, por mu­chos años, en con­gre­sos de in­te­lec­tua­les don­de des­ta­có siem­pre la im­por­tan­cia de un que­ha­cer cien­tí­fi­co hu­ma­nis­ta co­mo par­te esen­cial en la so­cie­dad. “La cien­cia la ha­cen los hom­bres don­de sea, en una bu­har­di­lla, cuan­do tie­nen el ge­nio de in­ves­ti­gar y no los la­bo­ra­to­rios, por ri­cos que se cons­tru­yan y se doten”.
 
Les otor­ga­ron mu­chos pre­mios y re­co­no­ci­mien­tos. Los ata­rea­ba la fa­ma, mien­tras ellos lo úni­co que que­rían era su­fi­cien­te tiem­po pa­ra tra­ba­jar en la cien­cia y es­tar tran­qui­los. En la so­lem­ne reu­nión ge­ne­ral del día 10 de di­ciem­bre de 1903 de la Real Aca­de­mia Sue­ca de Cien­cias, se anun­ció pú­bli­ca­men­te que “el No­bel de fí­si­ca pa­ra el año co­rrien­te que­da atri­bui­do por mi­ta­des igua­les a los Cu­rie y a Bec­que­rel por sus des­cu­bri­mien­tos so­bre ra­diac­tividad”. No pu­die­ron asis­tir a la ce­re­mo­nia y el Mi­nis­tro de Fran­cia re­co­gió el pre­mio por ellos. Sin em­bar­go, dos años des­pués Pie­rre brin­dó la tan an­he­la­da con­fe­ren­cia No­bel.
 
Ma­rie y Pie­rre eran se­re­nos, tier­nos y so­ña­do­res. En sus tiem­pos li­bres dis­fru­ta­ban de reu­nio­nes cam­pi­ra­nas con Ro­din, y ama­ban ir de ex­pe­di­ción en bi­ci­cle­ta al cam­po. Cuan­do Pie­rre mu­rió, Ma­rie ha­cía es­tas ex­cur­sio­nes con Eins­tein, su gran ami­go. En ellas dis­cu­tían so­bre las teo­rías que en esos mo­men­tos los te­nían ocu­pa­dos y se da­ban con­se­jos. “Us­ted com­pren­de, ¿no? se­ño­ra mía, que lo que ten­go ne­ce­si­dad de sa­ber exac­ta­men­te es lo que su­ce­de a los pa­sa­je­ros de un as­cen­sor, cuan­do és­te cae en el va­cío”.
 
Aun­que exis­tían mo­men­tos de ale­gría, ésa fue la épo­ca más som­bría de su vi­da. La muer­te de su pa­dre le pro­vo­ca­ba un va­cío in­men­so y la au­sen­cia de Pie­rre la ator­men­ta­ba. Nun­ca pu­do ha­blar de él con sus hi­jas Ire­ne y Eva, quie­nes só­lo su­pie­ron de su pa­dre gra­cias a su abue­lo pa­ter­no.
 
La muer­te de Pie­rre cau­só una gran con­mo­ción. Su cá­te­dra de fí­si­ca en la Uni­ver­si­dad que­dó va­cía. La Sor­bo­na con­si­de­ró que la úni­ca per­so­na ca­paz de se­guir la obra de Cu­rie era su pro­pia es­po­sa, a quien el pre­mio No­bel co­lo­ca­ba co­mo una per­so­na dig­na del res­pe­to y la ad­mi­ra­ción de los di­rec­ti­vos de la Uni­ver­si­dad. Así, se con­vir­tió en la pri­me­ra mu­jer con un car­go se­me­jan­te. Mu­cha gen­te osa­ba fe­li­ci­tar­la cuan­do la ago­bia­ba el más gran­de do­lor. Los he­chos que la con­du­je­ron a ser ca­te­drá­ti­ca de la Uni­ver­si­dad des­per­ta­ron la cu­rio­si­dad y el mor­bo de mu­chas per­so­nas. El día en que im­par­tió por pri­me­ra vez la cá­te­dra de Pie­rre, el sa­lón se lle­nó de in­cau­tos que es­pe­ra­ban pa­la­bras de­di­ca­das al au­sen­te y cier­to ner­vio­sis­mo. Na­da de es­to pa­só, en cam­bio asom­bró a to­dos. Con ex­traor­di­na­ria en­te­re­za con­ti­nuó la cá­te­dra en el pun­to exac­to don­de su es­po­so la ha­bía de­jado.
 
Ma­rie cre­yó que lle­ga­do el mo­men­to no po­dría so­bre­vi­vir a Pie­rre; sin em­bar­go, ja­más de­jó su mi­sión cien­tí­fi­ca re­cor­dan­do lo que él le de­cía: “a pe­sar de lo que nos ocu­rra y aun­que fué­ra­mos un cuer­po sin al­ma, se­ría nece­sa­rio tra­ba­jar de to­das ma­ne­ras”. Ni la au­sen­cia de Pie­rre, ni su fre­ne­sí por el tra­ba­jo le im­pi­die­ron ser una ex­ce­len­te ma­dre, ami­ga y men­to­ra de sus hi­jas. Dis­fru­ta­ba de com­par­tir con ellas, en los pa­seos de las tar­des do­mi­ni­ca­les, sus ex­pe­rien­cias var­so­via­nas de cien­cia fur­ti­va; y en­tre cuen­tos y con­se­jos, trans­mi­tir­les su fer­vor por la cien­cia o ha­blar­les so­bre la li­ber­tad e igual­dad en­tre los hom­bres.
 
“Que­ri­da Ka­sia: ¿Qué quie­res que te di­ga? Mi vi­da está tras­tor­na­da de tal suer­te que no tie­ne re­me­dio. De­seo edu­car a mis hi­jas lo me­jor po­si­ble, pe­ro ni ellas pue­den des­per­tar la vi­da en mi. Ha­go gran­des es­fuer­zos pa­ra ha­cer­las fuer­tes y sa­lu­da­bles, pe­ro cuan­do pien­so en la ma­yor y en que fal­tan vein­te años pa­ra ha­cer­la una mu­jer de bien, sien­to que no vi­vi­ré tan­to. La fa­ti­ga y el do­lor no ac­túan fa­vo­ra­ble­men­te so­bre las fuer­zas y la sa­lud. Por el mo­men­to, he­mos de­ci­di­do, al­gu­nos ami­gos de la Uni­ver­si­dad, brin­dar lec­cio­nes es­pe­cia­les pa­ra nues­tros hi­jos. Pe­rrin da­rá cla­ses de quí­mi­ca, Lan­ge­vin de ma­te­má­ti­cas y yo de fí­si­ca. Las se­ño­ras Pe­rrin y Cha­van­nes dan cla­ses de li­te­ra­tu­ra, his­to­ria, len­guas vi­vas, cien­cias na­tu­ra­les, mo­de­la­je y di­bu­jo”.
 
So­la, si­guió tra­ba­jan­do con el ra­dio in­ten­tan­do ais­lar­lo, ca­rac­te­ri­zar­lo. Así se hi­zo acree­do­ra a su se­gun­do pre­mio No­bel. La Uni­ver­si­dad de Pa­rís de­ci­dió cons­truir, con apo­yo de al­gu­nos ad­mi­ra­do­res de la cien­tí­fi­ca, el Ins­ti­tu­to del Ra­dio en la ca­lle Pie­rre Cu­rie, pa­ra pro­mo­ver la in­ves­ti­ga­ción so­bre el ele­men­to y su tras­cen­den­cia mé­di­ca. El Ins­ti­tu­to se de­di­có a ca­pa­ci­tar jó­ve­nes in­ves­ti­ga­do­res. Así, Ire­ne, la hi­ja ma­yor de los Cu­rie, se doc­to­ró en fí­si­ca. Co­la­bo­ró mu­chos años con su ma­dre y con­ti­nuó su obra al des­cu­brir la radiactividad ar­ti­fi­cial, por lo que des­pués tam­bién ga­na­ría un Pre­mio No­bel jun­to con su es­po­so, Ja­cob Jo­liot, otro cien­tí­fi­co del Ins­ti­tu­to.
 
Du­ran­te la pri­me­ra gue­rra mun­dial, en el Ins­ti­tu­to se ins­truía a mé­di­cos y en­fer­me­ras en el uso de los apa­ra­tos de ra­yos X pa­ra la cu­ra­ción de he­ri­dos. Fue par­te de una fir­me la­bor que de­sa­rro­lló Ma­rie du­ran­te la gue­rra. Con la in­ten­ción de au­xi­liar en los al­re­de­do­res de Pa­rís, pri­me­ro ins­ta­ló apa­ra­tos de ra­yos X en va­rios co­ches, crean­do los pri­me­ros co­ches ra­dio­ló­gi­cos de los cua­les fue la gran ca­pi­ta­na y lue­go en los hos­pi­ta­les de la mis­ma ciu­dad. Apren­dió ana­to­mía y en su li­bro La ra­dio­lo­gía y la gue­rra, des­ta­ca el va­lor hu­ma­no de los des­cu­bri­mien­tos cien­tí­ficos.
El di­ne­ro que guar­dó de su se­gun­do pre­mio No­bel —re­ci­bi­do en 1911 por ais­lar el ra­dio pu­ro— lo des­ti­nó a em­prés­i­tos de gue­rra en de­fen­sa de Fran­cia. Es­ta ac­ción no re­sul­tó sor­pren­den­te. Años an­tes, en los tiem­pos en que se de­sen­ca­de­nó la Re­vo­lu­ción ru­sa y Po­lo­nia in­ten­taba re­cu­pe­rar su li­ber­tad, Ma­rie en­vió a su pa­tria par­te del pri­mer pre­mio otor­ga­do por la Aca­de­mia de Cien­cias de Es­to­col­mo pa­ra sos­te­ner el le­van­ta­mien­to an­ti­za­ris­ta. De­fi­ni­ti­va­men­te sus No­bel tu­vie­ron una fun­ción li­be­ra­do­ra, sal­va­do­ra y de­fen­so­ra de los de­re­chos del hom­bre.
 
Al ter­mi­nar la gue­rra, Ma­rie ja­más ha­bía da­do una con­fe­ren­cia cien­tí­fi­ca en po­la­co. Era la inau­gu­ra­ción del Ins­ti­tu­to del Ra­dio en Var­so­via. La pri­me­ra ins­ti­tu­ción de­di­ca­da al tra­ta­mien­to de pa­cien­tes con cu­rie­te­ra­pia en la Po­lo­nia li­bre y re­na­cien­te. Ella ha­bló en­tu­sias­ma­da so­bre la radiactividad. En­tre la mul­ti­tud le aplau­día Pa­de­rewski, el ami­go pia­nis­ta de sus años de es­tu­dian­te en Pa­rís. A pe­sar de que el go­bier­no po­la­co le pro­pu­so di­ri­gir el Ins­ti­tu­to y te­ner la po­si­bi­li­dad de vol­ver a su pa­tria, no pu­do acep­tar­lo. La re­cla­ma­ban sus obli­ga­cio­nes en Pa­rís. Fue és­ta la úl­ti­ma vez que es­tu­vo en Po­lo­nia.
 
La vi­si­ta a su país na­tal for­mó par­te de uno de los lar­gos via­jes que em­pren­dió por el mun­do y de los que siem­pre re­gre­sa­ba lle­na de pre­mios y ma­ni­fes­ta­cio­nes de afec­to. Co­no­cía ciu­da­des y a su gen­te, lo que tan­to le gus­ta­ba. Eran via­jes can­sa­dos que acen­tua­ron los ma­les que la aque­ja­ban des­de ha­cía va­rios años.
 
La vis­ta le fa­lla­ba, le zum­ba­ban cons­tan­te­men­te los oí­dos, la es­pal­da ya no la sos­te­nía. Ca­yó gra­ve­men­te en­fer­ma: los mé­di­cos le diag­nos­ti­ca­ron una ane­mia per­ni­cio­sa aplás­ti­ca de de­sa­rro­llo rá­pi­do. La mé­du­la ósea es­ta­ba afec­ta­da por la acu­mu­la­ción de ra­dia­cio­nes du­ran­te to­da su vi­da. Pi­dió que la en­te­rra­ran en Sceaux jun­to a su ma­ri­do. Un año des­pués de su muer­te se pu­bli­có su li­bro Ra­diac­ti­vi­dad.
Pau­la Gon­zá­lez Ru­bio Ga­rri­do
Ins­ti­tu­to de Bio­tec­no­lo­gía,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Cu­rie, E. 1959. La vi­da he­roi­ca de Ma­rie Cu­rie, des­cu­bri­do­ra del ra­dio, con­ta­da por su hi­ja. Es­pa­sa Cal­pe, Bue­nos Ai­res.
Wal­ton, J. 1941. Six Phy­si­cists: Ga­li­leo, New­ton, Davy, Fa­ra­day, Kel­vin, Cu­rie. Ox­ford Uni­ver­sity, London.
Mo­li­na, N. et al. 1991. Ma­rie Cu­rie. Nau­ta, Bar­celo­na.
http://www­.cu­rie.fr. Si­tio del Ins­ti­tu­to Cu­rie en Fran­cia.
_______________________________________________________________

 

como citar este artículo

González Rubio Garrido, Paula. (2005). Madame Radiactivité. Ciencias 77, enero-marzo, 68-75. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
You are here: Inicio Búsqueda Titulo revistas revista ciencias 77