del herbario |
|
![]() |
PDF →
|
|||||||
![]() |
||||||||||
¿Plantas que producen cáncer? |
||||||||||
Jaime Jimenez
|
||||||||||
Algunas plantas aparentemente actúan como catalizadores de cáncer de tipo multifactorial (varias causas). Por ejemplo, muchos habitantes de la isla Curazao toman “té” de Croton flavens (Euphorbiaceae). La estadística de carcinoma del esófago en lo habitantes de esta isla es un 11.1% más alta que el promedio mundial en hombres y un 7% en mujeres. Las sustancias irritantes son ésteres diterpénicos y, por supuesto, su actividad ha sido probada in vitro. Incluso es conocida su inducción del virus Epstein-Barr en algunas líneas celulares humanas. Dichas sustancias se manejan ahora como factores de riesgo en el desarrollo de cáncer, pues existe una correlación del cáncer nasofaríngeo con el uso de utensilios de cocina elaborados con Aleurites fordii (Euphorbiaceae) en China. La mayoría de la gente piensa que las sustancias promotoras del cáncer son productos artificiales, sin embargo, la naturaleza nos volvió a sorprender. Postdata. Olvidaba decir que el género Croton (con unas 100 especies incluida C. flavens) se encuentra en México, A pesar del atractivo aroma de algunas especies, yo no me tomaría té.
|
![]() |
|||||||||
Referencias Bibliografícas Hecker, E., 1987, Tumor promoters of the irritant diterpene ester type as risk factor of cancer in man, Bot. Journ. Linn. Soc., 94:197-219. |
||||||||||
_____________________________________________________________
|
||||||||||
Jaime Jimenez Herbario, Facultad de Ciencias,UNAM |
||||||||||
_____________________________________________________________
|
||||||||||
como citar este artículo →
[En línea]
|